The Most INSANE Glitch Ever Discovered? Speedrunners Stunned by Game-Breaking Exploit!

Alright, fellow speedrunners and gaming aficionados, buckle up! We've just witnessed something truly mind-blowing. A glitch has been unearthed, so bizarre and so fundamentally game-breaking that it has the entire speedrunning community buzzing. This isn't your average clipping error or a minor sequence break; this is a discovery that could potentially redefine how certain games are played, or at the very least, spark some serious debate about gaming integrity.

What is This INSANE Glitch?

Details are still emerging, but from what we understand, this glitch allows players to achieve things previously thought impossible. We're talking about massive skips, instant progression through normally arduous sections, and potentially even ways to manipulate game mechanics in ways the developers never intended. Imagine skipping entire boss fights, bypassing intricate puzzles with a single maneuver, or loading entire game worlds in seconds. It sounds like something out of a fever dream, but the evidence is mounting.

While the specific game and its mechanics are still being dissected by the community, the core of the exploit seems to involve a complex interaction between game mechanics that creates an unforeseen outcome. It's the kind of discovery that makes you step back and marvel at the sheer ingenuity (or accidental brilliance) of players pushing the boundaries of what a game can do.

This isn't just breaking the game; it's finding a hidden backdoor that was there all along, waiting to be exploited.

The Moment of Revelation

The initial discovery was reportedly made by a dedicated speedrunner, someone known for their deep dives into game code and obscure exploits. In a live stream that has since gone viral, they stumbled upon this anomaly. At first, it seemed like a fluke, a random bug. But with further testing, the predictability and sheer power of the glitch became undeniable.

The clip of the discovery itself is electrifying. You can see the runner's confusion turn to disbelief, and then to pure, unadulterated excitement. The chat exploded, and soon, the news spread like wildfire across forums and social media. This is the kind of moment that defines a speedrunning meta and creates legends within the gamer community.

How Does This Glitch Even Work?

This is where things get technical, and frankly, a bit mind-boggling. While a full technical breakdown will likely take weeks or even months of analysis, the core principle seems to revolve around a specific timing window and a series of precise inputs. It might involve manipulating object physics, exploiting RNG in a predictable way, or even achieving arbitrary code execution under very specific circumstances.

For example, one theory suggests that a particular combination of actions can cause the game's collision detection to fail, allowing the player to pass through solid objects. Another speculates about how certain game mechanics, when layered in a specific order, create a cascade effect that breaks the intended progression. It’s a testament to how complex game development can be, and how unintended consequences can arise from even the most well-crafted systems.

  • Specific Input Sequence: The glitch requires a precise series of button presses or actions.
  • Timing is Key: Executing these inputs within a very narrow timeframe is crucial.
  • Environmental Factors: Certain in-game locations or conditions might be necessary for the glitch to trigger.
  • Unexpected Outcome: The result is a drastic deviation from the intended gameplay.

Implications for Speedrunning

This discovery has massive implications for the world of speedrunning. For any game where this glitch is applicable, existing World Records (WR) could become obsolete overnight. New categories might emerge, specifically for runs that utilize this exploit, or debates will rage about whether it should be allowed in existing categories.

The immediate future will see runners worldwide attempting to replicate the glitch, optimize it, and integrate it into their runs. This will lead to:

  • New Record Attempts: Expect to see new PBs (Personal Bests) and WRs popping up as runners master the technique.
  • Category Debates: The community will need to decide if this constitutes a legitimate strategy or an exploit that should be banned from certain categories. This often sparks heated discussions, but it's a vital part of the evolution of speedrunning.
  • Developer Response: Depending on the game, developers might patch the glitch, effectively "fixing" it and forcing runners to adapt. This has happened before with similar game-breaking discoveries.
This is what makes speedrunning so dynamic – the constant discovery, the pushing of limits, and the ever-evolving nature of play.

It's a thrilling time to be a fan of speedrunning. This kind of unexpected discovery injects fresh energy into established communities and reminds us that even the most familiar games can still hold incredible secrets.

The Community Reaction

The reaction has been overwhelmingly one of awe and excitement, mixed with a healthy dose of skepticism. Memes have already started to surface, and threads on Reddit and Discord are filled with speculation and analysis. Some are calling it the most significant glitch discovery in years, while others are cautiously awaiting further verification. The raw footage, however, speaks for itself – this is a game-changer.

This discovery also highlights the incredible dedication and expertise within the speedrunning community. It's a testament to the countless hours players invest in understanding game engines and mechanics to their absolute limits. The passion and collaborative spirit that drives these discoveries are what make this community so special.

We'll be keeping a close eye on this story as more information unfolds. Will this glitch become a standard part of speedruns, or will it be patched out of existence? Only time will tell, but one thing is for sure: the pursuit of speed has just gotten a whole lot more interesting.

Frequently Asked Questions

What is the game this glitch was discovered in?

Details are still emerging and being verified by the community, but early reports suggest it's a popular title known for its deep mechanics and speedrunning potential. We'll update this as soon as more concrete information is available.

Is this glitch considered cheating?

This is a major point of discussion. In speedrunning, "glitches" are often accepted as legitimate strategies if they are part of the game's code and can be consistently replicated. Whether this specific exploit falls into that category will be decided by the relevant speedrunning community and its moderators.

How difficult is it to perform this glitch?

Initial reports suggest a high level of difficulty and precision is required, similar to other advanced speedrunning techniques. Mastering it will likely take significant practice.

Will this glitch be patched out?

It's highly probable, especially if the game is still actively supported by its developers. Patches often aim to fix exploits that fundamentally alter the intended gameplay experience.

Where can I see the glitch in action?

You can find clips and full runs demonstrating the glitch on platforms like YouTube and Twitch. Search for the game's name along with terms like "glitch discovery" or "speedrun exploit." The original discovery video is linked in this article!

What are your thoughts on this incredible discovery? Does it legitimize the game's speedrun, or does it break the integrity? Let us know in the comments below, and share your own wildest glitch discoveries. For more deep dives into the world of speedrunning and gaming, stay tuned to GamingSpeedrun.com!

Atrapado para Siempre: Los 8 Peores Softlocks que Arruinaron Miles de Partidas

Atrapado para Siempre: Los 8 Peores Softlocks que Arruinaron Miles de Partidas

Análisis de los 8 peores softlocks en la historia de los videojuegos
¡Saludos, comunidad de GamingSpeedrun! Todos conocemos esa sensación. Ese escalofrío que te recorre la espalda cuando te das cuenta de que algo va terriblemente mal. Llevas 40, 60, quizás 100 horas en tu RPG favorito. Estás a punto de enfrentarte al jefe final, con tu personaje perfectamente optimizado. Guardas la partida, te estiras, y de repente, lo notas. No puedes moverte. La puerta por la que entraste ya no se abre. El NPC que debe darte la siguiente misión no aparece. Has caído en la peor pesadilla de un gamer: un softlock. Un softlock es una situación en un videojuego donde la partida sigue funcionando, la música suena, los personajes parpadean, pero es imposible progresar. No hay un crash, no hay una pantalla de "Game Over". Solo un limbo digital del que solo puedes escapar reiniciando la consola y perdiendo, en el peor de los casos, horas de progreso o incluso la partida entera. Para un speedrunner, es el final de un posible PB. Para un jugador casual, es una razón para lanzar el mando por la ventana. En este artículo épico, vamos a sumergirnos en los anales de la historia del gaming para desenterrar los 8 peores softlocks que han existido. Prisiones digitales creadas por bugs, descuidos de diseño y glitches que han dejado a miles de jugadores atrapados para siempre. ¡Prepara tu bebida energética, porque este viaje al abismo de la programación te dejará sin aliento!

#8. The Legend of Zelda: Twilight Princess - La Trampa del Cañón

Empezamos fuerte con un clásico de Nintendo que causó pánico en 2006. En The Legend of Zelda: Twilight Princess para la Wii, existía un punto de no retorno tan sutil como devastador.

¿Cómo ocurría el softlock?

El problema residía en la Gerudo Desert, específicamente en la zona donde usas un cañón para llegar a la mazmorra Arbiter's Grounds. La secuencia normal era: hablar con el personaje Auru en Lake Hylia, luego con Fyer para que te dispare con el cañón hacia el desierto. El error fatal era guardar la partida y salir del juego DESPUÉS de hablar con Auru, pero ANTES de hablar con Fyer.

Al volver a cargar la partida, el puente que llevaba a la torre de Auru estaba destruido como parte de la progresión de la historia, pero el juego no había registrado la conversación clave con él. Como resultado, Fyer no te ofrecía la opción de dispararte con el cañón y Auru ya no estaba en su puesto. Estabas literalmente atrapado, sin forma de avanzar en la historia principal. Tu aventura por Hyrule había terminado.

El Impacto en la Comunidad

Este fue uno de los primeros game-breaking glitches de la era de internet que se volvió viral. Foros y guías se llenaron de advertencias. Nintendo tuvo que actuar, y para las versiones posteriores del juego (incluida la versión Player's Choice y el HD Remaster), el bug fue corregido. Para los primeros compradores, la única solución era empezar una nueva partida desde cero. ¡Auch!

Nintendo llegó a ofrecer un programa de reparación donde los jugadores podían enviar sus tarjetas de memoria para que la compañía arreglara el archivo de guardado. ¡Una solución de la vieja escuela!

#7. Pokémon Rojo/Azul - El Hotel California de la Zona Safari

Viajamos al Retro Gaming más puro. ¿Quién no recuerda la frustración de la Zona Safari en Pokémon Rojo y Azul? Un límite de pasos, Safari Balls poco fiables... pero lo peor era una trampa mortal para tu partida.

¿Cómo ocurría el softlock?

El softlock de la Zona Safari era simple y diabólico. Si entrabas en la Zona Safari, caminabas hasta agotar tus 500 pasos, y justo cuando el juego te preguntaba si querías salir, guardabas la partida y reiniciabas la Game Boy. ¡Error fatal!

Al cargar, aparecías en la entrada de la Zona Safari, pero el juego te consideraba "fuera" del minijuego. El contador de pasos ya no estaba, pero el guardia de la salida seguía bloqueando el camino, creyendo que aún estabas dentro. No podías salir y no podías volver a entrar. Tu entrenador Pokémon quedaba atrapado para siempre, condenado a vagar por un pequeño lobby por toda la eternidad. Tu Pokédex, tus medallas, tu Charizard nivel 70... todo perdido.

El Impacto en la Comunidad

Este fue un trauma para muchos niños de los 90. Sin parches ni actualizaciones, la única solución era la más dolorosa: mantener pulsado Arriba + Select + B en la pantalla de título y borrar tu preciada partida. Este bug es una leyenda urbana del gaming que resultó ser terriblemente cierta.

#6. Metroid Prime - El Ascensor a Ninguna Parte

Metroid Prime es una obra maestra, pero incluso las obras maestras tienen sus fallos. Este softlock era particularmente cruel porque ocurría en las primeras versiones del juego y podía bloquearte el acceso a zonas enteras del mapa.

¿Cómo ocurría el softlock?

El problema ocurría en el ascensor que conecta Tallon Overworld con Chozo Ruins. Si el jugador entraba en el ascensor, guardaba la partida en la sala del elevador, y luego reiniciaba la consola, había una alta probabilidad de que, al cargar, la puerta del ascensor simplemente no se abriera.

Samus Aran, la cazarrecompensas más temida de la galaxia, quedaba encerrada en una pequeña sala de ascensor. Lo peor es que este bug podía activarse en otros ascensores del juego, como el de Magmoor Caverns, fragmentando el mundo y haciendo imposible alcanzar el 100% de los objetos, una meta sagrada para cualquier fan de Metroid.

El Impacto en la Comunidad

Este glitch fue un gran dolor de cabeza para los jugadores que buscaban el 100% de recolección (los famosos *completionists*). Al igual que con Zelda, Nintendo corrigió este error en las siguientes tiradas del juego. La comunidad de speedrunning de Metroid Prime conoce bien estos ascensores y ha desarrollado `strats` específicas para asegurar que el estado del juego se cargue correctamente y no se produzca el softlock.

#5. Batman: Arkham Asylum - Caída al Infinito Digital

Avanzamos a la generación de PS3 y Xbox 360 con Batman: Arkham Asylum. Este juego es aclamado por su pulido diseño, pero un softlock infame podía ocurrir si eras demasiado curioso.

¿Cómo ocurría el softlock?

El bug ocurría en la guarida de Killer Croc. Después de derrotarlo, si en lugar de salir de la zona decidías explorar y te deslizabas por una rampa específica, Batman podía caer a través de la geometría del nivel, entrando en un vacío infinito bajo el mapa. El juego, al no tener suelo sólido donde colocar a Batman, entraba en un bucle de caída perpetua.

¿La parte realmente terrible? El juego tenía un sistema de autoguardado muy agresivo. Al caer por el mapa, el juego creaba un checkpoint en medio del vacío. Si morías o reiniciabas, cargabas la partida justo en ese punto, condenado a caer una y otra y otra vez. Tu archivo de guardado quedaba completamente `brickeado`.

El Impacto en la Comunidad

Este es un ejemplo perfecto de cómo un sistema de autoguardado, diseñado para ser conveniente, puede convertirse en tu peor enemigo. Los foros de Rocksteady se llenaron de jugadores desesperados. Aunque se lanzó un parche, para muchos fue demasiado tarde. Este caso se estudia a menudo en diseño de videojuegos como una advertencia sobre la importancia de los sistemas de guardado seguros.

#4. The Witcher 3: Wild Hunt - Las Piras Silenciosas de Novigrado

The Witcher 3: Wild Hunt es uno de los RPG más queridos de todos los tiempos, pero su inmenso mundo abierto no estaba exento de problemas en su lanzamiento, especialmente este rompe-partidas.

¿Cómo ocurría el softlock?

Durante la misión principal "Pyres of Novigrad" (Piras de Novigrado), Geralt debe encontrar a un personaje llamado Triss Merigold. Para ello, tiene que seguir a unos ladrones hasta su escondite. El bug ocurría si, en lugar de seguir a los ladrones inmediatamente, el jugador decidía ir a explorar o hacer misiones secundarias. Al volver, la puerta del escondite de los ladrones, que debía ser abierta por un NPC, se encontraba permanentemente cerrada.

Sin poder entrar en ese edificio, la cadena de misiones principal se rompía por completo. No había Triss, no había Ciri, no había Cacería Salvaje. Solo un Geralt de Rivia frustrado frente a una puerta de madera que se negaba a ceder. Un game breaker en toda regla.

El Impacto en la Comunidad

CD Projekt Red es conocido por su soporte post-lanzamiento, y rápidamente lanzaron parches para solucionar este y otros problemas. Sin embargo, este softlock fue una mancha en la experiencia de muchos jugadores iniciales y un recordatorio de que la libertad del mundo abierto puede tener consecuencias imprevistas en la programación de las misiones.

#3. Cyberpunk 2077 - La Llamada que Nunca Llega

No podíamos hacer una lista de game-breaking glitches sin mencionar el lanzamiento más polémico de los últimos años: Cyberpunk 2077. Entre sus innumerables bugs, uno de los peores era el que involucraba al personaje Takemura.

¿Cómo ocurría el softlock?

En la misión "Down on the Street", el jugador debe esperar una llamada de Goro Takemura para continuar. El problema era que, para muchos jugadores, esa llamada nunca llegaba. El juego simplemente no activaba el siguiente paso de la misión. Podías esperar horas, días en el juego, completar todas las misiones secundarias disponibles... Takemura permanecía en silencio.

La ironía era cruel: estabas atrapado en Night City, una metrópolis vibrante, pero tu historia personal, el núcleo del juego, estaba congelada en el tiempo.

Este no era un bloqueo físico, sino un `script trigger` que fallaba, dejando la progresión principal en un estado de `deadlock`. La única "solución" encontrada por la comunidad antes del parche era cargar una partida guardada muy anterior y rezarle al `RNGesus` para que el script se activara esta vez.

El Impacto en la Comunidad

Este bug se convirtió en un símbolo del desastroso estado técnico del juego en su lanzamiento. Fue uno de los principales responsables de la frustración masiva y las solicitudes de reembolso. Afortunadamente, CD Projekt Red ha trabajado incansablemente y la versión actual del juego, con el parche 2.0 y la expansión Phantom Liberty, es una experiencia completamente diferente y pulida.

#2. Final Fantasy VI - El Pincel que Borraba el Mundo

Volvemos a la era dorada de los JRPGs con un glitch tan legendario como destructivo. El "Sketch Glitch" de Final Fantasy VI (lanzado como III en Norteamérica) no solo podía `softlockear` tu partida, sino que podía corromperla de formas inimaginables.

¿Cómo ocurría el softlock?

El personaje Relm tiene una habilidad llamada "Sketch" (Dibujar), que le permite replicar el ataque de un enemigo. Sin embargo, el código de esta habilidad era notoriamente inestable. Si usabas Sketch en ciertos enemigos invisibles o con `glitches`, el juego intentaba ejecutar un ataque que no existía. Esto provocaba un desbordamiento de búfer, causando efectos caóticos.

Los resultados iban desde obtener miles de objetos raros hasta, en el peor de los casos, borrar a tus personajes, alterar el mapa del mundo o corromper tu archivo de guardado de forma irreparable. Un softlock común era quedar atrapado en el dirigible, incapaz de aterrizar o moverte. Básicamente, estabas jugando a la ruleta rusa con los datos de tu cartucho.

El Impacto en la Comunidad

El Sketch Glitch es hoy una leyenda del speedrun y el `glitch hunting`. Los speedrunners han aprendido a manipularlo para conseguir efectos beneficiosos, como obtener equipamiento poderoso al inicio del juego, en lo que se conoce como una `strat` de Arbitrary Code Execution (ACE). Para el jugador desprevenido de 1994, sin embargo, era una bomba de relojería que podía aniquilar docenas de horas de juego con un solo comando mal elegido. Un gran recurso para entender estos fallos es la web The Cutting Room Floor, que documenta contenido cortado y bugs de juegos.

#1. Riven: The Sequel to Myst - La Prisión del Wahrk Dorado

Y llegamos al número uno. Este no es un bug en el sentido tradicional. Es un softlock por diseño, una trampa de los desarrolladores tan brillante como malévola en Riven, la secuela del icónico Myst.

¿Cómo ocurría el softlock?

En Riven, tu objetivo es atrapar al villano Gehn. Para ello, debes engañarlo para que entre en un "libro trampa". El juego te proporciona este libro. Sin embargo, tú también eres un extraño en este mundo, y los libros son portales. Si, por curiosidad, tú mismo usas el libro trampa, serás transportado a una prisión oscura y sin salida. Una sola habitación, una reja, y la oscuridad.

No hay forma de escapar. No hay puzles que resolver. Simplemente has cometido el error definitivo. Y lo más cruel de todo: puedes guardar tu partida dentro de esta prisión. Si lo haces, tu único archivo de guardado queda sellado. Los desarrolladores, Cyan Worlds, crearon una situación de fracaso absoluto y permanente. Tu viaje ha terminado, no por un error de código, sino por tu propia decisión.

El Impacto en la Comunidad

El softlock de Riven es legendario porque desafía las convenciones del diseño de juegos. Nos enseña que las acciones deben tener consecuencias reales. No era un fallo, era una característica. Para los jugadores de la época, que no podían simplemente buscar la solución en Google, fue una lección brutal y una experiencia inolvidable. Es, en mi opinión, el softlock más épico y filosóficamente aterrador de la historia de los videojuegos.

Preguntas Frecuentes sobre Softlocks

¿Qué es exactamente un softlock en un videojuego?

Un softlock es un estado en el que el juego sigue funcionando (no se ha "colgado" o crasheado), pero el jugador no puede realizar ninguna acción para progresar. Estás atrapado en un área, un menú o un estado de personaje del que no hay salida, obligándote a reiniciar desde tu último punto de guardado.

¿Cuál es la diferencia entre un softlock y un hardlock?

La diferencia es técnica. En un softlock, el software sigue corriendo; puedes pausar, mover la cámara, etc., pero no puedes avanzar. Un hardlock (o freeze/crash) es cuando el juego se congela por completo. La pantalla se queda fija, el sonido se repite o se corta, y no puedes hacer nada, ni siquiera abrir el menú de la consola. Tienes que forzar el reinicio del sistema.

¿Los desarrolladores ponen softlocks a propósito?

Generalmente, no. La gran mayoría de los softlocks son bugs o descuidos de diseño no intencionados que se pasan por alto durante el `playtesting`. El caso de Riven es una rara y famosa excepción, donde el softlock fue una decisión de diseño deliberada para crear una consecuencia definitiva para las acciones del jugador.

Conclusión: Las Cicatrices Digitales que Nos Definen

Los softlocks son más que simples errores de programación; son historias de guerra para los gamers. Son las cicatrices digitales que llevamos con una mezcla de frustración y orgullo. Nos recuerdan que incluso en los mundos virtuales más pulidos, el caos puede reinar. Desde los pasillos de la Zona Safari hasta las prisiones de Riven, estas trampas nos han enseñado a ser cautelosos, a guardar a menudo y, a veces, a empezar de nuevo con más sabiduría. Ahora te toca a ti, comunidad. Queremos escuchar tus historias de terror. ¿Cuál es el peor softlock que te ha arruinado una partida? ¿Hay algún otro bug legendario que crees que debería estar en esta lista? ¡Déjanos tus comentarios abajo y comparte tu trauma gamer! Y si te apasionan los glitches, los `skips` y romper los juegos de formas increíbles, ¡asegúrate de unirte a nuestro Discord para discutir más estrategias y compartir tus descubrimientos con otros speedrunners!

Los 'Hasbulla' del Gaming: La Guía Definitiva de 5 Glitches que Parecen Pequeños pero Rompen Récords Mundiales

Los 'Hasbulla' del Gaming: La Guía Definitiva de 5 Glitches que Parecen Pequeños pero Rompen Récords Mundiales

Yanfri y Hasbulla, los pequeños gigantes del internet que inspiran este análisis de glitches de speedrun
¡Ey, speedrunners y amantes de romper juegos! Si llevas más de cinco minutos en internet, seguro que has visto los memes. Yanfri, el niño que camina "como un hombre", y Hasbulla Magomedov, el "Mini Khabib" que ha conquistado el mundo de las MMA y las redes sociales. Ambos comparten algo: son figuras pequeñas en estatura, pero con una presencia y un impacto GIGANTESCO. Y mientras pensaba en esto, me di cuenta de que el mundo del speedrunning está lleno de sus propios "Yanfris y Hasbullas". Hablamos de esos glitches, esos exploits, esas strats que a primera vista parecen un error insignificante, un pequeño tropiezo en el código. Pero en manos de un speedrunner experto, se convierten en auténticas bombas nucleares que destrozan los récords mundiales y redefinen por completo cómo se juega un videojuego. En esta guía épica de más de 2000 palabras, vamos a hacer un deep dive en los 5 glitches más legendarios que encarnan este espíritu. Olvídate de los análisis superficiales. Aquí vamos a desgranar la mecánica, el impacto y la historia detrás de estas pequeñas maravillas que cambiaron el gaming para siempre. ¡Prepara tu cronómetro, que empezamos!

1. El Rey de Reyes: El Backwards Long Jump (BLJ) de Super Mario 64

Si hay un glitch que merece el trono, es el Backwards Long Jump (BLJ). Es el Hasbulla original del speedrunning: pequeño en su concepción (solo saltar hacia atrás repetidamente), pero con un poder que literalmente desafía las leyes de la física del juego.

¿Qué es exactamente?

El BLJ es una técnica en Super Mario 64 que permite a Mario ganar una velocidad trasera casi infinita. Al realizar saltos largos hacia atrás en una pendiente o contra una pared, el juego se "confunde" y acumula velocidad en lugar de limitarla, lanzando a Mario a través de paredes, sobre barreras y directamente hacia el final del juego.

¿Cómo funciona la magia?

En términos simples, el motor de Super Mario 64 tiene un límite de velocidad hacia adelante, pero el límite de velocidad hacia atrás es defectuoso. Cuando Mario hace un salto largo hacia atrás y aterriza en una pendiente, el juego intenta empujarlo hacia adelante, pero como está de espaldas, este empuje se convierte en velocidad negativa. Si machacas el botón de salto en el frame correcto:

  • El juego detecta que Mario está en el suelo por un instante.
  • Aplica la velocidad negativa de nuevo.
  • Mario vuelve al aire, pero con más velocidad acumulada.

Repite esto lo suficientemente rápido y la velocidad se acumula exponencialmente. ¡Pura poesía en movimiento!

Su Impacto en el Speedrun

El BLJ no solo creó nuevas rutas; creó categorías enteras. La famosa categoría 16 Star, e incluso la categoría 0 Star, existen únicamente gracias a este glitch.

Permitió a los runners saltarse puertas que requerían un número específico de estrellas, como la "escalera infinita" que lleva a la batalla final contra Bowser. Sin el BLJ, el world record de Any% sería drásticamente más lento. Es la piedra angular del speedrun de SM64 y un rito de iniciación para cualquier runner que se precie.

2. El Vuelo del Jefe Maestro: El Sword Flying de Halo 2

Pasamos de la fantasía de Nintendo a la ciencia ficción de Bungie. En Halo 2, el Jefe Maestro es un súper soldado, pero el Sword Flying (o "vuelo con espada") lo convierte en un dios supersónico.

¿Qué es exactamente?

Es un glitch que permite al jugador lanzarse por el aire a velocidades vertiginosas usando la Espada de Energía Covenant. Al apuntar a un enemigo lejano y realizar una combinación específica de botones, el "lunge" (la embestida) de la espada se cancela, pero toda su velocidad y momentum se transfieren al jugador, que sale disparado por el mapa.

¿Cómo se ejecuta el despegue?

La ejecución requiere precisión, pero la idea es simple. El combo clásico es:

  1. Apuntar a un enemigo con el retículo rojo (indicando que está al alcance del lunge).
  2. Presionar el botón de disparo para iniciar la embestida.
  3. Inmediatamente, presionar el botón de cambio de arma y luego cambiar de nuevo a la espada muy rápidamente (un "doble cambio").

Este rapidísimo cambio de arma interrumpe la animación del ataque, pero el juego ya ha calculado el vector de movimiento. Resultado: sales volando. Esta técnica es fundamental en la dificultad Legendaria, permitiendo saltar secciones enteras llenas de Jackal Snipers (la pesadilla de todo jugador).

Su Impacto en la Comunidad

El Sword Flying es una de las estrategias de speedrun más espectaculares de ver. Ha permitido tiempos que antes se consideraban imposibles, especialmente en la Master Chief Collection. La comunidad, liderada por leyendas como Monopoli, ha perfeccionado esta técnica para crear rutas que parecen coreografías aéreas. Puedes ver algunas de estas hazañas documentadas en speedrun.com, la biblia de nuestra comunidad.

3. La Fiebre de la Velocidad: El Ditman Glitch de Resident Evil 4

Leon S. Kennedy ya es ágil, pero con el Ditman Glitch, se mueve como The Flash. Este es nuestro "Yanfri" particular: un glitch que se activa con un arma pequeña y que te hace caminar "como un hombre"... un hombre muy, muy rápido.

¿Qué es exactamente?

El Ditman Glitch es un exploit en el Resident Evil 4 original que aumenta la velocidad de movimiento de Leon en aproximadamente un 50%. Esto se aplica a casi todas sus acciones: correr, recargar, acuchillar e incluso interactuar con objetos. Es, sin duda, la técnica más importante para cualquier speedrun de RE4.

Activando el modo turbo

Activar el Ditman es sorprendentemente fácil, pero requiere un arma específica: la Striker (la escopeta). El proceso es:

  • Equipar la Striker.
  • Apuntar con el arma.
  • Mientras apuntas, abrir el inventario.
  • Equipar un arma diferente.

¡Y ya está! El juego "recuerda" la velocidad de apuntado de la Striker y la aplica al movimiento normal de Leon. El efecto dura hasta que recibes daño, ves una cinemática o apuntas con ciertas armas. Los runners expertos saben exactamente cuándo y cómo reactivarlo para mantener la velocidad durante casi todo el juego.

Su Impacto en el Meta

El Ditman Glitch lo cambia todo. Los segundos que ahorra en cada pasillo, en cada combate, se acumulan en minutos al final de la run. Permite estrategias de cuchillo contra jefes que de otro modo serían suicidas y hace que esquivar hordas de Ganados sea mucho más sencillo. Ha definido el meta de RE4 durante más de una década y es la razón por la que los tiempos siguen bajando a niveles inhumanos.

La inspiración para este análisis: la grandeza en formato pequeño.

4. Rompiendo la Realidad: El Wrong Warp de Ocarina of Time

Si los glitches anteriores doblan las reglas, el Wrong Warp en Ocarina of Time las hace pedazos, las quema y baila sobre sus cenizas. Este no es un simple aumento de velocidad; es una manipulación directa de la estructura del juego.

¿Qué es un Wrong Warp?

Un Wrong Warp es un tipo de glitch que ocurre cuando el jugador engaña al juego para que lo cargue en una ubicación incorrecta. En Ocarina of Time, esto se logra al iniciar la carga de una zona y, en el momento preciso, interrumpir el proceso. El juego se queda con "memoria" de la transición, y la siguiente vez que entras por una puerta, te envía a un lugar completamente diferente, a menudo al final del juego.

¿Cómo se rompe el espacio-tiempo?

Una de las configuraciones más famosas implica el uso de una Semilla Deku. El proceso, muy simplificado, es:

  1. Entrar en un "grotto" (una cueva pequeña) que te lleva a otra zona.
  2. Justo cuando la pantalla se vuelve negra para cargar la nueva área, usar una Semilla Deku contra una pared.
  3. Si se hace en el frame perfect, el daño te saca de la transición de carga.
  4. El juego ahora tiene un "puntero" de carga corrupto.
  5. Al entrar en la casa de Link, por ejemplo, el juego te carga... ¡dentro del castillo de Ganon!

Su Impacto en la Historia del Speedrun

Gracias al Wrong Warp y otras técnicas de ejecución de código arbitrario, el récord mundial de Ocarina of Time Any% es de menos de 7 minutos. Sí, has leído bien. Un juego de 30 horas, completado en menos tiempo del que tardas en hacerte un café.

Este glitch ha convertido el speedrun de OoT en una disciplina casi científica, donde los runners no solo juegan, sino que reprograman el juego en tiempo real. Es el ejemplo definitivo de cómo un pequeño error de carga puede tener las consecuencias más masivas imaginables.

5. El Padre de Todos: El Flagpole Glitch de Super Mario Bros.

Terminamos donde todo comenzó. El Flagpole Glitch de Super Mario Bros. para la NES es la reliquia, el artefacto antiguo que demostró que los juegos podían romperse de formas maravillosas.

¿Qué es el Flagpole Glitch?

Es un glitch que permite a Mario atravesar la pared sólida al final de un nivel y tocar el asta de la bandera desde atrás. Esto no ahorra mucho tiempo por sí solo, pero su importancia histórica y lo que representa para la comunidad speedrun es incalculable.

¿Cómo se atraviesa el muro?

El método más conocido es en el nivel 3-3. Requiere un posicionamiento a nivel de píxel y un salto muy preciso. Al saltar en el lugar exacto donde dos bloques se unen en la estructura final, la detección de colisiones del juego falla por un frame, permitiendo que Mario se cuele a través.

Su Legado Eterno

El Flagpole Glitch es más que un simple skip. Es un símbolo. Representa la mentalidad del speedrunner: la búsqueda incesante de imperfecciones, la idea de que ningún código es perfecto y que siempre hay un camino más rápido. Fue uno de los primeros glitches documentados y compartidos masivamente, sentando las bases de la caza de glitches y la optimización de rutas que definen el speedrunning hoy en día. Sin este "pequeño" fallo, la escena del speedrun podría ser muy diferente.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Glitches y Speedrunning

Conclusión: El Poder de lo Inesperado

Desde la velocidad infinita del BLJ hasta la teletransportación del Wrong Warp, estos glitches nos demuestran una y otra vez que en el mundo del gaming, las cosas más pequeñas pueden tener el impacto más grande. Son los "Hasbulla" y "Yanfri" de nuestro universo: inesperados, a menudo cómicos, y absolutamente dominantes.

Estos exploits no son solo "errores"; son testimonios de la creatividad y dedicación de la comunidad gamer. Son la prueba de que siempre hay una nueva barrera que romper, un nuevo récord que establecer y una nueva forma de mirar los juegos que amamos.

Y ahora, te toca a ti. ¿Cuál es tu "glitch Hasbulla" favorito? ¿Ese pequeño truco que te voló la cabeza la primera vez que lo viste? ¡Comparte tus glitches legendarios en los comentarios de abajo y únete a la conversación en nuestro Discord para discutir más estrategias y récords!

¿El Fin del Récord Mundial? La Guía Definitiva de los 6 Glitches de Oblivion que Rompen el Juego

¿El Fin del Récord Mundial? La Guía Definitiva de los 6 Glitches de Oblivion que Rompen el Juego

Un glitch visual increíble en The Elder Scrolls IV: Oblivion que deforma el escenario

¿Recuerdas la primera vez que saliste de las alcantarillas de la Ciudad Imperial? El sol te cegó, y el vasto mundo de Cyrodiil se abrió ante ti. Una tierra de promesas, aventuras y... un motor de físicas que pide a gritos ser roto. Para el jugador promedio, The Elder Scrolls IV: Oblivion es una obra maestra del RPG. Para un speedrunner, es un patio de recreo de bugs gloriosos y exploits que desafían la lógica.

Si alguna vez has visto un speedrun de TES IV: Oblivion y te has preguntado "¿cómo demonios ha hecho eso?", estás en el lugar correcto. Hoy no vamos a hablar de builds de personajes o de qué arma Daédrica es la mejor. Vamos a sumergirnos en las entrañas del código, en esos glitches que permiten a los jugadores completar una epopeya de 100 horas en menos de 3 minutos. Prepárate, porque vamos a desvelar los 6 secretos que transforman Oblivion por completo.

1. El Salto Infinito con Pergaminos: La Gravedad es Opcional

Empezamos fuerte. En Oblivion, tu habilidad de Acrobacias limita cuán alto puedes saltar. Es una mecánica básica, ¿verdad? Pues no para la comunidad speedrunning. Existe un exploit legendario que convierte cualquier montón de pergaminos en un trampolín hacia los cielos: la duplicación de pergaminos.

Este es uno de los game-breaking glitches más fundamentales y visualmente espectaculares. Ver a un jugador ascender por la Torre de la Magia Arcana desde fuera es algo que nunca se olvida.

Cómo funciona el Glitch de Duplicación

El motor de Oblivion tiene un pequeño "despiste" a la hora de gestionar el inventario. Si tienes un stack de dos o más pergaminos idénticos, puedes duplicar cualquier otro objeto de tu inventario. La técnica es precisa, pero devastadora:

  1. Equipa los pergaminos que quieres usar para el glitch (por ejemplo, 2x Pergamino de "Llamarada").
  2. Abre tu inventario y selecciona los pergaminos equipados.
  3. Ahora, selecciona el objeto que quieres duplicar (puede ser cualquier cosa: una poción, un arma, otra pila de pergaminos).
  4. Tira el objeto al suelo. ¡Voilà! El juego se confunde y tira una copia, pero mantiene el original en tu inventario.

Puedes repetir esto cientos de veces en segundos, creando una montaña de objetos a tus pies.

Aplicación en Speedruns: El Vuelo Improvisado

¿Y cómo nos ayuda esto a volar? Sencillo. Duplicas un pergamino de salto o acrobacia cientos de veces. Luego, desde el aire (saltando de un pequeño desnivel), abres el inventario y usas los pergaminos uno tras otro. Cada uso reinicia tu momento vertical, permitiéndote "saltar" en el aire repetidamente. Con esta técnica, los runners pueden:

  • Saltarse dungeons enteras: ¿Para qué recorrer una cueva si puedes saltar por encima de la montaña?
  • Evitar triggers de quests: Muchas misiones se activan al cruzar una puerta. Con esta técnica, puedes entrar a la habitación del objetivo final por el techo.
  • Alcanzar zonas "out of bounds": El cielo, literalmente, es el límite.

Dominar esta técnica es el primer paso para destrozar tu Personal Best (PB) en cualquier categoría con glitches.

2. Clipping Maestro: Cómo Atravesar Paredes como un Fantasma

El clipping es el arte de forzar a tu personaje a través de la geometría sólida del juego. En Oblivion, las paredes son más una sugerencia que una regla. Si bien el salto con pergaminos te permite ir por encima de los obstáculos, el clipping te permite ir a través de ellos. Esto es fundamental para los Secretos de Oblivion que definen el WR (World Record).

Técnicas de Clipping más Comunes

Existen varias formas de convencer al motor del juego de que ignore las colisiones:

  • Clipping con caballos: Montar un caballo y posicionarlo en el ángulo exacto contra una pared o puerta puede hacer que, al desmontar, tu personaje aparezca al otro lado. Es inconsistente y depende mucho del RNG, pero cuando funciona, es mágico.
  • Clipping con objetos: Sostener un objeto grande (como un plato, un libro o un cráneo) frente a ti y correr contra una esquina puede confundir al motor de físicas y empujarte a través.
  • Guardado/Cargado en esquinas: La técnica más fiable. Te posicionas en una esquina muy específica, guardas la partida y la cargas de inmediato. A veces, al cargar, el juego te coloca ligeramente dentro de la pared, lo que te permite atravesarla por completo.

El Gran Skip de la Introducción

El uso más famoso del clipping es saltarse casi toda la secuencia de la prisión inicial. Un runner experto puede usar la técnica de guardar/cargar en una esquina de la celda inicial para salir al pasillo exterior, saltándose el diálogo con el Emperador Uriel Septim y ahorrando minutos cruciales desde el segundo uno de la run. Es una de las Speedrunning Strategies más importantes.

Aunque el siguiente video no es de Oblivion, es un ejemplo perfecto del tipo de precisión y manipulación de físicas que se requiere para estos exploits. Observa la creatividad necesaria para romper un juego, una mentalidad que todo speedrunner comparte.

3. La Escalera de Pinceles: Desafiando la Arquitectura del Juego

Este es, sin duda, el glitch más surrealista y querido por la comunidad. En Oblivion, por alguna razón inexplicable, los pinceles no tienen colisión con el jugador una vez que se sueltan. Sin embargo, sí tienen colisión con el mundo y se quedan flotando en el aire en el punto exacto donde los dejaste. ¿Ves a dónde quiero llegar?

Construyendo tu Propio Camino

El proceso es tan absurdo como suena:

  1. Consigue un montón de pinceles (comprándolos, robándolos o, más eficientemente, duplicándolos con el glitch de pergaminos).
  2. Ve al lugar que quieres escalar.
  3. Abre tu inventario y empieza a soltar pinceles uno por uno. Cada uno se quedará flotando en el aire.
  4. Colócalos estratégicamente para formar una escalera improvisada.
  5. Sube por tu obra de arte y alcanza lugares que los desarrolladores jamás imaginaron.

Esta técnica fue parcheada en versiones posteriores, pero para los puristas del Oblivion Speedrun, jugar en una versión sin parche es obligatorio. Con esta estratagema, puedes saltarte toda la Arena, escalar las murallas de la Ciudad Imperial o simplemente construirte un puente para cruzar un río sin mojarte.

4. El Glitch de Dorian: La Riqueza Infinita al Alcance de una Flecha

El dinero es un problema al principio de Oblivion. Necesitas reparar equipo, comprar hechizos, sobornar... Pero, ¿y si te dijera que hay un PNJ en la Ciudad Imperial llamado Dorian que, por un error de programación, puede convertirse en un cajero automático infinito?

Este glitch es tan increíblemente roto que puede trivializar cualquier partida casual. Para los speedruns, es una forma rápida de conseguir el oro necesario para ciertos requisitos de misiones.

El Proceso Paso a Paso

Es un poco macabro, pero efectivo:

  1. Encuentra a Dorian en su casa del Distrito del Templo en la Ciudad Imperial.
  2. Provócalo para que te ataque.
  3. Llévalo hasta un lugar donde puedas subirte a algo (una mesa, por ejemplo) para que no pueda alcanzarte.
  4. Mátalo. Es importante que su cuerpo caiga en un lugar accesible.
  5. Ahora viene la parte clave: utiliza un hechizo de soborno o un pergamino sobre su cadáver. El juego se vuelve loco y te permite saquear su cuerpo repetidamente.
  6. Cada vez que abres su inventario, su oro (unas 750 monedas) se regenera. Puedes hacer clic sin parar y amasar cientos de miles de monedas en minutos.

Este es uno de los Game Breakers más conocidos y un rito de iniciación para cualquiera que explore los límites de TESIV.

5. Load Buffering y Quest Skips: Reescribiendo el Destino de Cyrodiil

Aquí entramos en territorio de los speedrunners de élite. El Load Buffering es una técnica avanzada que implica realizar una acción (como blandir un arma o lanzar un hechizo) y, en el frame exacto, cargar una partida guardada. El juego, confundido, "recuerda" la acción que estabas a punto de hacer y la aplica después de la carga.

El Poder de Manipular el Tiempo (y el Código)

Esta técnica es increíblemente difícil de ejecutar, a menudo requiere precisión a nivel de frame perfect, pero sus resultados son asombrosos:

  • Quest Skips: Puedes usar el Load Buffering para saltarte triggers de misiones. Por ejemplo, al entrar en una Puerta de Oblivion, puedes cargar una partida guardada justo antes y aparecer dentro del plano de Oblivion pero sin que la misión se active correctamente, permitiéndote coger la Piedra Sigil y salir sin tener que cerrar la puerta.
  • Movimiento Acelerado: Ciertas combinaciones de acciones y cargas pueden lanzar a tu personaje por el mapa a velocidades absurdas.

El uso más impactante de esta técnica se ve en el actual world record de la categoría Any%, donde los runners manipulan las cargas para saltarse la necesidad de reclutar a Martin Septim y llevarlo a Cloud Ruler Temple, un skip que ahorra una cantidad de tiempo demencial. Para más detalles técnicos, la comunidad de Speedrun.com es una fuente inagotable de conocimiento.

6. Encantamientos Permanentes: Conviértete en un Dios Imparable

Nuestro último secreto es para aquellos que quieren sentir el poder absoluto. Normalmente, los encantamientos de equipo en Oblivion están... bueno, encantados en el equipo. Pero, ¿y si pudieras aplicar el efecto de un objeto directamente a tu personaje, de forma permanente, y sin necesidad de llevar el objeto puesto?

El Ritual del Dios Gamer

Este glitch, también dependiente de la duplicación de objetos, te permite acumular efectos hasta el infinito:

  1. Consigue un objeto con un encantamiento deseado (ej. Anillo de Piel de Hierro, +15 Armadura).
  2. Duplícalo con el glitch de pergaminos hasta tener dos copias.
  3. Equipa uno de los anillos.
  4. Abre el inventario, selecciona el segundo anillo y equípalo en el mismo slot. El juego se confundirá y te permitirá equipar ambos.
  5. Ahora, suelta el primer anillo equipado. El juego eliminará el objeto de tu inventario, pero el efecto del encantamiento se quedará aplicado a tu personaje para siempre.

Puedes repetir esto con encantamientos de Pluma para tener capacidad de carga infinita, con Fortificar Magia para tener maná ilimitado, o con Camaleón al 100% para ser permanentemente invisible. Es la herramienta definitiva para romper el juego y una estrategia clave en ciertas categorías speedrun más largas o de 100%.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Es seguro usar estos glitches en mi partida normal de Oblivion?

Técnicamente sí, pero con precaución. Los glitches como la duplicación de objetos o el de oro infinito pueden arruinar tu experiencia de juego casual al eliminar todo el desafío. Otros, como atravesar paredes (clipping), podrían corromper tu partida guardada si guardas en un lugar inestable. Recomendamos hacer una copia de seguridad de tu save antes de experimentar.

¿Qué es el 'clipping' en el contexto de un speedrun?

El 'clipping' es una técnica de speedrunning que consiste en atravesar objetos sólidos del juego, como paredes, puertas o el suelo. Esto se logra explotando fallos en el motor de colisiones del juego. Permite a los speedrunners saltarse secciones enteras de un nivel o incluso mapas completos, ahorrando una cantidad masiva de tiempo.

¿Cuál es la categoría de speedrun más popular para Oblivion?

La categoría más competida y popular para The Elder Scrolls IV: Oblivion es 'Any% No OOB' (Out of Bounds). En esta categoría se permiten la mayoría de los glitches que no impliquen salir de los límites del mapa (clipping masivo). Esto mantiene la ruta interesante y técnica sin romper el juego por completo. Puedes seguir los récords en la página oficial de speedrun.com.

¿Necesito alguna versión específica del juego para hacer estos glitches?

Sí, esto es crucial. La mayoría de estos glitches funcionan en las versiones originales del juego (pre-parche o versión 1.0) para PC, Xbox 360 y PS3. Las versiones más recientes, como la 'Game of the Year Edition' o las que se actualizan automáticamente en plataformas como Steam, han parchado muchos de estos exploits. Los speedrunners a menudo utilizan 'down-patching' para volver a una versión más 'rota' y rápida del juego.

Conclusión: Un Mundo Hecho para Romperse

Oblivion no es solo un juego; es un testamento a cómo la creatividad de una comunidad gamer puede encontrar nuevas formas de jugar (y romper) una obra maestra, años después de su lanzamiento. Estos seis glitches son solo la punta del iceberg. Son herramientas que, en las manos adecuadas, transforman una aventura épica en una carrera frenética contra el reloj. Para nosotros, los amantes de los videojuegos rápidos, esta es la verdadera magia del juego.

Ahora te toca a ti. ¿Conocías estos glitches? ¿Cuál es el exploit más loco que has descubierto en un juego? ¡Comparte tus historias y récords en los comentarios! Y si quieres discutir más estrategias y unirte a nuestra cacería de glitches, ¡únete a nuestro Discord! La próxima vez que alguien te diga que Oblivion es un juego lento, solo sonríe. Sabes la verdad. Sabes que se puede vencer antes de que terminen de preparar un café.

¡Récords Rotos por Error! Los 10 Skips Accidentales Más Épicos del Speedrunning

¡Récords Rotos por Error! Los 10 Skips Accidentales Más Épicos del Speedrunning

Un collage de varios videojuegos mostrando momentos de glitches y skips accidentales en speedruns.
¿Alguna vez has estado en medio de una partida, quizás intentando un nuevo récord personal (PB), y de repente, algo... se rompe? Atraviesas una pared, un jefe se muere solo, o apareces al final del nivel. Por un segundo, reina la confusión, seguida de una euforia increíble. Acabas de tropezar con oro puro: un nuevo skip. En el mundo del speedrunning, estos accidentes no son errores; son milagros. Son momentos que redefinen por completo la carrera por el world record. Hoy en GamingSpeedrun.com, no vamos a hablar de strats planeadas durante meses. Vamos a celebrar el caos, la suerte y el puro factor RNG. Nos sumergiremos en las trincheras del gaming de alta velocidad para desenterrar las historias detrás de 10 descubrimientos accidentales de skips que dejaron a la ComunidadGamer con la boca abierta. Prepárate para ver cómo un simple error puede convertirse en la clave para destrozar el cronómetro.

1. El Empujón Fantasmal de Gooigi en Luigi's Mansion 3

Luigi's Mansion 3 es un juego pulido, una joya de Nintendo. Pero ni el control de calidad más estricto puede prever la creatividad caótica de un speedrunner. Durante una run, un jugador descubrió que Gooigi, el clon gelatinoso de Luigi, tiene propiedades físicas... interesantes.

El Descubrimiento: Un empujón a otra dimensión

El glitch, ahora conocido como "Gooigi Push", ocurre cuando Luigi se posiciona contra una esquina específica y Gooigi es invocado de una manera que su cuerpo empuja a Luigi a través de la geometría del nivel. ¡Es un clip clásico! De repente, Luigi está fuera de los límites (Out of Bounds), libre para correr por el vacío y saltarse secciones enteras.

Análisis Técnico: ¿Cómo funciona?

Este es un caso de colisión de modelos de personaje. El juego intenta resolver la posición de dos entidades (Luigi y Gooigi) que ocupan el mismo espacio. En la mayoría de los casos, uno empuja al otro. Pero si se hace en un ángulo frame perfect contra una geometría compleja, el motor de física se rinde y expulsa a Luigi a través de la pared más cercana.
Este tipo de skip es el pan de cada día para los "glitch hunters", pero encontrar uno tan consistente y útil por puro accidente durante una run es un momento único.
El impacto fue inmediato, afeitando minutos cruciales en varias categorías y forzando a todos los runners a aprender esta nueva y bizarra técnica de posicionamiento.

2. El Boss Skip "Anti-Climax" de Sonic Mania

Sonic Mania es una carta de amor a la velocidad. Pero, ¿y si pudieras ser *tan* rápido que el propio juego no puede seguirte el ritmo? Eso es exactamente lo que le pasó al streamer CameronVengenz.

La Historia: Más rápido que el jefe

En el nivel Press Garden Act 2, justo antes de la batalla contra el jefe, Cameron realizó una serie de movimientos a alta velocidad. Al llegar a la arena del jefe, este simplemente... no apareció. El juego, confundido por la velocidad de Sonic, no activó el trigger del combate, permitiéndole al jugador correr directamente hacia el final del nivel.

El Impacto en el Récord Mundial

Este skip fue un auténtico game-changer.
  • Ahorro de tiempo: Saltarse una pelea de jefe completa ahorra una cantidad masiva de tiempo, no solo por la duración de la batalla, sino por el riesgo de cometer errores.
  • Nueva Ruta: La comunidad se puso a trabajar de inmediato para replicar el glitch de forma consistente, optimizando la ruta de entrada a la arena para asegurar que el trigger del jefe no se activara.
  • El WR se desplomó: El récord mundial para el nivel y para la categoría Any% se vio drásticamente reducido gracias a este descubrimiento fortuito.

3. El Salto Koala que Rompió Crash Bandicoot N. Sane Trilogy

La trilogía N. Sane de Crash Bandicoot es famosa por su plataformeo exigente. Un error de cálculo y estás fuera. Pero un jugador descubrió que un enemigo aparentemente inofensivo era la clave para romper el diseño de niveles.

El Momento POG: Rebotando hacia la gloria

El speedrunner Darnok_PL estaba en el nivel "Hog Ride" cuando, por accidente, saltó sobre un Koala cerca de una pared. En lugar de simplemente rebotar hacia arriba, el ángulo y la interacción con la pared lo catapultaron a una altura absurda, permitiéndole saltar una sección gigantesca del nivel.

Análisis Técnico: La física del Koala

Este skip, apodado "Koala Bounce" o "Koala Clip", explota la forma en que el juego calcula el rebote sobre los enemigos. La combinación de la velocidad de avance de Crash, el ángulo de impacto sobre el Koala y la proximidad a una pared crea un vector de fuerza que el motor de física no sabe cómo interpretar, resultando en un lanzamiento vertical masivo. ¡Pura física de videojuegos en su máxima expresión!

4. Atravesando la Realidad en America's 10 Most Wanted

A veces, los glitches más poderosos se encuentran en los juegos más oscuros. America's 10 Most Wanted, un shooter de bajo presupuesto, se convirtió en el lienzo de uno de los sequence breaks más absurdos gracias a un descubrimiento casual.

El Descubrimiento: La puerta que no era una puerta

Un runner descubrió que al esprintar y saltar contra una pared específica en un ángulo muy preciso, el personaje simplemente la atravesaba. No era un clip sutil; era como si la pared no existiera para el jugador en ese instante. Esto permitió saltarse misiones enteras, reduciendo un speedrun que duraba casi una hora a menos de 30 minutos. Este es un ejemplo perfecto de cómo un solo descubrimiento accidental puede transformar la categoría de un juego de "competitiva" a "completamente rota".

5. El Vuelo Inesperado de Rayman 2

Rayman 2: The Great Escape es un clásico de las plataformas 3D. Su mecánica principal es el planeo con el pelo de Rayman. Pero, ¿y si pudieras volar de verdad?

La Historia: Un glitch de natación en el aire

El skip fue encontrado cuando un jugador, después de salir del agua, activó una habilidad en el momento exacto. El juego se "confundió" y mantuvo el estado de "nadando" de Rayman mientras estaba en el aire. Esto le permitió "nadar" por todo el nivel, ignorando plataformas, enemigos y puzzles.
El "Air Swim" o "Air Swimming" glitch no solo rompió un nivel, sino que se encontró que era aplicable en múltiples áreas del juego, redefiniendo por completo la ruta óptima del speedrun Any%.
Este tipo de glitch de estado (donde el personaje mantiene propiedades de una zona en otra) es uno de los más buscados por la comunidad de speedrunning, y encontrarlo por accidente es un verdadero golpe de suerte.

6. El "Wrong Warp" que Destruyó la Lógica de Mario Party 3

Los "Wrong Warps" son legendarios en juegos como Ocarina of Time, pero encontrarlos en Mario Party 3 fue toda una sorpresa. Un "Wrong Warp" es un glitch que te envía a una ubicación incorrecta al entrar en un punto de carga.

El Descubrimiento: Del tutorial a los créditos

El speedrunner Linkums estaba experimentando en el modo historia cuando, mediante una serie de acciones muy específicas al interactuar con un NPC, logró confundir al juego sobre a dónde debía enviarlo después. En lugar de ir a la siguiente zona, el juego lo envió directamente a una versión glitcheada de la batalla final y, posteriormente, a los créditos. Este descubrimiento es un ejemplo de corrupción de memoria a pequeña escala. Las acciones del jugador alteran el valor en la memoria del juego que dicta el destino del próximo warp. Encontrar la secuencia correcta por accidente es como ganar la lotería. El impacto fue devastador para el récord anterior.

7. El "Krew Skip": Un Error de Carga Legendario en Donkey Kong Country 2

Este es un clásico. El "Krew Skip" en Donkey Kong Country 2 es un ejemplo de cómo un error del hardware original puede convertirse en una estrategia de speedrun.

La Historia: La magia de resetear el cartucho

Descubierto por accidente, los jugadores se dieron cuenta de que si reseteaban la consola SNES en un momento muy específico (al morir contra el jefe final, Kaptain K. Rool), el juego se reiniciaba de una manera extraña. Al cargar la partida, aparecías directamente en la secuencia de créditos.

Análisis Técnico: ¿Por qué funciona?

Este glitch, conocido como "Credits Warp" o "Krew Skip", se debe a cómo la SNES y el cartucho manejan los datos al resetear. La información sobre el estado del juego no se borra por completo al instante, y al cargar la partida rápidamente, el juego lee datos residuales de la memoria que lo engañan para pensar que el jefe ya ha sido derrotado. Es una estrategia de alto riesgo y alta recompensa que define la categoría Any% del juego.

8. El Salto al Final del Juego en Nightcry

Nightcry es un juego de terror de supervivencia, sucesor espiritual de Clock Tower. El objetivo es sobrevivir, no correr. Pero la comunidad de speedrunning tiene otros planes.

El Descubrimiento: Un tropiezo hacia la victoria

Mientras exploraba una zona, un jugador se tropezó con una pieza de la geometría del escenario. La animación de tropiezo, combinada con la posición del jugador, lo empujó a través del suelo. Cayó en el vacío durante unos segundos y, para su sorpresa, apareció en la cinemática final del juego. Este clip out of bounds que lleva directamente al final es el santo grial para cualquier speedrunner de Any%. El récord mundial pasó de ser de más de una hora a unos pocos minutos, todo gracias a un tropiezo accidental.

9. El Ganon "Quick Kill" en Cadence of Hyrule

Cadence of Hyrule combina el ritmo de Crypt of the NecroDancer con el mundo de The Legend of Zelda. La batalla final contra Ganon es un desafío rítmico. O lo era...

La Estrategia Involuntaria: Demasiado daño, demasiado rápido

Durante un stream, el jugador CloudMax estaba luchando contra Ganon. Usando una combinación de objetos y ataques, desató una ráfaga de daño tan masiva y rápida que el script del jefe no pudo procesarla. Ganon quedó atrapado en un bucle, incapaz de pasar a su siguiente fase o atacar, permitiendo al jugador derrotarlo en segundos. Este es un ejemplo de un "Script Break" o "AI Break". La lógica de la IA del jefe no tiene una contingencia para una cantidad de daño tan abrumadora en tan poco tiempo, y simplemente se congela. Una vez descubierto, la comunidad lo perfeccionó, convirtiendo una batalla épica en una mera formalidad para ahorrar tiempo.

10. El "Credits Warp" que Borró Zool del Mapa

Zool: Ninja of the "Nth" Dimension es un juego de plataformas de la vieja escuela para la Sega Master System. Y como muchos juegos de esa era, tiene un código que puede ser... frágil.

El Salto Definitivo: Un glitch para terminar el juego

El speedrunner Revenged2 estaba jugando el primer nivel cuando, al realizar una serie de saltos y movimientos en un lugar específico, la pantalla se volvió loca y de repente... aparecieron los créditos.
Este es un caso extremo de "Arbitrary Code Execution" (ACE) a un nivel muy básico. Las acciones del jugador logran que el juego salte a la dirección de memoria que contiene la función para llamar a los créditos.
Es el skip definitivo. Un speedrun que debería durar cerca de una hora se completó en poco más de 3 minutos. El descubrimiento accidental de este game-breaking glitch es una leyenda y una prueba de que, sin importar cuán antiguo sea un juego, siempre puede haber un secreto devastador esperando ser descubierto. Para más información sobre la historia de los speedruns, puedes consultar la biblia del speedrunning en speedrun.com.

Preguntas Frecuentes sobre Descubrimientos de Skips

Conclusión: La Belleza del Caos Controlado

Estos diez descubrimientos son solo la punta del iceberg. Nos recuerdan que el speedrunning es mucho más que memorizar rutas. Es una disciplina de exploración, de empujar los límites de un videojuego hasta que se rompe de la manera más hermosa y eficiente posible. Cada error, cada momento de "WTF?!" durante una transmisión en vivo, podría ser el nacimiento de una nueva era para el récord mundial. La próxima vez que algo extraño suceda en tu partida, no lo ignores. ¡Quizás estés a punto de hacer historia! Y ahora te toca a ti, comunidad. ¿Cuál es el descubrimiento de skip accidental más increíble que has presenciado? ¿Alguna vez has encontrado un glitch por tu cuenta? ¡Comparte tus historias y récords en los comentarios de abajo! Y si te apasiona la caza de glitches y la optimización de rutas, ¡únete a nuestro Discord para discutir más estrategias de speedrunning con otros runners!