La Guía Definitiva del Speedrun de Supermercado en RPGs: Domina la Economía y Ahorra Horas de Juego

La Guía Definitiva del Speedrun de Supermercado en RPGs: Domina la Economía y Ahorra Horas de Juego

Ibai Llanos y Auronplay reaccionando, un ejemplo de la cultura de creadores de contenido que inspira nuevas formas de ver los videojuegos

Seguro que has visto el clip. Ibai Llanos, Auronplay y Wismichu alucinando con los precios de un supermercado español en un vídeo de Luisito Comunica. Es un momentazo viral, un choque de culturas económicas que nos saca una sonrisa. Pero mientras ellos se sorprenden con el precio del jamón, en la comunidad gamer, nosotros libramos batallas similares cada día, aunque en mundos virtuales.

¿Alguna vez te has parado a pensar cuánto tiempo pierdes farmeando oro? ¿O cuántas veces has llegado a un jefe final sin poder permitirte las mejores pociones? La gestión económica es una de las mecánicas más subestimadas y, a la vez, más "rompibles" de cualquier RPG. Bienvenidos, speedrunners y optimizadores, al fascinante mundo del "Speedrun de Supermercado".

En esta guía épica, vamos a desglosar el arte de convertirte en un magnate virtual en tiempo récord. No hablamos de grindear durante 50 horas. Hablamos de estrategia gaming pura y dura, de rutas optimizadas, de manipulación de mercados y de entender la psicología de cada PNJ vendedor. Prepárate para ahorrar horas de juego y dominar la economía de tus mundos favoritos.

¿Qué es un "Speedrun de Supermercado" en los Videojuegos?

Un "Speedrun de Supermercado", también conocido en la comunidad como "Economy Routing" o "Shopping%", no es una categoría oficial en la mayoría de juegos, sino una filosofía y un conjunto de estrategias aplicadas dentro de un speedrun mayor. El objetivo es simple: acumular una cantidad específica de recursos o adquirir ítems clave en el menor tiempo posible.

Esto puede significar varias cosas:

  • Acumular oro/dinero: Conseguir suficiente capital para comprar un arma OP (Overpowered) que te permita saltarte gran parte del early-game.
  • Adquirir materiales de crafteo: Planificar una ruta que te permita visitar varios vendedores para comprar todos los materiales necesarios para crear una armadura o pociones que rompan la curva de dificultad.
  • Optimización de inventario: No solo se trata de comprar, sino también de vender. Saber qué loot vale la pena recoger y a qué vendedor llevárselo es crucial para no perder tiempo ni espacio.
En el speedrunning, cada segundo cuenta. Y sí, eso incluye el tiempo que pasas navegando por los menús de las tiendas. Una ruta de compra bien ejecutada puede ahorrar minutos preciosos en un run de varias horas.

Esta disciplina requiere un conocimiento enciclopédico del juego: la ubicación de cada mercader, su inventario, su ciclo de reinicio, las fluctuaciones de precios basadas en tus habilidades (como Elocuencia en Skyrim) y, por supuesto, los posibles glitches o exploits que el juego pueda tener.

Principios Fundamentales para la Optimización Económica

Antes de saltar a ejemplos concretos, todo aspirante a maestro de la economía virtual debe interiorizar tres principios clave. Son el pan y la mantequilla de cualquier ruta eficiente.

  1. Conocimiento es Poder (y Oro): No puedes optimizar lo que no conoces. Dedica tiempo a investigar. Usa wikis, foros y guías. Necesitas saber:
    • ¿Qué ítems tienen la mejor relación valor/peso?
    • ¿Qué recetas de crafteo generan el mayor beneficio? (Ej: Dagas de hierro en Skyrim al principio).
    • ¿Qué mercaderes tienen más oro disponible y compran todo tipo de artículos?
    • ¿Cuál es el impacto del RNG en el inventario de los vendedores y cómo mitigarlo?
  2. Planificación de la Ruta (El GPS del Speedrunner): Nunca vayas a comprar "a ver qué hay". Tu ruta debe estar planificada al segundo. Considera:
    • Proximidad: Agrupa las visitas a vendedores que estén cerca unos de otros. Minimiza el tiempo de viaje.
    • Sinergia: ¿Puedes comprar un ingrediente a un vendedor y usarlo para craftear algo que le venderás al de al lado por un beneficio mayor?
    • Ciclos de Reposición: ¿Cuánto tarda un vendedor en reponer su oro e inventario? A veces, esperar 48 horas en el juego es más rápido que viajar a otra ciudad.
  3. Ejecución Frame-Perfect (Casi): Una vez tienes el plan, la ejecución lo es todo. Practica la navegación por los menús. Usa atajos de teclado si juegas en PC. Cada clic innecesario, cada segundo dudando, es tiempo perdido. En el speedrunning de alto nivel, los jugadores memorizan la posición de los ítems en la lista del vendedor para comprarlos sin siquiera leer el nombre.

Estudio de Caso #1: La Ruta del Comerciante en Skyrim (Glitchless Any%)

The Elder Scrolls V: Skyrim es un paraíso para los optimizadores de economía. El sistema de crafteo es tan profundo que puede romperse fácilmente. Una de las estrategias más famosas en la categoría Any% Glitchless es la "Whiterun Express" para conseguir oro y subir de nivel rápidamente.

Objetivo: Generar oro rápido y subir Herrería para acceder a equipo potente en menos de 30 minutos de juego.

La Estrategia Detallada:

  1. Inicio en Riverwood: Tras escapar de Helgen, ignora la trama principal. Recoge todas las flores de montaña y trigo que veas. Habla con Alvor, el herrero, y coge los lingotes de hierro y tiras de cuero gratis de su casa.
  2. El Crafteo Inicial: Usa su forja para convertir los lingotes y tiras en Dagas de Hierro. Son la mejor opción inicial por su bajo coste de materiales.
  3. Viaje a Whiterun: Ve directo a Whiterun. No te entretengas con lobos si puedes esquivarlos.
  4. El Circuito de Whiterun: Aquí empieza la magia. Sigue esta ruta:
    • Paso 1: Warmaiden's (La Dama de la Forja): Entra y habla con Adrianne Avenicci. Vende tus dagas. Compra todos sus lingotes de hierro y tiras de cuero. Entra en la tienda y habla con su marido, Ulfberth War-Bear. Su inventario y oro son distintos. Vende más cosas si es necesario y compra más materiales.
    • Paso 2: Belethor's General Goods (Mercancías de Belethor): Cruza la plaza. Belethor compra casi cualquier cosa. Vende el resto de tu loot. A veces tiene también lingotes o cuero. ¡Cómpralos!
    • Paso 3: The Drunken Huntsman (El Cazador Ebrio): Elrindir, el elfo del bosque, a menudo vende tiras de cuero. Es una parada rápida y eficiente.
    • Paso 4: Forja y Repetición: Vuelve a la forja de Warmaiden's. Craftea todas las dagas que puedas con los nuevos materiales. Esto subirá tu nivel de Herrería a una velocidad absurda.
  5. El "Reset" del Vendedor: Si los vendedores se quedan sin oro, puedes usar el famoso "truco del guardado". Guarda la partida, ataca al vendedor y carga la partida guardada. ¡Voilà! Su inventario (y a veces su oro) se habrá reiniciado. Ten en cuenta que algunas comunidades de speedrunners consideran esto un exploit, así que revisa las reglas. La alternativa es usar la función de esperar 48h.
Con esta simple ruta, en menos de media hora, puedes tener suficiente nivel de herrería para fabricar equipo enano o incluso orco, trivializando el resto del juego. Para una guía más visual de rutas de Skyrim Speedrun, puedes consultar los récords en speedrun.com.

Estudio de Caso #2: El Farmeo de Runas Eficiente en Elden Ring

Elden Ring, la obra maestra de FromSoftware, es menos flexible en su economía, pero el principio se mantiene: conseguir recursos (runas) rápido para subir de nivel y comprar ítems clave. El "shopping" aquí es más sobre qué comprar y cuándo para no malgastar ni una runa.

Objetivo: Adquirir ítems esenciales para un build específico (ej. un bastón de meteorito para un mago) y subir de nivel rápidamente al inicio.

La Estrategia del Early Game:

  • Ignorar a Tree Sentinel: Lo primero es lo primero. No pierdas tiempo con este jefe. Rodéalo. Tu objetivo es llegar a la Iglesia de Elleh.
  • Primeras Compras Clave: Habla con el Mercader Kalé. Sus ítems más importantes son:
    • Kit de Creación: Absolutamente esencial. Permite craftear sobre la marcha. Cómpralo en cuanto puedas.
    • Telescopio: Muy útil para explorar y planificar rutas sin arriesgarte.
    • Antorcha: Indispensable para las catacumbas iniciales.
  • La Ruta del Farmeo de Trolls: Al norte, cerca del Gatefront Ruins, hay un punto de gracia. Justo al lado, hay un campo con 5 trolls gigantes. Cada uno da 1000 runas. Un jugador habilidoso puede eliminarlos a caballo (usando a Torrentera) en pocos minutos, consiguiendo 5000 runas en un solo run. Repetir esto 2-3 veces te da un colchón de niveles brutal para el early game.
  • Inversión Inteligente: ¿En qué gastar esas runas?
    • Subir de Nivel: Prioriza Vigor y tu estadística de daño principal (Fuerza, Destreza, Inteligencia...).
    • Mejorar Armas: Habla con el herrero en la Mesa de la Gracia Perdida. Mejorar tu arma base a +1 o +2 tiene un impacto mucho mayor que un par de niveles al principio.
    • Comprar Hechizos/Encantamientos: Si eres mago o clérigo, visita a los PNJ correspondientes para ampliar tu arsenal.

En Elden Ring, la eficiencia no está en manipular el mercado, sino en identificar las mejores fuentes de runas por minuto y saber exactamente en qué ítems invertir para maximizar tu poder. Puedes encontrar guías de farmeo detalladas en wikis como Fextralife, una fuente de información vital para cualquier optimizador.

Estudio de Caso #3: Dominando la Casa de Subastas en WoW Classic

Aquí entramos en terreno sagrado. La economía de World of Warcraft Classic es un MMORPG en sí misma. La Casa de Subastas (AH) no es un simple vendedor, es un mercado vivo, que respira y que es manejado por miles de jugadores. Dominarla es el "endgame" para muchos.

Objetivo: Generar un flujo constante de oro para financiar equipo épico, monturas y consumibles.

Tácticas de un Goblin Profesional:

  1. Addons, tus mejores amigos: Jugar en la AH sin addons es como ir a una raid sin armadura. Necesitas, como mínimo, Auctioneer o TradeSkillMaster (TSM). Estas herramientas escanean la AH, te muestran precios históricos, márgenes de beneficio y te permiten comprar y vender en masa.
  2. El Arte del "Flipping": La táctica más básica y efectiva. Consiste en comprar ítems que están por debajo de su valor de mercado para revenderlos más caros.
    • Ejemplo: Sabes que la Lana (Cloth) se vende normalmente a 2 platas por unidad. Ves a alguien que, por prisas, ha puesto un stack de 20 a 1 plata por unidad. Lo compras instantáneamente y lo vuelves a poner al precio de mercado, duplicando tu inversión.
  3. Control de Mercados de Crafteo: Elige una profesión (ej. Encantamiento) y estudia su mercado. Aprende qué materiales se necesitan para los encantamientos más populares en el nivel máximo. Compra estos materiales cuando estén baratos (generalmente entre semana) y vende los encantamientos más caros durante el fin de semana, cuando la gente raidea más.
  4. El "Shuffle": Una técnica avanzada. Consiste en comprar un material base, convertirlo en otro objeto, y luego "desencantarlo" para obtener materiales de encantamiento que, en conjunto, valen más que el material original. Requiere hojas de cálculo y un conocimiento profundo del mercado.

Dominar la AH de WoW es una estrategia de juego a largo plazo. No es un sprint, sino una maratón. Pero los jugadores que lo consiguen nunca más tienen que preocuparse por el oro.

Técnicas Avanzadas: Glitches y Exploits de Economía (¡Zona de Peligro!)

Ninguna guía de optimización estaría completa sin hablar del lado oscuro: los glitches que rompen la economía. AVISO: Usar estos trucos puede arruinar tu experiencia de juego o, en juegos online, resultar en un baneo. Son, sin embargo, parte de la historia del speedrunning.

  • Glitches de Duplicación de Ítems: Clásicos en juegos como los primeros Diablo o The Elder Scrolls. Suelen implicar interrumpir una acción (como dejar un objeto en un cofre mientras viajas rápido) para engañar al juego y que cree una copia del ítem.
  • Vendedores con Oro Infinito: Algunos juegos tienen PNJs que, por un error de programación, pueden comprarte ítems sin que su reserva de oro disminuya. Encontrar uno de estos es como encontrar una mina de oro.
  • Exploits de Crafteo: A veces, una receta de crafteo está mal balanceada. Los materiales para crear un objeto valen menos que el objeto mismo, permitiendo un ciclo infinito de compra-crafteo-venta para generar oro ilimitado.

Estos game breakers son fascinantes desde un punto de vista técnico y son el pan de cada día en las categorías de speedrun más rotas, como las que utilizan Arbitrary Code Execution. Pero para una partida casual, recomendamos mantenerse alejado para disfrutar del desafío que los desarrolladores diseñaron.

Herramientas Esenciales para el Speedrunner Económico

Para llevar tu juego al siguiente nivel, no puedes confiar solo en tu memoria. Los profesionales usan herramientas externas para planificar y ejecutar sus estrategias.

  • Wikis del Juego: Fextralife, UESP, Wowhead... son tus enciclopedias. Úsalas para verificar precios base, localizaciones de vendedores y listas de loot.
  • Hojas de Cálculo (Spreadsheets): Para economías complejas como la de WoW o EVE Online, una hoja de cálculo es indispensable para rastrear precios, calcular márgenes de beneficio y gestionar tu portafolio de ítems.
  • Software de Speedrun: Herramientas como LiveSplit son cruciales para medir tu rendimiento. Crea "splits" para cada paso de tu ruta de compra (Ej: "Llegar a Whiterun", "Comprar a Belethor", "Craftear 50 dagas") para ver dónde puedes mejorar.
  • Mapas Interactivos: Muchos juegos tienen mapas online creados por la comunidad que te permiten filtrar por vendedores, recursos o puntos de interés, haciendo la planificación de rutas mucho más visual y sencilla.

Preguntas Frecuentes

¿Es 'legal' usar glitches de economía en speedruns oficiales?
Depende de la categoría del speedrun. Las categorías 'Any%' o 'Glitch%' suelen permitir este tipo de exploits, ya que el objetivo es terminar el juego lo más rápido posible por cualquier medio. Sin embargo, las categorías 'Glitchless' prohíben explícitamente el uso de estos trucos. Siempre revisa las reglas de la comunidad en sitios como speedrun.com antes de enviar un tiempo.

¿Qué juego de rol (RPG) tiene la economía más compleja para optimizar?
Juegos como EVE Online tienen una economía increíblemente compleja, dirigida casi en su totalidad por los jugadores. Para RPGs de un solo jugador, la saga The Elder Scrolls (especialmente con crafteo como Alquimia y Encantamiento en Skyrim) o Divinity: Original Sin 2 ofrecen sistemas muy profundos donde la optimización de la economía puede romper completamente el juego.

¿Cómo puedo empezar a practicar mis propias rutas de crafteo y venta?
Empieza eligiendo un solo sistema (ej. Alquimia en Skyrim). Investiga online los ingredientes más comunes y las pociones más caras. Luego, planifica una ruta en una ciudad que te permita recolectar/comprar ingredientes y vender las pociones eficientemente. Usa un cronómetro para medir tus 'runs' y busca formas de acortar tiempos, ya sea en el movimiento o en la navegación de menús.

¿Afecta el RNG a las rutas de compra en los RPGs?
¡Totalmente! El RNG (Random Number Generation) es un factor clave. El inventario de un mercader puede variar cada vez que lo visitas, o los enemigos pueden no 'dropear' ese objeto valioso que necesitas para vender. Los mejores speedrunners económicos desarrollan estrategias que minimizan la dependencia del RNG o tienen planes de contingencia para cuando la suerte no está de su lado.

Conclusión: El Verdadero Juego Final es la Economía

La próxima vez que veas a tus streamers favoritos reaccionando a algo tan mundano como un supermercado, recuerda que tú, como gamer, estás constantemente tomando decisiones económicas mucho más complejas. La optimización de la economía en los videojuegos es un arte, una ciencia y, sobre todo, una disciplina de speedrun que puede transformar por completo tu forma de jugar.

Ya sea que busques romper un récord mundial o simplemente quieras disfrutar de tu aventura sin el tedioso grind, aplicar estos principios te dará una ventaja decisiva. Así que afila tu hacha, prepara tu hoja de cálculo y sal a conquistar esos mercados virtuales.

¿Cuál es tu 'strat' de compra secreta en tu RPG favorito? ¿Conoces alguna ruta de farmeo que esté completamente rota? ¡Comparte tus mejores trucos en los comentarios y únete a nuestra comunidad de jugadores en Discord para debatir las estrategias más locas!