Récord Mundial de Dark Souls 2 en 14 Minutos: Desglosando los Glitches que Rompieron Drangleic

Tabla de Contenidos
- ¿Qué Significa "Any%"? El Diccionario del Speedrunner
- La Hazaña en Directo: El Récord de Stennis
- Desglose de la Ruta: La Coreografía del Caos Controlado
- El Glitch que lo Cambia Todo: El 'Parrywalk'
- El Arsenal del Campeón: Build y Estadísticas Optimizadas
- Preguntas Frecuentes
- La Línea de Meta: Más Allá del Récord
¿Qué Significa "Any%"? El Diccionario del Speedrunner
Antes de sumergirnos en la acción, aclaremos un término clave: Any%. En el mundo del speedrun, esta categoría tiene una sola regla: llega a los créditos finales lo más rápido posible. Punto. No importa si te saltas el 95% del contenido, si usas glitches que harían llorar a los desarrolladores o si tu personaje parece teletransportarse por el mapa. Todo vale.
- Any%: La categoría más rápida y "rota". El objetivo es simplemente terminar el juego.
- Glitchless: Prohíbe el uso de errores de programación importantes. Es una prueba de habilidad pura dentro de las reglas del juego.
- 100% Completion: Requiere que el jugador recoja todos los objetos, derrote a todos los jefes y complete todas las misiones. Son runs mucho más largas y complejas.
La run de Stennis es la máxima expresión del Any%. Es una clase magistral sobre cómo explotar las mecánicas y el código del juego hasta sus últimas consecuencias. No se trata de "jugar" Dark Souls 2, sino de "resolverlo" como si fuera un puzzle de ingeniería inversa.
La Hazaña en Directo: El Récord de Stennis
Basta de teoría. Es hora de presenciar la leyenda. Aquí tienes el video completo de la run de Stennis. Te recomiendo verlo una vez para alucinar con la velocidad y luego seguir leyendo nuestro análisis detallado para entender la genialidad detrás de cada movimiento.
Nota: El video ha sido compartido con permiso de su creador original, Stennis. Puedes seguirlo en YouTube y Twitch para más contenido de alto nivel.
Desglose de la Ruta: La Coreografía del Caos Controlado
Un speedrun de este calibre no es improvisado; es una coreografía ensayada miles de veces. Cada segundo cuenta, y la ruta está optimizada al milímetro. Vamos a dividirla en sus fases clave.
Fase 1: Creación y el Primer Salto (0-2 minutos)
La run empieza incluso antes de controlar al personaje. La elección de la clase y el regalo inicial son cruciales.
- Clase y Regalo: La mayoría de los runners eligen al Caballero por su distribución de estadísticas base y su alto Vigor. El regalo suele ser algo que se pueda consumir o vender rápidamente, como las Efigies Humanas.
- El Gran Escape: Inmediatamente después del tutorial en "Cosas de Nadie" (Things Betwixt), en lugar de seguir el camino normal hacia Majula, se realiza el primer gran skip. Aquí es donde entra en juego la técnica que define toda la run.
Fase 2: Rompiendo el Juego - El Salto al Castillo de Drangleic (2-8 minutos)
Esta es la parte más técnica y donde se ahorra la mayor cantidad de tiempo. El objetivo es saltarse la necesidad de conseguir las cuatro Grandes Almas para abrir la Puerta del Invierno.
- Parrywalk hacia la Gloria: Usando el glitch conocido como "Parrywalk" (que detallaremos más abajo), Stennis atraviesa muros y geometría del mapa. Esto le permite llegar a zonas del final del juego casi desde el principio.
- Recolección Mínima: Durante este trayecto, solo se recogen los objetos absolutamente esenciales: un arma decente (como la Maza), algunas almas para subir de nivel lo justo y necesario, y fragmentos de Estus.
- Ignorar Jefes: Jefes como El Último Gigante, El Perseguidor, los Centinelas de la Ruina... todos son ignorados. La ruta los esquiva por completo, ahorrando una cantidad masiva de tiempo.
Fase 3: La Recta Final - El Trono del Querer (8-14 minutos)
Una vez que se ha accedido ilegalmente al Castillo de Drangleic, la run se vuelve más "lineal", aunque a una velocidad de vértigo.
- Jefes Obligatorios: Ahora sí toca pelear, pero solo contra los jefes estrictamente necesarios para llegar al final: los Vigilante y Defensor del Trono, y por supuesto, Nashandra.
- Daño Masivo: Con una build optimizada para el máximo DPS (daño por segundo) posible en un tiempo tan corto, estos jefes duran apenas unos segundos. Se usan resinas para imbuir el arma y maximizar el daño.
- Créditos y Récord: Tras derrotar a Nashandra, el cronómetro se para en cuanto aparecen los créditos. 14 minutos y unos pocos segundos. Un nuevo WR.
El Glitch que lo Cambia Todo: El 'Parrywalk'
El corazón de esta proeza es el Parrywalk. Es uno de los game-breaking glitches más fascinantes de la saga Souls. Pero, ¿cómo funciona?
El Parrywalk es una técnica que explota la animación de 'parry' (desvío). Al realizar un parry con un escudo o arma y, en un frame muy específico, realizar otra acción como cambiar de arma, el juego entra en un estado confuso. Esto permite al jugador moverse mientras está "fijo" en la animación de parry, lo que desactiva la colisión con ciertas paredes y objetos del escenario.
Dominar esta técnica requiere una precisión de milisegundos (frame perfect) y un conocimiento profundo de qué paredes son "atravesables". Stennis lo ejecuta con una naturalidad que asusta, haciendo que parezca fácil. Pero detrás de cada Parrywalk exitoso hay cientos de horas de práctica y fallos. Es la diferencia entre un buen speedrunner y un poseedor de un récord mundial.
El Arsenal del Campeón: Build y Estadísticas Optimizadas
En una run tan corta, no hay tiempo para farmear. Cada punto de estadística y cada pieza de equipo se elige por su eficiencia inmediata.
- Arma Principal: La Maza (Mace) es una elección popular en el early game. Es rápida, tiene un buen daño base y se puede conseguir muy pronto. Su moveset es ideal para acabar rápidamente con los jefes finales.
- Estadísticas Clave:
- Fuerza (Strength): Lo justo para poder empuñar el arma elegida con una mano.
- Adaptabilidad (Adaptability): ¡Crucial! Se sube para aumentar la Agilidad (Agility). Esto acelera la velocidad a la que se usan los objetos (como el Frasco de Estus) y aumenta los i-frames (frames de invencibilidad) al rodar, algo vital para sobrevivir a los ataques de los jefes.
- Vigor y Aguante: El resto de puntos se invierten aquí para tener suficiente vida y estamina para los combates finales.
- Consumibles: Las Resinas de Pino Dorada (Gold Pine Resin) son imprescindibles para añadir daño de rayo al arma, una debilidad de muchos jefes del juego.
Esta es una build de "usar y tirar". No está pensada para ser viable en una partida normal, sino para alcanzar picos de poder en momentos muy concretos: los combates contra los jefes finales. Para una guía más detallada sobre builds, puedes consultar los foros de la Comunidad Gamer, pero esta es la esencia del meta gaming de speedrun.
Preguntas Frecuentes
Aquí respondemos algunas de las dudas más comunes sobre esta increíble hazaña.
¿Qué es un speedrun Any% en Dark Souls 2?
La categoría Any% en un speedrun de Dark Souls 2 significa llegar a los créditos finales del juego lo más rápido posible. Se permiten casi todos los glitches, skips y exploits para lograr el mejor tiempo, sin necesidad de completar el juego al 100%.
¿Cuál es el glitch más importante en este récord mundial?
El glitch fundamental es conocido como 'Parrywalk'. Esta técnica permite al jugador, a través de una serie de inputs precisos durante una animación de parry, atravesar muros y puertas cerradas. Esto posibilita saltarse secciones enteras del juego, incluyendo la necesidad de conseguir las Almas de los Grandes Señores para abrir la Puerta del Invierno.
¿Es posible hacer este speedrun en consolas como PS4 o Xbox?
Técnicamente, los glitches existen en todas las versiones, pero su ejecución puede variar. Sin embargo, los récords mundiales de esta magnitud casi siempre se realizan en PC. La razón principal son los tiempos de carga significativamente más rápidos gracias a los SSD, lo cual ahorra segundos vitales en cada pantalla de carga. Además, jugar en PC permite hacer 'down-patching', es decir, usar una versión más antigua del juego donde los glitches no han sido corregidos.
¿Quién es el speedrunner Stennis?
Stennis es un conocido y respetado speedrunner dentro de la comunidad de speedrun de los juegos de FromSoftware. Es famoso por su profundo conocimiento de las mecánicas de Dark Souls 2 y por haber competido por los récords mundiales en varias categorías, destacando por su precisión en la ejecución de glitches complejos.
La Línea de Meta: Más Allá del Récord
Ver un récord como el de Stennis es más que solo ver a alguien jugar rápido. Es ser testigo de la culminación de miles de horas de investigación, práctica y dedicación por parte de toda una comunidad. Cada WR (World Record) se construye sobre los hombros de los descubrimientos de runners anteriores. Es un testimonio de la pasión y la creatividad de la gaming community.
La próxima vez que te sientas frustrado en un juego, recuerda esta hazaña. Recuerda que siempre hay una forma de romper las reglas, de encontrar un nuevo camino y de superar lo que parece imposible. Y aunque este récord ya ha sido superado por márgenes de segundos (puedes ver las tablas actualizadas en Speedrun.com), la run de Stennis permanece como un momento icónico que demostró lo frágil que puede ser la realidad de Drangleic.
Y ahora te toca a ti. ¿Qué te ha parecido esta locura de speedrun? ¿Cuál es el récord más impresionante que has visto? ¡Queremos leer tus opiniones y tus propios récords personales en los comentarios! Únete a la conversación y comparte tu pasión por llevar los juegos al límite.