Terraria All Bosses WR en 1:28:36: La Guía Definitiva y Análisis del Récord NMA

¿Alguna vez te has preguntado qué se necesita para no solo completar Terraria, sino para pulverizar a cada uno de sus jefes en un tiempo que parece desafiar la lógica? Olvídate de construir tu base soñada o de coleccionar todas las armaduras. Hoy nos sumergimos de lleno en la adrenalina pura de un speedrun que ha hecho historia: el Récord Mundial (WR) de Terraria 1.4, categoría All Bosses NMA (No Major Abuses), en un asombroso tiempo de 1 hora, 28 minutos y 36 segundos.
Como speedrunner y un apasionado de Terraria con miles de horas en el reloj, puedo decirles que este no es solo un gameplay rápido. Es una clase magistral de eficiencia, gestión de RNG y conocimiento profundo del juego. En este análisis épico, vamos a desglosar cada fase de este record, desde la generación del mundo hasta el golpe final al Señor de la Luna y la limpieza de los jefes restantes. Prepárate para aprender las strats que separan a los jugadores casuales de las leyendas.
Tabla de Contenidos
- Fase 1: El Sprint Pre-Hardmode (0:00 - 21:26)
- Fase 2: El Caos del Hardmode y los Jefes Mecánicos (21:26 - 54:24)
- Fase 3: Conquistando la Jungla y el Templo (1:02:00 - 1:07:48)
- Fase 4: El Asalto Celestial y el Señor de la Luna (1:13:10 - 1:26:45)
- Fase 5: La Limpieza Post-Moon Lord (1:29:50 - 1:42:43)
- Análisis Estratégico: Las Claves del Récord
- Preguntas Frecuentes
Fase 1: El Sprint Pre-Hardmode (0:00 - 21:26)
Los primeros 20 minutos de un speedrun de Terraria son una batalla frenética contra el reloj y el azar. La seed del mundo (1.1.2.338388417) es crucial, aunque en una categoría Random Seed, el runner debe adaptarse sobre la marcha. La prioridad es una: prepararse para el Muro de Carne (Wall of Flesh).
- Generación y Primeros Pasos (0:00 - 2:02): La run empieza y no hay tiempo que perder. La primera acción es construir casas básicas para los NPCs. ¿Por qué? Para tener acceso rápido al Mercader (para el Casco de Minero) y la Enfermera, que será vital en las batallas contra jefes.
- Exploración Subterránea (2:02 - 12:12): Aquí empieza el verdadero grind. El objetivo es conseguir:
- Cristales de Corazón para maximizar la vida.
- Botas de Hermes o variantes para movilidad horizontal.
- Minerales (hierro/plomo como mínimo) para una armadura decente y un pico.
- Cualquier accesorio de movilidad como el Doble Salto o el Ancla de Escalada.
- El Hellevator y la Preparación Final (12:12 - 21:26): Un Hellevator (un túnel vertical directo al infierno) es una de las estrategias de juego más icónicas de Terraria. Este runner lo cava con una eficiencia brutal usando bombas. Una vez en el infierno, el objetivo es farmear Obsidiana y Piedra Infernal para craftear el set de Armadura Fundida (Molten Armor). Paralelamente, se farmean las vértebras del bioma Carmesí para invocar y derrotar al Cerebro de Cthulhu, un paso necesario para obtener el pico capaz de minar Piedra Infernal.
La batalla contra el Muro de Carne (Wall of Flesh) a los 21 minutos es el primer gran filtro. La estrategia aquí es usar Beenades (granadas de abejas), una de las armas más poderosas en pre-Hardmode, para derretir su barra de vida mientras se corre por una plataforma pre-construida. Una ejecución perfecta.
Fase 2: El Caos del Hardmode y los Jefes Mecánicos (21:26 - 54:24)
Al derrotar al WoF, el mundo se transforma. Aquí es donde un buen speedrunner brilla por su capacidad de adaptación. El RNG en la generación de minerales de Hardmode puede hacer o deshacer una run.
- Farm de Almas y Minerales (24:26 - 35:24): Inmediatamente después de entrar en Hardmode, el runner se dirige al subsuelo sagrado y carmesí para farmear Almas de Luz y Noche. Estas son esenciales para craftear el invocador de los jefes mecánicos y llaves. Romper altares con el Pwnhammer revela los nuevos minerales, y el runner se lanza a una búsqueda desesperada de Mythril/Oricalco para craftear el yunque avanzado.
- El Destructor (The Destroyer) (37:58): Este es el primer jefe mecánico en caer, y la estrategia es un clásico. Usando un arma de perforación como la Lanza de Huesos o el Arco de Tormenta de Dédalo (si se tiene suerte con un Hallow Mimic), se puede infligir daño masivo a sus múltiples segmentos a la vez. Una victoria rápida que proporciona Almas de Poder, clave para craftear armas aún mejores.
- Skeletron y la Mazmorra (39:11): Con el equipo mejorado, el runner se dirige a la Mazmorra para liberar al Anciano. Este paso es interesante, ya que no derrota a Skeletron Prime todavía, sino al Skeletron normal para acceder a la Mazmorra. El objetivo aquí es buscar el Mecánico y, con suerte, encontrar un Rifle de Tácticas en el cofre de la Mazmorra, una de las mejores armas pre-Plantera.
- Los Gemelos y Skeletron Prime (50:17 - 54:24): Con una buena arena y pociones, caen los dos últimos jefes mecánicos. Los Gemelos (The Twins) requieren una movilidad vertical excelente para esquivar sus ataques coordinados. Skeletron Prime es una prueba de DPS para destruir sus brazos antes de que abrume al jugador. La ejecución es limpia y en rápida sucesión.
Fase 3: Conquistando la Jungla y el Templo (1:02:00 - 1:07:48)
Con los jefes mecánicos derrotados, la jungla se vuelve inquieta. La búsqueda del bulbo de Plantera es otro punto crítico dependiente del RNG.
- Búsqueda y Batalla contra Plantera (1:02:00 - 1:04:16): El runner se adentra en la jungla subterránea. En lugar de explorar a ciegas, utiliza una técnica de "túneles de contención" para cubrir la mayor área posible en el menor tiempo. Una vez encontrado el bulbo, se crea una arena circular para la batalla. El combate contra Plantera es una danza de movimiento constante, girando alrededor de ella para evitar sus proyectiles y ganchos.
- El Templo de Lihzahrd y Golem (1:07:48): Con la llave del templo obtenida de Plantera, el acceso al Templo de Lihzahrd está garantizado. La batalla contra Golem es, honestamente, una de las más "fáciles" del late-game para un jugador preparado. Se puede atrapar al Golem en una pequeña caja y atacarlo desde una posición segura, un queso (cheese) clásico y efectivo que ahorra tiempo y recursos.
Fase 4: El Asalto Celestial y el Señor de la Luna (1:13:10 - 1:26:45)
El endgame. Aquí la precisión y el conocimiento de las mecánicas son absolutos.
- Cultista Lunático (Lunatic Cultist) (1:13:10): La puerta de entrada al evento final. La clave aquí es identificar al Cultista real entre sus clones y esquivar la avalancha de proyectiles. Una pelea rápida para un jugador con equipo de Golem.
- Los Pilares Celestiales (1:17:14 - 1:24:18): El runner aborda los cuatro pilares en un orden estratégico. Generalmente se empieza por el Pilar de Vórtice o Nebulosa para obtener fragmentos para armas a distancia o mágicas. El Pilar Solar suele dejarse para el final, ya que sus enemigos son los más peligrosos en combate cuerpo a cuerpo.
- El Señor de la Luna (Moon Lord) (1:26:45): La batalla épica final. Usando una arena con bloques de miel y fogatas para regeneración, y con la Enfermera cerca para curaciones de emergencia, el runner desata todo su DPS. El objetivo es destruir los ojos de las manos y la cabeza para exponer el núcleo, todo mientras se esquiva el letal Rayo Fantasmal de la Muerte. A los 1:28:36, el jefe final cae. ¡Un nuevo WR!
Fase 5: La Limpieza Post-Moon Lord (1:29:50 - 1:42:43)
Pero espera, ¿por qué la run continúa? Porque esto es "All Bosses". Ahora, con el equipo más poderoso del juego, el runner se dedica a aniquilar a los jefes opcionales que se saltó por eficiencia.
- Jefes Opcionales: Con armas como el Zenith o el Last Prism, jefes que antes eran un desafío formidable ahora son un trámite.
- Duke Fishron (1:41:21): Derrotado en segundos.
- Emperatriz de la Luz (Empress of Light) (1:38:10): Evaporada.
- Reina Slime (Queen Slime) y Reina Abeja (Queen Bee) (1:36:50): Ni siquiera tienen tiempo de lanzar sus ataques más peligrosos.
- Ojo de Cthulhu, Rey Slime, etc.: Los jefes de pre-Hardmode que no eran necesarios para la progresión son invocados y eliminados en un abrir y cerrar de ojos.
El tiempo final de la categoría All Bosses se marca en 1h42m54s, lo cual sigue siendo un tiempo de élite mundial.
Análisis Estratégico: Las Claves del Récord
¿Qué podemos aprender de esta increíble hazaña? No es solo jugar rápido, es jugar inteligentemente.
- Optimización de la Ruta: La decisión de saltarse jefes opcionales hasta tener equipo post-Moon Lord es fundamental en la categoría All Bosses. Es una estrategia de "invertir para ganar" que ahorra minutos cruciales.
- Maestría del Movimiento: El uso impecable de ganchos, alas y accesorios de movilidad es constante. Cada segundo ahorrado en desplazamiento es un segundo ganado en el cronómetro.
- Gestión del RNG: Aunque la seed es aleatoria, el runner sabe exactamente qué buscar y cómo maximizar sus probabilidades. No duda en cambiar de plan si un recurso no aparece, demostrando una gran capacidad de adaptación. Puedes ver más sobre la importancia del RNG en los foros de speedrun.com.
- Conocimiento Profundo: Conocer los drops de cada enemigo, las recetas de crafteo de memoria y los patrones de ataque de cada jefe es la base sobre la que se construye un world record. Este nivel de conocimiento solo se obtiene tras miles de horas de práctica, como se detalla en la Wiki oficial de Terraria.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa NMA en un speedrun de Terraria?
NMA son las siglas de 'No Major Abuses'. En la comunidad gamer de speedrunning de Terraria, esto se refiere a una categoría 'glitchless' o sin glitches. Prohíbe técnicas que rompen el juego como la duplicación de ítems (dupe), el uso de hoiks para atravesar paredes de forma no intencionada, y obliga al jugador a completar el run en un solo mundo generado.
¿Cuál es la parte más difícil en un speedrun de Terraria All Bosses?
La fase más crítica y dependiente del RNG es la transición inicial al Hardmode. El jugador necesita farmear Almas de Luz y Noche, encontrar los nuevos minerales (Mythril/Oricalco y Adamantita/Titanio) rápidamente, y prepararse para los jefes mecánicos, todo mientras gestiona la expansión de la Corrupción/Carmesí. Un mal RNG en la generación de minerales puede arruinar un run.
¿Qué equipo es esencial para vencer al Señor de la Luna (Moon Lord) en un speedrun?
Para un speedrun, el equipo se enfoca en DPS masivo y movilidad. Builds comunes incluyen la armadura de Escarabajo (Beetle Armor) para melee o la de Shroomite para ranger. El arma clave suele ser el Vórtice Aniquilador (Vortex Beater) o el Fulgor Solar (Solar Eruption), combinados con pociones de daño, la Piedra Filosofal para reducir el cooldown de pociones de vida, y alas de alta gama como las de Emperatriz o de Fishron.
¿Por qué el speedrunner derrota a los jefes opcionales después del Señor de la Luna?
En la categoría 'All Bosses', el objetivo es derrotar a todos los jefes, pero el orden no está estrictamente fijado para los jefes opcionales. La estrategia más eficiente es rushear al Señor de la Luna para obtener el equipo de final de juego (end-game gear). Con estas armas y armaduras, jefes como Duke Fishron, Emperatriz de la Luz o Reina Slime pueden ser derrotados en segundos, ahorrando una cantidad masiva de tiempo en comparación a enfrentarlos con equipo de progresión normal.
Este récord no es solo un número en una tabla de clasificación; es un testimonio de la dedicación, habilidad y pasión que define a la comunidad de speedrunning. Es una obra de arte ejecutada a la perfección en el lienzo pixelado de Terraria.
Y ahora te toca a ti, jugador. ¿Qué te ha parecido esta increíble hazaña? ¿Cuál es tu récord personal en Terraria o en cualquier otro juego? ¡Comparte tus experiencias, tus mejores tiempos y tus propias estrategias en los comentarios! Queremos saber qué es lo que te apasiona. Y si hay otro speedrun que te gustaría que desglosáramos, ¡háznoslo saber!