Análisis del 4:56 de Super Mario Bros: La Guía Definitiva del Récord que Rompió lo Imposible

Análisis del 4:56 de Super Mario Bros: La Guía Definitiva del Récord que Rompió lo Imposible

Análisis del récord mundial de Super Mario Bros. any% por Darbian
¿Recuerdas la primera vez que jugaste Super Mario Bros.? Horas, quizás días, para superar sus 8 mundos. Ahora, imagina hacerlo en menos tiempo del que tardas en prepararte un café. Hoy en GamingSpeedrun.com no vamos a hablar de un gameplay cualquiera. Vamos a diseccionar una leyenda, un momento que redefinió los límites de lo posible: el día que un humano, el speedrunner Darbian, destrozó el cronómetro y consiguió el primer 4:56 de la historia en la categoría Any%. Este no es solo un récord; fue un hito, una barrera psicológica y técnica que la comunidad de speedrunning consideraba casi una utopía. En esta guía definitiva, vamos a desglosar frame a frame cómo se logró esta hazaña, qué técnicas se usaron y por qué este antiguo WR sigue siendo una clase magistral de ejecución perfecta. ¡Prepárate para entrar en la Warp Zone del conocimiento!

¿Qué es un Speedrun Any% en Super Mario Bros.?

Antes de sumergirnos en el análisis, pongamos las reglas sobre la mesa. En el mundo del speedrunning, existen diferentes categorías para cada juego. La más popular y competitiva suele ser la Any%. El objetivo de una Any% Speedrun es simple y brutal: llegar a los créditos finales del juego lo más rápido posible, utilizando cualquier medio disponible. Esto incluye:
  • Uso de glitches: Errores de programación que permiten comportamientos inesperados.
  • Skips: Atajos que permiten saltarse secciones enteras o incluso mundos completos.
  • Exploits: Aprovecharse de las mecánicas del juego de formas no previstas por los desarrolladores.
En Super Mario Bros., esto se traduce en una ruta muy específica: completar los niveles 1-1, 1-2 (usando la Warp Zone al Mundo 4), 4-1, 4-2 (usando la Warp Zone al Mundo 8), y finalmente, el castillo de Bowser en el Mundo 8-1, 8-2, 8-3 y 8-4. Todo en menos de 5 minutos. Suena fácil, ¿verdad? Sigue leyendo.

La Barrera Mítica del Sub-4:57: El Terror de las "Framerules"

Para entender la magnitud de un 4:56, primero hay que entender el mayor enemigo de un runner de SMB1: las framerules. Este es el concepto que separa a los jugadores casuales de los dioses del speedrun.
El motor del juego en la NES es "vago". No comprueba si Mario ha llegado al final de un nivel en cada frame. En su lugar, lo hace en intervalos fijos de 21 frames. Un segundo de juego tiene 60.0988 frames, por lo que una framerule dura aproximadamente 0.35 segundos.
¿Qué significa esto en la práctica? Que ahorrar 5, 10 o incluso 20 frames en un nivel puede no servir de NADA. Si no ahorras los suficientes frames para "coger" la framerule anterior, el juego te hará esperar y perderás todo el tiempo ganado. Es como si el autobús solo pasara cada 35 segundos; da igual que llegues a la parada 10 segundos antes, tendrás que esperar igual. Por eso, romper la barrera del 4:57 no era cuestión de ser un poco más rápido. Requería una optimización casi perfecta, ahorrando framerules enteras en varios niveles, una tarea que se consideraba al borde de la capacidad humana.

Análisis Frame a Frame del Récord de Darbian (4:56.878)

Ahora sí, vamos a la chicha. Ponte cómodo y dale al play, porque vamos a desglosar la run que hizo historia. Esta ejecución no es solo velocidad, es una danza de precisión milimétrica.

Mundo 1 (1-1 y 1-2): Un Inicio "Casi" Perfecto

El run empieza como cualquier otro: Mundo 1-1. La clave aquí es la fluidez. Cada salto, cada enemigo esquivado, está calculado para mantener la máxima velocidad. El objetivo es llegar al final para intentar el Flagpole Glitch (FPG). Darbian no lo consigue en el primer intento (lo que hace el récord aún más impresionante), pero su movimiento es tan limpio que apenas pierde tiempo. En el Mundo 1-2, la ruta es directa a la Warp Zone que nos catapulta al Mundo 4. La ejecución en las tuberías y los saltos subterráneos es crucial para no perder ni un solo frame innecesariamente. Aquí es donde se establece el ritmo para el resto de la run.

Mundo 4 (4-1 y 4-2): La Magia del Wall Clip

El Mundo 4-1 es un nivel de transición, pero engañoso. Los Lakitus y sus Spinies son una fuente de RNG (aleatoriedad) que puede arruinar una run. Darbian navega con una precisión que roza lo sobrehumano. Pero la verdadera joya de la corona es el Mundo 4-2. Aquí se ejecuta uno de los glitches más importantes:
  • El Wall Clip (o "clip de pared"): Mario realiza un salto hacia atrás contra una pared de tuberías y, con una precisión de píxeles, atraviesa la pared, saltándose una sección del nivel.
  • El Fast 4-2: Esta estrategia, combinada con el wall clip, permite llegar a la Warp Zone del Mundo 8 ahorrando una framerule entera. ¡Son 0.35 segundos de oro puro! La ejecución de Darbian aquí es de libro de texto.

Mundo 8 (8-1 a 8-4): El Desafío Final

Llegar al Mundo 8 con un buen tiempo es solo la mitad de la batalla. Esta es la parte más difícil y donde la mayoría de los intentos de récord mundial mueren.
  • Mundo 8-1: El nivel más largo del juego. Requiere una resistencia y una concentración brutales para mantener la velocidad y esquivar a docenas de Goombas y Koopas.
  • Mundo 8-2: Famoso por el "Bullet Bill Glitch", un skip muy difícil que Darbian, en esta run, ejecuta a la perfección para ahorrar tiempo vital.
  • Mundo 8-3: Un festival de Hammer Bros. y saltos ajustados. El RNG de los martillos puede ser letal, pero la consistencia de Darbian es asombrosa.
  • Mundo 8-4: El laberinto final. Una ruta memorizada y ejecutada sin fallos es la única opción. Finalmente, la batalla contra Bowser. Un buen patrón de Bowser (otro factor de RNG) y un salto preciso al hacha es lo que sella la victoria.
Cuando el cronómetro se detuvo en 4:56.878, la comunidad estalló. Lo imposible se había hecho realidad.

Técnicas y Glitches Clave para Romper el Récord

Este récord no se consiguió solo corriendo y saltando. Se basa en años de descubrimientos y optimización por parte de la comunidad. Estas son las técnicas de speedrun más críticas:
  1. El Flagpole Glitch (FPG): Al tocar el asta de la bandera en la parte más baja posible, el juego no registra bien la animación y te permite pasar al siguiente nivel más rápido. Ahorra unos pocos frames, pero en este juego, cada frame cuenta.
  2. Wall Jumps y Wall Clips: Permiten a Mario atravesar paredes en puntos específicos. El de 4-2 es el más famoso, pero existen otros que se usan en diferentes categorías.
  3. Manipulación de la Aceleración: Entender cómo funciona la aceleración de Mario es fundamental. Soltar el botón de correr (B) en el aire en el momento justo permite ajustar la posición de Mario por píxeles, algo necesario para los saltos más difíciles.
  4. Optimización de Tuberías: Entrar y salir de las tuberías de la forma más rápida posible es una técnica sutil pero que ahorra frames cruciales a lo largo de la run.

El Legado de este Récord: ¿Cómo Cambió la Comunidad?

El 4:56 de Darbian no fue solo un nuevo récord mundial. Fue una prueba de concepto. Demostró que las barreras teóricas estaban para romperse y que el potencial humano, combinado con una comprensión profunda del juego, podía seguir empujando los límites. Este hito inspiró a una nueva generación de runners. La competencia se intensificó, se descubrieron nuevas micro-optimizaciones y, finalmente, el récord fue superado. Hoy en día, el récord mundial, en manos de Niftski, se sitúa en un increíble 4:54, un tiempo que se construyó sobre los cimientos que runners como Darbian establecieron. Puedes seguir la batalla por el primer puesto en la página de líderes de Speedrun.com, una fuente de autoridad en la comunidad gaming. La historia del gaming está llena de estos momentos, y el 4:56 es, sin duda, uno de los capítulos más emocionantes de la historia del speedrunning.

¿Puedes Replicarlo? Herramientas para Empezar tu Aventura Speedrunner

¿Te ha picado el gusanillo de la velocidad? ¡Genial! Empezar a hacer speedruns de Super Mario Bros. es más accesible de lo que crees. Aquí tienes algunas herramientas esenciales:
  • Emulador: Para practicar, un emulador preciso como FCEUX es una gran opción. Te permite usar "savestates" para practicar secciones difíciles una y otra vez.
  • LiveSplit: Es el cronómetro de speedrun estándar de la comunidad. Te ayuda a medir tu tiempo por niveles ("splits") y compararlo con tus mejores marcas o con los récords mundiales.
  • Guías y Tutoriales: YouTube está lleno de guías detalladas. El propio Darbian tiene un vídeo tutorial excelente que explica las bases.
  • Paciencia y Dedicación: No vas a conseguir un 4:56 en tu primer día. El speedrunning es un viaje de mejora constante. ¡Disfruta del proceso y celebra cada Personal Best (PB)!

Preguntas Frecuentes

¿Qué significa "Any%" en un speedrun?
La categoría "Any%" en un speedrun significa completar el juego lo más rápido posible por cualquier medio necesario. Esto generalmente incluye el uso de glitches, skips y exploits para saltarse grandes secciones del juego y llegar a los créditos finales en el menor tiempo posible.

¿Cuál es el récord mundial actual de Super Mario Bros. Any%?
El récord mundial de Super Mario Bros. está en constante evolución. Aunque este artículo analiza el histórico 4:56 de Darbian, el récord actual ha sido superado y se encuentra en los 4 minutos y 54 segundos, logrado por el speedrunner Niftski. Puedes consultar los récords más actualizados en la página oficial de speedrun.com.

¿Qué es una "framerule" y por qué es tan importante en SMB1?
Una "framerule" es una mecánica del motor de Super Mario Bros. en la NES que hace que el juego solo revise si has completado un nivel cada 21 frames (aproximadamente 0.35 segundos). Esto significa que para ahorrar tiempo real, no basta con ser un poco más rápido; debes ahorrar suficientes frames para 'coger' la siguiente framerule. Es el mayor obstáculo y el concepto más crucial para optimizar un speedrun de este juego.

¿Es posible hacer un speedrun de Super Mario Bros. en una consola original (NES)?
¡Absolutamente! De hecho, el récord de 4:56.878 analizado en este artículo fue realizado por Darbian en una consola NES real. La comunidad de speedrunning valora enormemente las runs en hardware original, aunque muchos jugadores practican y compiten en emuladores de alta precisión por conveniencia y herramientas de práctica.

Conclusión: Más que un simple récord

El 4:56.878 de Darbian es mucho más que un tiempo en una pantalla. Es un testimonio de la pasión, la dedicación y el ingenio de la comunidad de jugadores. Nos recuerda que incluso los juegos más antiguos y conocidos todavía guardan secretos y desafíos esperando a ser descubiertos y conquistados. Ahora te toca a ti. ¿Cuál es tu recuerdo más épico con Super Mario Bros.? ¿Te atreverías a intentar un speedrun? ¿Qué otro análisis de récord mundial te gustaría ver en GamingSpeedrun.com? ¡Comparte tus PBs, tus dudas y tus sugerencias en los comentarios y únete a la conversación!

La Anatomía de un Récord: Desglosando 5162 Intentos en el Speedrun Más Épico de Super Mario Bros.

La Anatomía de un Récord: Desglosando 5162 Intentos en el Speedrun Más Épico de Super Mario Bros.

Múltiples intentos de speedrun de Super Mario Bros. superpuestos en una sola imagen
¿Alguna vez te has preguntado qué se esconde detrás de un speedrun casi perfecto? No hablamos del glorioso video final que ves en YouTube, sino de la montaña de fracasos, la frustración pixelada y las miles de horas de "grind" que se necesitan para arañar cada milisegundo. Hoy no vamos a ver una guía. Vamos a diseccionar una obra de arte, un monumento a la perseverancia: el video que condensa 5162 intentos de Super Mario Bros. en la categoría Any%. Este no es solo un video; es la representación visual de la locura y la genialidad que define a la comunidad speedrunning. Es un viaje al corazón del esfuerzo, donde cada "fantasma" de Mario en pantalla es un recordatorio de un error, una lección aprendida y un paso más cerca de la ejecución perfecta. Prepárate, porque vamos a desglosar el lado invisible del speedrunning, el que separa a los jugadores casuales de las leyendas.

El Santo Grial: ¿Por Qué Super Mario Bros. Any% Sigue Siendo el Rey?

Antes de sumergirnos en esta locura de proyecto, es vital entender por qué Super Mario Bros. (SMB1) para la NES original de 1985 es el pilar del speedrunning moderno. Este juego no es solo nostalgia; es un campo de batalla donde la precisión de un solo píxel y el conocimiento de las framerules (reglas de frames) deciden el destino de un world record. La categoría Any%, cuyo objetivo es terminar el juego lo más rápido posible por cualquier medio, es la más competida y optimizada de la historia. Durante años, la comunidad creyó que ciertos tiempos eran humanamente imposibles, hasta que runners como Darbian y Kosmic destrozaron barrera tras barrera. Lo que hace a SMB1 tan especial para el speedrun es su aparente simplicidad, que esconde una profundidad mecánica abismal:
  • Física precisa pero implacable: El control de la aceleración y el salto de Mario debe ser perfecto. Un solo píxel de diferencia en un salto puede costarte una framerule entera.
  • Glitches icónicos: Desde el Flagpole Glitch (atravesar el asta de la bandera) hasta el Bullet Bill Glitch en el mundo 8-2, el juego está lleno de glitches que requieren una ejecución frame perfect.
  • Rutas optimizadas al extremo: La ruta Any% es un ballet de warps (zonas de teletransporte) que lleva al jugador del 1-2 al 4-1, y luego del 4-2 al 8-1, saltándose la mayoría del juego.
Correr SMB1 es competir contra décadas de historia y contra los fantasmas de los mejores jugadores del mundo. Cada intento es un tributo a esa leyenda.

Un Ballet de Fracasos: Analizando la Genialidad del Video

Ahora, hablemos de la joya de la corona. El creador del video, tras 193 horas de intentos grabados, no se limitó a subir su mejor tiempo. Hizo algo mucho más poderoso: superpuso cada uno de sus 5162 intentos en un solo clip. El resultado es hipnótico y brutalmente honesto.
Lo que vemos es:
  • La nube de la incertidumbre: Al principio de cada nivel, miles de "fantasmas" de Mario saltan casi al unísono. Esta nube representa la consistencia en la memoria muscular.
  • La poda de los errores: A medida que avanza el nivel, la nube de Marios se reduce drásticamente. Un salto mal calculado, un Goomba inoportuno, y cientos de intentos se desvanecen. Lo que queda es la élite de los runs, los que sobrevivieron a los primeros filtros.
  • Visualización del aprendizaje: Podemos ver cómo ciertas estrategias se consolidan. Quizás al principio, el jugador intentaba un salto arriesgado, resultando en una dispersión de muertes. Con el tiempo, la ruta se vuelve más segura y la nube de fantasmas se concentra en el camino óptimo.
"Es fascinante ver 193 horas de lucha (más muchas, muchas veces eso en desarrollo, depuración, edición y procesamiento de los videos) en solo 5 minutos. Pero esto no fue fácil de hacer."
Este video transforma el Personal Best (PB) de 4:58.941 en algo más que un número en una tabla de clasificación. Lo convierte en la culminación de una odisea, haciendo visible el sudor y las lágrimas que cada speedrunner invierte en su pasión.

La Tecnología Detrás de la Magia: Machine Learning y 41 Millones de Frames

El creador menciona que su idea inicial de "un par de meses" se convirtió en un proyecto de más de un año. La razón es la escala monumental del desafío técnico. No se trata de usar un simple software de edición de video. Para lograr esta hazaña, desarrolló un programa personalizado que utilizaba una combinación de:
  1. Procesamiento de video convencional: Para cortar y sincronizar los miles de clips en puntos de referencia comunes (el inicio de un nivel, un salto clave, etc.).
  2. Machine Learning (Aprendizaje Automático): El sistema tuvo que ser "entrenado" para identificar a Mario en diferentes situaciones, fondos y condiciones de iluminación de la captura desde una NES original. Esto permite alinear perfectamente los 41 millones de frames totales.
  3. Intervención manual: Como en todo sistema de IA, hubo momentos en que el programa fallaba, y el creador tuvo que corregir y entrenar al sistema a mano. Imagina ajustar manualmente cientos, si no miles, de frames para que todo encaje.
El resultado es una proeza técnica tan impresionante como el propio speedrun. La idea de aplicar esta tecnología para carreras en vivo, combinando a múltiples runners, es simplemente alucinante y podría cambiar cómo vemos las competencias de speedrun en el futuro.

Desglose del Grind Nivel a Nivel: Donde se Gana y se Pierde Todo

Un tiempo de 4:58.941 te coloca en el top 150 del leaderboard de speedrun.com, un logro increíble. Pero para entender el grind, hay que analizar los puntos clave de la ruta Any%.

Mundo 1-1 y 1-2: El Filtro de Consistencia

El Mundo 1-1 es el pan de cada día. La optimización aquí es milimétrica, incluyendo el flagpole glitch para ahorrar unos pocos frames. El Mundo 1-2 es el primer gran atajo: la entrada a la Warp Zone que nos lleva directamente al Mundo 4. Parece fácil, pero hacerlo a velocidad máxima sin perder un instante es pura memoria muscular. En el video, la nube de Marios aquí es densa, mostrando que la mayoría de los intentos superan esta fase inicial.

Mundo 4-1 y 4-2: El Primer Verdugo del RNG

El Mundo 4-1 introduce a Lakitu, un enemigo que depende del RNG (Generador de Números Aleatorios) y que puede arruinar un run perfecto. Luego viene el Mundo 4-2, el corazón de la ruta. Este nivel contiene la famosa secuencia de saltos que lleva a la Warp Zone hacia el Mundo 8. Aquí es donde muchos runs mueren. Se necesita una serie de saltos con precisión de píxeles, y el más mínimo error te obliga a reiniciar. El video muestra una clara "poda" de fantasmas en esta sección.

Mundo 8: La Recta Final Infernal

Si llegas aquí, estás en un buen run. Pero el Mundo 8 es un asesino de sueños.
  • 8-1: Un nivel largo y exigente que requiere saltos precisos y gestión de la velocidad.
  • 8-2: Famoso por el "Bullet Bill Glitch", una estrategia de altísimo riesgo y recompensa que puede ahorrar tiempo crucial. El creador menciona que aún no lo ha dominado, lo que indica que su tiempo podría mejorar aún más.
  • 8-3: El infierno de los Hammer Bros. Pura tensión y RNG. Un martillo mal lanzado y adiós al PB.
  • 8-4: El laberinto final. Un nivel que no solo exige ejecución perfecta, sino también nervios de acero. Hay que navegar un laberinto, evitar bolas de fuego y enfrentarse a Bowser. Como dice el creador, "aprender a hacer mejor el 8-4" es clave para bajar de los 4:58.

Más Allá del PB: La Psicología de un Speedrunner

Lo que este proyecto demuestra de forma tan brillante no son las estrategias de speedrun, sino la mentalidad que se requiere. El gaming a este nivel es un deporte de resistencia mental. Es la capacidad de presionar "reset" por quincuagésima vez en una hora sin lanzar el mando por la ventana. Es la disciplina de practicar secciones específicas durante horas solo para ganar 0.2 segundos. Es la aceptación de que el 99.9% de tu tiempo será "fracaso", y que cada uno de esos fracasos es una pieza necesaria para construir ese único 0.1% de éxito. Este video es una carta de amor a esa lucha. Es un recordatorio de que detrás de cada récord mundial hay un océano de intentos fallidos. Y, sinceramente, ahí es donde reside la verdadera belleza del speedrunning.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es la categoría Any% en speedrunning?

La categoría Any% (o "Cualquier Porcentaje") es una de las modalidades de speedrun más populares. Su único objetivo es llegar a los créditos finales del juego lo más rápido posible, permitiendo el uso de glitches, skips (atajos) y cualquier error de programación para saltarse partes del contenido.

¿Cuál es el récord mundial actual de Super Mario Bros. Any%?

El récord mundial de Super Mario Bros. Any% está en constante disputa y ha sido optimizado hasta un nivel sobrehumano. Actualmente, el récord está por debajo de los 4 minutos y 55 segundos. Te recomendamos consultar speedrun.com para ver el tiempo más actualizado, ya que puede cambiar en cualquier momento.

¿Qué es una "Framerule" en Super Mario Bros.?

Una "Framerule" o regla de frames es una mecánica interna de la programación de Super Mario Bros. en la NES. El juego solo revisa si has completado un nivel cada 21 frames (aproximadamente 0.35 segundos). Esto significa que, sin importar lo rápido que seas, tu tiempo final siempre caerá en uno de estos intervalos de 21 frames. El objetivo de los speedrunners es ser lo suficientemente rápidos para alcanzar la siguiente "framerule" más temprana.

¿Qué herramientas se usan para hacer speedruns de SMB1?

Para speedruns de SMB1 en la consola original (NES), los jugadores usan una capturadora de video para grabar su partida y un cronómetro externo como LiveSplit. Para practicar, muchos utilizan emuladores que ofrecen herramientas como "save states" (guardado rápido) para repetir secciones difíciles sin tener que empezar el juego desde el principio.

Conclusión: Una Obra Maestra de la Perseverancia

Este proyecto no es solo un speedrun; es un documental, una obra de arte y una lección de vida. Nos enseña que la grandeza no reside en la ausencia de fallos, sino en la voluntad de levantarse 5161 veces para tener éxito en la 5162. Es la esencia pura de la comunidad gamer y un testimonio del espíritu humano. Ahora te toca a ti. ¿Cuál es ese juego que te ha llevado al límite? ¿Cuál es tu Personal Best más sufrido y del que te sientes más orgulloso? ¡Comparte tus historias de guerra y tus récords en los comentarios! Y si quieres discutir más estrategias, únete a nuestro Discord para conectar con otros apasionados del speedrun.

Análisis Definitivo: El Speedrun FALSO de Super Mario Bros. de Badabun que Engañó a Millones

Análisis Definitivo: El Speedrun FALSO de Super Mario Bros. de Badabun que Engañó a Millones

Análisis del speedrun falso de Super Mario Bros por Badabun

¿Lo recuerdas? Aquel titular explosivo que inundó las redes sociales: "Mexicano rompe récord mundial de Super Mario Bros.". Venía de Badabun, un canal conocido por su contenido viral de producción masiva. Para el espectador casual, parecía una hazaña increíble. Para cualquier gamer con un mínimo de experiencia, y especialmente para la comunidad de speedrunning, algo olía muy mal desde el primer segundo. Mis alarmas de speedrunner sonaron de inmediato.

En el mundo del speedrun, la precisión, la honestidad y la verificación son pilares sagrados. Cada frame cuenta, cada estrategia se debate y cada récord se somete a un escrutinio brutal. Por eso, cuando un gigante mediático como Badabun publica un supuesto world record sin pruebas, sin contexto y con una calidad de juego sospechosa, no solo genera dudas: provoca una indignación masiva. Hoy vamos a desmenuzar este infame caso, no para atacar, sino para educar. Analizaremos por qué este "récord" fue una farsa, cómo identificar las señales de un speedrun falso, y lo más importante, celebraremos lo que hace que un speedrun real sea una de las disciplinas más impresionantes del gaming competitivo.

El Escenario del Crimen: ¿Qué Mostró Exactamente Badabun?

Para entender la magnitud del engaño, primero hay que ver el material original. El video de Badabun presentaba a un supuesto "gamer profesional" realizando una partida de Super Mario Bros. para la NES a una velocidad vertiginosa. El metraje, de baja calidad y sin los elementos estándar de un speedrun legítimo, mostraba a Mario volando por los niveles con una fluidez y perfección que parecían sobrehumanas.

Aquí está el video en cuestión, analizado por el canal N Deluxe, que hizo un excelente trabajo exponiendo la situación en su momento:

El video afirmaba que el jugador había completado el juego en un tiempo récord, pero convenientemente, no había un cronómetro visible en pantalla, como el omnipresente LiveSplit que utiliza el 99.9% de la comunidad. Solo teníamos la palabra del narrador y un gameplay que, para los ojos entrenados, gritaba "falso" a los cuatro vientos.

La ausencia de un cronómetro en tiempo real es la primera y más grande bandera roja en cualquier intento de récord de speedrun. Es como correr una maratón sin línea de meta ni cronómetro oficial.

Las Banderas Rojas: Por Qué el Speedrun Era Obviamente Falso

Un speedrunner veterano no necesita más de 10 segundos para detectar las inconsistencias en el video de Badabun. Las "jugadas" mostradas no eran producto de la habilidad, sino de la edición de video y, muy probablemente, del uso de una herramienta conocida como TAS (Tool-Assisted Speedrun).

Desglosemos las pruebas irrefutables del fraude:

Movimientos Inhumanos y Perfección de TAS

Un TAS es un speedrun creado con herramientas de software que permiten avanzar el juego frame por frame, grabar inputs perfectos y corregir errores. El resultado es una ejecución teóricamente perfecta, imposible para un ser humano en tiempo real. El gameplay de Badabun mostraba:

  • Aceleración perfecta: Mario mantenía la máxima velocidad sin los pequeños ajustes que un jugador humano debe hacer constantemente.
  • Saltos frame-perfect: Cada salto se ejecutaba en el primer frame posible, una hazaña que incluso los mejores del mundo no pueden replicar consistentemente en toda una run.
  • Manipulación del RNG inexistente: No se veía ninguna estrategia para manipular el comportamiento de los enemigos (como los martillos de Bowser), algo crucial en los runs de alto nivel. Todo simplemente "salía bien".

Edición y Splicing Evidentes

El término "splicing" en el speedrunning se refiere a unir los mejores segmentos de diferentes intentos para crear una "run perfecta" fraudulenta. El video de Badabun mostraba claros indicios de esto:

  • Cortes y saltos sutiles: Aunque intentaron ocultarlos, se podían notar pequeñas transiciones o saltos en el audio y video entre diferentes secciones.
  • Calidad de video inconsistente: La compresión del video parecía cambiar en diferentes partes, un posible subproducto de unir clips de distintas fuentes.
  • Ausencia de una sesión de juego continua: No se mostró al jugador, sus manos, ni el setup. No había prueba alguna de que la partida se jugó de una sola vez.

Comparación con el Récord Mundial REAL

La prueba definitiva es comparar esta farsa con la realidad. En el momento de la publicación del video de Badabun, y hasta el día de hoy, la comunidad de Super Mario Bros. es una de las más optimizadas y competitivas del mundo. El récord mundial actual en la categoría principal (Any%) pertenece al legendario speedrunner Niftski, con un tiempo de 4:54.631.

El récord de Niftski es el resultado de miles de horas de práctica, un profundo conocimiento de las mecánicas del juego y una ejecución casi perfecta de técnicas increíblemente difíciles. Puedes ver su carrera récord mundial en YouTube y la diferencia es abismal.

La run de Niftski muestra la tensión, los pequeños micro-ajustes, y la ejecución de glitches complejos que son la verdadera marca de un speedrun de clase mundial. El video de Badabun, en cambio, es un montaje sin alma que carece de toda legitimidad.

La Reacción de la Comunidad: Una Vergüenza Continental

El título original del video de N Deluxe no exageraba. La publicación de Badabun fue vista como una bofetada para la comunidad gamer de América Latina. En una región con un talento inmenso en los esports y el speedrunning, que un canal tan grande promoviera un fraude de esta manera fue profundamente insultante.

  • Burla y Memes: La reacción inicial fue de incredulidad, seguida rápidamente por una oleada de memes y burlas hacia Badabun.
  • Indignación de Speedrunners: Jugadores dedicados de toda la región y del mundo expresaron su frustración. El speedrunning se basa en el honor y el respeto por el esfuerzo. Falsificar un récord es la ofensa máxima.
  • Desinformación: El mayor daño fue la desinformación. Millones de personas que no están familiarizadas con la escena del speedrunning se creyeron la mentira, devaluando el esfuerzo real de los atletas que dedican sus vidas a esta disciplina.

Este incidente se convirtió en un caso de estudio sobre la diferencia entre la creación de contenido responsable y la producción de clickbait sin escrúpulos. Se demostró que para obtener clics, algunos están dispuestos a fabricar realidades, sin importar el daño que causen a una comunidad apasionada y dedicada.

El Verdadero Arte del Speedrun de Super Mario Bros.

Ahora que hemos demolido el fraude, celebremos la belleza del speedrun real de SMB1. Es una disciplina que roza la perfección, donde cada detalle es crucial. Lejos de ser un simple "jugar rápido", implica un entendimiento casi de ingeniero sobre cómo funciona el juego.

Las "Framerules" (Reglas de Fotograma)

Esta es quizás la mecánica más importante y menos entendida de SMB1. El juego solo revisa si has completado un nivel cada 21 frames (aproximadamente 0.35 segundos). Esto significa que no importa si terminas un nivel un poco más rápido; si no lo haces antes de la siguiente "framerule", no ahorrarás tiempo. Los speedrunners de élite tienen un reloj interno para saber exactamente cuándo necesitan llegar a la meta para "salvar una framerule", lo que a menudo implica tomar riesgos calculados.

El "Flagpole Glitch" (FPG)

El famoso glitch del banderín. Si Mario toca el bloque al final del nivel en un pixel específico mientras salta, el juego no registrará la animación completa de bajar el banderín, ahorrando preciosos frames. Es una de las técnicas más icónicas y difíciles de ejecutar consistentemente.

Wall Jumps y Skips

En niveles como el 4-2, los jugadores usan un pixel perfecto para atravesar una pared (wall clip) y saltarse una gran parte del nivel, accediendo directamente a las tuberías que llevan a mundos posteriores. Estos glitches y skips son el pan de cada día y requieren una precisión milimétrica.

Estas son solo algunas de las docenas de estrategias de speedrun que los jugadores reales han descubierto y perfeccionado a lo largo de décadas. Es un legado de conocimiento colectivo, esfuerzo y pasión que el video de Badabun intentó imitar de la forma más torpe posible.

Lecciones Aprendidas: Integridad vs. Clickbait

El caso del speedrun falso de Badabun es más que una anécdota vergonzosa. Es un recordatorio de la importancia de la autenticidad en la era digital. Para nosotros, la comunidad de jugadores, es una lección sobre ser críticos con el contenido que consumimos y sobre proteger la integridad de nuestras pasiones.

Un récord mundial no es solo un número; es la culminación de un viaje humano de dedicación, fracaso y perseverancia. Es la historia de alguien que empujó los límites de lo posible. Intentar robar ese mérito con un video editado no es solo hacer trampa; es un insulto a cada jugador que alguna vez ha luchado por mejorar su Personal Best (PB), aunque sea por una fracción de segundo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es exactamente un speedrun TAS?

Un TAS (Tool-Assisted Speedrun) es una partida creada utilizando un emulador y herramientas de software que permiten jugar a cámara lenta, frame por frame, y grabar las pulsaciones de botones con una precisión perfecta. No es una forma de hacer trampa, sino una categoría separada que explora los límites teóricos de un juego. El problema surge cuando alguien presenta un TAS como si fuera una partida jugada por un humano en tiempo real.

¿Cuál es el récord mundial real de Super Mario Bros.?

Actualmente, el récord mundial en la categoría Any% (terminar el juego lo más rápido posible por cualquier medio) es de 4 minutos, 54 segundos y 631 milisegundos, logrado por el speedrunner estadounidense Niftski. Este récord es considerado uno de los más optimizados en la historia del speedrunning.

¿Cómo se verifica un récord de speedrun?

La verificación es un proceso riguroso. El jugador debe proporcionar una grabación de video de alta calidad de la partida completa, a menudo con un cronómetro como LiveSplit visible. La comunidad y los moderadores de sitios como Speedrun.com analizan el video en busca de inconsistencias, cortes (splicing) o cualquier evidencia de trampa. Solo después de este escrutinio se aprueba y oficializa el récord.

¿Por qué es tan grave falsificar un speedrun?

Es grave porque atenta contra los valores fundamentales de la comunidad: esfuerzo, dedicación, honestidad y respeto. Devalúa los logros de los jugadores legítimos que invierten miles de horas para alcanzar sus metas. Además, desinforma al público general sobre la increíble habilidad y el trabajo que requiere el speedrunning de alto nivel.

Únete a la Conversación

Al final del día, la comunidad siempre prevalece. La verdad salió a la luz gracias a jugadores apasionados que defienden la integridad de su hobby. El "récord" de Badabun quedará como una mancha en su historial y una valiosa lección para todos nosotros.

¿Qué opinas de este caso? ¿Recuerdas otro escándalo famoso en el mundo del speedrunning? ¡Comparte tus pensamientos y tus runs favoritas en los comentarios! Y si te apasiona romper juegos y récords, únete a nuestro Discord para discutir más estrategias y celebrar las verdaderas hazañas del gaming.

¡Desastre en VIVO! 5 Speedruns Legendarios Que Terminaron en un FRACASO Épico

¡Desastre en VIVO! 5 Speedruns Legendarios Que Terminaron en un FRACASO Épico

Speedrunner frustrado tras un fallo catastrófico en su partida

Todos hemos estado ahí. La adrenalina a tope, los dedos moviéndose a la velocidad de la luz, el corazón latiendo en los oídos. Estás a punto de vencer a ese jefe final, de conseguir tu mejor tiempo, de lograr lo que parecía imposible... y entonces, ocurre. Un mal salto, un botón presionado un milisegundo tarde, un enemigo que aparece de la nada. El control vuela por los aires (o casi) y la gloria se desvanece.

Ahora, imagina esa misma sensación, pero multiplicada por mil. Imagina que no solo estás jugando por diversión, sino que estás en vivo, frente a miles de espectadores, persiguiendo un récord mundial. Cada movimiento, cada frame perfect, cada skip ha sido practicado hasta la extenuación. Estás en "pace" para la historia. Y de repente, el desastre. Eso, amigos míos, es el brutal y a la vez fascinante mundo del speedrunning.

En GamingSpeedrun.com, no solo celebramos las victorias; también aprendemos de las derrotas más dolorosas. Hoy nos sumergimos en el abismo de la frustración para analizar 5 speedruns legendarios que iban camino a la gloria y terminaron en un fracaso absolutamente épico. ¡Prepara las palomitas, porque esto va a doler!

1. El Corazón Final de Bowser en Super Mario 64: El Choke de Puncayshun

El Juego: Super Mario 64
La Categoría: 120 Star
El Runner: Puncayshun

Cualquiera que conozca la comunidad de speedrun sabe que la categoría 120 Star de Super Mario 64 es uno de los santos griales. Es una maratón de habilidad, conocimiento y ejecución que dura más de hora y media. En 2017, el runner Puncayshun estaba teniendo la run de su vida. Iba por delante del récord mundial por una cantidad de tiempo considerable.

Todo se reducía al enfrentamiento final: Bowser in the Sky. La estrategia es conocida: agarrar a Bowser por la cola, darle vueltas y lanzarlo contra una de las bombas que rodean la arena. Puncayshun lo había hecho miles de veces. Ejecutó los dos primeros lanzamientos sin problemas. Solo quedaba uno.

Estaba en un ritmo perfecto. El movimiento, los saltos, todo fluía. Era el 'God Run' que todo speedrunner sueña tener.

Con el récord mundial al alcance de su mano, se acercó para el agarre final. Y entonces, el desastre. En un momento de tensión máxima, calculó mal el ángulo. En lugar de agarrar la cola de Bowser, Mario se deslizó y fue golpeado, perdiendo casi todas sus vidas. En pánico, intentó recuperarse, pero un segundo error lo llevó a ser quemado por el aliento de fuego del rey Koopa. El tiempo perdido fue irrecuperable. El WR se esfumó en los últimos 30 segundos de una run de 1 hora y 40 minutos. Un auténtico choke para la historia.

  • Entidades Clave: Super Mario 64, 120 Star, Bowser, Puncayshun, World Record.
  • Jerga utilizada: Pace, WR, Run, God Run, Choke.

2. El Softlock Millonario en The Legend of Zelda: Ocarina of Time

El Juego: The Legend of Zelda: Ocarina of Time
La Categoría: 100%
El Runner: Múltiples víctimas, pero el caso de ZFG es icónico.

Si el choke de Puncayshun fue un error de ejecución, este es un ejemplo de cómo el propio juego puede traicionarte. La categoría 100% de Ocarina of Time es una bestia de más de 4 horas que requiere recolectar absolutamente todo. Uno de los glitches más importantes para ahorrar tiempo es el "Stale Reference Manipulation" (SRM), una técnica increíblemente compleja para escribir valores en la memoria del juego.

El problema es que, si se hace mal, puedes corromper tu archivo de guardado o, peor aún, caer en un softlock. Un softlock es una situación en la que el juego sigue funcionando, pero es imposible progresar. No puedes moverte, no puedes abrir el menú, no puedes hacer nada más que resetear la consola. Imagina que te ocurra eso 3 horas y media después de empezar una run.

El legendario runner ZFG, conocido por su dominio del juego, ha sido víctima de estos softlocks en runs que iban para récord. En una ocasión, al intentar un setup de SRM particularmente difícil, el juego simplemente se congeló en un estado irrecuperable. No fue un error de habilidad, sino el juego rebelándose contra las manipulaciones del speedrunner.

Un softlock es el "run killer" definitivo. No hay recuperación. Es el final. Horas de esfuerzo tiradas a la basura por un solo bit fuera de lugar en la memoria de la N64.
  • Entidades Clave: Ocarina of Time, 100%, ZFG, SRM, N64.
  • Jerga utilizada: Glitch, Softlock, Run Killer, Setup.

3. La Traición del RNG en Minecraft 1.16 RSG

El Juego: Minecraft
La Categoría: 1.16 RSG (Random Seed Glitchless)
El Runner: Korbanoes

El speedrun de Minecraft en la categoría RSG (Random Seed Glitchless) es una batalla constante contra el azar. El RNG (Random Number Generator) lo es todo: la aparición de árboles, la localización de la fortaleza del Nether, el comercio con los Piglins, la cantidad de ojos de Ender que obtienes. Una "god seed" es aquella donde el RNG se alinea perfectamente a tu favor.

En 2021, el speedrunner Korbanoes se topó con una de estas semillas divinas. Encontró un portal en ruinas casi completo, una fortaleza justo al lado de su portal del Nether y un bastión lleno de oro. El comercio con los Piglins le dio perlas de Ender a un ritmo increíble. Todo apuntaba a un nuevo y aplastante récord mundial, posiblemente el primer sub-10 minutos de la historia.

Llegó al End en un tiempo récord. Solo le quedaba una cosa: matar al Ender Dragon. La estrategia más rápida es el "one-cycle", usando camas que explotan en el End para infligir un daño masivo al dragón cuando se posa en el portal de salida. Korbanoes se preparó. El dragón bajó. Y... falló el timing. Las explosiones no hicieron el daño suficiente. El dragón se levantó y empezó a volar, añadiendo minutos preciosos al cronómetro.

El RNG te puede dar el mundo, pero la ejecución sigue dependiendo de ti. Perder una run así, con una semilla que quizás no vuelvas a ver en 10,000 intentos, es una de las sensaciones más vacías que existen.

Lo que podría haber sido un récord histórico se convirtió en un tiempo "bueno, pero no increíble". Un claro ejemplo de cómo, incluso con toda la suerte del mundo, la presión de la ejecución final puede destrozar una run perfecta. Puedes ver más estrategias de speedrun para Minecraft en nuestro blog.

  • Entidades Clave: Minecraft, 1.16 RSG, Ender Dragon, Piglins, Korbanoes.
  • Jerga utilizada: RNG, God Seed, One-cycle, Timing, WR.

4. El Roce Mortal de Isshin en Sekiro: Shadows Die Twice

El Juego: Sekiro: Shadows Die Twice
La Categoría: Shura Ending, No-Hit
El Runner: The_Happy_Hob

Los juegos de FromSoftware son conocidos por su dificultad, y hacer un speedrun de ellos ya es una hazaña. Pero hacer una run "No-Hit" (sin recibir un solo golpe de daño) es algo que roza lo sobrehumano. The_Happy_Hob es un pionero en este tipo de Challenge Runs, habiendo completado toda la saga Souls sin ser golpeado.

En uno de sus intentos de Sekiro, en la ruta del final Shura, llegó al jefe final, Isshin Ashina. Había jugado de forma impecable durante casi una hora. Conocía cada patrón, cada ataque, cada ventana para contraatacar. La pelea contra Isshin es un baile mortal de precisión y reflejos.

Hob estaba en la fase final del combate. Un solo golpe de gracia más y la run sería suya. Isshin lanzó un último ataque desesperado. Hob lo esquivó... casi. Un píxel del arma de Isshin rozó el modelo de personaje de Wolf. No fue suficiente para quitarle vida visible, pero el juego lo registró como un golpe. La pantalla no mostró el "No-Hit Run Complete" que esperaba. La run, en el último segundo posible, había fracasado.

La definición de agonía. Un frame, un píxel. Eso es todo lo que separa la perfección del fracaso en una No-Hit run. Es la prueba definitiva de concentración y resistencia mental.

Este tipo de fallo es quizás el más cruel, porque no es un error garrafal, sino un fallo microscópico que invalida todo el esfuerzo anterior. La comunidad gamer entera sintió ese dolor.

  • Entidades Clave: Sekiro, Isshin Ashina, The_Happy_Hob, FromSoftware.
  • Jerga utilizada: No-Hit Run, Challenge Run, Shura Ending, Frame.

5. El Vuelo al Vacío en Halo 2 Legendary

El Juego: Halo 2
La Categoría: Legendary Any%
El Runner: Cryphon

El speedrun de Halo 2 en dificultad Legendaria es famoso por sus glitches y skips que rompen el juego. El más icónico es el Sword Flying. Esta técnica permite al Jefe Maestro usar el "lunge" (la embestida) de la Espada de Energía contra un enemigo o un aliado para propulsarse a través de enormes secciones del mapa a velocidades absurdas.

Es una de las técnicas de speedrun más difíciles y espectaculares. Requiere un timing perfecto, una cancelación de granada precisa y apuntar a un objetivo que a menudo está fuera de la pantalla. El runner Cryphon, uno de los maestros de esta técnica, estaba en una run de récord mundial. Llegó al nivel "Metrópolis", donde un Sword Fly masivo te permite saltarte casi todo el nivel.

Se preparó. El setup era perfecto. Inició el glitch... pero el ángulo fue incorrecto por una fracción de grado. En lugar de volar majestuosamente a través del cielo hacia el final del nivel, el Jefe Maestro salió disparado hacia el vacío, cayendo hacia una muerte instantánea y un reinicio desde el último checkpoint.

El Sword Flying es un pacto con el diablo. Cuando funciona, te sientes como un dios. Cuando falla, el juego te recuerda brutalmente que solo eres un mortal.

Este fail de speedrun demuestra la naturaleza de alto riesgo y alta recompensa de muchas estrategias. Podrías ahorrar 5 minutos o perder la run entera en un solo intento. Puedes aprender más sobre esta increíble técnica en nuestra guía de Sword Flying.

  • Entidades Clave: Halo 2, Jefe Maestro, Espada de Energía, Cryphon.
  • Jerga utilizada: Legendary, Any%, Skip, Sword Flying, Lunge, Checkpoint.

Preguntas Frecuentes sobre Fails en Speedruns

Aquí tienes algunas respuestas a preguntas comunes que surgen al ver estos momentos de infarto.

¿Qué es un "choke" en el speedrunning?

Un "choke" es un término usado en la comunidad gaming para describir un fallo bajo presión, especialmente cuando la victoria o un nuevo récord está muy cerca. Es un error de ejecución causado por los nervios en un momento crucial, como el caso de Puncayshun con Bowser.

¿Cómo afecta exactamente el RNG a un speedrun?

El RNG (Random Number Generator) introduce elementos de aleatoriedad en un juego. Puede afectar la aparición de enemigos, el botín que sueltan (loot), la disposición de los niveles o, como en Minecraft, la estructura entera del mundo. Un buen RNG puede regalar un récord, mientras que un mal RNG puede arruinar una run desde el principio, sin importar la habilidad del jugador.

¿Cuál es la diferencia entre un softlock y un crash?

Un crash es cuando el juego se cierra o se congela por completo debido a un error crítico. Un softlock es más sutil: el juego sigue funcionando (la música puede seguir sonando, las animaciones pueden continuar), pero el jugador queda atrapado en un estado del que no puede salir ni progresar, forzando un reinicio.

¿Por qué los speedrunners usan glitches tan arriesgados?

Porque el ahorro de tiempo suele ser masivo. Un glitch arriesgado como el Sword Flying puede ahorrar varios minutos en un solo nivel. En el speedrunning de alto nivel, donde los récords se disputan por segundos, no usar estos exploits significa no ser competitivo. El riesgo merece la pena por la recompensa potencial.

La Belleza del Fracaso: Conclusión y Llamado a la Comunidad

Estos cinco ejemplos son solo la punta del iceberg. El speedrunning está lleno de historias de "casi lo consigo". Pero lejos de ser solo momentos de dolor, estos fracasos son un testamento a la dedicación, la habilidad y la pasión de los jugadores. Nos recuerdan que detrás de cada récord mundial hay cientos de intentos fallidos, y es esa perseverancia lo que hace a esta comunidad tan especial.

El fracaso es parte del viaje, y verlo en tiempo real nos conecta con el lado más humano de la búsqueda de la perfección. Para una mirada más profunda a la historia de estas hazañas, visita la base de datos de Speedrun.com.

Ahora te toca a ti. ¿Cuál es el fail de speedrun que más te ha dolido presenciar? ¿Hay algún momento legendario que nos hayamos dejado fuera? ¡Comparte tus historias y tus momentos favoritos en los comentarios de abajo! Y si quieres discutir estrategias y compartir tus propios PBs, ¡únete a nuestro Discord de GamingSpeedrun.com! Nos vemos en la próxima run.

Niftski 2021: El Año que un Titán Rompió Super Mario Bros. - Análisis de Récords Mundiales

Niftski 2021: El Año que un Titán Rompió Super Mario Bros. - Análisis de Récords Mundiales

Niftski, speedrunner de Super Mario Bros., celebrando un récord mundial en 2021

Agárrate a la silla, gamer. Hoy no vamos a hablar de un juego nuevo, ni de un parche, ni de un rumor. Hoy vamos a hablar de la perfección. Vamos a analizar un año en el que un jugador, una leyenda llamada Niftski, miró a un coloso de 35 años como Super Mario Bros. y decidió que todavía no se había dicho la última palabra. El 2021 fue una tormenta de récords, una demostración de habilidad casi sobrehumana que redefinió los límites de lo posible en el Reino Champiñón.

Si alguna vez has intentado pasarte el Super Mario Bros. original, sabrás que es un desafío. Ahora, imagina hacerlo en menos de 5 minutos, con una precisión de milisegundos donde un solo frame de error significa el fin de la run. Eso es lo que hace la comunidad de speedrunning, y Niftski está en la cima de esa montaña. En esta guía definitiva, vamos a desglosar los hitos más brutales de su 2021, explicando las estrategias, los glitches y la pura magia que le permitieron dominar el juego como nadie.

El Asalto al Olimpo: La Batalla por el Récord Mundial Any%

Para los no iniciados, la categoría Any% es la joya de la corona en la mayoría de los speedruns. El objetivo es simple: llegar a los créditos finales lo más rápido posible, usando cualquier glitch o atajo permitido. En Super Mario Bros., esto significa una danza perfectamente coreografiada de saltos, aceleraciones y manipulación de la física del juego que dura menos de cinco minutos.

Durante años, la barrera de los 4:55 parecía un muro infranqueable. Bajar de ese tiempo requería una ejecución casi perfecta. Niftski no solo la rompió, sino que la pulverizó a lo largo de 2021. Su año culminó con dos tiempos que dejaron a la comunidad boquiabierta:

  • 4:54.948 (FWR - Former World Record): Un tiempo que ya era considerado estratosférico, demostrando una consistencia brutal.
  • 4:54.881 (WR - World Record): El clímax. Con esta run, Niftski se coronó como el rey indiscutible, afeitando milisegundos preciosos en una ruta optimizada al extremo. Cada salto, cada goomba pisado, cada entrada a una tubería fue ejecutada con una precisión inhumana.
En el speedrunning de alto nivel de SMB1, no se lucha por segundos, se lucha por "framerules". Un framerule es una ventana de 0.35 segundos. Ahorrar uno es un hito. Niftski lo hizo posible gracias a una estrategia legendaria.

Esta batalla por el récord mundial no fue solo contra el cronómetro, sino contra la propia naturaleza del juego: el RNG (Random Number Generation) de los martillos de Bowser, la necesidad de patrones de enemigos perfectos y una presión mental asfixiante. Puedes ver la compilación de sus mejores runs aquí, incluyendo el asalto al WR:

La Estrategia Divina: ¿Qué es el "Lightning 4-2"?

Uno de los momentos más legendarios de 2021 fue cuando Niftski logró por primera vez en una run un "Lightning 4-2". Este es uno de los trucos más difíciles y dependientes del timing en todo el juego, y es la clave para desbloquear los tiempos sub 4:55.

Para entenderlo, debemos hablar de los framerules. El juego solo revisa si has completado un nivel cada 21 frames (aproximadamente 0.35 segundos). Si llegas al final de un nivel un frame después de que el juego lo haya revisado, tienes que esperar los 20 frames restantes. Perder un framerule es un desastre. El Lightning 4-2 es una estrategia para salvar un framerule en el nivel 4-2 que antes se consideraba demasiado arriesgado o imposible de realizar consistentemente por un humano.

  1. Entrada Perfecta: Requiere entrar al nivel 4-2 en un framerule específico.
  2. Movimiento Preciso: Ejecutar una serie de saltos y movimientos a máxima velocidad sin el más mínimo error.
  3. El Salto Final: Realizar un salto increíblemente preciso al final del nivel para tocar el hacha y derrotar a Bowser justo en el último frame posible antes de que se cierre la ventana, ahorrando así un framerule completo.

Lograr esto bajo la presión de una run de récord mundial es lo que separa a los grandes de las leyendas. Niftski no solo lo logró, sino que lo convirtió en una parte viable de su estrategia, un testimonio de su dominio del juego.

Más Allá de la Ruta Principal: Dominando las Categorías Alternativas

Si bien el Any% acapara los titulares, el verdadero calibre de un speedrunner se mide en su versatilidad. Niftski demostró en 2021 que su talento no se limitaba a la ruta más corta. Destrozó récords en algunas de las categorías más exigentes:

  • Warpless Speedrun (18:56.911 *WR*): Aquí no hay atajos. Debes completar los 32 niveles del juego en orden. Es una maratón de casi 19 minutos que pone a prueba la consistencia, la resistencia y el conocimiento profundo de cada nivel. Su récord fue una clase magistral de ejecución.
  • Minus World Ending (2:30.802 *WR*): Una categoría basada en un glitch clásico que lleva a los jugadores a un nivel acuático sin fin. Sin embargo, una variante de este glitch permite llegar a los créditos. Niftski optimizó la ruta hasta convertirla en un arte.
  • Both Quests Warpless (38:26.285 *WR*): ¿Pasarse los 32 niveles no es suficiente? Esta categoría te obliga a hacerlo, y luego completar la "Second Quest" (una versión más difícil del juego que se desbloquea al terminarlo) también sin warps. Un verdadero testamento de resistencia mental y física.
  • Blindfolded (8:26 *FWR*): Sí, has leído bien. Niftski completó el juego con los ojos vendados en poco más de 8 minutos, guiándose únicamente por los sonidos y un mapa mental perfecto del juego. Una hazaña simplemente alucinante.
La comunidad de Super Mario Bros. es una de las más dedicadas del mundo. Para ver el estado actual de los récords, siempre puedes consultar la tabla de líderes oficial en speedrun.com.

Creatividad y Destreza: ROM Hacks y Desafíos de Locura

El dominio de Niftski no se limita al juego original. También se aventuró en el mundo de los ROM hacks (versiones modificadas del juego creadas por fans), demostrando que sus habilidades son transferibles y que puede adaptarse a nuevas físicas y diseños de niveles a una velocidad de vértigo. En 2021, consiguió récords mundiales en hacks como:

  • Super Mr. Krabs Any% (3:37.924 *WR*): Una versión que cambia a Mario por Mr. Cangrejo, con físicas totalmente diferentes.
  • Among Us Bros. Any% (2:44.829 *WR*): Un hack temático del popular juego Among Us, mostrando que la comunidad siempre encuentra formas de mantener el juego fresco.
  • Toad's Adventure: Where's Mario? Any% (1:59.304 *WR*): Otro desafío que cambia por completo la experiencia de juego.

Estos logros demuestran una comprensión fundamental de la ingeniería del motor del juego que va más allá de la simple memorización de rutas. Es la capacidad de "sentir" el juego a un nivel intuitivo.

Precisión Quirúrgica: Los Récords de Nivel Individual (IL)

Finalmente, no podemos hablar de la dominancia de Niftski sin mencionar sus récords en Niveles Individuales (ILs). Aquí, el objetivo es completar un solo nivel lo más rápido posible. Es la prueba definitiva de optimización y ejecución en un corto período de tiempo.

Niftski se especializó en el nivel más icónico y final: el 8-4. A lo largo de 2021, fue bajando su propio récord una y otra vez, logrando un increíble 44.244 segundos. También demostró su maestría en Super Mario Bros.: The Lost Levels, la secuela japonesa notoriamente difícil, estableciendo un WR en su 8-4 con 55.575 segundos.

Estos récords de IL son la base sobre la que se construyen los récords mundiales de recorrido completo. Cada milisegundo ahorrado en un IL es un milisegundo que puede marcar la diferencia en una run completa. El trabajo de Niftski en este campo fue fundamental para sus logros en Any% y otras categorías.


El 2021 de Niftski no fue solo una colección de Personal Bests y World Records; fue una declaración. Fue la prueba de que incluso los juegos más antiguos y estudiados todavía guardan secretos, y que con suficiente dedicación, talento y una comunidad increíble detrás, los límites siempre se pueden empujar más allá. Su legado de ese año sigue inspirando a nuevos y viejos speedrunners a encender sus NES y perseguir la run perfecta.

Preguntas Frecuentes

¿Quién es Niftski?

Niftski es un jugador profesional y streamer estadounidense, considerado uno de los mejores speedrunners de Super Mario Bros. de todos los tiempos. Es famoso por ostentar múltiples récords mundiales en diversas categorías del juego, destacando por su precisión y la innovación en sus estrategias.

¿Qué es un "framerule" en Super Mario Bros.?

Un framerule es una mecánica interna del motor de juego de SMB en la NES. El juego solo comprueba si Mario ha completado un nivel cada 21 frames. Esto crea ventanas de tiempo de aproximadamente 0.35 segundos. Si un jugador llega al final del nivel justo después de que se cierre una de estas ventanas, debe esperar a la siguiente, perdiendo tiempo valioso. Las estrategias de alto nivel se centran en "salvar framerules".

¿Cuál es el récord mundial actual de Super Mario Bros. Any%?

Aunque en 2021 Niftski estableció el récord en 4:54.881, la competición nunca se detiene. A fecha de hoy, el récord mundial sigue siendo de Niftski, pero lo ha mejorado aún más, estableciéndolo en un increíble 4:54.631. Esto demuestra la constante evolución y optimización en la comunidad.

¿Es teóricamente posible bajar de 4:54 en Super Mario Bros.?

Esta es la gran pregunta en la comunidad de speedrunning de SMB. Teóricamente, con una ejecución perfecta de todos los trucos conocidos y un RNG favorable, un tiempo en el rango de 4:53 es posible según los análisis de los TAS (Tool-Assisted Speedruns). Sin embargo, lograrlo por un humano requeriría un nivel de consistencia y suerte que roza lo imposible, pero como Niftski ha demostrado, la palabra "imposible" es solo un reto.

¿Qué te pareció el increíble año de Niftski? ¿Cuál de estos récords te voló más la cabeza? ¡Comparte tu opinión y tus runs favoritas en los comentarios y únete a la conversación en nuestra comunidad!

La Batalla Contra el RNG: Los Récords Mundiales de Speedrun de Minecraft Más Imposibles de la Historia

La Batalla Contra el RNG: Los Récords Mundiales de Speedrun de Minecraft Más Imposibles de la Historia

Runner de Minecraft preparándose para una batalla épica por un récord mundial.
¿Alguna vez has sentido la frustración de un mal spawn en el Nether? ¿Esa sensación de impotencia cuando no encuentras una fortaleza después de minutos de búsqueda? Ahora, imagina esa frustración multiplicada por mil, donde cada tick, cada frame y cada decisión dependen de un dios caprichoso llamado RNG (Random Number Generator). Bienvenidos, gamers, al Olimpo del speedrun de Minecraft. Aquí no hablamos de simplemente pasarse el juego rápido. Hablamos de hazañas que bordean lo sobrehumano, de récords tan increíblemente difíciles que la mayoría de los mortales ni siquiera intentarían. En este artículo épico de GamingSpeedrun.com, vamos a desglosar las historias detrás de los world records de Minecraft más brutales y casi imposibles de batir. Prepárate para un viaje al corazón de la estrategia, la habilidad y, sobre todo, la suerte.

¿Qué Hace que un Récord de Minecraft sea "Imposible"?

Antes de sumergirnos en las categorías específicas, es crucial entender los tres pilares que sostienen la dificultad en un Minecraft Speedrun:
  1. El Factor RNG (Generador de Números Aleatorios): Este es el gran villano y, a la vez, el elemento que hace cada run única. El RNG determina todo: tu spawn inicial, la ubicación de las aldeas, los portales en ruinas, los drops de los piglins (¡esas malditas perlas!), la estructura de las fortalezas del Nether y los bastiones. Un récord mundial no solo requiere habilidad, sino también una "seed" (semilla de mundo) bendecida por los dioses del gaming.
  2. Habilidad Mecánica Pura (Skill): Desde un "one-cycle" perfecto al Ender Dragon usando camas hasta la navegación a la velocidad de la luz por el Nether. Los movimientos deben ser frame-perfect. Un error, un clic en falso, y horas de intento se van por el desagüe.
  3. Conocimiento y Estrategia (Strats): Los mejores speedrunners son enciclopedias andantes de Minecraft. Saben calcular ángulos para lanzamientos de perlas, conocen las probabilidades exactas de tradeo con piglins y han memorizado cada posible layout de una fortaleza. La estrategia, o "strat", es lo que separa a los buenos de las leyendas.
En el speedrunning de alto nivel, no compites contra otros jugadores, compites contra la probabilidad misma.

How Did We Get Here?: La Pesadilla Logística

Empezamos fuerte. El logro (o avance) "How Did We Get Here?" (HDWGH) es, sin duda, uno de los desafíos más demenciales que existen. El objetivo suena "simple": tener todos los efectos de estado del juego aplicados sobre tu personaje al mismo tiempo. La realidad es una pesadilla logística. Para conseguirlo, necesitas un total de 26 efectos, que incluyen:
  • Efectos de pociones (velocidad, lentitud, fuerza, etc.).
  • Efectos de balizas (beacons).
  • Efectos de mobs (Wither, Shulker, Elder Guardian).
  • Efectos de comida (Delfines, bayas luminosas).
  • Y más...
¿Por qué es tan difícil? El RNG aquí es monumental. Necesitas encontrar una fortaleza del océano para el efecto de Fatiga Minera del Elder Guardian, una mansión para conseguir un Tótem de la Inmortalidad, y luego llevar un Shulker desde el End hasta el Overworld. ¡Y todo esto debe estar relativamente cerca de una fortaleza del Nether para el efecto Wither! La ejecución es un ballet de precisión milimétrica. Tienes que alinear a todos los mobs y activar todas las fuentes de efectos en una ventana de tiempo muy corta antes de que el primero expire. Es una categoría que puede llevar cientos de horas de preparación en una sola seed antes de poder hacer un intento serio. El récord actual es una proeza de planificación y ejecución que desafía la lógica. Cada vez que alguien lo rompe, la comunidad entera se pregunta cómo es posible optimizarlo aún más.

All Advancements: La Odisea Definitiva de un Speedrunner

Si HDWGH es un sprint logístico, la categoría "All Advancements" (AA) es una maratón épica. El objetivo es conseguir todos los avances del juego en una sola partida. Esto no solo incluye matar al Dragón y al Wither, sino también tareas increíblemente tediosas y dependientes del RNG. Algunos de los avances más brutales de esta categoría incluyen:
  • Una Dieta Desequilibrada: Consumir todos los tipos de comida del juego. Algunos, como la manzana de Notch, son extremadamente raros.
  • Aventureros a Dúo: Cruzar todos los biomas del Overworld. ¿Te imaginas tener que encontrar un bioma de campo de champiñones o un pico helado? Pura suerte.
  • Monstruos Cazados: Matar a cada tipo de mob hostil. Esto requiere encontrar mobs raros como el Vex o el Evocador.
Un run de "All Advancements" puede durar más de 3 o 4 horas en un intento de world record. Esto significa que un solo error o una mala racha de RNG al final de la run puede arruinar horas de juego perfecto. La resistencia mental necesaria es tan importante como la habilidad mecánica.
En "All Advancements", un mal drop no te cuesta segundos, te puede costar horas. Es la prueba definitiva de paciencia y perseverancia.
Los récords en esta categoría son el resultado de cientos de reseteos y un conocimiento enciclopédico de las mecánicas más oscuras del juego. Puedes ver los récords actuales y las runs completas en la página oficial de speedrun.com.

Cover Me With Debris (Full Netherite): El Grind Contra la Probabilidad

Esta categoría, que consiste en conseguir el avance "Cover Me With Debris" (fabricar un set completo de armadura de Netherita), es una clase magistral sobre cómo luchar contra las probabilidades. La Netherita se obtiene a partir de Escombros Ancestrales, uno de los minerales más raros del juego, que solo aparece en el Nether. La estrategia principal aquí es el Bed Mining. Como las camas explotan en el Nether, los runners las usan para limpiar grandes áreas en busca de Escombros. Pero aquí es donde el RNG golpea de nuevo:
  • La cantidad de Escombros por "chunk" es aleatoria.
  • La cantidad de camas que necesitas es enorme, lo que requiere encontrar ovejas y madera rápidamente al inicio.
  • El proceso de minería es peligroso; una explosión mal calculada y estás de vuelta en el punto de spawn.
Para un récord mundial, se necesita una combinación de una seed inicial perfecta (con muchas ovejas y un portal en ruinas cercano) y una suerte increíble en el Nether. Cada segundo cuenta, y los mejores runners han optimizado sus movimientos de crafteo y minería hasta un punto que parece irreal.

Categorías "Meme": Cuando la Creatividad Desafía la Lógica

El speedrunning community de Minecraft también es conocida por su increíble creatividad, dando lugar a "Meme Categories" que son tanto hilarantes como endiabladamente difíciles. Algunos ejemplos legendarios incluyen:
  • Get a Stack of Dirt%: El objetivo es conseguir 64 bloques de tierra. Parece fácil, ¿verdad? Pues la optimización para hacerlo en segundos es una locura.
  • Milk%: Encontrar una vaca, craftear un cubo y ordeñarla. La dificultad radica en la aleatoriedad de encontrar hierro y vacas rápidamente.
  • Damage%: Recibir daño de todas las fuentes posibles en el juego. Similar a HDWGH, pero enfocado en el dolor.
Aunque se llamen categorías "meme", los récords son increíblemente competidos y requieren una ejecución perfecta de estrategias de speedrun muy específicas. Estos récords demuestran que la comunidad no solo busca la gloria, sino también la diversión y el desafío de romper el juego de formas inesperadas.

Análisis en Video: La Dificultad en Acción

Para entender visualmente la presión y la habilidad que estos récords demandan, nada mejor que un análisis en video. El siguiente clip resume perfectamente la tensión y las historias detrás de algunas de estas hazañas imposibles.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el RNG en un speedrun de Minecraft?

RNG son las siglas de "Random Number Generator" (Generador de Números Aleatorios). En Minecraft, es el sistema que decide de forma aleatoria casi todo: la generación del mundo, los objetos que sueltan los enemigos (drops), el contenido de los cofres y la estructura de las fortalezas. Un buen RNG puede regalarte una run de récord; uno malo puede arruinarla al instante.

¿Cuál es la categoría de speedrun más popular de Minecraft?

La categoría más popular y competida es Any% Glitchless en la versión 1.16+. El objetivo es matar al Ender Dragon lo más rápido posible sin usar glitches que rompan el juego. Es la categoría que la mayoría de la gente asocia con el speedrunning de Minecraft y donde la competencia es más feroz.

¿Cómo se verifican los récords mundiales de Minecraft?

Los récords son enviados a sitios de la comunidad como speedrun.com. Un equipo de moderadores expertos revisa el video completo de la run para asegurarse de que cumple con las reglas de la categoría, que no hay trampas (como "splicing" o unir diferentes videos) y que el tiempo es correcto. Es un proceso riguroso para mantener la integridad de la competencia.

¿Sigue siendo Dream el speedrunner más rápido?

Aunque Dream es un creador de contenido extremadamente popular que ha realizado speedruns, los récords mundiales en las categorías más competitivas suelen estar en manos de speedrunners dedicados que se enfocan exclusivamente en optimizar sus tiempos. Jugadores como Illumina, Korbanoes, Cube1337x, o Doogile son nombres que frecuentemente verás en la cima de las tablas de clasificación.

Conclusión: Más Allá del Juego

Los récords mundiales de Minecraft no son solo números en una tabla; son historias de perseverancia, de una dedicación casi obsesiva y de una profunda comprensión de un juego que muchos creen conocer. Cada récord roto es la culminación de miles de intentos fallidos, de horas de estudio y de esa chispa de suerte que lo cambia todo. Estas hazañas nos recuerdan que siempre hay un nuevo límite que superar y que, a veces, los desafíos más gratificantes son aquellos que parecen completamente imposibles. Ahora te toca a ti, comunidad: ¿Cuál es el récord de Minecraft que más te ha volado la cabeza? ¿Hay alguna categoría demencial que crees que deberíamos analizar? ¡Comparte tus récords personales y tus opiniones en los comentarios! Y si quieres debatir las mejores strats, ¡únete a nuestro Discord de GamingSpeedrun.com!