Los 8 Speedruns que Rompieron la Realidad: Guía de Glitches y Estrategias Imposibles

¿Alguna vez has visto a un jugador moverse tan rápido que parece que el propio juego se rinde ante él? ¿Has presenciado cómo un speedrunner atraviesa paredes, vuela por los aires o incluso reescribe el código del juego en tiempo real? Si crees que ya lo has visto todo, prepárate. Esto no es solo jugar rápido; es una forma de arte, una disciplina que lleva los videojuegos a un límite que sus creadores jamás imaginaron.
En GamingSpeedrun.com, vivimos y respiramos esta pasión. Hoy, nos sumergimos en las profundidades del speedrunning para traerte 8 proezas tan alucinantes que desafían la lógica. No solo te mostraremos los récords; te desglosaremos las estrategias de juego, los glitches y la dedicación sobrehumana que hay detrás de cada uno de estos momentos legendarios. Abróchate el cinturón, porque vamos a romper la cuarta pared.
Tabla de Contenidos
- 1. Super Mario 64: El Salto que Desafió al Espacio-Tiempo (BLJ)
- 2. Zelda Ocarina of Time: Reprogramando el Juego para Ver los Créditos en 5 Minutos
- 3. Halo 2: Volando por el Mapa con una Espada de Energía
- 4. Dark Souls: El Atajo al Jefe Final que se Salta el 90% del Juego
- 5. DOOM (1993): La Danza Mortal a Velocidad Supersónica
- 6. Fallout 3: Corriendo Más Rápido con las Piernas Rotas
- 7. Pokémon Rojo Fuego: Manipulando la Suerte para un Récord Mundial
- 8. Mega Man X: Saltos de Píxel Perfecto que Ahorran Eones
- Preguntas Frecuentes sobre Speedrunning
1. Super Mario 64: El Salto que Desafió al Espacio-Tiempo (BLJ)
Empezamos con un titán, el santo grial de los glitches. El Backwards Long Jump (BLJ) en Super Mario 64 es más que un simple truco; es la clave que permite a los runners acumular una velocidad casi infinita y atravesar barreras que deberían ser infranqueables.
¿Cómo funciona esta locura?
El motor del juego tiene un límite de velocidad cuando Mario corre hacia adelante, pero no cuando salta hacia atrás repetidamente. Al presionar el botón de salto con un ritmo preciso (frame-perfect) mientras se mueve hacia atrás, la velocidad de Mario se multiplica exponencialmente con cada salto.
El resultado es un Mario que se convierte en un proyectil, capaz de atravesar puertas cerradas, muros e incluso las "escaleras infinitas" que llevan a la batalla final contra Bowser.
Este glitch es la columna vertebral de la categoría "Any%", donde el objetivo es terminar el juego lo más rápido posible por cualquier medio. Gracias al BLJ, los runners pueden saltarse la necesidad de recolectar la mayoría de las 70 estrellas requeridas, enfrentándose a Bowser en cuestión de minutos. El world record actual es una sinfonía de BLJs perfectamente ejecutados. Puedes ver una demostración de habilidad similar por parte de Simply en este increíble run.
2. Zelda Ocarina of Time: Reprogramando el Juego para Ver los Créditos en 5 Minutos
Si el BLJ te pareció que rompía el juego, lo que se hace en Ocarina of Time es pura brujería digital. Hablamos de la Ejecución de Código Arbitrario (ACE), una técnica que permite a los speedrunners escribir su propio código dentro de la memoria del juego para hacer... bueno, lo que quieran.
De Héroe del Tiempo a Hacker del Tiempo
La explicación es increíblemente compleja, pero en esencia, los jugadores realizan una serie de acciones muy específicas y aparentemente aleatorias: recogen ciertos objetos, los usan en un orden determinado y se posicionan en lugares exactos. Esto corrompe la memoria del juego de una manera controlada.
- El Setup: Implica manipular el inventario con objetos como palos Deku y bombas.
- La Ejecución: Al realizar una acción específica (como ser dañado por un enemigo), el juego intenta leer datos corruptos y, en su lugar, ejecuta un "código" que el jugador ha "escrito" previamente en la memoria.
- El Resultado: Este código le dice al juego: "Oye, teletranspórtame a la escena de los créditos finales". Y el juego obedece.
Gracias a esta técnica, el WR de Ocarina of Time ha bajado a menos de 5 minutos. No es una partida, es una operación de hackeo en tiempo real. El maestro ZFG demuestra un dominio del juego que roza lo sobrenatural.
3. Halo 2: Volando por el Mapa con una Espada de Energía
Dejamos la brujería por la ciencia ficción rota. En Halo 2, especialmente en su dificultad Legendaria, cada segundo cuenta. Y no hay nada que ahorre más tiempo que volar. El "Sword Flying" o "Sword Cancelling" es una de las técnicas más icónicas y difíciles de la saga.
¿Cómo convertir al Jefe Maestro en un jet?
El truco aprovecha la mecánica de embestida (lunge) de la Espada de Energía. La secuencia de botones es brutalmente precisa:
- Apuntas a un enemigo lejano con la espada.
- Inicias la embestida.
- Justo cuando la embestida comienza, cambias de arma rápidamente (normalmente con el botón Y) y presionas el botón de ataque cuerpo a cuerpo (B) casi al mismo tiempo.
Si se hace correctamente, el juego cancela la animación de la espada pero no el impulso hacia adelante, lanzando al Jefe Maestro por el aire a una velocidad endiablada. Esto permite saltarse secciones enteras de niveles como "Outskirts" o "Metropolis", convirtiendo una caminata de 15 minutos en un vuelo de 30 segundos. Dominar esto es una de las mayores pruebas de habilidad en el speedrun de Halo 2 Anniversary.
4. Dark Souls: El Atajo al Jefe Final que se Salta el 90% del Juego
Dark Souls es famoso por su dificultad y su diseño de mundo interconectado. Pero, ¿y si te dijera que puedes llegar al jefe final, Gwyn, casi desde el principio? Bienvenido al legendario "Kiln Skip" (también conocido como "Sen's Gate Skip" en sus variantes).
Rompiendo las reglas de Lordran
Este es uno de los "sequence breaks" más masivos de la historia del gaming. El objetivo es llegar al Horno de la Llama Original sin haber colocado la Vasija del Señor, un requisito fundamental del juego. Para ello, los runners utilizan una combinación de:
- Saltos precisos: Se usan geometrías específicas del mapa en lugares como el Santuario de Enlace de Fuego o la Fortaleza de Sen para salir de los límites del nivel.
- Force Quit Glitch: Salir y recargar la partida en momentos exactos puede hacer que el personaje caiga a través del suelo y aparezca en otra zona del mapa.
- Route Optimization: La ruta para conseguir los objetos mínimos necesarios para que el glitch funcione está planificada al milisegundo.
Este skip transforma una aventura de 40 horas en una carrera de menos de 30 minutos. Ver a un runner como Catalystz ejecutarlo es presenciar un conocimiento del juego que va más allá de lo humano.
5. DOOM (1993): La Danza Mortal a Velocidad Supersónica
No todos los speedruns increíbles dependen de glitches. A veces, se basan en la pura y absoluta maestría de las mecánicas. Los speedruns de DOOM clásico son un ballet de violencia y velocidad que explota al máximo un motor de juego simple pero profundo.
No hay glitches para atravesar paredes, solo un conocimiento divino de cada rincón del mapa y una habilidad de movimiento que roza la perfección de un TAS (Tool-Assisted Speedrun).
Las técnicas clave incluyen:
- Strafe-Running: Correr en diagonal es más rápido que correr en línea recta. Los runners de DOOM nunca dejan de hacerlo.
- Wall Running: "Abrazar" las paredes en las curvas permite mantener la máxima velocidad sin perder inercia.
- Rocket Jumps: El uso preciso de explosiones para propulsarse por el aire y alcanzar plataformas o atajos.
Runners como Zero-Master no solo memorizan la posición de cada enemigo, sino que los manipulan para que se ataquen entre ellos (monster infighting) mientras él pasa como un fantasma. Es la máxima expresión de la estrategia gaming y el movimiento perfecto.
6. Fallout 3: Corriendo Más Rápido con las Piernas Rotas
Este es, sin duda, uno de los glitches más contraintuitivos y divertidos de la historia. En el Yermo de Fallout 3, la forma más rápida de moverse no es caminar, ni correr... es tener las piernas lisiadas.
La física del dolor
El motor del juego tiene un bug extraño. Si te lisiadas una pierna, tu velocidad se reduce drásticamente. Sin embargo, si guardas la partida en ese estado y la recargas, algo en el código se rompe. Al moverte hacia atrás, ganas una velocidad increíble. Los runners han perfeccionado esto:
- Autolesión controlada: Usan explosivos o caídas para lisiarse las piernas de forma intencionada al inicio del run.
- Movimiento inverso: Recorren el mapa entero... caminando hacia atrás a la velocidad de un coche de carreras.
Este método, aunque ridículo a la vista, permite saltarse enormes distancias y completar misiones a una velocidad absurda. El run de Sharo es un ejemplo perfecto de cómo pensar "fuera de la caja" puede destruir un record.
7. Pokémon Rojo Fuego: Manipulando la Suerte para un Récord Mundial
Los Juegos de Rol (RPG) son la pesadilla de los speedrunners por un factor: el RNG (Random Number Generator), o en español, la suerte. Encuentros aleatorios, estadísticas, precisión de ataques... todo es aleatorio. ¿O no?
En Pokémon Rojo Fuego, los runners han aprendido a manipular el RNG. El juego no es verdaderamente aleatorio; sigue patrones basados en las acciones del jugador y el tiempo de juego. Los mejores runners, como Gunnermaniac, han estudiado estos patrones hasta el punto de poder predecir y forzar resultados favorables.
- Encuentros perfectos: Saben exactamente cuántos pasos dar y en qué momento para garantizar un encuentro con un Pokémon específico.
- IVs y Naturalezas: Pueden manipular el momento de recibir su Pokémon inicial para asegurar que tenga las mejores estadísticas posibles.
- Batallas sin fallos: Planifican sus movimientos para minimizar las posibilidades de que el oponente acierte un golpe crítico o de que sus propios ataques fallen.
No es jugar con suerte, es controlar la suerte. Es una hazaña de cálculo y memorización que convierte un juego de azar en una ciencia exacta.
8. Mega Man X: Saltos de Píxel Perfecto que Ahorran Eones
Terminamos con un clásico que demuestra que no se necesitan glitches masivos para hacer un speedrun increíble. A veces, todo se reduce a la ejecución perfecta, píxel por píxel, frame por frame. El speedrun de Mega Man X es un ejemplo sublime de esto.
El Skip de Armored Armadillo
Una de las técnicas más famosas es el "Armadillo Skip". En la fase de Armored Armadillo, hay una sección larga en la que el jugador monta en un vagón minero. Los runners se saltan esto con una serie de saltos en la pared increíblemente precisos.
Se requiere un dash-jump desde una posición de un solo píxel, seguido de wall-kicks con un timing de un solo frame para escalar una pared que parece imposible. Un error de un instante y caes al vacío.
Este pequeño truco, que ahorra apenas 30 segundos, es un microcosmos de lo que es el speedrunning de alto nivel: la búsqueda incesante de la perfección en cada movimiento. Ver a un runner como Calebhart42 clavarlo una y otra vez es pura poesía en movimiento y una verdadera batalla épica contra el reloj.
Preguntas Frecuentes sobre Speedrunning
Sabemos que este mundo puede generar muchas dudas. Aquí respondemos algunas de las más comunes para todos los aspirantes a speedrunners y curiosos.
¿Qué es un speedrun "Any%"?
Any% es una de las categorías de speedrun más populares. El objetivo es llegar al final del juego (ver los créditos) lo más rápido posible, utilizando cualquier glitch, skip o truco permitido por las reglas de la comunidad para ese juego. Es la categoría más libre y, a menudo, la que tiene los tiempos más bajos y los trucos más locos.
¿Es hacer trampa usar glitches en un speedrun?
No, no es trampa. En el speedrunning, el "juego" no es solo vencer al jefe final, sino vencer el reloj. Los glitches y bugs son considerados parte de las mecánicas del juego que pueden ser explotadas. La comunidad de cada juego establece reglas claras sobre qué glitches están permitidos en cada categoría para asegurar una competición justa. Usar herramientas externas (como cheat engines) sí se considera trampa.
¿Qué es un TAS en speedrunning?
Un TAS (Tool-Assisted Speedrun) es una partida teóricamente perfecta creada con herramientas como emuladores y scripts. Permite a los "jugadores" avanzar frame por frame, probar diferentes inputs y rebobinar para corregir errores. El objetivo no es la competición humana, sino explorar los límites absolutos de un videojuego y descubrir qué es teóricamente posible. Muchos de los trucos que usan los runners humanos fueron descubiertos primero en un TAS.
¿Cómo puedo empezar a hacer speedruns?
¡Es más fácil de lo que crees! Elige un juego que te apasione y que conozcas bien. Busca la comunidad de speedrunning de ese juego en sitios como Speedrun.com. Allí encontrarás guías, tutoriales en video, y comunidades en Discord dispuestas a ayudar a los nuevos. Empieza por aprender la ruta básica, no te preocupes por los trucos difíciles al principio. ¡Lo más importante es divertirse y superar tu propio tiempo (PB)!
Conclusión: Una Comunidad que Desafía lo Imposible
Estos ocho ejemplos son solo la punta del iceberg de un universo fascinante. El speedrun gaming es una prueba de la creatividad, la perseverancia y la pasión de la comunidad gamer. Cada récord mundial es el resultado de miles de horas de esfuerzo colectivo, con jugadores de todo el mundo compartiendo estrategias, descubriendo nuevos glitches y empujando los límites de lo que creíamos posible.
Estos runners no solo juegan, sino que dialogan con el código, transformando errores en herramientas y demostrando que, con suficiente dedicación, no hay barrera digital que no se pueda superar. Son los verdaderos magos de los games.
Y ahora te toca a ti. ¿Cuál de estos speedruns te ha dejado con la boca abierta? ¿Hay alguna otra hazaña increíble que crees que deberíamos incluir en una futura lista? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la conversación en nuestro Discord para debatir más estrategias y récords!