5 Most Legendary Speedruns: A Deep Dive into Gaming's Fastest Feats

The pursuit of speed in video games is an art form, a testament to human skill, dedication, and an uncanny understanding of game mechanics. We're not just talking about beating a game; we're talking about shattering its perceived limits, finding exploits, and executing flawless sequences that shave off precious milliseconds. The title '5 Most Legendary Speedruns' isn't just about the fastest times; it's about the runs that captivated the community, showcased groundbreaking strats, and pushed the boundaries of what was thought possible. What defines legendary in the speedrunning world? Is it the sheer technical mastery, the cleverness of a newly discovered glitch, or the sheer audacity of a blindfolded run? Today, we're diving deep into the archives to explore some of the most iconic achievements in the history of speedrunning.

EZScape: The Master of Precision

When you talk about the giants of speedrunning, the name EZScape inevitably comes up. His contributions to various games are legendary, but his consistency and ability to push records to their absolute limits are what truly set him apart. The run mentioned, with its impressive precision, represents countless hours of practice and a deep, almost intuitive, understanding of game physics and enemy AI. This isn't just about memorizing a route; it's about adapting to subtle changes, managing RNG (Random Number Generation) with masterful skill, and executing every input with near-perfect timing. His ability to consistently hit these marks is a testament to dedication that borders on obsession, a trait shared by all truly great speedrunners.

"The pursuit of the perfect run requires an almost spiritual connection with the game. You don't just play it; you become one with its code."

Pangaea Panga: The Blindfolded Legend

What happens when you remove the most crucial sense for playing a video game? You get a blindfolded speedrun, and Pangaea Panga is one of the undisputed champions in this incredibly difficult category. His Super Mario World blindfolded run is a masterclass in auditory cues, muscle memory, and an almost supernatural grasp of level design. Imagine navigating precise jumps, avoiding hazards, and activating switches based solely on sound and a flawless internal map. This isn't just a speedrun; it's a display of extreme focus and a deep, almost spiritual, connection to the game's audio and rhythm. The sheer mental fortitude required is astounding, showcasing a different facet of speedrunning strategies.

This type of run highlights how much information players can glean from a game beyond just visuals. The subtle audio cues, the timing of enemy movements, the distinct sounds of different actions – all of these become critical tools when sight is taken away. It's a true test of a runner's ability to internalize a game world.

Morimoto's SMB3 TAS: The Power of Tool-Assisted Precision

While live speedruns showcase human endurance and skill, Tool-Assisted Speedruns (TAS) demonstrate what's possible when every single input is meticulously programmed frame by frame. Morimoto's Super Mario Bros. 3 TAS is a prime example of this. TAS runs often uncover incredible optimizations and sequence breaks that would be virtually impossible for a human to execute consistently. This run likely features intricate glitches and manipulation of game mechanics to achieve an optimal time. The TASVideos database is a treasure trove of these meticulously crafted runs, showcasing a different, but equally impressive, side of the speedrunning community.

TAS runs aren't about human error; they are about theoretical perfection. They often serve as blueprints for human runners, showcasing potential strats that can then be adapted for live play, even if the perfect execution remains a dream.

Ryan Lockwood: The Streets of Rage 2 Speed Demon

Taking on one of the most beloved beat 'em ups, Ryan Lockwood set a blistering pace in Streets of Rage 2. Achieving a time of 1:12 is no small feat in a game with multiple paths and enemy encounters. This run likely involves precise combo execution, optimal routing through levels, and potentially clever use of enemy manipulation or boss fight skips. The legendary status of this run comes from not just the time, but the sheer execution required to navigate the chaotic streets of Streets of Rage 2 at such a breakneck speed. It’s a fantastic example of how old-school classics can still captivate the gaming community.

"When a runner like Ryan Lockwood masters a game like Streets of Rage 2, they're not just playing; they're performing an intricate dance with the game's engine."

This speedrun showcases the depth that even older, seemingly straightforward games can possess. The discovery and optimization of routes, the perfect execution of combat mechanics, and the management of enemy spawns all contribute to shaving off those vital seconds.

Cosmo & Narcissa Wright: Ocarina of Time's Iconic AGDQ Run

The Legend of Zelda: Ocarina of Time has been a staple of the speedrunning scene for decades, and the Any% run is perhaps the most celebrated. The run by Cosmo Wright and Narcissa Wright at AGDQ 2013 stands out not just for its incredible execution, but for its historical significance. This run famously showcased the game-breaking "Wrong Warp" glitch, a discovery that revolutionized the Any% category and drastically cut down completion times. Witnessing such a groundbreaking strategy being executed live at a major event like Awesome Games Done Quick is electrifying. It’s a prime example of how community-driven discovery can fundamentally change how a game is played and how fast it can be beaten.

This specific run is a perfect illustration of the community discoveries that define speedrunning. The "Wrong Warp" glitch, when first found and exploited, was a paradigm shift. It showed that even deeply explored games can hold profound secrets that dramatically alter gameplay.

These legendary runs are more than just fast times; they are milestones in gaming history. They inspire new runners, push the boundaries of game understanding, and demonstrate the incredible dedication of the speedrunning community. Whether it's a perfectly executed sequence, a mind-bending glitch, or a blindfolded marathon, these achievements are what make speedrunning one of the most fascinating aspects of modern gaming.

Frequently Asked Questions

What makes a speedrun "legendary"?

A legendary speedrun is defined by several factors: groundbreaking strategies or glitches discovered, world-record times achieved through exceptional skill and practice, historical significance (e.g., revolutionizing a category), or extreme difficulty (like blindfolded runs). It's about the impact and innovation the run has on the speedrunning community.

How long does it take to achieve a speedrun record?

This varies wildly depending on the game and category. Some records might be set after months of dedicated practice, while others, especially those involving complex glitches, might take years of community effort to optimize. It requires immense dedication, patience, and an analytical approach to game mechanics.

Are TAS runs considered real speedruns?

Yes, Tool-Assisted Speedruns (TAS) are a legitimate and highly respected form of speedrunning. They demonstrate theoretical perfection and often uncover strategies that human players strive to replicate. While different from live runs, they are a crucial part of understanding a game's true potential speed.

How do speedrunners discover new glitches or skips?

Discovery often happens through dedicated play, experimentation, and collaboration. Runners will push game mechanics to their limits, test obscure interactions, and share findings within the community. Sometimes, a random bug in gameplay can be the spark for a major new strategy.

What is RNG in speedrunning?

RNG stands for Random Number Generation. In gaming, it dictates random events like enemy drops, critical hits, or certain environmental occurrences. Speedrunners often need to manage or manipulate RNG to achieve optimal times, as unfavorable RNG can significantly slow down a run.

These legendary runs are more than just fast times; they are milestones in gaming history. They inspire new runners, push the boundaries of game understanding, and demonstrate the incredible dedication of the speedrunning community. Whether it's a perfectly executed sequence, a mind-bending glitch, or a blindfolded marathon, these achievements are what make speedrunning one of the most fascinating aspects of modern gaming.

What are your favorite legendary speedruns? Did we miss any iconic runs that deserve a spot on this list? Share your thoughts and your own speedrunning achievements in the comments below, and join our community on Discord to discuss the latest strategies and find your next challenge!

Los 8 Speedruns que Rompieron la Realidad: Guía Definitiva de Hazañas Imposibles (Parte 2)

Los 8 Speedruns que Rompieron la Realidad: Guía Definitiva de Hazañas Imposibles (Parte 2)

Análisis de los 8 speedruns más increíbles de la historia del gaming

¿Alguna vez has visto a un jugador moverse con una velocidad y precisión que parecen inhumanas? ¿Un momento en el que un juego que conoces de memoria se deforma y se rompe frente a tus ojos, no por un bug, sino por la pura habilidad de quien lo controla? Bienvenido de nuevo a la madriguera del conejo, colega. Estás en GamingSpeedrun.com, y hoy nos sumergimos de nuevo en el abismo de lo imposible.

Olvídate de jugar como los desarrolladores querían. Hoy hablamos de destrozar las barreras del código, de bailar en el filo de los frames y de convertir el RNG en nuestro esclavo. Hemos seleccionado 8 speedruns que no solo establecieron un world record, sino que reescribieron las reglas de sus propios juegos. Prepárate, porque lo que vas a ver desafía toda lógica.

1. DOOM (1993): La Danza del Demonio en Menos de 17 Minutos

Antes de que existieran los esports millonarios, existía DOOM. Y desde el principio, la comunidad se obsesionó con una cosa: la velocidad. El speedrun de DOOM es la raíz de todo, un arte basado en el movimiento puro y el conocimiento enciclopédico de los niveles.

Runners como Zero-Master han elevado esto a un nivel divino. Su récord en la categoría Ultra-Violence es un ballet de destrucción. No se trata solo de correr y disparar; es una clase magistral de:

  • Strafe-running: La técnica fundamental de ganar velocidad extra corriendo en diagonal.
  • Rocket Jumps optimizados: Usar el daño de explosión para impulsarse a plataformas inalcanzables, todo mientras se gestiona la vida al milímetro.
  • Manipulación de enemigos: Forzar a los monstruos a atacarse entre ellos (monster infighting) para ahorrar munición y tiempo.
  • Rutas perfectas: Cada giro, cada puerta abierta, cada ascensor activado se hace con una precisión de milisegundos para evitar perder un solo tick del juego.
Ver un run de Zero-Master es entender que DOOM no es un shooter; es un juego de ritmo y puzzles donde los enemigos son solo obstáculos en una carrera contra el reloj.

La belleza de estos runs es que, en su mayoría, son glitchless. Es pura optimización humana, una hazaña que demuestra que incluso los juegos más antiguos todavía tienen secretos que ofrecer.

2. Zelda Ocarina of Time: Viajando al Futuro con Magia Negra del Código

Si DOOM es la pureza, Ocarina of Time es el caos absoluto. Este juego está tan roto que es una obra de arte. Y en el centro de su speedrun más demencial está el Arbitrary Code Execution (ACE), una técnica que literalmente permite a los jugadores reescribir la memoria del juego para hacer lo que quieran.

El legendario runner ZFG es uno de los maestros de este dominio. Aunque hay muchas categorías, la que más vuela la cabeza es la que utiliza el "Wrong Warp".

¿Cómo funciona el "Wrong Warp"?

En términos simples, los runners manipulan los valores de la memoria del juego para engañarlo sobre a dónde debe teletransportar a Link. Mediante una secuencia increíblemente precisa de acciones, como recoger ítems en un orden específico y posicionarse en píxeles exactos, pueden hacer que una puerta que lleva a la "Casa de Link" los envíe directamente a la "Torre de Ganon".

  • Stale Reference Manipulation (SRM): Una técnica avanzada para escribir datos en áreas de la memoria que no deberían ser accesibles.
  • Bottle Adventure: Un famoso glitch que permite usar una botella vacía para "almacenar" y escribir valores específicos en la memoria.
  • El resultado: Saltarse la mayor parte del juego, incluyendo la obtención de las Piedras Espirituales y los Medallones, para llegar a los créditos en menos de 10 minutos.

Este no es solo un speedrunning; es hackeo en tiempo real. Es una de las demostraciones más impresionantes de cómo una comunidad puede desmenuzar un juego hasta sus cimientos y reconstruirlo a su antojo.

3. Super Mario 64: El Salto que Desafió la Gravedad y la Programación

Ninguna lista de speedruns está completa sin mencionar a Super Mario 64. Es el padrino de los speedruns en 3D, y su glitch más icónico es el Backwards Long Jump (BLJ). Si nunca lo has visto, prepárate.

El BLJ es un exploit de la física del juego. Al saltar hacia atrás repetidamente en una pendiente o contra una pared, Mario acumula una velocidad negativa tan inmensa que el juego no sabe cómo procesarla. El resultado es que es catapultado hacia atrás a velocidades absurdas, atravesando paredes, puertas y barreras que normalmente requerirían llaves o un número específico de estrellas.

Runners como Dowsky o Simply han perfeccionado esta técnica para crear rutas que parecen una locura:

  1. Skip de la "Puerta de las 30 Estrellas": El primer gran uso del BLJ, permitiendo a los runners acceder a la segunda planta del castillo con muy pocas estrellas.
  2. Escalera Infinita: La barrera final para llegar a Bowser. Con un BLJ ejecutado a la perfección en la escalera, los runners pueden acumular la velocidad suficiente para atravesar la puerta mágica y enfrentarse al jefe final con solo 16 estrellas.

El BLJ es tan legendario que su descubrimiento cambió para siempre el meta del juego. Cada vez que alguien piensa que se ha encontrado la ruta más rápida, un nuevo uso del BLJ o un nuevo setup aparece, demostrando que SM64 es el regalo que nunca deja de dar.

4. Dark Souls: Saltándose al Jefe Final con el "Kiln Skip"

Los juegos de FromSoftware son conocidos por su dificultad brutal, pero para la comunidad de speedrunning, son un patio de recreo de glitches y sequence breaks. El Dark Souls original es el rey de esto, y su skip más famoso es el "Kiln Skip" o "Firelink Skip".

Normalmente, para llegar a Gwyn, el jefe final, necesitas conseguir las Almas de los Señores y ofrecerlas en el Altar de Enlace. Este proceso constituye la mayor parte del juego. Pero... ¿y si pudieras saltártelo?

El runner catalystz ostenta uno de los récords mundiales más optimizados usando esta técnica, que implica:

  • Manipulación del guardado y salida (Save & Quit): Se posicionan en un lugar específico de Firelink Shrine, realizan una serie de movimientos precisos (como caer y usar un objeto en un frame concreto) y luego guardan y salen.
  • Atravesar el suelo: Al recargar la partida, el juego no carga correctamente la colisión del suelo, permitiendo al jugador caer a través del mapa.
  • Caída controlada: Si se hace bien, caen directamente en la zona del Horno de la Llama Original (Kiln of the First Flame), saltándose a casi todos los jefes principales del juego.
Este glitch es tan potente que reduce un juego de más de 40 horas a menos de 25 minutos. Es la definición de una estrategia de alto riesgo y altísima recompensa.

El "Kiln Skip" es un ejemplo perfecto de cómo los runners no solo juegan, sino que estudian la arquitectura del juego para encontrar sus grietas y explotarlas al máximo.

5. Fallout 3: Terminando el Juego a Base de Romperse las Piernas

Este es, sin duda, uno de los speedrun strats más extraños y contraintuitivos que existen. En Fallout 3, un juego sobre exploración y supervivencia, la forma más rápida de moverse no es corriendo... es rompiéndose las piernas.

El runner Tomatoanus es famoso por sus runs de la saga Fallout, y esta técnica es central en la categoría Any%. Funciona así:

  1. El movimiento normal en Fallout 3 está limitado por un tope de velocidad.
  2. Sin embargo, si tu personaje tiene las piernas lisiadas, la velocidad de movimiento se calcula de forma diferente cuando te mueves hacia atrás mientras cargas un objeto.
  3. Al combinar esto con guardar y cargar la partida repetidamente, el tope de velocidad se rompe, permitiendo al jugador moverse hacia atrás a una velocidad supersónica.

Verlo en acción es ridículo y glorioso. El jugador, con las piernas rotas, se desliza por el Yermo a la velocidad de un coche, recortando horas de viaje en cuestión de minutos. Es un recordatorio de que, en el speedrunning, la solución más lógica casi nunca es la más rápida.

6. Castlevania SOTN: El Vuelo del Vampiro a través de los Muros

Castlevania: Symphony of the Night es la cuna del género "Metroidvania", y su speedrun es igual de icónico. Alucard tiene un arsenal de movimientos, pero los runners como Dr4gonBlitz se centran en romper las reglas de la exploración.

La clave es obtener ciertos ítems y reliquias fuera de orden para acceder a áreas antes de tiempo. La técnica más famosa es el "Shield Dashing" con el Escudo de Alucard:

  • Cancelación de Animación: Al combinar un backdash con el uso del escudo y un salto en el momento preciso, Alucard puede mantener su impulso y "volar" horizontalmente a gran velocidad.
  • Atravesar paredes (Clipping): Con la reliquia del Lobo y una sincronización perfecta, es posible usar la transformación para atravesar ciertas paredes y geometrías, saltándose secciones enteras del castillo.

El objetivo final es llegar al Castillo Invertido lo antes posible y derrotar a Shaft. Los runs de SOTN son pura elegancia, un flujo constante de movimiento que convierte el laberíntico castillo de Drácula en una autopista personal para Alucard.

7. Halo 2 (Legendario): El Arte del "Sword Flying" para Dominar al Covenant

Completar Halo 2 en dificultad Legendaria ya es un logro monumental. Hacerlo en un tiempo récord es una hazaña reservada para los dioses del gaming. Este speedrun es menos sobre glitches que rompen el código y más sobre la explotación perfecta de la física y la IA del juego.

La técnica que define este run es el "Sword Flying" o "Sword Lunge".

La Técnica del Sword Flying

Funciona así: equipas la Espada de Energía, apuntas a un enemigo lejano (la retícula se pone roja) y, justo cuando inicias el lunge (la embestida), cambias rápidamente a otra arma. El juego se "confunde": cancela el ataque, pero no el impulso. El resultado es que el Jefe Maestro es lanzado por los aires a una velocidad increíble en la dirección del enemigo.

Los runners de Halo 2 utilizan esta técnica para:

  • Saltarse secciones enteras de combate: ¿Para qué luchar contra un ejército de Elites y Jackals si puedes volar por encima de ellos?
  • Atravesar mapas gigantescos en segundos: Niveles como "Las Afueras" o "El Gran Viaje" se convierten en un paseo.
  • Realizar tricks y skips de locura: Combinado con saltos con granadas, el Sword Flying permite alcanzar lugares que los desarrolladores jamás imaginaron que un jugador podría pisar.

Este es uno de los récords mundiales que exige más que conocimiento; exige una ejecución casi perfecta bajo la presión de la dificultad más alta del juego. Puedes ver las hazañas de la comunidad en la página oficial de speedrun.com, un recurso vital para cualquier aspirante a runner.

8. Mega Man X: Precisión Robótica y Dominio del Dash

Terminamos con un clásico de la acción y las plataformas. Los speedruns de Mega Man son la definición de la memoria muscular y la precisión frame-perfect. En Mega Man X, todo gira en torno al dominio del dash-jump (salto con impulso).

Runners como Calebhart42 han optimizado cada segundo del juego. No hay grandes glitches que rompan el juego, solo una ejecución impecable:

  • Movimiento constante: Nunca dejan de moverse. Cada salto, cada disparo y cada dash está planeado para mantener el impulso.
  • Patrones de jefes: Conocen cada movimiento de los Mavericks. Los derrotan en segundos, a menudo sin recibir un solo golpe, explotando sus debilidades de forma óptima.
  • Saltos de pared milimétricos: Usan los saltos de pared para escalar secciones a una velocidad vertiginosa, a menudo combinándolos con dash-jumps para cubrir distancias masivas.

Un run de Mega Man X en la categoría 100% es un espectáculo de eficiencia. Es una demostración de que no siempre necesitas romper un juego para dominarlo; a veces, solo necesitas jugarlo a un nivel de perfección que roza lo sobrehumano.

Preguntas Frecuentes sobre Speedrunning

¿Qué significa 'Any%' en el mundo del speedrunning?
La categoría 'Any%' es una de las más populares en el speedrunning. El objetivo es llegar a los créditos finales del juego lo más rápido posible, utilizando cualquier medio disponible. Esto incluye el uso de glitches, skips (saltarse partes del juego) y exploits que no están previstos por los desarrolladores. Es la forma más 'pura' de romper un juego por velocidad.

¿Usar glitches en un speedrun se considera hacer trampa?
No, usar glitches no se considera trampa dentro de las categorías de speedrun que lo permiten (como Any%). La comunidad de speedrunning tiene reglas muy estrictas para cada categoría. Los glitches son vistos como mecánicas avanzadas que requieren una inmensa habilidad y conocimiento del juego para ser ejecutadas correctamente. Las categorías 'Glitchless' existen para quienes prefieren runs sin estos exploits.

¿Qué es un TAS o Tool-Assisted Speedrun?
Un TAS (Tool-Assisted Speedrun) es una partida teóricamente perfecta creada con la ayuda de herramientas como emuladores que permiten ralentizar el juego, rehacer acciones frame a frame y eliminar el factor de error humano. No compiten con los speedruns hechos por humanos (conocidos como RTA o Real-Time Attack), sino que sirven como una demostración del máximo potencial de velocidad de un juego y para descubrir nuevas estrategias ('strats') que los jugadores humanos pueden intentar replicar.

Estos 8 runs son solo la punta del iceberg de una comunidad global dedicada a llevar los videojuegos al límite. Cada día se descubren nuevas técnicas y se rompen récords que parecían imbatibles. El espíritu del speedrunner es el de un explorador, un científico y un atleta, todo en uno.

Ahora te toca a ti. ¿Cuál es el speedrun más increíble que has visto? ¿Hay alguna hazaña que te dejó con la boca abierta y que no hemos mencionado? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la conversación en nuestro Discord! Queremos conocer esas joyas ocultas.

Los 10 Descubrimientos de Skips ACCIDENTALES que Rompieron el Speedrunning para Siempre

Los 10 Descubrimientos de Skips ACCIDENTALES que Rompieron el Speedrunning para Siempre

Los skips más locos descubiertos por accidente en el speedrunning
Hay momentos que definen a una comunidad. En el mundo del speedrunning, no siempre son los récords mundiales planeados durante meses los que nos dejan sin aliento. A veces, es el caos. Es el "Oops", el "¿Qué acaba de pasar?", el error glorioso que, en lugar de arruinar una run, la redefine por completo. Son los descubrimientos accidentales, esos glitches y skips que nadie buscaba pero que cambiaron las reglas del juego para siempre. Hoy no vamos a hablar de estrategias optimizadas hasta el último frame. Hoy celebramos la serendipia, el bendito RNG y la pura suerte. Nos sumergiremos en las historias detrás de 10 de los descubrimientos de skips más legendarios que nacieron de un error, un despiste o una simple casualidad. Prepárate para un viaje a través de la historia del gaming donde romper el juego no era el plan, sino el glorioso resultado.

1. El Vuelo de Espada (Sword Flying) - Halo 2

La comunidad de Halo 2 es legendaria por exprimir hasta la última gota del motor físico del juego. Pero el "Sword Flying" o "Vuelo de Espada" es, sin duda, la joya de la corona. Este glitch no fue descubierto en un laboratorio de TAS, sino en el fragor de una partida multijugador.

El Origen del Vuelo

La historia cuenta que un jugador, en un intento desesperado por atacar a un enemigo lejano, apretó el botón de ataque con la espada de energía mientras cambiaba rápidamente a otra arma. El resultado fue inesperado: el Jefe Maestro se lanzó por el aire a una velocidad absurda. El juego, confundido, intentó completar el 'lunge' (la embestida) de la espada hacia un objetivo que ya no estaba "fijado", propulsando al jugador hacia adelante.

Impacto en el Speedrun

El impacto fue sísmico. Niveles que requerían vehículos o largos recorridos a pie ahora podían ser atravesados en segundos. Mapas enteros como 'Outskirts' o 'Metropolis' vieron sus tiempos destrozados. El Sword Flying se convirtió en la técnica fundamental para cualquier run en dificultad Legendary, ahorrando minutos y redefiniendo por completo la ruta de la categoría Any%. Lo que empezó como un error en una partida online, se convirtió en la base de récords mundiales que perduran hasta hoy.

"De repente, el cielo era el límite. Literalmente. Podías volar sobre secciones enteras que los desarrolladores creían infranqueables."

2. El Salto Largo Hacia Atrás (BLJ) - Super Mario 64

Pocos juegos han sido tan destrozados y amados por la comunidad de speedrunning como Super Mario 64. Y el Backwards Long Jump (BLJ) es el rey de los game breakers. Fue descubierto por accidente por jugadores que simplemente experimentaban con el movimiento de Mario en escaleras.

La Física Rota de Nintendo

El BLJ explota una peculiaridad en el motor de físicas. Al realizar saltos largos repetidamente en el borde de una escalera, de espaldas a ella, la velocidad negativa de Mario se acumula de forma exponencial. El juego no pone un límite a esta velocidad negativa, permitiendo a Mario alcanzar velocidades absurdas y atravesar barreras, puertas cerradas e incluso las "paredes infinitas" que delimitan los niveles.

De 0 a 120 Estrellas... o casi

Este descubrimiento accidental es la razón por la que existen categorías de speedrun como 0 Star o 1 Star, donde se puede terminar el juego sin recolectar apenas estrellas. El BLJ permite saltarse las puertas que requieren un cierto número de estrellas para abrirse, incluyendo la escalera infinita que lleva a la batalla final con Bowser. Es un testimonio de cómo un simple error de programación puede dar lugar a toda una nueva forma de jugar.

3. El Skip de la Puerta del Tiempo - Ocarina of Time

Durante años, la comunidad de Ocarina of Time creía que obtener las tres piedras espirituales y la Ocarina del Tiempo era un requisito ineludible. La Puerta del Tiempo era un muro infranqueable... hasta que no lo fue.

El descubrimiento fue una carambola de glitches. Un speedrunner, mientras practicaba una técnica conocida como "GIM" (Get Item Manipulation), se encontró en un estado extraño del juego. Por pura curiosidad, se dirigió al Templo del Tiempo y, al intentar abrir la puerta, esta simplemente se abrió, sin necesidad de las piedras ni de tocar la canción. La comunidad tardó meses en replicar y entender el fenómeno, ahora conocido como "Door of Time Skip".

Este skip borró casi 10 minutos del récord mundial de la noche a la mañana. Permitió saltarse toda la primera parte del juego (el arco de Link niño), cambiando radicalmente la ruta y la estrategia de uno de los speedruns más populares de la historia.

4. El Atajo de la Fortaleza de Sen (Sen's Skip) - Dark Souls

Dark Souls es sinónimo de dificultad y diseño de niveles meticuloso. La Fortaleza de Sen es un testamento a ello, un laberinto de trampas diseñado para frustrar al jugador. Durante mucho tiempo, la comunidad asumió que había que superarla. Estaban equivocados.

El "Sen's Skip" fue encontrado por un jugador que, frustrado tras morir, empezó a saltar sin rumbo cerca de la entrada. En uno de esos saltos, su personaje se "enganchó" en una geometría extraña del muro y, al moverse, fue catapultado directamente a la parte superior de la fortaleza, saltándose todo el nivel.

"Fue un momento de pura incredulidad. Un nivel que toma 20 minutos en una run normal, superado en 15 segundos por un salto tonto."

Optimizar este salto accidental se convirtió en una obsesión. Ahora es una técnica frame perfect que define las runs de Any% y que demuestra que ni el diseño más castigador de FromSoftware es inmune a la bendita casualidad.

5. El "Zipping" a través de Muros - Mega Man 2

En los juegos de la NES, los glitches son el pan de cada día. Pero el "zip" de Mega Man 2 es especial. Fue descubierto cuando un jugador pausó el juego en el momento exacto en que Mega Man cruzaba la transición entre dos pantallas.

Al despausar, el juego se confundía sobre la posición de Mega Man y lo escupía a través de la pared más cercana. Esto permitió a los runners atravesar secciones enteras de niveles, especialmente en las tediosas fortalezas de Wily. Lo que comenzó como un bug visual gracioso, se convirtió en una herramienta de teletransporte que ahorra segundos vitales en un juego donde cada frame cuenta.

6. La Bola Falsa (Mockball) - Super Metroid

Super Metroid es el abuelo del sequence breaking. Pero el "Mockball" es un descubrimiento que rompió barreras que se creían imposibles. La técnica se basa en un glitch que engaña al juego haciéndole creer que Samus está en modo Morfosfera, manteniendo su hitbox pequeña, mientras sigue corriendo a toda velocidad.

Fue descubierto por accidente al intentar realizar otra técnica. Un jugador notó que, con un timing muy específico, podía mantener la velocidad de carrera a través de pasillos estrechos que normalmente requerirían la Morfosfera (y el correspondiente item, la 'Speed Booster'). Este "error" permitió saltarse la adquisición de la Speed Booster en varias rutas, abriendo nuevas posibilidades de optimización y redefiniendo lo que se consideraba posible en las categorías 100% y Any% Glitchless.

7. El Lanzamiento de Gigante - Skyrim

No todos los descubrimientos accidentales tienen que revolucionar el WR. Algunos simplemente son espectaculares. Cualquiera que haya jugado Skyrim conoce el terror de acercarse demasiado a un gigante. Un solo golpe de su mazo puede enviarte a la estratosfera.

La comunidad de jugadores descubrió rápidamente que este "bug" del motor de físicas no era solo un meme, sino una forma... poco ortodoxa de viaje rápido. Aunque el RNG de la dirección del lanzamiento lo hace inviable para la mayoría de speedrunning strategies serias, ha habido intentos legendarios de manipularlo para saltar montañas enteras. Este es un caso en el que la comunidad gamer en general descubrió un glitch por la fuerza bruta de miles de jugadores siendo lanzados al espacio.

8. El Ryder Skip - GTA: San Andreas

Las primeras misiones de GTA: San Andreas son un tutorial lento y obligatorio. La misión "Ryder", en particular, era un cuello de botella. Hasta que un runner, por accidente, activó la misión mientras un coche de policía estaba en el punto exacto donde debía aparecer el coche de Ryder.

El juego entró en pánico. El coche de Ryder no pudo aparecer, y el script de la misión se rompió, considerándola completada al instante. Este descubrimiento, conocido como el Ryder Skip, eliminó una de las misiones más largas del inicio del juego y se convirtió en una pieza clave de la ruta Any% durante años, todo gracias a la aparición de un PNJ en el lugar y momento equivocados.

9. El Clip de la Repisa de Brock - Pokémon Rojo/Azul

Los juegos de Pokémon de primera generación están llenos de glitches, pero muchos requieren setups complejos. Sin embargo, un skip fundamental fue descubierto por pura casualidad. Se trata de poder saltar la repisa que te obliga a luchar contra el primer entrenador antes de llegar a Brock.

Un jugador descubrió que si guardaba la partida en un pixel muy específico junto a la repisa y reiniciaba la consola, al cargar la partida, el personaje aparecía al otro lado. Este pequeño salto, que parece insignificante, permite evitar una batalla obligatoria y manipular el RNG de una manera diferente, ahorrando segundos cruciales y cambiando la estrategia inicial para obtener el primer gimnasio de la forma más rápida posible.

10. El "Binoboost" - Dark Souls 2

Terminamos con otra joya de la saga Souls. En Dark Souls 2, un jugador descubrió que si usaba los binoculares y realizaba un movimiento específico (cancelando la animación con un giro), el personaje se deslizaba hacia adelante a una velocidad increíble. Este "Binoboost" se produce por un error en cómo el juego calcula el movimiento del personaje al cancelar ciertas animaciones.

Al principio se consideró una curiosidad, pero los speedrunners lo perfeccionaron. Ahora, el Binoboost permite atravesar grandes áreas, saltar abismos y realizar proezas de movimiento que parecen sacadas de un juego de plataformas. Lo que fue un desliz accidental se convirtió en la técnica de movimiento más importante y definitoria del speedrun de Dark Souls 2. Puedes ver análisis detallados de esta y otras técnicas en webs de referencia como speedrun.com.

Conclusión: La Belleza del Caos Controlado

Estos diez descubrimientos son solo la punta del iceberg. Nos recuerdan que el speedrunning es mucho más que memorización y ejecución perfecta. Es una conversación constante con el código del juego, una búsqueda incesante de grietas en la armadura que los desarrolladores construyeron. Y a veces, las respuestas más espectaculares no se encuentran, sino que tropiezas con ellas.

Estos "errores" gloriosos son el corazón de la innovación en nuestra comunidad. Son la prueba de que, a veces, el mejor plan es no tener ningún plan y simplemente dejar que el juego se rompa de la forma más bella posible.

¿Cuál es tu descubrimiento accidental favorito en la historia del speedrunning? ¿Hemos olvidado alguno que te voló la cabeza? ¡Comparte tus momentos preferidos en los comentarios y únete a nuestro Discord para seguir hablando de las mejores estrategias y los glitches más locos!

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un "skip" en el contexto del speedrunning?

Un "skip" es una estrategia o técnica que permite a un jugador saltarse una parte del juego que normalmente sería obligatoria. Esto puede incluir saltarse un jefe, un nivel entero, una cinemática o la obtención de un objeto clave. Los skips son fundamentales en categorías como Any%, donde el objetivo es terminar el juego lo más rápido posible por cualquier medio.

¿Cómo se verifica un nuevo skip descubierto por accidente?

Cuando un skip es descubierto, la comunidad de speedrunning de ese juego trabaja para verificarlo. El proceso implica:

  • Replicación: Otros jugadores intentan recrear el skip basándose en el video o la descripción del descubridor.
  • Análisis: Se investiga por qué funciona el glitch a nivel técnico, para entender las condiciones exactas que lo activan (ser frame perfect, estar en una posición de píxel exacta, etc.).
  • Consistencia: Se determina qué tan fácil o difícil es de replicar en una run real. Un skip muy dependiente del RNG puede ser menos útil que uno consistente.
Una vez verificado y entendido, se incorpora a las nuevas rutas y estrategias.

¿Descubrir un glitch accidentalmente puede llevar a un récord mundial (WR)?

¡Absolutamente! Muchos récords mundiales han sido posibles gracias a skips descubiertos por accidente. A menudo, el descubridor no logra el WR en ese mismo intento, pero su hallazgo proporciona una nueva herramienta para que toda la comunidad pueda optimizar sus tiempos. El descubrimiento abre la puerta, y luego los mejores jugadores compiten para ver quién puede ejecutar la nueva estrategia de la forma más perfecta para reclamar el world record.

Casi Leyendas: Los 10 Speedruns que Rozaron el Récord Mundial y Nos Rompieron el Corazón

Casi Leyendas: Los 10 Speedruns que Rozaron el Récord Mundial y Nos Rompieron el Corazón

Análisis de los speedruns que casi logran el récord mundial (WR)

Todos lo hemos sentido. El sudor frío en las manos, el corazón bombeando a mil por hora, la adrenalina pura de saber que estás "on pace". Cada input, cada movimiento, cada frame perfect te acerca un poco más a la gloria. Estás a punto de conseguirlo, de grabar tu nombre en la historia del speedrunning. Y entonces... ocurre. Un error. Un despiste. Un momento de mala suerte con el RNG. El world record se escapa entre tus dedos. Bienvenidos, runners, al doloroso y fascinante mundo de los "casi" récords mundiales.

Hoy en GamingSpeedrun.com no vamos a celebrar solo a los campeones. Vamos a rendir homenaje a esos héroes trágicos, a esos speedrunners que ejecutaron runs casi divinas, solo para tropezar en el último metro. Estas historias de Chokes épicos son las que forjan leyendas y nos recuerdan la delgada línea que separa la inmortalidad del "casi lo logro". ¡Preparaos para una montaña rusa de emociones!

¿Qué Hace a un 'Casi WR' Tan Especial?

Un speedrun que se queda a las puertas del WR es más que un simple intento fallido. Es un testimonio de la increíble habilidad y dedicación requeridas para competir al más alto nivel. A menudo, la diferencia entre un nuevo Personal Best (PB) y un récord mundial es una cuestión de milisegundos, un solo frame, o un golpe de suerte de los dioses del RNG (Random Number Generator).

Estos momentos son cruciales para la Comunidad Gamer por varias razones:

  • Demuestran que lo imposible es posible: Un "casi récord" prueba que el tiempo actual puede ser superado, inspirando a otros runners a optimizar sus strats y rutas.
  • Crean narrativas épicas: La historia de un runner que lucha contra sus nervios, el juego y la mala suerte es más emocionante que una victoria fácil. Canales como el de SummoningSalt han convertido estas historias en un arte.
  • Humanizan a los mejores jugadores: Ver a un pro fallar en el momento más crítico nos recuerda que, detrás de esos plays inhumanos, hay una persona sintiendo la misma presión que nosotros.
"En el speedrunning, no solo compites contra el reloj. Compites contra la entropía, contra tus propios nervios y contra la perfección matemática del código del juego."

Top 10 Casi Leyendas: Runs que nos Hicieron Contener la Respiración

Aquí está nuestra selección de algunos de los momentos más desgarradores y espectaculares en la historia del speedrunning. No están en un orden particular, ya que el dolor de cada uno es... incalculable.

1. Kosmic - Super Mario Bros. (Any%) - La Muerte en 8-4

El Juego: Super Mario Bros. para la NES, el santo grial del speedrunning.

El Momento: El runner Kosmic estaba en una run legendaria. Iba camino de conseguir el primer 4:55 de la historia, un tiempo que se creía casi un mito. Tenía un "gold split" tras otro. Llega al último castillo, 8-4, con un ritmo de infarto. Y entonces, en la sección de agua, un Blooper inoportuno y un mal salto lo mandan al abismo. El chat de Twitch explotó en un mar de F's. Fue la definición de un choke monumental.

2. Puncayshun - Super Mario 64 (120 Star) - La Agonía de la Escalera Interminable

El Juego: El icónico Super Mario 64, en la maratónica categoría de 120 estrellas.

El Momento: Puncayshun, una leyenda de la comunidad de SM64, ha tenido múltiples runs que le han roto el corazón. Imagina estar más de 1 hora y 38 minutos jugando de forma casi perfecta. Llegas a la "Endless Stairs" justo antes de Bowser in the Sky, con el WR al alcance de tu mano. Un mal ángulo en el BLJ (Backwards Long Jump), y Mario no consigue la velocidad necesaria. Pierdes segundos vitales que te cuestan el récord. Pura agonía.

3. ZFG - The Legend of Zelda: Ocarina of Time (100%) - Un Puzle de Hielo Fatal

El Juego: The Legend of Zelda: Ocarina of Time, una de las categorías de 100% más complejas que existen.

El Momento: ZFG es el rey indiscutible de Ocarina of Time. Pero incluso los reyes pueden sangrar. En una de sus runs de 100%, después de más de 3 horas y media de ejecución perfecta de glitches y strats increíblemente complejas, un simple error en el puzle de bloques de la Caverna de Hielo le costó un tiempo precioso. Ver a un maestro así cometer un fallo tan "humano" fue un recordatorio brutal de la presión que soportan.

4. Ryed_ - GoldenEye 007 (Aztec - 00 Agent) - El Último Guardia

El Juego: GoldenEye 007, famoso por sus récords que se deciden por décimas de segundo.

El Momento: En niveles como Aztec en la máxima dificultad, cada movimiento cuenta. El runner Ryed_ estaba ejecutando una run que desafiaba la lógica. Tenía el RNG de los guardias a su favor, sus "boosts" eran limpios. Estaba a punto de salir del nivel con un tiempo que destrozaría el récord. Pero el último guardia, el que está junto al transbordador, decide girarse en el frame incorrecto. Un par de balas perdidas, un pequeño strafe extra, y el récord se esfumó.

5. Biinny - Dark Souls (Any%) - El Parry a Gwyn

El Juego: Dark Souls, donde la muerte es parte del gameplay, pero inaceptable en un speedrun.

El Momento: La batalla final contra Gwyn, Señor de la Ceniza, es el clímax de una run de Dark Souls. La estrategia más rápida es hacerle "parry" repetidamente. Biinny llegó a la niebla final con un tiempo de infarto. El primer parry, perfecto. El segundo, también. Iba a conseguir un récord histórico. En el tercer parry, el timing falló por un instante. Gwyn le conectó un golpe devastador, rompiendo su ritmo y sus sueños de WR.

6. Cualquier Runner de Mike Tyson's Punch-Out!! - El Frame de Tyson

El Juego: Mike Tyson's Punch-Out!!, un juego sobre patrones y ejecución muscular perfecta.

El Momento: Esta es una historia compartida por muchos. La lucha contra Mike Tyson al final del juego es una de las pruebas de habilidad más duras de la NES. En un speedrun, debes noquearlo lo más rápido posible. Muchos runners han llegado a Tyson con un tiempo récord, solo para fallar un esquive por un único frame, recibir un uppercut que manda a Little Mac a la lona y perder el ciclo de ataque óptimo. Es un "run killer" legendario.

7. Keizaron - Pokémon Yellow (Any% Glitchless) - El Critical Hit Inoportuno

El Juego: Pokémon Yellow, un juego dominado por el RNG.

El Momento: En los speedruns de Pokémon, rezas a los dioses del RNG. Keizaron, en una de sus runs más prometedoras, llegó a la Liga Pokémon con un equipo y unos tiempos de ensueño. En la batalla final contra el rival, un golpe crítico (¡en su contra!) inesperado debilita a su Pokémon clave, forzándole a usar un turno extra para curar o cambiar, perdiendo esos segundos cruciales que lo separaban del récord mundial. Cuando la suerte te da la espalda de esa manera, duele el doble.

8. TonesBalones - Spelunky 2 - La Flecha Traicionera

El Juego: Spelunky 2, el caos y la muerte aleatoria hechos videojuego.

El Momento: Conseguir un world record en Spelunky 2 es una hazaña sobrehumana. TonesBalones estaba en medio de una run que lo tenía todo: los objetos perfectos, un jetpack temprano, buena suerte en los niveles. Estaba volando, literalmente, hacia el final. Y entonces, en el Templo, una trampa de flechas que ni siquiera estaba en su camino se activa por una reacción en cadena lejana. La flecha cruza la pantalla y lo liquida. Fin de la run. Spelunky'd en su máxima expresión.

9. Gelly - Celeste (Any%) - El Último Dash

El Juego: Celeste, una obra maestra de plataformas que exige precisión milimétrica.

El Momento: El capítulo final de Celeste es una prueba de resistencia. Después de 20-30 minutos de dashes, wall-bounces y hypers perfectos, la tensión es máxima. Gelly estaba en una de esas runs "doradas". Llegó a la última pantalla de la Cima con segundos de ventaja sobre el WR. En el último ciclo de plataformas, con la victoria a un par de dashes, la presión le jugó una mala pasada. Un dash en un ángulo incorrecto, y Madeline cae al vacío. El tiempo perdido fue irrecuperable.

10. EZScape y la Comunidad - La Búsqueda Continua

El Concepto: No es una run, sino una celebración de todas ellas.

El Momento: El vídeo que inspira este artículo (y que puedes ver más arriba) es de EZScape, un creador de contenido que, como el gran SummoningSalt, se especializa en documentar estas increíbles historias. Este último punto es un homenaje a todos los runners anónimos que luchan cada día por su PB, que se quedan a segundos del WR en juegos menos conocidos, y cuyas historias son el verdadero corazón de la comunidad de speedrunning. Podéis encontrar más historias como estas en los archivos de speedrun.com.

El Legado de los 'Casi Récords'

Un intento de récord mundial fallido no es un fracaso. Es un peldaño más en la escalera de la perfección. Cada "casi" empuja a la comunidad a ser mejor, a descubrir nuevas Speedrun Strats, a romper barreras que antes parecían infranqueables. Estas runs son la prueba de que la perseverancia y la pasión son tan importantes como la habilidad pura.

Sirven como una lección de humildad y como la máxima fuente de motivación. Porque por cada choke doloroso, nace una nueva determinación para volver a intentarlo, para pulir cada detalle, para, la próxima vez, no fallar.

Preguntas Frecuentes sobre Récords de Speedrun

¿Qué es exactamente un "choke" en speedrunning?

Un "choke" (ahogo o fallo por presión) ocurre cuando un speedrunner comete un error simple o inesperado hacia el final de una run muy prometedora, generalmente debido a los nervios de estar a punto de conseguir un récord. Este error suele costarles la run o el récord.

¿Por qué los glitches son tan importantes en muchas categorías de speedruns?

Los glitches son errores o comportamientos no intencionados en el código de un juego. En categorías como Any%, los runners los explotan para saltarse secciones enteras del juego, moverse más rápido de lo normal o manipular el estado del juego, ahorrando así grandes cantidades de tiempo.

¿Cuál es la diferencia entre un PB y un WR?

PB significa "Personal Best" (Mejor Marca Personal), y es el mejor tiempo que un speedrunner ha conseguido en una categoría específica. WR significa "World Record" (Récord Mundial), y es el mejor tiempo conseguido en esa categoría por cualquier persona en el mundo, verificado por la comunidad.

¿Qué significa RNG y por qué es tan odiado y amado?

RNG son las siglas de "Random Number Generator" (Generador de Números Aleatorios). Es el sistema que usan los juegos para determinar eventos aleatorios, como el comportamiento de los enemigos, los objetos que recibes o los patrones de ataque de un jefe. Puede bendecir una run con una suerte increíble ("blessed RNG") o destruirla con una mala pasada ("cursed RNG"), lo que lo convierte en un factor emocionante e impredecible.

Únete a la Conversación

Estas son solo algunas de las miles de historias de gloria y desamor que pueblan el universo del speedrunning. Son la prueba de que detrás de cada récord hay cientos de intentos fallidos, de lecciones aprendidas y de una pasión inquebrantable.

Ahora te toca a ti, runner. ¿Cuál es el "casi WR" que más te ha dolido ver? ¿Qué run te tuvo al borde del asiento solo para terminar en tragedia? ¡Comparte tus historias y tus runs favoritas en los comentarios! Y si quieres discutir más estrategias y momentos épicos, ¡únete a nuestro Discord de GamingSpeedrun.com!

Los 10 Momentos MÁS Tensos del Speedrunning: A un Frame del Desastre y la Gloria

Los 10 Momentos MÁS Tensos del Speedrunning: A un Frame del Desastre y la Gloria

Miniatura del video - Los 10 momentos más al límite del Speedrunning

Todos lo hemos sentido. Ese momento en el que el corazón se te sube a la garganta. Estás en una run de PB (Personal Best), quizás incluso en ritmo de WR (World Record). Cada movimiento es perfecto, cada skip ejecutado con precisión milimétrica. Y entonces, ocurre. Un píxel de desfase, un input tardío, un golpe de mala suerte del maldito RNG. La run pende de un hilo. ¿Es el final? ¿Es un choke monumental? Para la mayoría, sí. Pero para unos pocos elegidos, es el comienzo de una leyenda.

Bienvenidos a GamingSpeedrun.com, gamers. Hoy no vamos a hablar de guías, ni de builds. Hoy vamos a sumergirnos en la pura adrenalina, en esos instantes que definen la grandeza. Hemos buceado en los archivos de la speedrunningcommunity para traeros los 10 "close calls" más brutales de la historia. Momentos en los que un speedrunner miró al abismo del fracaso y, contra todo pronóstico, salió victorioso. Preparaos, porque esto es más emocionante que cualquier batalla épica de ficción.

#10: El Salvamento del Récord en el Mundo 8-4 de Super Mario Bros.

Empezamos con un clásico inmortal. El Super Mario Bros. original es la cuna del speedrunning moderno, un juego donde cada framerule cuenta. El runner Kosmic, una leyenda de la escena, estaba en una run que apuntaba a romper el récord mundial en la categoría Any%. Todo iba perfecto hasta el último castillo, el infame Mundo 8-4.

En el laberinto acuático final, un error de timing hizo que Mario quedara atrapado por la scroll de la pantalla, un error que 99.9% de las veces significa la muerte y el fin de la run. Pero Kosmic, con una calma sobrehumana, realizó una serie de saltos precisos contra la pared, manteniéndose en la única fila de píxeles que no lo mataba, hasta que la pantalla avanzó lo suficiente para liberarlo. Perdió tiempo, sí, pero salvó una run que se convertiría en un nuevo world record. Pura sangre fría.

#9: El Vuelo de la Espada Casi Fallido en Halo 2

Saltamos a una era diferente con Halo 2 en dificultad Legendaria. Esta categoría es un infierno de precisión y enemigos que te destrozan. Uno de los glitches más icónicos es el "Sword Flying", una técnica que permite al Jefe Maestro volar a través de enormes secciones del mapa. En el nivel "Metrópolis", el runner Monopoli intentaba un vuelo masivo para saltarse casi todo el puente.

El problema: el ángulo tiene que ser perfecto. Monopoli inició el vuelo, pero su trayectoria estaba ligeramente desviada. Parecía que iba a caer al vacío. En una fracción de segundo, canceló el vuelo, se dio la vuelta en el aire y usó el impulso restante para aterrizar en una viga minúscula al borde del abismo. Una recuperación que demuestra que el gaming de alto nivel es un arte.

El Sword Flying en Halo 2 no es solo un glitch; es una prueba de nervios. Fallar el ángulo por un grado puede costar minutos o la run entera. Lo que hizo Monopoli fue improvisación en su máxima expresión.

#8: A 1HP de la Derrota contra Gwyn en Dark Souls

Cualquiera que haya jugado a Dark Souls sabe el pánico que se siente al ver la barra de vida en rojo. Ahora imagina eso contra el jefe final, Gwyn, en una run de récord mundial. El runner Distortion2, un titán de los juegos de FromSoftware, llegó a Gwyn con una estrategia de "parries" perfecta.

Todo iba según el plan hasta que un ligero error de timing en un parry dejó a su personaje con exactamente 1 punto de vida. Un estornudo de Gwyn lo habría matado. En lugar de entrar en pánico y curarse (lo que habría costado segundos preciosos), Distortion2 confió en su habilidad, respiró hondo y ejecutó el siguiente parry de forma frame perfect, acabando con el jefe y asegurando el récord. La diferencia entre la gloria y el desastre fue, literalmente, el mínimo de vida posible.

#7: La Manipulación de RNG al Límite en Ocarina of Time 100%

El Ocarina of Time es uno de los santos griales del speedrunning. En la categoría 100%, una de las partes más tediosas es la pesca. Necesitas pescar un pez de un peso específico, y esto depende totalmente del RNG. El legendario runner ZFG estaba en una run increíblemente buena, pero el pez no cooperaba.

El "close call" aquí no es de acción, sino de paciencia y probabilidad. ZFG estaba a punto de perder tanto tiempo que la run sería insalvable. En su último intento antes de rendirse, realizó una serie de movimientos increíblemente específicos y sutiles (conocidos como RNG Manipulation) para influir en el siguiente pez que picaría. Y funcionó. Consiguió el pez exacto, salvó la run y estableció un récord que tardaría años en ser superado. Un recordatorio de que la mente es tan importante como los dedos.

¿Quieres ver algunos de estos momentos de infarto en acción? El siguiente vídeo recopila algunas de las jugadas más al límite que hemos presenciado. ¡Pura tensión!

#6: El BLJ que casi acaba en desastre en Super Mario 64

No podía faltar Super Mario 64. El "Backwards Long Jump" o BLJ es un glitch fundamental que permite a Mario atravesar paredes y escaleras. Durante una maratón de speedruns, el runner cheese05 estaba intentando el récord de 120 Star. En la escalera infinita hacia el final, necesitas hacer un BLJ para saltártela.

Por algún motivo, el ángulo de cheese05 fue ligeramente incorrecto. En lugar de atravesar la puerta superior, salió disparado hacia un lado, directo al vacío del cuadro de la pintura. Una muerte aquí sería devastadora. Con unos reflejos inhumanos, logró hacer un "dive" en el último frame posible, redirigiendo a Mario para aterrizar en una plataforma invisible del nivel, salvando la run por los pelos y, finalmente, consiguiendo el récord mundial. La ComunidadGamer presente en el evento estalló en vítores.

#5: El "1G" - Cuando el Fuego es tu Peor Enemigo (Mención de Honor)

Aunque no es un speedrun tradicional, este momento es tan icónico en la cultura gamer que merece una mención. El streamer Summit1g, durante un torneo profesional de CS:GO, estaba en una situación de 1 vs 1 para ganar la partida. Había ganado la ronda, solo tenía que desactivar la bomba. Pero al celebrar, caminó sobre su propio molotov y murió quemado a una fracción de segundo de la victoria, perdiendo la ronda y, eventualmente, el partido. Este monumental choke se conoce en toda la comunidad como "hacer un 1G" y es un recordatorio eterno de que una run o una partida no termina hasta que realmente termina.

#4: El Escape Imposible de Zebes en Super Metroid

La secuencia de escape de Zebes en Super Metroid es uno de los finales más icónicos de los videojuegos y un verdadero "run killer". Tienes un tiempo límite para volver a tu nave mientras todo se derrumba. El runner Zoast estaba en una run de récord mundial, pero había recibido más daño de lo esperado a lo largo del juego.

Llegó a la última sala antes de la nave con solo 1 segundo en el temporizador y la vida parpadeando en rojo. Las puertas se estaban cerrando. Un solo error y todo se habría ido al traste. Con una ejecución perfecta de "wall jumps" y "shinesparks", atravesó la sala y entró en la nave justo cuando el contador llegaba a CERO. El juego le dio la victoria por una diferencia de milisegundos. Puedes encontrar la clasificación y los récords de este increíble juego en speedrun.com.

#3: El Dodge de un Frame contra Mike Tyson

Mike Tyson's Punch-Out!! en la NES es un juego sobre patrones y reflejos. Derrotar a Mike Tyson ya es una hazaña; hacerlo en tiempo récord es de otro planeta. El speedrunner Sinister1, durante un evento de AGDQ (Awesome Games Done Quick), estaba realizando una run con los ojos vendados.

Llegó a Tyson y se basaba puramente en los sonidos para saber cuándo golpear y esquivar. En un momento crítico, un uppercut de Tyson, que es un K.O. instantáneo, venía hacia él. Sinister1 ejecutó el "dodge" (esquiva) en el único frame posible para evitarlo. El público contuvo la respiración y luego explotó. Salvar una run a ciegas contra uno de los jefes más difíciles de la historia es, sencillamente, legendario.

#2: El Critical Hit que Salvó el Récord de Pokémon Amarillo

El Pokémon Amarillo es un festival de RNG. Desde los encuentros hasta los stats de los rivales. El runner Werster estaba en una run de récord mundial cuando llegó a la batalla final contra el rival. Debido a una serie de mala suerte previa, su equipo estaba debilitado y la situación era desesperada. Su último Pokémon, Jolteon, se enfrentaba al Alakazam del rival.

En Pokémon, un golpe crítico ignora las bajadas de stats propias y las subidas del rival. Es la última esperanza del desesperado. Y a veces, los dioses del RNG sonríen.

El Alakazam de su rival era más rápido y estaba a punto de atacar, lo que significaba una derrota segura. Jolteon solo tenía una oportunidad. Necesitaba un golpe crítico con su ataque "Pin Missile" para ganar. Con una probabilidad bajísima... ¡lo consiguió! El crítico aterrizó, debilitó a Alakazam y le dio a Werster el Récord Mundial por apenas unos segundos. Un claro ejemplo de cómo la suerte en los videojuegos a veces se alinea con la habilidad.

#1: Niftski y el Flagpole Glitch que Cambió la Historia

Y llegamos al número uno. El momento que redefinió lo que se creía posible. De nuevo en Super Mario Bros., el Santo Grial siempre fue el Flagpole Glitch (FPG), un glitch teórico que permite a Mario atravesar el banderín del final del nivel para continuar corriendo. Durante años, se consideró solo posible para un TAS (Tool-Assisted Speedrun).

El runner Niftski, en 2021, estaba en una run del Mundo 1-1. Al llegar al final, con una serie de saltos de una precisión de píxeles y frames, logró ejecutar el FPG. Pero eso no fue el "close call". El verdadero momento de tensión fue que, tras atravesar el banderín, casi choca contra el castillo, lo que habría invalidado el glitch. Con un salto de un solo píxel de margen, lo evitó y corrió hacia la "Minus World", una zona de glitch, completando el nivel de una forma nunca antes vista por un humano.

Este logro no solo fue un récord, fue un antes y un después. Fue la demostración de que los límites humanos en los games están para romperse. El momento en que un jugador tocó la perfección de una máquina. El "close call" definitivo, donde el más mínimo error habría convertido una hazaña histórica en un simple fallo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es exactamente un 'close call' en el speedrunning?

Un 'close call' en speedrunning es un momento crítico durante una run donde el jugador comete un error o se enfrenta a un RNG desfavorable que casi arruina el intento de récord, pero logra recuperarse milagrosamente a través de habilidad, reflejos o una estrategia de respaldo. Son momentos de máxima tensión que a menudo definen las runs más legendarias.

¿El RNG es el mayor enemigo de un speedrunner?

El RNG (Random Number Generation) es uno de los mayores desafíos, sin duda. Puede ser un enemigo que introduce variables impredecibles (como el comportamiento de un jefe o el drop de un ítem) o un aliado que proporciona patrones perfectos. Los mejores speedrunners no solo tienen habilidad mecánica, sino que también dominan las estrategias de juego para manipular o mitigar el mal RNG, convirtiendo la suerte en una variable controlada.

¿Cómo se recuperan los runners de un error que parece fatal?

La recuperación se basa en tres pilares: un conocimiento enciclopédico del juego, la práctica de 'backup strats' (estrategias de respaldo para cuando la principal falla) y una mentalidad de acero. Muchos runners practican escenarios de fallo para saber reaccionar instintivamente, perdiendo el mínimo tiempo posible. A veces, un error obliga a realizar una sección posterior de forma frame perfect para compensar, lo que añade aún más épica al momento.

Conclusión: La Delgada Línea Entre la Leyenda y el Olvido

Estos diez momentos son solo una pequeña muestra de la increíble tensión y habilidad que define al speedrun gaming. Son historias de perseverancia, de reflejos inhumanos y de una profunda conexión entre el jugador y el juego. Nos recuerdan que detrás de cada récord hay cientos, si no miles, de intentos fallidos, y que la gloria a menudo se encuentra a un solo frame del desastre.

Ahora te toca a ti, comunidad. ¿Cuál es el "close call" más increíble que has presenciado? ¿Qué momento te hizo saltar de la silla gritando? ¡Comparte tus momentos favoritos en los comentarios! Y si quieres discutir más estrategias de speedrunning y compartir tus propias hazañas, únete a nuestro Discord. ¡Nos vemos en la próxima run!

Las 10 Remontadas Más Legendarias del Speedrunning: Cuando un WR Parecía Perdido

Las 10 Remontadas Más Legendarias del Speedrunning: Cuando un WR Parecía Perdido

Miniatura del video de YouTube sobre los 10 mejores comebacks en la historia del speedrunning
Colega runner, todos conocemos esa sensación. Ese vacío en el estómago cuando un error estúpido te cuesta segundos preciosos. Ves tus splits pasar de verde a rojo y la frustración te invade. La mayoría de nosotros pulsaría 'reset'. Pero los titanes del speedrunning no son como la mayoría. En el filo de la navaja, cuando todo parece perdido, es cuando su leyenda se forja. Este no es un artículo sobre runs perfectas. Es un homenaje a la resiliencia, a la habilidad sobrehumana y a la pura fuerza de voluntad. Vamos a desgranar 10 momentos en los que un speedrunner miró al abismo de un PB fallido y, contra todo pronóstico, remontó para lograr lo imposible. Prepárate para una clase magistral de cómo convertir un desastre en una victoria épica.

1. Torje - La Calma Divina en Ocarina of Time

El Juego: The Legend of Zelda: Ocarina of Time
La Categoría: Any%

Empezamos con un clásico. La categoría Any% de Ocarina of Time es una de las más competidas en la historia. En una de sus runs, el legendario Torje cometió un error garrafal al principio, perdiendo un tiempo que en esta comunidad se mide en frames. El chat se llenó de "RIP Run". Pero Torje no se inmutó.

Lo que siguió fue una demostración de ejecución casi inhumana. Cada movimiento, cada skip, cada manipulación de la cámara fue frame perfect. No solo recuperó el tiempo perdido, sino que empezó a pulverizar sus propios splits. La remontada se basó en una consistencia absoluta, demostrando que la mentalidad es tan importante como la habilidad técnica. Un verdadero testamento a la concentración de un pro-player.

2. TheBlacktastic - Dominando el RNG en Mega Man 9

El Juego: Mega Man 9
La Categoría: Any% (Proto Man)

Mega Man 9 es conocido por su dificultad endiablada y, para los speedrunners, por su brutal RNG. TheBlacktastic estaba en una run con ritmo de récord mundial cuando un jefe decidió no cooperar. Patrones de ataque horribles le hicieron perder una cantidad de tiempo que parecía insalvable.

En lugar de rendirse, TheBlacktastic se adaptó. Cambió su estrategia sobre la marcha, jugando de forma más agresiva en las siguientes fases para compensar.

La remontada culminó en la fase final, donde consiguió un ciclo de jefe perfecto, casi como si el juego le pidiera perdón por el mal RNG anterior. Fue un ejemplo magistral de cómo un conocimiento profundo de las mecánicas de un juego puede vencer hasta a la peor suerte.

3. Paperario - La Perfección bajo Presión en Super Mario Sunshine

El Juego: Super Mario Sunshine
La Categoría: 120 Shines

Las runs largas como la de 120 Shines en Super Mario Sunshine son maratones de resistencia mental. Un error al principio puede pesar en la mente del jugador durante horas. Paperario sufrió una serie de fallos en los niveles de Pachinko y Lily Pad, dos de los shines más infames y propensos a errores.

Con varios minutos de desventaja, la run parecía destinada al fracaso. Pero Paperario canalizó su frustración en una concentración láser. Ejecutó los shines de la segunda mitad del juego con una precisión quirúrgica, incluyendo algunos de los niveles secretos más difíciles sin un solo fallo. Su movimiento era tan fluido y optimizado que, poco a poco, el rojo de sus splits se fue tiñendo de un verde glorioso. La remontada no se debió a un gran glitch, sino a cientos de pequeñas optimizaciones y una ejecución perfecta cuando más importaba.

4. SHiFT - El Baile con los Glitches en Battle for Bikini Bottom

El Juego: Spongebob Squarepants: Battle for Bikini Bottom
La Categoría: Any%

No te dejes engañar por su apariencia infantil; el speedrun de este juego es una pesadilla técnica llena de glitches increíblemente precisos. SHiFT, uno de los maestros del juego, estaba en una run prometedora cuando falló un "Cruise Boost", un glitch fundamental que le hizo perder una cantidad enorme de tiempo.

¿Su respuesta? Una "YOLO strat" de manual. Decidió intentar una serie de skips y glitches alternativos, mucho más arriesgados y menos consistentes. El chat contuvo la respiración mientras SHiFT encadenaba un truco imposible tras otro. Fue un despliegue de confianza y habilidad que le permitió saltarse secciones enteras, recuperando todo el tiempo perdido y más, asegurando un nuevo WR de forma espectacular.

5. OutrageousJosh - El Árbol de la Esperanza en Jak and Daxter

El Juego: Jak and Daxter: The Precursor Legacy
La Categoría: 100%

OutrageousJosh es una leyenda en la comunidad de Jak and Daxter. Durante un intento de world record en la categoría 100%, un error de movimiento en una plataforma aparentemente simple le hizo caer y perder casi 30 segundos, una eternidad en el speedrunning de alto nivel.

La run parecía muerta. Sin embargo, Josh se enfrentaba a una sección notoriamente difícil conocida como el "árbol de la muerte". En lugar de optar por la ruta segura, decidió intentar el "Tree Hop", una estrategia increíblemente arriesgada que, si se hacía a la perfección, podía ahorrar una cantidad masiva de tiempo. Lo clavó. A la primera. No solo recuperó los 30 segundos, sino que se puso por delante del ritmo del récord. Su explosión de alegría y la del chat son ya historia del gaming.

6. ZFG - El Rey del 100% en Ocarina of Time

El Juego: The Legend of Zelda: Ocarina of Time
La Categoría: 100%

Si hablamos de Ocarina of Time, es imposible no mencionar a ZFG, el rey indiscutible de la categoría 100%. En una de sus runs más memorables para romper la barrera de las 4 horas, un error en el Templo del Agua (cómo no) le dejó muy por detrás del ritmo necesario. Una run de esta longitud requiere una fortaleza mental sobrehumana.

ZFG no es solo rápido, es consistente. Su remontada fue una maratón de precisión. Realizó los trucos y puzzles del Templo de las Sombras y del Templo del Espíritu con una velocidad y una limpieza que parecían sacadas de un TAS (Tool-Assisted Speedrun).

Cada input contaba, y él no falló ni uno. Ver cómo el split final se ponía en verde por apenas unos segundos después de casi 4 horas de juego fue uno de los momentos más tensos y gratificantes de la historia del speedrunning.

7. English Ben - El 'Instapass' que lo Cambió Todo en Vice City

El Juego: Grand Theft Auto: Vice City
La Categoría: Any% No SSU

Las runs de GTA son una mezcla caótica de conducción habilidosa, manipulación de misiones y mucha suerte con el tráfico. English Ben estaba en una run de récord cuando un coche de un NPC apareció de la nada, provocando un accidente que le costó un tiempo vital.

La remontada llegó en forma de un glitch legendario y muy dependiente del RNG: el "instapass". Ciertas misiones pueden completarse instantáneamente si se cumplen unas condiciones muy específicas y aleatorias. Ben, sabiendo que la run estaba casi perdida, se arriesgó en una misión donde el instapass es posible pero muy improbable. Y ocurrió. La misión se completó al instante, ahorrándole minutos y catapultándolo no solo de vuelta a la carrera, sino a un nuevo y aplastante World Record. Puedes aprender más sobre esta técnica en la wiki de GTA.

8. Simply - La Estrella Más Difícil de Super Mario 64

El Juego: Super Mario 64
La Categoría: 120 Star

El Super Mario 64 120 Star es el santo grial para muchos speedrunners. Simply, uno de sus mayores exponentes, estaba en una run histórica cuando tuvo problemas en varias estrellas de la primera mitad, acumulando un déficit preocupante.

La remontada llegó en el último y más temido desafío: "Rainbow Ride 100 coins". Esta estrella es una notoria "run killer", que requiere una recolección de monedas casi perfecta en un nivel lleno de vacíos mortales. Simply, bajo una presión inmensa, ejecutó la estrella de forma impecable, con un movimiento tan optimizado que dejó a la comunidad boquiabierta. No solo recuperó el tiempo, sino que marcó un "gold split" (su mejor tiempo personal para ese segmento) que le aseguró el récord mundial en un final de infarto.

9. Illumina - La Guerra del RNG en Minecraft

El Juego: Minecraft
La Categoría: Random Seed Glitchless

El speedrun de Minecraft es una batalla constante contra el RNG. Illumina, uno de los pioneros, tuvo una de las peores semillas imaginables. Un mal spawn, sin recursos cercanos, y una fortaleza del Nether que parecía inencontrable. La run debería haber sido un 'reset' instantáneo.

Pero Illumina perseveró. Su conocimiento del juego le permitió tomar decisiones ultra eficientes, optimizando cada segundo. La remontada fue una combinación de habilidad y una racha de buena suerte que desafió toda probabilidad: encontró la fortaleza, consiguió los blaze rods necesarios en tiempo récord y, en el Overworld, los ojos de ender le llevaron directamente al portal. Su victoria no fue solo contra el reloj, sino contra las propias probabilidades del juego, un momento que inspiró a toda la comunidad de Minecraft.

10. El Vuelo Imposible - El 'Cheat%' de Spyro

El Juego: Spyro The Dragon
La Categoría: Cheat%

Para nuestro último puesto, algo diferente. En la categoría Cheat% de Spyro, se permite usar un código para acceder a cualquier nivel, llevando a una run ultra corta. El récord parecía insuperable, medido en apenas un par de minutos. Tras un error de input en el menú, cualquier esperanza de récord parecía desvanecida.

Sin embargo, el runner realizó una maniobra de vuelo en el nivel final, Coveless, que se consideraba casi imposible en un intento RTA (Real-Time Attack). Ahorró los segundos cruciales que necesitaba, logrando el récord por un margen mínimo. Fue un recordatorio de que incluso en las categorías más cortas y optimizadas, siempre hay espacio para un momento de brillantez que lo cambie todo. Puedes consultar estos récords en el leaderboard oficial de speedrun.com.

La Lección Final: Nunca te Rindas

Estas historias son más que simples récords mundiales. Son una prueba de que en el speedrunning, y en el gaming en general, la partida no termina hasta que aparecen los créditos. La capacidad de mantener la calma, adaptarse y ejecutar bajo presión es lo que separa a los buenos jugadores de las leyendas.

Esperamos que este viaje por algunos de los momentos más clutch te haya inspirado. Ahora queremos escucharte a ti.

¿Cuál es la remontada más increíble que has presenciado? ¿Tienes tu propia historia de un comeback épico en un juego? ¡Comparte tus momentos en los comentarios y únete a la conversación en nuestro Discord!

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un 'choke' o 'ahogo' en speedrunning?
Un 'choke' en el mundo del speedrunning ocurre cuando un jugador comete un error simple o una serie de errores graves hacia el final de una run, usualmente por la presión de estar en ritmo de récord mundial (WR) o de marca personal (PB). Este fallo a menudo arruina una carrera que, hasta ese momento, era casi perfecta.

¿Cómo influye el RNG en una remontada de speedrun?
El RNG (Generador de Números Aleatorios) es un factor de suerte que puede arruinar o salvar una run. En una remontada, un mal RNG puede ser la causa inicial de la pérdida de tiempo (ej. un jefe con un patrón de ataque desfavorable). Sin embargo, un golpe de suerte con un RNG increíblemente bueno más adelante puede compensar ese tiempo perdido, permitiendo al speedrunner obtener un drop raro, un patrón de enemigos fácil o un evento aleatorio favorable que lo ponga de nuevo en la carrera por el récord.

¿Qué significa una 'YOLO strat' y por qué es clave en los comebacks?
Una 'YOLO strat' (de 'You Only Live Once' o 'Solo se vive una vez') es una estrategia de alto riesgo y alta recompensa que un speedrunner normalmente no intentaría en una run con buen ritmo. Cuando una run va mal y se ha perdido mucho tiempo, el jugador puede decidir arriesgarlo todo con una 'YOLO strat'. Si falla, la run termina, pero si tiene éxito, puede ahorrar una cantidad masiva de tiempo, siendo a menudo el catalizador de las remontadas más espectaculares.