Los 8 Speedruns que Rompieron la Realidad: Guía Definitiva de Hazañas Imposibles (Parte 2)

Los 8 Speedruns que Rompieron la Realidad: Guía Definitiva de Hazañas Imposibles (Parte 2)

Análisis de los 8 speedruns más increíbles de la historia del gaming

¿Alguna vez has visto a un jugador moverse con una velocidad y precisión que parecen inhumanas? ¿Un momento en el que un juego que conoces de memoria se deforma y se rompe frente a tus ojos, no por un bug, sino por la pura habilidad de quien lo controla? Bienvenido de nuevo a la madriguera del conejo, colega. Estás en GamingSpeedrun.com, y hoy nos sumergimos de nuevo en el abismo de lo imposible.

Olvídate de jugar como los desarrolladores querían. Hoy hablamos de destrozar las barreras del código, de bailar en el filo de los frames y de convertir el RNG en nuestro esclavo. Hemos seleccionado 8 speedruns que no solo establecieron un world record, sino que reescribieron las reglas de sus propios juegos. Prepárate, porque lo que vas a ver desafía toda lógica.

1. DOOM (1993): La Danza del Demonio en Menos de 17 Minutos

Antes de que existieran los esports millonarios, existía DOOM. Y desde el principio, la comunidad se obsesionó con una cosa: la velocidad. El speedrun de DOOM es la raíz de todo, un arte basado en el movimiento puro y el conocimiento enciclopédico de los niveles.

Runners como Zero-Master han elevado esto a un nivel divino. Su récord en la categoría Ultra-Violence es un ballet de destrucción. No se trata solo de correr y disparar; es una clase magistral de:

  • Strafe-running: La técnica fundamental de ganar velocidad extra corriendo en diagonal.
  • Rocket Jumps optimizados: Usar el daño de explosión para impulsarse a plataformas inalcanzables, todo mientras se gestiona la vida al milímetro.
  • Manipulación de enemigos: Forzar a los monstruos a atacarse entre ellos (monster infighting) para ahorrar munición y tiempo.
  • Rutas perfectas: Cada giro, cada puerta abierta, cada ascensor activado se hace con una precisión de milisegundos para evitar perder un solo tick del juego.
Ver un run de Zero-Master es entender que DOOM no es un shooter; es un juego de ritmo y puzzles donde los enemigos son solo obstáculos en una carrera contra el reloj.

La belleza de estos runs es que, en su mayoría, son glitchless. Es pura optimización humana, una hazaña que demuestra que incluso los juegos más antiguos todavía tienen secretos que ofrecer.

2. Zelda Ocarina of Time: Viajando al Futuro con Magia Negra del Código

Si DOOM es la pureza, Ocarina of Time es el caos absoluto. Este juego está tan roto que es una obra de arte. Y en el centro de su speedrun más demencial está el Arbitrary Code Execution (ACE), una técnica que literalmente permite a los jugadores reescribir la memoria del juego para hacer lo que quieran.

El legendario runner ZFG es uno de los maestros de este dominio. Aunque hay muchas categorías, la que más vuela la cabeza es la que utiliza el "Wrong Warp".

¿Cómo funciona el "Wrong Warp"?

En términos simples, los runners manipulan los valores de la memoria del juego para engañarlo sobre a dónde debe teletransportar a Link. Mediante una secuencia increíblemente precisa de acciones, como recoger ítems en un orden específico y posicionarse en píxeles exactos, pueden hacer que una puerta que lleva a la "Casa de Link" los envíe directamente a la "Torre de Ganon".

  • Stale Reference Manipulation (SRM): Una técnica avanzada para escribir datos en áreas de la memoria que no deberían ser accesibles.
  • Bottle Adventure: Un famoso glitch que permite usar una botella vacía para "almacenar" y escribir valores específicos en la memoria.
  • El resultado: Saltarse la mayor parte del juego, incluyendo la obtención de las Piedras Espirituales y los Medallones, para llegar a los créditos en menos de 10 minutos.

Este no es solo un speedrunning; es hackeo en tiempo real. Es una de las demostraciones más impresionantes de cómo una comunidad puede desmenuzar un juego hasta sus cimientos y reconstruirlo a su antojo.

3. Super Mario 64: El Salto que Desafió la Gravedad y la Programación

Ninguna lista de speedruns está completa sin mencionar a Super Mario 64. Es el padrino de los speedruns en 3D, y su glitch más icónico es el Backwards Long Jump (BLJ). Si nunca lo has visto, prepárate.

El BLJ es un exploit de la física del juego. Al saltar hacia atrás repetidamente en una pendiente o contra una pared, Mario acumula una velocidad negativa tan inmensa que el juego no sabe cómo procesarla. El resultado es que es catapultado hacia atrás a velocidades absurdas, atravesando paredes, puertas y barreras que normalmente requerirían llaves o un número específico de estrellas.

Runners como Dowsky o Simply han perfeccionado esta técnica para crear rutas que parecen una locura:

  1. Skip de la "Puerta de las 30 Estrellas": El primer gran uso del BLJ, permitiendo a los runners acceder a la segunda planta del castillo con muy pocas estrellas.
  2. Escalera Infinita: La barrera final para llegar a Bowser. Con un BLJ ejecutado a la perfección en la escalera, los runners pueden acumular la velocidad suficiente para atravesar la puerta mágica y enfrentarse al jefe final con solo 16 estrellas.

El BLJ es tan legendario que su descubrimiento cambió para siempre el meta del juego. Cada vez que alguien piensa que se ha encontrado la ruta más rápida, un nuevo uso del BLJ o un nuevo setup aparece, demostrando que SM64 es el regalo que nunca deja de dar.

4. Dark Souls: Saltándose al Jefe Final con el "Kiln Skip"

Los juegos de FromSoftware son conocidos por su dificultad brutal, pero para la comunidad de speedrunning, son un patio de recreo de glitches y sequence breaks. El Dark Souls original es el rey de esto, y su skip más famoso es el "Kiln Skip" o "Firelink Skip".

Normalmente, para llegar a Gwyn, el jefe final, necesitas conseguir las Almas de los Señores y ofrecerlas en el Altar de Enlace. Este proceso constituye la mayor parte del juego. Pero... ¿y si pudieras saltártelo?

El runner catalystz ostenta uno de los récords mundiales más optimizados usando esta técnica, que implica:

  • Manipulación del guardado y salida (Save & Quit): Se posicionan en un lugar específico de Firelink Shrine, realizan una serie de movimientos precisos (como caer y usar un objeto en un frame concreto) y luego guardan y salen.
  • Atravesar el suelo: Al recargar la partida, el juego no carga correctamente la colisión del suelo, permitiendo al jugador caer a través del mapa.
  • Caída controlada: Si se hace bien, caen directamente en la zona del Horno de la Llama Original (Kiln of the First Flame), saltándose a casi todos los jefes principales del juego.
Este glitch es tan potente que reduce un juego de más de 40 horas a menos de 25 minutos. Es la definición de una estrategia de alto riesgo y altísima recompensa.

El "Kiln Skip" es un ejemplo perfecto de cómo los runners no solo juegan, sino que estudian la arquitectura del juego para encontrar sus grietas y explotarlas al máximo.

5. Fallout 3: Terminando el Juego a Base de Romperse las Piernas

Este es, sin duda, uno de los speedrun strats más extraños y contraintuitivos que existen. En Fallout 3, un juego sobre exploración y supervivencia, la forma más rápida de moverse no es corriendo... es rompiéndose las piernas.

El runner Tomatoanus es famoso por sus runs de la saga Fallout, y esta técnica es central en la categoría Any%. Funciona así:

  1. El movimiento normal en Fallout 3 está limitado por un tope de velocidad.
  2. Sin embargo, si tu personaje tiene las piernas lisiadas, la velocidad de movimiento se calcula de forma diferente cuando te mueves hacia atrás mientras cargas un objeto.
  3. Al combinar esto con guardar y cargar la partida repetidamente, el tope de velocidad se rompe, permitiendo al jugador moverse hacia atrás a una velocidad supersónica.

Verlo en acción es ridículo y glorioso. El jugador, con las piernas rotas, se desliza por el Yermo a la velocidad de un coche, recortando horas de viaje en cuestión de minutos. Es un recordatorio de que, en el speedrunning, la solución más lógica casi nunca es la más rápida.

6. Castlevania SOTN: El Vuelo del Vampiro a través de los Muros

Castlevania: Symphony of the Night es la cuna del género "Metroidvania", y su speedrun es igual de icónico. Alucard tiene un arsenal de movimientos, pero los runners como Dr4gonBlitz se centran en romper las reglas de la exploración.

La clave es obtener ciertos ítems y reliquias fuera de orden para acceder a áreas antes de tiempo. La técnica más famosa es el "Shield Dashing" con el Escudo de Alucard:

  • Cancelación de Animación: Al combinar un backdash con el uso del escudo y un salto en el momento preciso, Alucard puede mantener su impulso y "volar" horizontalmente a gran velocidad.
  • Atravesar paredes (Clipping): Con la reliquia del Lobo y una sincronización perfecta, es posible usar la transformación para atravesar ciertas paredes y geometrías, saltándose secciones enteras del castillo.

El objetivo final es llegar al Castillo Invertido lo antes posible y derrotar a Shaft. Los runs de SOTN son pura elegancia, un flujo constante de movimiento que convierte el laberíntico castillo de Drácula en una autopista personal para Alucard.

7. Halo 2 (Legendario): El Arte del "Sword Flying" para Dominar al Covenant

Completar Halo 2 en dificultad Legendaria ya es un logro monumental. Hacerlo en un tiempo récord es una hazaña reservada para los dioses del gaming. Este speedrun es menos sobre glitches que rompen el código y más sobre la explotación perfecta de la física y la IA del juego.

La técnica que define este run es el "Sword Flying" o "Sword Lunge".

La Técnica del Sword Flying

Funciona así: equipas la Espada de Energía, apuntas a un enemigo lejano (la retícula se pone roja) y, justo cuando inicias el lunge (la embestida), cambias rápidamente a otra arma. El juego se "confunde": cancela el ataque, pero no el impulso. El resultado es que el Jefe Maestro es lanzado por los aires a una velocidad increíble en la dirección del enemigo.

Los runners de Halo 2 utilizan esta técnica para:

  • Saltarse secciones enteras de combate: ¿Para qué luchar contra un ejército de Elites y Jackals si puedes volar por encima de ellos?
  • Atravesar mapas gigantescos en segundos: Niveles como "Las Afueras" o "El Gran Viaje" se convierten en un paseo.
  • Realizar tricks y skips de locura: Combinado con saltos con granadas, el Sword Flying permite alcanzar lugares que los desarrolladores jamás imaginaron que un jugador podría pisar.

Este es uno de los récords mundiales que exige más que conocimiento; exige una ejecución casi perfecta bajo la presión de la dificultad más alta del juego. Puedes ver las hazañas de la comunidad en la página oficial de speedrun.com, un recurso vital para cualquier aspirante a runner.

8. Mega Man X: Precisión Robótica y Dominio del Dash

Terminamos con un clásico de la acción y las plataformas. Los speedruns de Mega Man son la definición de la memoria muscular y la precisión frame-perfect. En Mega Man X, todo gira en torno al dominio del dash-jump (salto con impulso).

Runners como Calebhart42 han optimizado cada segundo del juego. No hay grandes glitches que rompan el juego, solo una ejecución impecable:

  • Movimiento constante: Nunca dejan de moverse. Cada salto, cada disparo y cada dash está planeado para mantener el impulso.
  • Patrones de jefes: Conocen cada movimiento de los Mavericks. Los derrotan en segundos, a menudo sin recibir un solo golpe, explotando sus debilidades de forma óptima.
  • Saltos de pared milimétricos: Usan los saltos de pared para escalar secciones a una velocidad vertiginosa, a menudo combinándolos con dash-jumps para cubrir distancias masivas.

Un run de Mega Man X en la categoría 100% es un espectáculo de eficiencia. Es una demostración de que no siempre necesitas romper un juego para dominarlo; a veces, solo necesitas jugarlo a un nivel de perfección que roza lo sobrehumano.

Preguntas Frecuentes sobre Speedrunning

¿Qué significa 'Any%' en el mundo del speedrunning?
La categoría 'Any%' es una de las más populares en el speedrunning. El objetivo es llegar a los créditos finales del juego lo más rápido posible, utilizando cualquier medio disponible. Esto incluye el uso de glitches, skips (saltarse partes del juego) y exploits que no están previstos por los desarrolladores. Es la forma más 'pura' de romper un juego por velocidad.

¿Usar glitches en un speedrun se considera hacer trampa?
No, usar glitches no se considera trampa dentro de las categorías de speedrun que lo permiten (como Any%). La comunidad de speedrunning tiene reglas muy estrictas para cada categoría. Los glitches son vistos como mecánicas avanzadas que requieren una inmensa habilidad y conocimiento del juego para ser ejecutadas correctamente. Las categorías 'Glitchless' existen para quienes prefieren runs sin estos exploits.

¿Qué es un TAS o Tool-Assisted Speedrun?
Un TAS (Tool-Assisted Speedrun) es una partida teóricamente perfecta creada con la ayuda de herramientas como emuladores que permiten ralentizar el juego, rehacer acciones frame a frame y eliminar el factor de error humano. No compiten con los speedruns hechos por humanos (conocidos como RTA o Real-Time Attack), sino que sirven como una demostración del máximo potencial de velocidad de un juego y para descubrir nuevas estrategias ('strats') que los jugadores humanos pueden intentar replicar.

Estos 8 runs son solo la punta del iceberg de una comunidad global dedicada a llevar los videojuegos al límite. Cada día se descubren nuevas técnicas y se rompen récords que parecían imbatibles. El espíritu del speedrunner es el de un explorador, un científico y un atleta, todo en uno.

Ahora te toca a ti. ¿Cuál es el speedrun más increíble que has visto? ¿Hay alguna hazaña que te dejó con la boca abierta y que no hemos mencionado? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la conversación en nuestro Discord! Queremos conocer esas joyas ocultas.