Récords Rotos y Reputaciones Destruidas: Los 10 Casos de Trampas en Speedruns MÁS Infames

Récords Rotos y Reputaciones Destruidas: Los 10 Casos de Trampas en Speedruns MÁS Infames

Ilustración de un cronómetro roto simbolizando los escándalos de trampas en el speedrunning

Compañeros runners, todos conocemos esa sensación. La adrenalina de un run casi perfecto, la tensión en cada input frame perfect, la gloria de ver ese tiempo final y saber que has pulverizado tu PB (Personal Best). El speedrunning es una disciplina construida sobre la confianza, la dedicación y una competencia feroz pero honesta. Pero, ¿qué sucede cuando esa confianza se hace añicos? ¿Cuando la búsqueda del world record se corrompe por el engaño?

Hoy no vamos a hablar de nuevas strats o de glitches que rompen el juego. Hoy nos adentramos en el lado oscuro de nuestra comunidad. Vamos a desenmascarar a 10 speedrunners cuyas acciones sacudieron los cimientos de sus respectivas comunidades, exponiendo sus métodos y analizando el drama que se desató. Agárrate a la silla, porque estos son algunos de los escándalos de speedruns más notorios jamás documentados.

1. GerburAKG: El Engaño en Turok: Evolution

El caso de GerburAKG en la comunidad de Turok: Evolution es un ejemplo clásico de cómo la codicia por un récord puede llevar a decisiones desastrosas. Durante un tiempo, sus runs parecían legítimos, pero los runners más veteranos empezaron a notar inconsistencias.

El Método del Engaño

La principal sospecha recayó sobre el splicing, una de las trampas en videojuegos más comunes en la era pre-streaming. Consiste en grabar segmentos perfectos de un nivel y luego unirlos en un editor de video para simular un run completo y continuo. Las pistas suelen ser sutiles:

  • Cortes de audio casi imperceptibles.
  • Pequeños saltos en los patrones de los enemigos controlados por la IA.
  • Inconsistencias en los contadores del juego o en los temporizadores externos como LiveSplit.

En el caso de Gerbur, la comunidad, aunque pequeña, era dedicada. Un análisis minucioso de sus videos reveló discrepancias que no podían explicarse por el simple azar o la habilidad, llevando a la eliminación de sus tiempos de las tablas de clasificación.

2. Loan Shark Joe: La Farsa Evidente

A veces, el engaño no es sutil. El caso de Loan Shark Joe es tan descarado que se ha convertido en una especie de leyenda cómica dentro de la ComunidadGamer. Sus "speedruns" estaban tan mal hechos que casi parecían una parodia.

La audacia de algunos tramposos no tiene límites. Presentar un video con cortes tan obvios y esperar que nadie se dé cuenta es un insulto a la inteligencia de la comunidad.

Loan Shark Joe fue expuesto rápidamente. Sus videos mostraban saltos evidentes, tiempos imposibles que desafiaban la mecánica del juego y una calidad de producción que gritaba "edición". Su respuesta al ser baneado, lejos de ser una disculpa, fue una rabieta que solo sirvió para cimentar su infamia. Este caso sirve como recordatorio de que, si vas a hacer trampa, al menos... no lo hagas tan obvio.

3. Kevin Durden: El Maestro del Engaño Múltiple

Kevin Durden es un nombre que resuena con amargura en varias comunidades de speedrun. No se limitó a un solo juego, sino que presentó tiempos fraudulentos en múltiples categorías, construyendo una reputación sobre una base de mentiras. Su caso fue meticulosamente documentado en una serie de informes que detallaban sus transgresiones.

Análisis de un Fraude Sistemático

La caída de Durden fue el resultado de una investigación comunitaria a gran escala. Se analizaron docenas de sus runs, descubriendo un patrón de:

  1. Manipulación de archivos de juego: Alterar el código para obtener ventajas, como reducir la salud de los enemigos o aumentar la velocidad del personaje.
  2. Uso de TAS (Tool-Assisted Speedruns): Presentar runs perfectos, ejecutados por software, como si fueran jugados en tiempo real. Esto es especialmente difícil de detectar sin un análisis de inputs.
  3. Splicing sofisticado: A diferencia de otros, Durden era más cuidadoso, pero no lo suficiente como para engañar a los ojos más entrenados.

Su exposición fue un golpe devastador pero necesario, llevando a una revisión de los procesos de verificación de speedruns en muchas comunidades para evitar que un caso similar volviera a ocurrir.

4. LeeSDA: Cuando la Evidencia Desaparece

El caso de LeeSDA es particularmente frustrante porque gran parte de la evidencia original que lo exponía fue eliminada, ya sea por él mismo o por quienes lo publicaron. Esto resalta un problema en la preservación de la historia del speedrunning, especialmente en casos de controversia.

Lo que queda son los ecos del escándalo: acusaciones de tiempos falsificados y una rápida desaparición de la escena una vez que la presión de la comunidad se hizo insostenible. Es un cuento con moraleja sobre cómo la fama en internet puede ser efímera, especialmente si se construye sobre cimientos falsos.

5. Anti: El Baneo de una Leyenda de Smash

Este es un caso que dolió a muchos. Anti era una figura querida y respetada en la comunidad competitiva de Super Smash Bros. Sin embargo, su incursión en el speedrunning de los modos clásicos del juego terminó en desastre.

La evidencia, descubierta meses antes de su baneo, apuntaba a que uno de sus récords mundiales había sido logrado mediante el uso de herramientas no permitidas. Inicialmente, recibió un baneo temporal de un año, pero tras una investigación más profunda y la aparición de más pruebas, la sanción se convirtió en permanente. La caída de una figura tan prominente fue un recordatorio de que nadie está por encima de las reglas y de la importancia de la integridad en el gaming.

6. Mergy: La Autoexposición Inesperada

Pocos casos son tan extraños como el de Mergy, un conocido runner de Super Mario Odyssey. En un giro de los acontecimientos digno de un guion de cine, fue el propio Mergy quien reveló, accidentalmente o no, que había hecho trampa.

"A veces, el mayor enemigo de un tramposo es su propio descuido. Un simple error puede deshacer meses o años de engaño."

Al parecer, en un archivo o una publicación, dejó pruebas de que había unido segmentos de diferentes intentos (splicing) para crear un run que parecía un récord legítimo. La confesión, aunque indirecta, fue suficiente para que la comunidad actuara, eliminando sus tiempos y dejando una mancha en su legado.

7. Caveira: El Récord "No Listado" de GoldenEye

La comunidad de GoldenEye 007 es una de las más antiguas y respetadas. Sus récords son legendarios y cada segundo ahorrado es fruto de miles de horas de práctica. Por eso, cuando Caveira presentó un run increíble, las alarmas saltaron.

El video de su run fue subido como "no listado" a YouTube, una táctica a menudo usada para compartirlo con un grupo selecto antes de hacerlo público. Sin embargo, expertos como EZScape analizaron el video y encontraron anomalías imposibles de replicar. Se sospechaba que el run era un TAS o que se había jugado en un emulador con herramientas que daban una ventaja injusta. El run nunca fue aceptado y Caveira se convirtió en sinónimo de controversia.

8. HL2DQ: El Escándalo de Half-Life 2

El speedrun de Half-Life 2 es una proeza de ejecución técnica y conocimiento de glitches. HL2DQ ostentó el récord durante un tiempo, pero su reinado terminó abruptamente cuando se verificó que había hecho trampa.

La Evidencia Técnica

El análisis de BitRain fue clave. Al revisar los archivos de demostración del run, se descubrieron scripts y comandos que no formaban parte de una partida normal. Estos scripts automatizaban acciones complejas o permitían movimientos que de otro modo serían imposibles, una clara violación de las reglas. Este fue un caso de trampas en speedruns detectado no por el ojo, sino por el análisis forense de los datos del juego. Para un análisis exhaustivo de récords legítimos, no te pierdas nuestro Análisis de WR.

9. kimo_xvirus: La Confesión en la Comunidad de GTA

A diferencia de muchos que niegan las acusaciones hasta el final, kimo_xvirus, un runner de la saga Grand Theft Auto, finalmente admitió haber hecho trampa. Después de que la comunidad presentara pruebas contundentes de que sus tiempos habían sido manipulados, kimo_xvirus publicó una confesión.

Aunque la honestidad tardía es preferible a la negación perpetua, el daño ya estaba hecho. Había robado la atención y el reconocimiento a runners legítimos durante el tiempo que sus récords fraudulentos estuvieron en la cima. Su caso demuestra que, al final, la verdad suele salir a la luz, y la redención en la comunidad es un camino largo y difícil.

10. DownTimeDeath: El Runner Expuesto por un Documento

Similar al caso de Kevin Durden, la caída de DownTimeDeath fue precipitada por un documento exhaustivo compilado por miembros de la comunidad. Este documento, una auténtica obra de periodismo de investigación gamer, detallaba cada una de sus trampas en diferentes juegos.

El documental de wqqqqwrt sobre el asunto sirvió para amplificar el alcance del escándalo, mostrando las pruebas a una audiencia más amplia. Este es un ejemplo del poder de la comunidad: cuando los runners y los fans se unen para proteger la integridad de su hobby, pueden mover montañas y asegurarse de que el juego limpio prevalezca.

Preguntas Frecuentes sobre Trampas en Speedruns

¿Qué es el "splicing" en un speedrun?

El splicing es el acto de grabar por separado diferentes segmentos de un videojuego (por ejemplo, niveles o secciones difíciles) y luego unirlos con un software de edición de video para que parezca un único speedrun continuo y sin fallos. Es una de las formas más antiguas y detectables de hacer trampa.

¿Cómo verifican los moderadores que un speedrun es legítimo?

Los moderadores de sitios como speedrun.com utilizan un proceso riguroso. Requieren pruebas en video, a menudo con audio del juego y a veces con inputs visibles. Analizan el video en busca de inconsistencias, cortes, o hazañas que parezcan imposibles. En algunos juegos de PC, pueden solicitar los archivos de demostración ("demos") para un análisis técnico más profundo.

¿Es un TAS (Tool-Assisted Speedrun) considerado trampa?

Un TAS en sí mismo no es una trampa; es una categoría completamente separada de speedrunning. El objetivo de un TAS es crear el run teóricamente perfecto usando herramientas como ralentización y re-grabación. La trampa ocurre cuando un jugador presenta un TAS afirmando que fue jugado en tiempo real por un humano (una "run RTA" - Real-Time Attack).

¿Cuál es la diferencia entre un glitch y una trampa?

Esta es una distinción crucial. Un glitch es un error o comportamiento no intencionado dentro del código del propio juego. Explotar glitches (como atravesar paredes o saltarse secciones) es, en la mayoría de las categorías de speedrun (como Any%), una parte aceptada y celebrada de la habilidad del runner. Una trampa, por otro lado, implica el uso de herramientas o métodos externos al juego para obtener una ventaja, como mods, hacks, scripts o la edición de video.

Conclusión: La Integridad es el Verdadero Récord Mundial

Estos diez casos son una cicatriz en la historia de nuestra apasionante disciplina, pero también una lección. Nos enseñan que la comunidad siempre está vigilante y que la verdad, tarde o temprano, encuentra su camino. El verdadero espíritu del speedrunning no reside en el tiempo que marca el cronómetro, sino en la dedicación, la perseverancia y, sobre todo, la honestidad del jugador que lo sostiene.

La caza de récords continúa, y con cada nuevo tiempo legítimo, la comunidad se hace más fuerte y resistente. ¿Qué otro caso de trampas en el mundo del gaming te ha impactado? ¿Crees que las plataformas y los moderadores hacen lo suficiente para combatir el fraude? ¡Queremos conocer tu opinión!

Comparte tus pensamientos en la sección de comentarios y únete a nuestro Discord para seguir debatiendo sobre las mejores estrategias y los momentos más épicos del speedrunning!

Desenmascarados: Los 8 Speedruns Falsos Más Vergonzosos y Cómo Fueron Descubiertos

Desenmascarados: Los 8 Speedruns Falsos Más Vergonzosos y Cómo Fueron Descubiertos

Análisis de los Speedruns Falsos más impactantes de la historia del gaming

¡Hola, runners! En el universo del speedrunning, cada segundo cuenta. Cada frame perfect, cada skip ingenioso y cada estrategia pulida son el resultado de horas, días, e incluso años de dedicación. Es una disciplina que celebra la habilidad pura, el conocimiento profundo del juego y una perseverancia casi sobrehumana. Pero, ¿qué pasa cuando la oscuridad se cierne sobre esta comunidad? ¿Qué ocurre cuando la ambición por un world record supera la integridad?

Hoy no vamos a hablar de hazañas legendarias, sino de las cicatrices más profundas de nuestra comunidad. Vamos a sumergirnos en el fango de la controversia para analizar los 8 speedruns falsos más vergonzosos de la historia. Desde manipulaciones de RNG hasta ediciones de video descaradas, estos casos no solo engañaron a millones de espectadores, sino que pusieron en jaque la confianza que sustenta toda la escena competitiva. Prepárate, porque vamos a desmantelar cómo fueron creados y, más importante aún, cómo la brillantez de la ComunidadGamer los expuso.

1. El Escándalo de Dream: Cuando las Matemáticas no Mienten

Posiblemente el caso más mediático de los últimos años. El popular youtuber Dream, una figura masiva en la comunidad de minecraft, consiguió un WR en la categoría Any% Glitched para la versión 1.16. Sin embargo, algo olía mal. La suerte de Dream con los drops de objetos clave era, sencillamente, demasiado buena para ser verdad.

La Trampa: Manipulación del RNG

El núcleo del speedrun de Minecraft 1.16 reside en obtener Ender Pearls (de los intercambios con Piglins) y Blaze Rods (de los Blazes en el Nether). La probabilidad de obtener estos ítems es baja, y aquí es donde la run de Dream se volvía sospechosa. Su ratio de éxito en el Piglin Bartering era astronómicamente alto.

La Detección: Un Paper de 29 Páginas

La comunidad de moderadores de Speedrun.com, liderada por figuras como Geosquare, no se anduvo con chiquitas. Realizaron un análisis estadístico exhaustivo. La conclusión, detallada en un famoso documento de 29 páginas, fue demoledora: las probabilidades de que la suerte de Dream fuera legítima eran de 1 en 7.5 billones. Era más probable ser golpeado por un rayo varias veces seguidas.

"La evidencia estadística demostró, más allá de toda duda razonable, que los archivos del juego habían sido modificados para aumentar las tasas de drop. No era suerte, era trampa."

Inicialmente, Dream negó las acusaciones, pero meses después admitió "accidentalmente" haber usado modificaciones que afectaban las probabilidades, aunque mantuvo que no era intencional para el speedrun. Su récord fue, por supuesto, invalidado, marcando un hito en la Speedrun Verification.

2. Todd Rogers y el Récord Imposible de Dragster que Duró 35 Años

Este es un viaje al Retro Gaming. En 1982, Todd Rogers afirmó haber completado el juego Dragster de Atari 2600 en 5.51 segundos. Un tiempo tan increíble que fue reconocido por Twin Galaxies (la autoridad de récords de la época) y se mantuvo como el world record por más de tres décadas.

La Trampa: Una Mentira Sostenida en el Tiempo

A diferencia de un video manipulado, esta trampa se basó en una afirmación sin pruebas contundentes, en una época donde la verificación era laxa. Rogers se convirtió en una leyenda, pero su tiempo siempre fue un mito susurrado en la comunidad.

La Detección: Deconstruyendo el Código

Décadas después, con herramientas modernas, la comunidad decidió poner a prueba el mito. El speedrunner y analista Eric "Omnigamer" Koziel realizó un análisis técnico del código del juego. Descubrió que, debido a cómo funciona el motor de Dragster, el tiempo más rápido teóricamente posible, ejecutado por una máquina (un TAS), era de 5.57 segundos.

El tiempo de 5.51 segundos de Rogers era, literalmente, imposible de lograr. En 2018, Twin Galaxies finalmente eliminó todos los récords de Todd Rogers, poniendo fin a uno de los fraudes más largos de la Gaming History. Este caso fue magistralmente documentado por el youtuber Karl Jobst en este video de investigación.

3. ApolloLegend: El Cazador de Tramposos que se Convirtió en Tramposo

Una historia trágica y compleja. ApolloLegend fue un conocido youtuber que ganó fama por sus documentales exponiendo a tramposos en la comunidad de speedrunning. Irónicamente, él mismo fue acusado y probado de haber hecho trampa en sus propias runs, principalmente en juegos de Nintendo 64 como GoldenEye 007.

La Trampa: Splicing

La técnica utilizada fue el splicing: grabar segmentos de diferentes intentos y unirlos para que parezcan una única partida perfecta. Es una de las formas más comunes de engaño, pero también una de las más detectables si se sabe qué buscar.

La Detección: Inconsistencias Mínimas

Otros runners y analistas notaron pequeñas discrepancias en sus videos. Cosas como:

  • Un contador de munición que no cuadraba entre cortes.
  • La posición de un enemigo que cambiaba de forma ilógica.
  • Saltos sutiles en el audio o en el timer del juego.

La presión de la comunidad y la evidencia acumulada llevaron a que sus récords fueran invalidados. El caso de ApolloLegend es un recordatorio sombrío de cómo la presión por el rendimiento puede llevar incluso a quienes defienden la integridad a cruzar la línea.

4. Werster y el Splicing Descarado en Pokémon Yellow

Otro caso clásico de Splicing, pero esta vez en el mundo del Pokemon Speedrun. El runner Werster presentó un récord en Pokémon Yellow que parecía demasiado limpio. La comunidad, siempre atenta, se puso a investigar.

La Detección: Análisis Frame por Frame

Al revisar el video cuadro por cuadro, los detectives de la comunidad encontraron la pistola humeante. En un punto de la run, durante una transición, se podía ver por un solo frame un menú del emulador que usaba para grabar. Esto demostraba que había detenido y reanudado la grabación, uniendo diferentes segmentos.

En el speedrunning, un solo frame fuera de lugar puede destruir toda una reputación. La atención al detalle de la comunidad es implacable.

Werster admitió haber hecho splicing, y el caso se convirtió en un ejemplo de libro de texto sobre cómo la comunidad se autorregula y protege la legitimidad de sus leaderboards.

5. Mención Deshonrosa: El "Speedrun" de Badabun en Minecraft

Aunque no se trata de un intento de récord mundial en una comunidad seria como Speedrun.com, el caso de Badabun merece una mención por el título original que inspiró este post y por su impacto en la percepción pública. Este canal, conocido por su contenido viral y a menudo dramatizado, publicó videos de "speedruns" de minecraft que eran evidentemente falsos.

La "Trampa": Contenido Guionizado

Más que una trampa para un récord, era un montaje para entretenimiento. Se observaban cortes de edición obvios, recursos que aparecían de la nada y una progresión que desafiaba toda lógica y probabilidad del juego. El objetivo no era competir, sino crear un video atractivo para una audiencia masiva que no necesariamente conoce las complejidades del speedrun.

Aunque es un caso diferente, es importante distinguirlo: una cosa es el engaño dentro de las reglas de una comunidad competitiva y otra es crear contenido de entretenimiento que simula ser algo que no es.

6. El Récord Fantasma de Pac-Man: Fraude en la Era Arcade

Volvemos a la era dorada de los arcades. El caso de Billy Mitchell y su supuesto primer "perfect score" en Pac-Man es legendario. Durante años, fue aclamado como el rey de los Videojuegos clásicos. Sin embargo, se descubrió que sus grabaciones no provenían de una máquina arcade original, sino de un emulador (MAME), lo cual invalidaba sus récords según las reglas de Twin Galaxies.

Este escándalo fue mucho más allá, con acusaciones de videos empalmados y puntuaciones imposibles. La lección aquí es que la procedencia del hardware y software es fundamental para la validación de un récord, algo que hoy en día se controla con extremo rigor.

7. El TAS de Super Metroid Disfrazado de Run Humana

Un Tool-Assisted Speedrun (TAS) es una obra de arte. Utiliza herramientas como emuladores para avanzar el juego frame a frame, permitiendo una ejecución perfecta e inhumana. Son una categoría por sí mismos, pero ¿qué pasa cuando alguien intenta hacer pasar un TAS por una run en tiempo real?

En la comunidad de Super Metroid, un juego conocido por sus glitches y técnicas de movimiento extremadamente difíciles, han surgido varios intentos. Los delatores suelen ser:

  • Inputs inhumanos: Secuencias de botones presionados con una precisión de un solo frame, repetidas una y otra vez sin fallo.
  • Manipulación perfecta del RNG: Enemigos que siempre dropean el mismo ítem o se comportan de la misma manera predecible.
  • Ausencia total de errores menores: Ni un solo movimiento subóptimo en toda la run.

La comunidad de TASers y speedrunners a menudo colabora para identificar estas falsificaciones, ya que conocen los límites de la ejecución humana mejor que nadie.

8. El Rupee Mágico: Ocarina of Time y las Inconsistencias que Delatan

The Legend of Zelda: Ocarina of Time es uno de los pilares del speedrunning. Con una historia tan rica, han existido varios intentos de récords fraudulentos. Uno de los métodos de detección más comunes es vigilar los valores numéricos en pantalla (HUD).

En un caso notable, un runner presentó un video donde, después de un supuesto corte de edición (splicing), el contador de rupees cambió de forma ilógica. Por ejemplo, pasar de 45 a 42 rupees sin haber comprado nada ni haber sido golpeado por un enemigo que robe dinero. Son estos pequeños detalles, estos "rupees mágicos", los que delatan un montaje. Lo mismo se aplica a contadores de munición, magia, o cualquier otro recurso visible.

¿Cómo se Detectan las Trampas en los Speedruns?

La comunidad ha desarrollado un arsenal de técnicas para mantener la integridad de los leaderboards:

  • Análisis de Audio: Se buscan clics de ratón o teclado que no coincidan con las acciones en pantalla, o cortes abruptos en el sonido ambiente.
  • Análisis de Video Frame a Frame: Se buscan saltos visuales, cambios en el HUD, o artefactos de compresión que indiquen edición.
  • Análisis Estadístico: Como en el caso de Dream, se calculan las probabilidades de eventos basados en el RNG para detectar anomalías.
  • Revisión por Pares: Runners expertos en el juego analizan la estrategia y la ejecución para ver si es humanamente posible y consistente con el meta actual.
  • Requerimiento de Archivos Raw: Muchos leaderboards exigen los archivos de video originales sin editar y, a veces, hasta los inputs del control para una verificación exhaustiva.

Conclusión: La Integridad es el Verdadero World Record

Estos escándalos, aunque vergonzosos, nos enseñan una lección vital: la comunidad de speedrunning es mucho más que una simple lista de tiempos. Es una red global de jugadores apasionados, analistas y moderadores que colaboran para preservar la legitimidad del esfuerzo y la dedicación.

Cada vez que un tramposo es desenmascarado, no es una derrota para el speedrunning, sino una victoria para su integridad. Demuestra que la verdad y el juego limpio siempre prevalecerán. La verdadera gloria no está en tener tu nombre en lo alto de una lista, sino en saber que cada segundo de ese tiempo fue ganado con habilidad, sudor y pasión.

Y tú, ¿qué otros casos de TrampasEnSpeedruns recuerdas? ¿Cuál de estos te pareció el más descarado? ¡Queremos leer tu opinión en los comentarios! Y si te apasiona la pureza de la competición, únete a nuestro Discord para discutir más estrategias y celebrar los récorts legítimos que hacen grande a esta comunidad.

Preguntas Frecuentes sobre Speedruns Falsos

Las 10 Celebraciones PREMATURAS más Dolorosas en la Historia del Speedrunning

Las 10 Celebraciones PREMATURAS más Dolorosas en la Historia del Speedrunning

Un speedrunner reacciona con frustración tras fallar un récord mundial en el último segundo
¿Alguna vez has estado a punto de vencer a ese jefe final, con solo un golpe de vida, y tu personaje tropieza? ¿O has fallado el salto más fácil en la última pantalla? Todos hemos estado ahí. Ahora, imagina ese sentimiento multiplicado por mil, con un Récord Mundial en juego y miles de personas viéndote en vivo. Bienvenidos al desgarrador, y a veces hilarante, mundo de las celebraciones prematuras en el speedrunning. En este artículo de GamingSpeedrun.com, no solo vamos a ver clips graciosos. Vamos a sumergirnos en la psicología del 'choke', a analizar las strats que fallaron y a rendir homenaje a esos valientes speedrunners que nos recordaron la lección más importante del gaming: nunca, JAMÁS, celebres antes de que aparezcan los créditos finales. Prepárate para una montaña rusa de emociones.

#10: El QTE Mortal de Resident Evil 4

El Juego: Resident Evil 4
La Misión: Un nuevo PB (Personal Best) en la categoría Any% Professional.

Nuestro runner, llamémosle "Leon_Dies_A_Lot", estaba en una run casi perfecta. Había dominado los skips de la aldea, optimizado el castillo con una precisión milimétrica y estaba a punto de terminar la batalla contra Krauser en la isla. El combate final, lleno de Quick Time Events (QTEs), es un conocido "run killer".

Tras esquivar el último ataque de Krauser, nuestro héroe suspiró aliviado. Empezó a agradecer a su chat de Twitch, ya con la mente en el cronómetro... pero se olvidó del último y más simple QTE: un simple botón para esquivar una viga que cae. El sonido del fracaso fue tan atronador como el silencio que le siguió en el stream.

Lección aprendida: En RE4, el juego no termina hasta que Ada te lanza las llaves de la moto de agua. Ni un frame antes.

#9: El Último Dash en Celeste que Rompió un Corazón

El Juego: Celeste
La Misión: Completar el temido capítulo "Farewell" (Despedida) en tiempo récord.

Celeste es un juego sobre superar la adversidad, y su speedrunning community vive y respira esa filosofía. Un runner estaba en la última pantalla, una secuencia brutal que exige cientos de inputs precisos. Había pasado la parte más difícil y solo quedaba un último "dash" hacia el corazón que finaliza el nivel.

Con la adrenalina a tope, gritó "¡VAMOS!". En ese microsegundo de euforia, su dedo presionó el dash en un ángulo ligeramente equivocado. En lugar de volar hacia la victoria, Madeline se estrelló contra una pared de espinas. Ver su cara pasar de la euforia total a la desolación absoluta es material de leyenda.

#8: La Confianza Traicionera contra Isshin en Sekiro

El Juego: Sekiro: Shadows Die Twice
La Misión: Un sub-25 minutos en la categoría Shura Ending.

Los juegos de FromSoftware son el caldo de cultivo perfecto para los "chokes". Un speedrunner japonés muy conocido estaba en una run de WR. Había destrozado a todos los jefes y llegó a Isshin, the Sword Saint, con un tiempo de escándalo. La pelea fue un baile mortal, un despliegue de parries y mikiris perfectos.

En la última fase, con Isshin a un solo golpe de la muerte, el runner se posicionó para el deathblow final. Se levantó de la silla, listo para celebrar. Pero por un exceso de confianza, ejecutó el ataque un instante antes de que la postura del jefe estuviera completamente rota. Isshin contraatacó con su lanza, aniquilando al runner y al récord mundial en un solo movimiento. La duda es la derrota.

#7: Un Ender Dragon con Mal RNG en Minecraft

El Juego: Minecraft
La Misión: El santo grial, un speedrun de "Set Seed Glitchless" por debajo de los 15 minutos.

El RNG (Random Number Generation) es el dios cruel del speedrunning de Minecraft. Un runner había tenido una suerte increíble: un spawn perfecto, un portal en ruinas cercano, y un tradeo de perlas de ender de ensueño. Llegó al End en un tiempo que prometía un nuevo world record.

Con la técnica de las camas, destruyó los cristales y empezó a atacar al Ender Dragon. Le quedaba un solo golpe. El dragón se posó, el runner saltó para dar el golpe crítico final y, justo en ese momento, el dragón decidió lanzar su ataque de aliento, empujándolo al vacío. La celebración se convirtió en un grito de agonía mientras caía lentamente hacia la nada.

#6: El Desliz Legendario en Halo 2

El Juego: Halo 2
La Misión: Romper el récord en dificultad Legendaria (LASO - Legendary All Skulls On).

Hacer un speedrun de Halo 2 en Legendario ya es una proeza. Hacerlo con todas las calaveras activadas es una tortura que solo unos pocos pueden soportar. Un runner estaba en la misión final, "El Gran Viaje", a punto de enfrentarse a Tartarus. Había ejecutado el famoso "Sword Flying" glitch a la perfección para saltarse secciones enteras.

Solo le quedaba un pasillo con dos Brutes. Confiado, lanzó una granada de plasma y empezó a escribir "GG" en el chat. No calculó el radio de la explosión. La granada se pegó al Brute, que en su pánico corrió directamente hacia el Master Chief. La explosión los mató a ambos, enviando al runner de vuelta al último checkpoint, a 15 minutos de agonía atrás.

#5: La Tragedia del 'Backward Long Jump' en Super Mario 64

El Juego: Super Mario 64
La Misión: Un WR en la competitiva categoría de 16 Estrellas.

Si hay un juego que define el speedrunning, es SM64. El "BLJ" (Backward Long Jump) es uno de los glitches más icónicos, permitiendo a los jugadores atravesar paredes y escaleras a velocidades absurdas. Un runner legendario estaba en la última sección, la "escalera infinita" antes de la batalla final con Bowser.

Tenía un tiempo estratosférico. Solo necesitaba ejecutar un último BLJ para llegar a la puerta. Comenzó a acumular velocidad, el sonido "YA-YA-YA-YA-YAHOO" resonando. Justo cuando iba a soltar el botón para salir disparado, soltó un grito de victoria. Ese pequeño movimiento de sus manos hizo que el ángulo de su stick fuera incorrecto. Mario salió volando, sí, pero hacia el abismo negro fuera del mapa. Un récord mundial perdido por un grito de alegría.

En el mundo del speedrunning, la diferencia entre la gloria y el desastre puede ser un solo frame.

#4: Cuando Ganon Ríe al Final en Ocarina of Time

El Juego: The Legend of Zelda: Ocarina of Time
La Misión: Un Any% por debajo de los 17 minutos, una barrera mítica.

Ocarina of Time es un pilar de la comunidad gamer y su speedrun es una obra de arte técnico. Usando glitches como el "Wrong Warp", los runners pueden llegar al final en minutos. Un runner estaba en la batalla final contra Ganon, una pelea que es pura formalidad en esta categoría. Con la Master Sword en mano, solo necesitaba asestar el golpe de gracia.

Se acercó, levantó la espada... y empezó a hablar con su chat sobre cómo iba a celebrar el nuevo récord. En ese instante, su personaje, Link, estaba demasiado cerca de Ganon. El hitbox del golpe final no se registró. Ganon se recuperó y contraatacó, matando a Link. El tiempo perdido al tener que repetir la secuencia le costó el récord por menos de un segundo.

#3: El Jefe con 1 HP que Aniquiló un Récord en Dark Souls

El Juego: Dark Souls
La Misión: Un nuevo WR en la categoría All Bosses.

Esta es la historia de un "choke" tan monumental que se estudia en la comunidad. Un speedrunner estaba luchando contra Gwyn, Lord of Cinder, el jefe final. La run había sido impecable. Cada jefe había caído con una estrategia gaming perfecta.

Gwyn tenía, literalmente, un píxel de vida. El runner solo necesitaba un golpe más. En lugar de dar un golpe rápido y seguro, intentó hacer un "parry" para terminar con estilo. "Watch this!", dijo a su audiencia. Falló el parry. Gwyn lo agarró y lo aniquiló con un combo completo. El grito de desesperación que soltó todavía resuena en los salones de Anor Londo. Para una fuente de récords y estrategias, siempre puedes consultar la web oficial de speedrun.com.

#2: El Desastre del Cohete Final en Mega Man 2

El Juego: Mega Man 2
La Misión: Cualquier intento de récord mundial en un juego de NES.

Los juegos de NES son implacables. No hay guardados, no hay margen de error. En Mega Man 2, el jefe final es un Alien que solo puede ser dañado con el arma "Bubble Lead". Es una batalla de paciencia y precisión.

Un runner sueco, en una run que iba camino de pulverizar el WR, llegó al jefe final con la energía al máximo. Metódicamente, fue quitándole vida al Alien hasta que solo quedaba un disparo. Se puso de pie, levantó los brazos en señal de victoria y, en ese momento de euforia, presionó accidentalmente el botón de selección de arma, cambiando a los "Crash Bombers". Disparó. El arma inútil rebotó, y antes de que pudiera volver a seleccionar la Bubble Lead, el Alien lo tocó, matándolo instantáneamente. Run terminada. Récord evaporado.

#1: El Silencio Ensordecedor en Games Done Quick

El Juego: The Legend of Zelda: Link's Awakening DX
La Misión: Completar una run en vivo en AGDQ, el mayor maratón de speedrunning del mundo.

Este no es un fallo en casa, frente a una webcam. Esto ocurrió en el escenario principal de Awesome Games Done Quick, frente a una multitud en vivo y cientos de miles de personas online. El runner, TGH, estaba haciendo una demostración de una categoría de Link's Awakening. El objetivo era llegar al jefe final y derrotarlo.

En la última fase del jefe, Dethl, el runner solo necesitaba un último golpe con el bumerán. Empezó a explicar a la audiencia cómo lo iba a hacer, sonriendo, disfrutando del momento... y en su explicación, caminó directamente hacia el jefe. Murió. El público, que estaba a punto de estallar en aplausos, se quedó en un silencio absoluto y sepulcral. TGH se quedó mirando la pantalla, sin palabras. No era una run por un world record, pero la presión y el contexto lo convierten en el "choke" más famoso y doloroso de la historia del speedrunning público. Un recordatorio brutal de que el juego siempre, siempre está observando.

Preguntas Frecuentes sobre Fails en Speedruns

¿Qué es un 'choke' en speedrunning?

Un "choke" es un término usado en la gaming community para describir un fallo garrafal bajo presión, especialmente al final de una partida o run que iba muy bien. Ocurre cuando un jugador comete un error simple que normalmente no haría, debido a los nervios de estar a punto de conseguir un récord.

¿Qué significa RNG en los videojuegos?

RNG son las siglas de "Random Number Generation" (Generación de Números Aleatorios). Es el elemento de azar en un juego: qué objetos suelta un enemigo, qué patrones de ataque usa un jefe, etc. Un "mal RNG" puede arruinar una run perfecta sin que el jugador pueda hacer nada al respecto.

¿Cómo puedo empezar a hacer speedruns?

¡Es más fácil de lo que crees! Elige un juego que te apasione. Busca guías y tutoriales en YouTube o Twitch. Únete a la comunidad de ese juego en Discord y visita la página de speedrun.com para ver las reglas y las rutas. Lo más importante es empezar, practicar y no desanimarte por los fallos. ¡Cada error es una lección!

Conclusión: Una Lección de Humildad Gamer

Estas historias son más que simples fails. Son un testamento a la dedicación, la habilidad y la pasión que definen a la comunidad de speedrunning. Nos recuerdan que detrás de cada récord hay miles de intentos fallidos, y que la verdadera victoria no está solo en el cronómetro, sino en la capacidad de levantarse después de un fallo devastador y volver a intentarlo.

El speedrunning es una de las expresiones más puras de dominio de un videojuego, un pulso constante contra el reloj, el código y nuestros propios nervios. Y aunque nos riamos (con cariño) de estos momentos, todos sabemos que podríamos ser nosotros la próxima vez.

Ahora te toca a ti. ¿Cuál es el "choke" o la celebración prematura más dolorosa que has visto o vivido? ¡Comparte tus historias en los comentarios! Y si quieres discutir más estrategias y ver más contenido épico, únete a nuestra comunidad en Discord. ¡Nos vemos en la próxima run!