De Cero a Récord Mundial: La Guía Completa del Speedrun Any% (16 Star) de Super Mario 64

Todos recordamos la primera vez que entramos al Castillo de Peach. La música icónica, la libertad de saltar por esos pasillos y la emoción de sumergirnos en el primer cuadro. Pero, ¿y si te dijera que es posible derrotar a Bowser y ver los créditos en menos tiempo del que tardas en prepararte un café? Bienvenido al vertiginoso y alucinante mundo del speedrun de Super Mario 64.
Olvídate de buscar las 120 estrellas. Hoy nos sumergimos en la categoría más explosiva y popular: Any% 16 Star. Una carrera contra el reloj donde la precisión, el conocimiento de glitches que rompen la realidad y los nervios de acero son tus únicas armas. En esta guía definitiva, desglosaremos las estrategias, la ruta estrella por estrella y el legendario glitch que lo hace todo posible. Prepárate para ver el clásico de Nintendo 64 como nunca antes lo habías visto.
Tabla de Contenidos
- ¿Qué es el Speedrun Any% (16 Star) de Super Mario 64?
- El Santo Grial que lo Cambió Todo: El Backwards Long Jump (BLJ)
- Ruta Detallada del WR: Estrella por Estrella hacia la Victoria
- Optimizaciones y Estrategias Avanzadas para Rascar Segundos
- La Lucha por el Trono: Titanes Actuales del Speedrun de SM64
- Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Speedrun Any% (16 Star) de Super Mario 64?
En el mundo del speedrunning, la categoría "Any%" significa terminar el juego lo más rápido posible, sin requisitos de compleción. Sin embargo, en SM64, necesitas un mínimo de estrellas para abrir las puertas que llevan a Bowser. O... ¿quizás no?
La comunidad descubrió que con solo 16 estrellas, es posible ejecutar una serie de glitches para saltarse las puertas de 30, 50 y 70 estrellas, abriendo un camino directo hacia el enfrentamiento final. Por eso, aunque técnicamente es "Any%", la categoría se conoce universalmente como "16 Star".
El objetivo es simple: conseguir 15 estrellas de la forma más rápida posible, conseguir la primera estrella del primer mundo de Bowser, y luego usar la física rota del juego para llegar a los créditos. Simple en concepto, brutal en ejecución.
Esta categoría es la combinación perfecta de una ruta optimizada y la ejecución de uno de los glitches más famosos de la historia de los videojuegos.
El Santo Grial que lo Cambió Todo: El Backwards Long Jump (BLJ)
Si hay una técnica que define el speedrun de SM64, es el Backwards Long Jump, o BLJ. Este glitch es la piedra angular de la ruta 16 Star. Sin él, estaríamos obligados a seguir las reglas del juego y conseguir 70 estrellas.
¿Cómo funciona el BLJ? En esencia, es una explotación de la física del juego:
- Cuando Mario realiza un salto largo, tiene un límite de velocidad.
- Sin embargo, si realiza un salto largo hacia atrás contra una pendiente o una pared, este límite de velocidad no se aplica correctamente.
- Al presionar el botón de salto repetidamente con un ritmo muy rápido (lo que en la comunidad se conoce como "mashear"), la velocidad negativa de Mario se acumula exponencialmente.
- En cuestión de segundos, Mario alcanza una velocidad tan absurdamente alta que puede atravesar barreras, puertas e incluso la infame "escalera infinita".
Dominar el BLJ es el primer gran filtro para cualquier speedrunner aspirante de SM64. Requiere un ritmo preciso y una comprensión de las superficies que lo permiten. ¡Es un espectáculo verlo en acción!
Ruta Detallada del WR: Estrella por Estrella hacia la Victoria
Aunque cada WR introduce micro-optimizaciones, la ruta general de 16 estrellas está increíblemente pulida. Aquí tienes un desglose simplificado de cómo se consigue un tiempo de élite, que busca el equilibrio perfecto entre velocidad y consistencia ante el temido RNG.
Fase 1: Las Primeras Estrellas (Estrellas 1-8)
El inicio de la run es un ballet de movimientos precisos para minimizar el tiempo en el castillo.
- Bomb-omb Battlefield (BoB): Se entra al primer cuadro para conseguir la primera estrella, "Big Bob-omb on the Summit". Sin embargo, la ruta de élite usa un clip para coger la estrella "Behind Chain Chomp's Gate" sin liberar al Chomp, ahorrando segundos vitales. (1 Estrella)
- Whomp's Fortress (WF): Se busca la estrella "Shoot Into the Wild Blue", que requiere un movimiento muy optimizado para llegar al cañón y dispararse al lugar correcto al primer intento. (2 Estrellas)
- Jolly Roger Bay (JRB): Se cogen las 8 monedas rojas. El nado en SM64 es lento, por lo que la ruta para cogerlas es crucial. (3 Estrellas)
- Cool, Cool Mountain (CCM): Se opta por "Wall Kicks Will Work" usando una ruta muy específica para evitar la mayor parte del nivel. Luego, se recogen las 8 monedas rojas para una segunda estrella. (5 Estrellas)
- Bowser in the Dark World: Con las estrellas necesarias, se accede al primer enfrentamiento con Bowser. Se recogen las 8 monedas rojas y se derrota a Bowser. Esto nos da una llave y acceso al sótano. (6 Estrellas)
Fase 2: El Sótano y los Glitches (Estrellas 9-16)
Aquí es donde la run se vuelve realmente técnica. El objetivo es conseguir las estrellas restantes y realizar el primer gran skip.
- Mips the Rabbit: Se captura al conejo Mips para obtener dos estrellas (aparece con 15 y 50 estrellas, pero la ruta optimiza su captura). (8 Estrellas)
- Dire, Dire Docks (DDD) & Hazy Maze Cave (HMC): Se consiguen estrellas rápidas en estos niveles, como las monedas rojas o estrellas que no requieran mucho desplazamiento. (12-14 Estrellas)
- Lethal Lava Land (LLL): Se consiguen las estrellas restantes, usualmente las 8 monedas rojas y "Boil the Big Bully". (15 Estrellas)
- Lakitu Skip & Door Skip (LBLJ): Con 15 estrellas, se vuelve al primer mundo de Bowser. Se derrota, se obtiene la segunda llave y... aquí empieza la magia. En el lobby principal, se realiza un Lobby BLJ (LBLJ) para atravesar la puerta de 30 estrellas y acceder al segundo piso sin tener las estrellas requeridas. (16 Estrellas)
Fase 3: El Ascenso Final
Ahora solo quedan dos barreras entre nosotros y la victoria.
- Skip de la puerta de 50 estrellas: Se utiliza una variante del BLJ, a menudo en las escaleras que bajan al sótano (Staircase BLJ o SBLJ), para ganar la velocidad necesaria y atravesar la puerta de 50 estrellas que da acceso al tercer piso.
- La Escalera Infinita (Endless Stairs BLJ): El momento más icónico del run. Con 16 estrellas, la escalera que lleva al último mundo es infinita. La única forma de subirla es ejecutando un BLJ perfecto en sus escalones para acumular una velocidad demencial y aparecer en la cima.
- Bowser in the Sky y Final: Se completa el último nivel de Bowser, se le derrota por tercera vez y se para el cronómetro en el momento en que se obtiene la Gran Estrella. ¡GG!
Optimizaciones y Estrategias Avanzadas para Rascar Segundos
La diferencia entre un buen Personal Best (PB) y un Récord Mundial reside en detalles que parecen insignificantes.
- Movimiento Frame-Perfect: Cada salto, cada ángulo al correr y cada entrada a un cuadro está optimizada al frame más cercano.
- Manipulación de RNG: El comportamiento de ciertos enemigos y, crucialmente, los lanzamientos de Bowser, dependen del RNG. Los runners de élite conocen patrones de inputs que pueden influenciar estos resultados para obtener los lanzamientos más rápidos.
- Nuevas Estrategias ("Strats"): La comunidad nunca descansa. Constantemente se descubren pequeños "saves" o rutas alternativas que pueden ahorrar décimas de segundo. Un ejemplo es el "Cannonless" en Whomp's Fortress, una estrategia de altísimo riesgo que evita usar el cañón.
La Lucha por el Trono: Titanes Actuales del Speedrun de SM64
La categoría 16 Star de Super Mario 64 es una de las más competidas en la historia del speedrunning. Nombres como Suigi, GreenSuigi, Weegee, y muchos otros, han llevado el juego a límites que parecían imposibles.
Romper el récord mundial no es solo una cuestión de habilidad, sino de una dedicación casi sobrehumana, con miles de intentos para lograr esa "run dorada" donde todo sale perfecto.
Para seguir la trepidante acción y ver quién ostenta el world record, la mejor fuente es la tabla de clasificación oficial en speedrun.com. Es el campo de batalla donde se forjan las leyendas.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el récord mundial actual de Super Mario 64 Any% (16 Star)?
El récord mundial (WR) para la categoría 16 Star de Super Mario 64 es extremadamente competitivo y cambia con frecuencia. Actualmente, se sitúa por debajo de los 14 minutos y 30 segundos. Te recomendamos consultar la tabla de clasificación oficial en speedrun.com para ver al poseedor del récord más reciente, ya que los mejores runners intercambian el primer puesto constantemente.
¿Es el BLJ un glitch o una mecánica intencionada?
El Backwards Long Jump (BLJ) es un glitch. Se produce por un error en la forma en que el juego calcula la velocidad de Mario hacia atrás. Al presionar repetidamente el botón de salto con un timing preciso, la velocidad negativa de Mario se acumula hasta alcanzar valores absurdos, permitiéndole atravesar paredes y barreras. Definitivamente no fue intencionado por los desarrolladores de Nintendo.
¿Qué versión de Super Mario 64 es la mejor para speedrunning?
La versión japonesa (NTSC-J) en la consola Nintendo 64 original es la preferida por la mayoría de los speedrunners de élite. Esto se debe a que el texto en japonés se muestra más rápido, ahorrando segundos cruciales en cada diálogo, y ciertas mecánicas de movimiento son ligeramente más rápidas que en las versiones NTSC (americana) o PAL (europea).
¿Necesito un Nintendo 64 para empezar a speedrunnear SM64?
No necesariamente. Aunque la competición de alto nivel se realiza en hardware original, la comunidad de speedrunning acepta runs hechos en emuladores precisos (como Project64) y en la Consola Virtual de Wii/Wii U. Empezar en un emulador es una excelente forma de aprender la ruta y las técnicas sin necesidad de una inversión inicial en hardware.
¿Qué es más difícil: la categoría 16 Star o la 120 Star?
Ambas categorías presentan desafíos únicos. La 16 Star es una carrera corta e intensa que exige una ejecución casi perfecta de glitches muy técnicos como el BLJ. Un solo error puede arruinar la run. La 120 Star es una maratón de más de una hora y media que prueba la consistencia, el conocimiento del juego y la resistencia mental del jugador a lo largo de todos los niveles. Generalmente, se considera que la 16 Star tiene una barrera de entrada técnica más alta, mientras que la 120 Star requiere más resistencia y conocimiento global del juego.
Únete a la Conversación
El speedrun de Super Mario 64 es un testamento a la dedicación y la pasión de la ComunidadGamer. Es un mundo donde un clásico de 1996 sigue más vivo que nunca, con récords que caen y nuevas estrategias que emergen cada año.
Ahora te toca a ti. ¿Te atreves a intentar la ruta 16 Star? ¿Cuál es tu momento favorito del speedrun de SM64? ¡Comparte tus pensamientos, tus PBs o cualquier pregunta en los comentarios! Y dinos, ¿qué otro juego legendario te gustaría que analizáramos en nuestra próxima guía de speedrun?