Los 'Hasbulla' del Gaming: La Guía Definitiva de 5 Glitches que Parecen Pequeños pero Rompen Récords Mundiales

Los 'Hasbulla' del Gaming: La Guía Definitiva de 5 Glitches que Parecen Pequeños pero Rompen Récords Mundiales

Yanfri y Hasbulla, los pequeños gigantes del internet que inspiran este análisis de glitches de speedrun
¡Ey, speedrunners y amantes de romper juegos! Si llevas más de cinco minutos en internet, seguro que has visto los memes. Yanfri, el niño que camina "como un hombre", y Hasbulla Magomedov, el "Mini Khabib" que ha conquistado el mundo de las MMA y las redes sociales. Ambos comparten algo: son figuras pequeñas en estatura, pero con una presencia y un impacto GIGANTESCO. Y mientras pensaba en esto, me di cuenta de que el mundo del speedrunning está lleno de sus propios "Yanfris y Hasbullas". Hablamos de esos glitches, esos exploits, esas strats que a primera vista parecen un error insignificante, un pequeño tropiezo en el código. Pero en manos de un speedrunner experto, se convierten en auténticas bombas nucleares que destrozan los récords mundiales y redefinen por completo cómo se juega un videojuego. En esta guía épica de más de 2000 palabras, vamos a hacer un deep dive en los 5 glitches más legendarios que encarnan este espíritu. Olvídate de los análisis superficiales. Aquí vamos a desgranar la mecánica, el impacto y la historia detrás de estas pequeñas maravillas que cambiaron el gaming para siempre. ¡Prepara tu cronómetro, que empezamos!

1. El Rey de Reyes: El Backwards Long Jump (BLJ) de Super Mario 64

Si hay un glitch que merece el trono, es el Backwards Long Jump (BLJ). Es el Hasbulla original del speedrunning: pequeño en su concepción (solo saltar hacia atrás repetidamente), pero con un poder que literalmente desafía las leyes de la física del juego.

¿Qué es exactamente?

El BLJ es una técnica en Super Mario 64 que permite a Mario ganar una velocidad trasera casi infinita. Al realizar saltos largos hacia atrás en una pendiente o contra una pared, el juego se "confunde" y acumula velocidad en lugar de limitarla, lanzando a Mario a través de paredes, sobre barreras y directamente hacia el final del juego.

¿Cómo funciona la magia?

En términos simples, el motor de Super Mario 64 tiene un límite de velocidad hacia adelante, pero el límite de velocidad hacia atrás es defectuoso. Cuando Mario hace un salto largo hacia atrás y aterriza en una pendiente, el juego intenta empujarlo hacia adelante, pero como está de espaldas, este empuje se convierte en velocidad negativa. Si machacas el botón de salto en el frame correcto:

  • El juego detecta que Mario está en el suelo por un instante.
  • Aplica la velocidad negativa de nuevo.
  • Mario vuelve al aire, pero con más velocidad acumulada.

Repite esto lo suficientemente rápido y la velocidad se acumula exponencialmente. ¡Pura poesía en movimiento!

Su Impacto en el Speedrun

El BLJ no solo creó nuevas rutas; creó categorías enteras. La famosa categoría 16 Star, e incluso la categoría 0 Star, existen únicamente gracias a este glitch.

Permitió a los runners saltarse puertas que requerían un número específico de estrellas, como la "escalera infinita" que lleva a la batalla final contra Bowser. Sin el BLJ, el world record de Any% sería drásticamente más lento. Es la piedra angular del speedrun de SM64 y un rito de iniciación para cualquier runner que se precie.

2. El Vuelo del Jefe Maestro: El Sword Flying de Halo 2

Pasamos de la fantasía de Nintendo a la ciencia ficción de Bungie. En Halo 2, el Jefe Maestro es un súper soldado, pero el Sword Flying (o "vuelo con espada") lo convierte en un dios supersónico.

¿Qué es exactamente?

Es un glitch que permite al jugador lanzarse por el aire a velocidades vertiginosas usando la Espada de Energía Covenant. Al apuntar a un enemigo lejano y realizar una combinación específica de botones, el "lunge" (la embestida) de la espada se cancela, pero toda su velocidad y momentum se transfieren al jugador, que sale disparado por el mapa.

¿Cómo se ejecuta el despegue?

La ejecución requiere precisión, pero la idea es simple. El combo clásico es:

  1. Apuntar a un enemigo con el retículo rojo (indicando que está al alcance del lunge).
  2. Presionar el botón de disparo para iniciar la embestida.
  3. Inmediatamente, presionar el botón de cambio de arma y luego cambiar de nuevo a la espada muy rápidamente (un "doble cambio").

Este rapidísimo cambio de arma interrumpe la animación del ataque, pero el juego ya ha calculado el vector de movimiento. Resultado: sales volando. Esta técnica es fundamental en la dificultad Legendaria, permitiendo saltar secciones enteras llenas de Jackal Snipers (la pesadilla de todo jugador).

Su Impacto en la Comunidad

El Sword Flying es una de las estrategias de speedrun más espectaculares de ver. Ha permitido tiempos que antes se consideraban imposibles, especialmente en la Master Chief Collection. La comunidad, liderada por leyendas como Monopoli, ha perfeccionado esta técnica para crear rutas que parecen coreografías aéreas. Puedes ver algunas de estas hazañas documentadas en speedrun.com, la biblia de nuestra comunidad.

3. La Fiebre de la Velocidad: El Ditman Glitch de Resident Evil 4

Leon S. Kennedy ya es ágil, pero con el Ditman Glitch, se mueve como The Flash. Este es nuestro "Yanfri" particular: un glitch que se activa con un arma pequeña y que te hace caminar "como un hombre"... un hombre muy, muy rápido.

¿Qué es exactamente?

El Ditman Glitch es un exploit en el Resident Evil 4 original que aumenta la velocidad de movimiento de Leon en aproximadamente un 50%. Esto se aplica a casi todas sus acciones: correr, recargar, acuchillar e incluso interactuar con objetos. Es, sin duda, la técnica más importante para cualquier speedrun de RE4.

Activando el modo turbo

Activar el Ditman es sorprendentemente fácil, pero requiere un arma específica: la Striker (la escopeta). El proceso es:

  • Equipar la Striker.
  • Apuntar con el arma.
  • Mientras apuntas, abrir el inventario.
  • Equipar un arma diferente.

¡Y ya está! El juego "recuerda" la velocidad de apuntado de la Striker y la aplica al movimiento normal de Leon. El efecto dura hasta que recibes daño, ves una cinemática o apuntas con ciertas armas. Los runners expertos saben exactamente cuándo y cómo reactivarlo para mantener la velocidad durante casi todo el juego.

Su Impacto en el Meta

El Ditman Glitch lo cambia todo. Los segundos que ahorra en cada pasillo, en cada combate, se acumulan en minutos al final de la run. Permite estrategias de cuchillo contra jefes que de otro modo serían suicidas y hace que esquivar hordas de Ganados sea mucho más sencillo. Ha definido el meta de RE4 durante más de una década y es la razón por la que los tiempos siguen bajando a niveles inhumanos.

La inspiración para este análisis: la grandeza en formato pequeño.

4. Rompiendo la Realidad: El Wrong Warp de Ocarina of Time

Si los glitches anteriores doblan las reglas, el Wrong Warp en Ocarina of Time las hace pedazos, las quema y baila sobre sus cenizas. Este no es un simple aumento de velocidad; es una manipulación directa de la estructura del juego.

¿Qué es un Wrong Warp?

Un Wrong Warp es un tipo de glitch que ocurre cuando el jugador engaña al juego para que lo cargue en una ubicación incorrecta. En Ocarina of Time, esto se logra al iniciar la carga de una zona y, en el momento preciso, interrumpir el proceso. El juego se queda con "memoria" de la transición, y la siguiente vez que entras por una puerta, te envía a un lugar completamente diferente, a menudo al final del juego.

¿Cómo se rompe el espacio-tiempo?

Una de las configuraciones más famosas implica el uso de una Semilla Deku. El proceso, muy simplificado, es:

  1. Entrar en un "grotto" (una cueva pequeña) que te lleva a otra zona.
  2. Justo cuando la pantalla se vuelve negra para cargar la nueva área, usar una Semilla Deku contra una pared.
  3. Si se hace en el frame perfect, el daño te saca de la transición de carga.
  4. El juego ahora tiene un "puntero" de carga corrupto.
  5. Al entrar en la casa de Link, por ejemplo, el juego te carga... ¡dentro del castillo de Ganon!

Su Impacto en la Historia del Speedrun

Gracias al Wrong Warp y otras técnicas de ejecución de código arbitrario, el récord mundial de Ocarina of Time Any% es de menos de 7 minutos. Sí, has leído bien. Un juego de 30 horas, completado en menos tiempo del que tardas en hacerte un café.

Este glitch ha convertido el speedrun de OoT en una disciplina casi científica, donde los runners no solo juegan, sino que reprograman el juego en tiempo real. Es el ejemplo definitivo de cómo un pequeño error de carga puede tener las consecuencias más masivas imaginables.

5. El Padre de Todos: El Flagpole Glitch de Super Mario Bros.

Terminamos donde todo comenzó. El Flagpole Glitch de Super Mario Bros. para la NES es la reliquia, el artefacto antiguo que demostró que los juegos podían romperse de formas maravillosas.

¿Qué es el Flagpole Glitch?

Es un glitch que permite a Mario atravesar la pared sólida al final de un nivel y tocar el asta de la bandera desde atrás. Esto no ahorra mucho tiempo por sí solo, pero su importancia histórica y lo que representa para la comunidad speedrun es incalculable.

¿Cómo se atraviesa el muro?

El método más conocido es en el nivel 3-3. Requiere un posicionamiento a nivel de píxel y un salto muy preciso. Al saltar en el lugar exacto donde dos bloques se unen en la estructura final, la detección de colisiones del juego falla por un frame, permitiendo que Mario se cuele a través.

Su Legado Eterno

El Flagpole Glitch es más que un simple skip. Es un símbolo. Representa la mentalidad del speedrunner: la búsqueda incesante de imperfecciones, la idea de que ningún código es perfecto y que siempre hay un camino más rápido. Fue uno de los primeros glitches documentados y compartidos masivamente, sentando las bases de la caza de glitches y la optimización de rutas que definen el speedrunning hoy en día. Sin este "pequeño" fallo, la escena del speedrun podría ser muy diferente.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Glitches y Speedrunning

Conclusión: El Poder de lo Inesperado

Desde la velocidad infinita del BLJ hasta la teletransportación del Wrong Warp, estos glitches nos demuestran una y otra vez que en el mundo del gaming, las cosas más pequeñas pueden tener el impacto más grande. Son los "Hasbulla" y "Yanfri" de nuestro universo: inesperados, a menudo cómicos, y absolutamente dominantes.

Estos exploits no son solo "errores"; son testimonios de la creatividad y dedicación de la comunidad gamer. Son la prueba de que siempre hay una nueva barrera que romper, un nuevo récord que establecer y una nueva forma de mirar los juegos que amamos.

Y ahora, te toca a ti. ¿Cuál es tu "glitch Hasbulla" favorito? ¿Ese pequeño truco que te voló la cabeza la primera vez que lo viste? ¡Comparte tus glitches legendarios en los comentarios de abajo y únete a la conversación en nuestro Discord para discutir más estrategias y récords!