¿RNG Divino o Habilidad Pura? Los 10 Momentos de Suerte MÁS ÉPICOS en la Historia del Speedrunning

¿RNG Divino o Habilidad Pura? Los 10 Momentos de Suerte MÁS ÉPICOS en la Historia del Speedrunning

Un speedrunner celebra un récord mundial frente a su monitor, representando la suerte y habilidad en los videojuegos

Todos hemos estado ahí. Estás en la run de tu vida. El ritmo es impecable, los inputs son limpios, y el PB (Personal Best) está a tu alcance. De repente, un drop terrible, un enemigo con un patrón absurdo o un ciclo que no cuadra te arruina el intento. El RNG, esa deidad caprichosa que rige nuestros destinos pixelados, nos ha quitado más récords de los que podemos contar.

Pero... ¿y si te dijera que a veces, solo a veces, los dioses del RNG sonríen? ¿Y cuando lo hacen, crean momentos tan legendarios que se graban a fuego en la historia del speedrunning? Hoy no vamos a hablar de runs arruinadas. Hoy celebramos los milagros. Esos momentos de suerte tan absurdos, tan improbables, que parecen sacados de un TAS (Tool-Assisted Speedrun).

Prepárate para un viaje por los 10 momentos más afortunados en videojuegos, donde la probabilidad se rindió ante la gloria. Analizaremos cada jugada, desglosaremos la suerte y veremos cómo un instante puede convertir una buena run en una leyenda inmortal.

El Video que Inició Todo

El youtuber Zico Tops compiló estas joyas en un vídeo que se ha convertido en una pieza de historia del gaming. Antes de desglosar cada momento con el detalle que se merece, aquí tienes el top completo para que alucines con nosotros. Dale al play, y luego acompáñanos en el análisis profundo de cada jugada que cambió el speedrun para siempre.

10. El Atajo Imposible de abney317 en Mario Kart 64

El Juego: Mario Kart 64
La Pista: Rainbow Road
El Runner: abney317

Cualquiera que haya intentado un speedrun de Mario Kart 64 sabe que la pista Rainbow Road es un maratón que define o destruye un world record. La estrategia clave aquí es el famoso "Lakitu Skip", un salto preciso sobre la barrera al inicio de la vuelta para que Lakitu te reposicione mucho más adelante, ahorrando una cantidad masiva de tiempo.

La strat estándar requiere un posicionamiento perfecto y un uso del champiñón en el frame exacto. Es difícil, pero consistente para los runners de élite. Sin embargo, lo que le pasó a abney317 fue de otro universo. En su intento, realizó el salto, pero en lugar de un vuelo limpio, su kart golpeó la barrera exterior en un ángulo aparentemente desastroso. Pero aquí es donde el RNG de la física del juego intervino.

El kart rebotó de una manera físicamente inexplicable, se elevó y aterrizó perfectamente en la sección de la pista que se pretendía alcanzar. Fue un "fail" que se convirtió en un éxito de una en un millón.

Este rebote afortunado no solo salvó la run, sino que le dio un posicionamiento casi perfecto, ahorrando frames cruciales. Demuestra que incluso en un juego basado en la habilidad de conducción, la caótica física de la N64 puede ser tu mejor aliada... o tu peor enemiga.

9. Tráfico Celestial para TheGareY en GTA: Vice City

El Juego: Grand Theft Auto: Vice City
La Misión: "Publicity Tour"
El Runner: TheGareY

Los speedrunners de GTA conocen el dolor del RNG del tráfico. Un coche que aparece en el peor momento, un peatón suicida... cualquier cosa puede arruinar una run. La misión "Publicity Tour" es especialmente tensa: tienes que conducir una limusina con una bomba que explotará si bajas la velocidad, todo mientras los miembros de la banda Love Fist intentan desactivarla.

La clave es mantener una velocidad alta y constante, rezando para que el tráfico de Vice City no decida conspirar en tu contra. Lo que le ocurrió a TheGareY fue la antítesis de esto. Durante una curva crítica a alta velocidad, la run parecía condenada. Un coche se interponía directamente en su camino. El choque era inevitable.

O eso parecía. Justo en el último instante, otro coche de la IA, fuera de la pantalla, embistió al vehículo que iba a bloquear a TheGareY, despejándole el camino como si un ángel guardián estuviera limpiando las calles para él. Este evento de RNG positivo, la IA del tráfico salvando la run en lugar de destruirla, es tan raro que la comunidad lo considera un verdadero milagro. Ahorró segundos vitales y, lo más importante, mantuvo el coche intacto para completar la misión a ritmo de world record.

8. El Kaizo Block Amistoso de MrDagPetter en Super Mario Maker

El Juego: Super Mario Maker
El Nivel: Un nivel tipo "Kaizo" (extremadamente difícil)
El Runner: MrDagPetter

Super Mario Maker es el hogar de la creatividad y la crueldad. Los niveles "Kaizo" están diseñados para ser injustos, llenos de trampas ocultas como los infames "Kaizo Blocks" (bloques invisibles). Tocar uno de estos suele significar la muerte y el fin de la run.

MrDagPetter estaba navegando una sección increíblemente difícil que requería saltos frame-perfect. En uno de los saltos más comprometidos, calculó mal y se dirigía a una caída mortal. La run estaba acabada. Pero entonces, golpeó un Kaizo Block que nadie, ni siquiera el creador del nivel, parecía haber anticipado en esa posición. En lugar de matarlo, el bloque invisible le dio el impulso necesario para rebotar, corregir su trayectoria y aterrizar a salvo en la siguiente plataforma.

Este es un caso único de "suerte por diseño fallido". Un elemento diseñado para ser una trampa mortal se convirtió en la única salvación posible. La probabilidad de que un jugador cometa un error que lo ponga en la única trayectoria posible para ser salvado por una trampa oculta es astronómicamente baja.

7. El Vuelo Divino de 〈Bullets〉 en Human Fall Flat

El Juego: Human Fall Flat
La Mecánica: Físicas "ragdoll"
El Runner: 〈Bullets〉

Human Fall Flat es un juego que se basa enteramente en un motor de físicas caótico y cómico. Los speedruns de este juego son un ballet de glitches y explotación de físicas para lanzarse por el mapa a velocidades vertiginosas. Estos lanzamientos, o "flings", son inherentemente inconsistentes.

El runner 〈Bullets〉 se preparaba para un "fling" masivo para saltarse una sección entera de un nivel. Esta es una strat de alto riesgo y alta recompensa. Un mal ángulo o un bug en la física y terminas en el vacío. Durante su intento, algo salió espectacularmente "mal" para bien. El personaje se enganchó a un objeto de una manera no prevista, y el motor de físicas del juego simplemente... se rompió.

El resultado fue un lanzamiento de proporciones bíblicas. Su personaje voló a través del cielo, sobrepasando no solo el skip previsto, sino aterrizando casi al final del nivel. Fue un "game break" momentáneo y afortunado que ahorró una cantidad de tiempo absurda, algo imposible de replicar de forma consistente y que dependió 100% de cómo el juego decidió interpretar una colisión anómala.

6. El Ciclo Perfecto de PodzDragon en Super Mario Galaxy

El Juego: Super Mario Galaxy
El Factor Clave: Ciclos de plataformas y enemigos
El Runner: PodzDragon

En muchos videojuegos rápidos, especialmente los de plataformas 3D como Mario Galaxy, el éxito depende de "los ciclos". Estos son los patrones predefinidos de movimiento de plataformas, enemigos u obstáculos. Llegar un segundo tarde puede significar tener que esperar un ciclo completo, perdiendo tiempo valioso.

PodzDragon estaba en una run de Any% a un ritmo frenético. Tras una sección ligeramente más lenta de lo ideal, llegó a una zona de plataformas móviles. Según el timing, debería haber perdido el ciclo y esperar varios segundos. Sin embargo, debido a una combinación de un ángulo de salto único y la forma en que el juego carga las entidades, una de las plataformas clave apareció y se movió de una forma ligeramente desincronizada con el resto, un pequeño hiccup del juego.

Esta desincronización, normalmente un problema, le permitió aterrizar en la plataforma justo cuando llegaba, un evento que no debería haber sido posible con su timing. Es un ejemplo sutil pero increíblemente impactante de suerte. No fue un glitch masivo, sino una pequeña anomalía en los ciclos del juego que se alineó perfectamente con el error del jugador para crear un resultado positivo.

5. El Límite Milagroso de Calebhart42 en Final Fantasy VII

El Juego: Final Fantasy VII
La Batalla: Un jefe crucial
El Runner: Calebhart42

Los speedruns de RPG son una batalla constante contra el RNG. Desde los encuentros aleatorios hasta los drops de objetos y los patrones de ataque de los jefes. Calebhart42 se encontraba en una batalla contra un jefe en la que su vida pendía de un hilo. Con muy poca vida y sin objetos de curación, el siguiente ataque del jefe significaba el fin de la run.

La única esperanza era que la barra de "Límite" de Cloud se llenara para poder desatar un ataque devastador. La barra se llena al recibir daño, pero el próximo golpe sería fatal. Y entonces ocurrió el milagro. El jefe usó un ataque multi-hit de bajo daño. El primer golpe dejó a Cloud con 1 HP. El siguiente golpe debería haberlo matado, pero en el instante entre el primer y el segundo golpe, la barra de Límite se llenó.

La animación de la barra de Límite llenándose interrumpió la secuencia de ataque del jefe, salvando a Cloud de una muerte segura y permitiéndole ejecutar su Límite para ganar la batalla.

La probabilidad de recibir el daño exacto para llenar la barra justo en ese frame, con ese ataque específico, es una locura estadística. Es uno de los mejores ejemplos de cómo el RNG puede arrebatarte la victoria o dártela en bandeja de plata.

4. El Cofre Legendario de Jodenstone en Ocarina of Time

El Juego: The Legend of Zelda: Ocarina of Time
La Categoría: Randomizer
El Runner: Jodenstone

Los speedruns "Randomizer" son una bestia completamente diferente. La ubicación de todos los objetos clave del juego se baraja aleatoriamente. Una run puede ser increíblemente fácil o literalmente imposible, todo dependiendo de la "seed" (la configuración aleatoria) y la suerte.

Jodenstone estaba en una run que parecía muerta. Estaba "softlocked", atrapado sin el objeto necesario para progresar. Había explorado todas las rutas posibles con su inventario actual. Su única y remota esperanza era un cofre olvidado en una zona opcional, un cofre que casi nunca contiene objetos de progresión importantes. Resignado a reiniciar, decidió abrir ese último cofre por puro trámite.

Dentro de ese cofre estaba, contra todo pronóstico, el único objeto del juego que le permitía continuar: el Hookshot (o el objeto clave que necesitaba en esa seed específica). La comunidad de Ocarina of Time, al analizar la seed, calculó que las probabilidades de que ESE objeto estuviera en ESE cofre eran inferiores al 0.1%. Fue la definición literal de un "clutch" del RNG, salvando una run de la basura y convirtiéndola en una victoria legendaria.

3. El Salto de Fe de 360Chrism en Super Mario 3D World

El Juego: Super Mario 3D World
El Nivel: Champion's Road
El Runner: 360Chrism

Champion's Road es el nivel final y brutalmente difícil de Super Mario 3D World. Completarlo ya es un logro; hacerlo a velocidad de speedrun es una proeza. Una de las secciones más temidas involucra una serie de saltos precisos sobre bloques que aparecen y desaparecen a un ritmo frenético.

360Chrism estaba en medio de esta secuencia infernal. En un momento de despiste, saltó hacia el vacío. No había plataforma a la vista. La run, que iba a un ritmo de world record, estaba a punto de terminar. Pero justo cuando Mario comenzaba a caer, un bloque apareció directamente bajo sus pies, en el último frame posible antes de que la caída fuera irrecuperable. Lo salvó por un pelo de bigote.

Este no fue un ciclo afortunado como en Mario Galaxy. Fue la suerte más pura y dura posible. La ventana para que ese bloque salvara la caída era de unos pocos frames. Un píxel a la izquierda o derecha, un milisegundo antes o después, y la run habría muerto. Fue un momento de "poggers" que dejó a toda la comunidad boquiabierta.

2. El Turbo Tunnel Impecable de TGR Ko en Battletoads

El Juego: Battletoads (NES)
El Nivel: Turbo Tunnel
El Runner: TGR Ko

Si has jugado a Battletoads, la sola mención del "Turbo Tunnel" te provocará sudores fríos. Es una de las fases más infames de la historia de los gaming por su dificultad y su dependencia de la memorización y los reflejos. Los obstáculos aparecen a una velocidad endiablada y los patrones cambian.

En un speedrun, el Turbo Tunnel se juega al límite absoluto de la reacción humana. Sin embargo, hay secciones donde los obstáculos aparecen con un ligero componente aleatorio en su timing. Esto puede desincronizar al jugador y provocar un choque. TGR Ko, durante su run, se encontró con la "golden run" del Turbo Tunnel. No solo ejecutó sus movimientos a la perfección, sino que el RNG de los obstáculos se alineó de la forma más óptima posible.

Cada barrera, cada plataforma, apareció en el ciclo más rápido posible, permitiéndole mantener una velocidad constante sin tener que hacer micro-ajustes. Pasó la sección de forma tan fluida y rápida que parecía un Tool-Assisted Speedrun. Fue una sinfonía perfecta entre la habilidad del jugador y una suerte divina que le regaló el patrón de obstáculos soñado por todo runner de Battletoads. Puedes ver más sobre récords de Battletoads en speedrun.com.

1. El Skip que Desafió la Lógica: Varldin en The Wind Waker

El Juego: The Legend of Zelda: The Wind Waker
La Técnica: Barrier Skip
El Runner: Varldin

Llegamos al puesto número uno, un momento tan legendario que redefinió lo que se creía posible en el juego. En The Wind Waker, para llegar a la Torre de Ganon al final del juego, necesitas recolectar los fragmentos de la Trifuerza, una tarea larga y tediosa. Sin embargo, la comunidad descubrió una técnica increíblemente difícil llamada "Barrier Skip".

Este skip implica usar una serie de glitches de posicionamiento y movimientos frame-perfect para atravesar la barrera mágica que te impide llegar a la torre antes de tiempo, saltándote una gran parte del juego. La técnica es notoriamente inconsistente y depende de un RNG muy específico en la posición de los enemigos y otros factores.

Varldin, en su histórica run, no solo logró ejecutar la secuencia de inputs increíblemente precisa para el skip, sino que además tuvo la suerte de que el estado del juego (la posición de Link, los ángulos de la cámara, el comportamiento de la IA) se alineara de una forma que la comunidad nunca antes había visto. Logró atravesar la barrera en uno de sus primeros intentos, un evento con una probabilidad bajísima que le ahorró minutos cruciales y le catapultó hacia un WR que se mantuvo durante mucho tiempo.

Este momento no fue solo suerte; fue la culminación de la maestría técnica del jugador encontrándose con una ventana de oportunidad de uno en un millón. Es el ejemplo perfecto de cómo el speedrunningcommunity empuja los límites de un juego hasta que, con un poco de ayuda del destino, finalmente se rompen.

Conclusión: La Danza entre Habilidad y Suerte

Como hemos visto, el speedrunning es mucho más que memorización y ejecución perfecta. Es una danza caótica con el RNG, un pulso constante contra la probabilidad. Estos diez momentos no son solo golpes de suerte; son la prueba de que en el límite del rendimiento humano, a veces se necesita un pequeño empujón de los dioses del código para alcanzar la inmortalidad.

Son la recompensa a miles de horas de intentos fallidos, el momento de gloria que todo runner sueña con tener. Nos recuerdan que, por muy controlado que creamos tener un juego, siempre hay una variable de caos esperando para arruinarlo todo... o para crear una leyenda.

¿Y tú? ¿Cuál es el momento más afortunado que has tenido en un videojuego? ¿O qué otro momento legendario de speedrun crees que debería estar en esta lista? ¡Comparte tus historias en los comentarios! Queremos escucharlas. Y si te apasionan las estrategias de juego y romper récords, ¡únete a nuestra comunidad!

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el RNG en los videojuegos y por qué es tan importante en el speedrunning?
RNG son las siglas de "Random Number Generator" (Generador de Números Aleatorios). Es un algoritmo que utilizan los juegos para crear resultados aleatorios, como el botín que suelta un enemigo, sus patrones de ataque o el comportamiento de la IA. En el speedrunning es crucial porque un RNG favorable (buenos drops, patrones de jefe fáciles) puede ahorrar segundos o minutos, mientras que un mal RNG puede arruinar una run perfecta.

¿Un speedrun con mucha suerte es menos meritorio que uno basado en pura habilidad?
Esta es una gran pregunta en la comunidad. La mayoría opina que no. Si bien la suerte juega un papel, los runners pasan miles de horas practicando para poder estar en la posición de aprovechar esa suerte. Un golpe de suerte no sirve de nada si el resto de la ejecución del jugador no es de nivel mundial. La suerte es un factor, pero la habilidad es la que te lleva a la línea de meta.

¿Cómo practican los speedrunners para lidiar con el RNG?
Los runners desarrollan múltiples estrategias (o "strats") para diferentes resultados del RNG. Por ejemplo, pueden tener una ruta segura y una ruta arriesgada que depende de un evento de baja probabilidad. Practican para reaccionar sobre la marcha y minimizar la pérdida de tiempo cuando el RNG es malo, y para capitalizar al máximo cuando es bueno.

¿Cuál es la diferencia entre un glitch afortunado y la suerte del RNG?
Un glitch es un error en el código del juego que los jugadores pueden explotar, a menudo con una serie de inputs precisos. A veces, ejecutar un glitch difícil en el primer intento puede considerarse "afortunado". El RNG, por otro lado, es una mecánica intencionada del juego para crear aleatoriedad. La "suerte del RNG" se refiere a cuando los resultados de esta mecánica aleatoria benefician enormemente al jugador, como conseguir un objeto raro con un 1% de probabilidad en el primer intento.