WTF In Speedrunning #66: Análisis Épico de los Glitches Más Bizarros y Skips Imposibles

WTF In Speedrunning #66: Análisis Épico de los Glitches Más Bizarros y Skips Imposibles

Análisis de los momentos más locos en WTF In Speedrunning #66
¿Alguna vez has estado viendo un speedrun y, de repente, el jugador atraviesa una pared, vuela por el mapa o hace que un jefe final se autodestruya en segundos, dejándote con la boca abierta y preguntándote "pero... qué demonios acaba de pasar"? Bienvenido, amigo mío, a la esencia pura de la serie "WTF In Speedrunning". En este rincón de la Comunidad Gamer, no solo celebramos los récords mundiales; veneramos el caos, la creatividad y los momentos absolutamente impredecibles que hacen del speedrunning un arte. El episodio #66 de esta mítica serie es una joya, una colección de proezas técnicas, fallos hilarantes y pura suerte que desafían la lógica del código. Pero no estás aquí solo para ver clips. Estás aquí para entender la magia detrás de la locura. En esta guía definitiva, no solo te mostraremos los mejores momentos del video, sino que te los explicaremos como si estuvieras sentado junto a un veterano de la comunidad. Vamos a desglosar las técnicas de speedrun, analizar los glitches y celebrar el ingenio de los jugadores que llevan los videojuegos al límite. ¡Prepárate para un viaje al otro lado del código!

El Video Original: WTF In Speedrunning #66

Antes de sumergirnos en el análisis, es fundamental que veas la pieza original. Aquí tienes el video completo para que puedas disfrutar del caos en todo su esplendor. Míralo, y luego acompáñanos a desentrañar cada uno de sus secretos.
¿Listo? Perfecto. Ahora que has visto el desfile de proezas y desastres, vamos a analizar por qué cada uno de estos clips merece un lugar en el salón de la fama del speedrunning.

Análisis Profundo de los Momentos Clave

Cada clip en esta compilación es un mundo en sí mismo. Detrás de cada salto imposible o cada enemigo que desaparece, hay horas de práctica, conocimiento profundo del juego y, a veces, una dosis brutal de suerte (o mala suerte).
El speedrunning no se trata solo de ser rápido. Se trata de entender un juego tan profundamente que puedes conversar con su código y convencerlo de que haga lo que tú quieras.

El Vuelo del Caos: Cuando el Sword Flying sale mal en Halo 2

El primer clip destacado, del jugador Alfakenyjuan, nos muestra una de las técnicas más icónicas y rotas de la historia de los shooters: el Sword Flying en Halo 2. ¿Qué es el Sword Flying?
  • Es un glitch de movimiento que permite al Jefe Maestro volar a través de enormes distancias a una velocidad absurda.
  • Cómo funciona: El jugador se equipa con la Espada de Energía, apunta a un enemigo, inicia la embestida (lunge) y, en un instante preciso, cambia a otra arma.
  • El juego se confunde. Mantiene el impulso de la embestida, pero como ya no tienes la espada, el movimiento no se detiene. El resultado es un lanzamiento balístico a través del mapa.
En el clip, vemos un intento de este truco para saltarse una sección entera del nivel. Sin embargo, algo sale mal. El ángulo es incorrecto, o quizás el RNG del enemigo no coopera, y en lugar de aterrizar en la siguiente plataforma, el jugador es catapultado fuera de los límites del mapa (Out of Bounds), cayendo a un vacío infinito. Es un momento "WTF" porque encapsula perfectamente el riesgo/recompensa del speedrunning: un truco que puede ahorrar minutos, pero que si falla por un píxel, arruina la run por completo. ¡Pura adrenalina!

Super Mario 64 y el Salto a una Dimensión Paralela

El siguiente clip, de that1cl0ud, nos lleva al clásico de los clásicos: Super Mario 64. Aquí presenciamos la madre de todos los glitches: el Backwards Long Jump (BLJ). El BLJ es una técnica legendaria que permite a Mario acumular una velocidad casi infinita saltando hacia atrás repetidamente en una escalera o pendiente. Esto le permite atravesar puertas que requieren un cierto número de estrellas o incluso paredes enteras. En este caso, el jugador intenta un BLJ en la "escalera infinita" del castillo para acceder al enfrentamiento final con Bowser mucho antes de lo previsto. Pero la velocidad acumulada es tan demencial que, en lugar de simplemente atravesar la puerta, Mario clipea a través del suelo y cae en una versión glitcheada y espeluznante del nivel, conocida por la comunidad como el "universo paralelo" del juego. Es un momento que mezcla la maestría técnica con el horror cósmico de romper la realidad de un juego.

Rompiendo la Física de Portal 2 con un Portal Imposible

Pasamos a la obra maestra de Valve, Portal 2, con un clip de TreverseTTV. Los speedruns de Portal son una danza de precisión, momentum y conocimiento de la física del motor Source. Lo que vemos aquí es un "skip" que depende de un lanzamiento de portal frame perfect. El objetivo es colocar un portal en una superficie que solo está visible durante una fracción de segundo mientras otra pared se mueve.
  • La estrategia: El jugador salta, y en el aire, debe disparar el portal en el momento exacto en que la superficie es "legal" para el juego.
  • El resultado "WTF": El jugador lo logra, pero la física del juego, al intentar calcular su trayectoria a través de este portal "ilegal", lo lanza con una fuerza descomunal contra una pared, haciendo que la atraviese (clipping) y se salte toda la cámara de pruebas.
Este clip demuestra que el speedrunning a menudo se siente como una negociación con el motor del juego, explotando sus reglas para lograr lo imposible.

La Pura Suerte del RNG en Minecraft RSG

Ahora, un momento de pura suerte divina con LaserTrap_ en un speedrun de Minecraft en la categoría RSG (Random Seed Glitchless). En esta categoría, no se usan glitches que rompan el juego, por lo que todo depende de la habilidad y, sobre todo, del RNG (Random Number Generation), o la suerte. El jugador necesita perlas de Ender para encontrar la fortaleza del End, y la forma más rápida es comerciando oro con los Piglins en el Nether. El problema es que las probabilidades de obtener perlas son bajas.
En el clip, vemos al jugador lanzar un solo lingote de oro a un Piglin, y este, contra todo pronóstico, le devuelve un stack de 12 perlas de Ender. ¡Una probabilidad de menos del 0.5%!
Este momento es el equivalente a ganar la lotería en medio de una maratón. No es un glitch, no es una técnica compleja, es simplemente el "RNGesus" sonriendo a un jugador y entregándole un potencial world record en bandeja de plata.

Ocarina of Time y el Terrorífico Arte del 'Wrong Warp'

Finalmente, un clip de Shadow64__ nos sumerge en las oscuras artes del speedrunning de The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Estamos hablando del Wrong Warp, una de las estrategias de speedrun más complejas y que más rompen el juego. ¿En qué consiste el Wrong Warp?
  1. El jugador manipula la memoria del juego para "confundir" al sistema sobre a qué punto de entrada de una zona debe enviar a Link.
  2. Se realiza entrando en una gruta o mazmorra de una manera específica y luego usando un objeto (como la Ocarina) para salir en el momento preciso.
  3. Si se hace bien, al entrar en la siguiente zona, el juego carga una ubicación completamente diferente a la esperada.
En este clip, el objetivo era saltar del Bosque Kokiri directamente a la Torre de Ganon. Sin embargo, un pequeño error en el timing provoca que el juego cargue una versión corrupta y aterradora de la Lon Lon Ranch, con texturas faltantes y NPCs deformes. Es un vistazo a las entrañas rotas del juego, un resultado no deseado pero fascinante que muestra lo frágil que es la realidad digital que damos por sentada. Es un verdadero momento "WTF" que combina el speedrun con una creepypasta.

¿Qué Hace a un Momento "WTF"? Glitches, Habilidad y RNG

Como hemos visto, estos momentos no surgen de la nada. Son una mezcla explosiva de tres factores clave:
  • Glitches y Exploits: Errores no intencionados en el código del juego que los jugadores aprenden a replicar de forma consistente para romper la secuencia normal del juego. Estos son la base de los glitches y skips más espectaculares.
  • Habilidad Pura (Frame Perfect): La ejecución de técnicas que requieren una precisión sobrehumana, a menudo dentro de una ventana de 1/60 de segundo.
  • RNG (Factor Suerte): La aleatoriedad inherente en muchos juegos. Desde el botín que suelta un enemigo hasta el patrón de ataque de un jefe, el RNG puede hacer o deshacer una run.
La belleza de "WTF In Speedrunning" es que celebra los tres por igual. Tanto el éxito de una estrategia increíblemente difícil como el fracaso estrepitoso y cómico son parte del ADN de esta increíble comunidad. Para más información sobre récords oficiales y las reglas de cada juego, la mejor fuente es siempre la web de Speedrun.com.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un "skip" en speedrunning?

Un "skip" es una estrategia que permite al jugador saltarse una porción del juego, ya sea un nivel completo, una pelea contra un jefe, una cinemática o la recolección de un objeto clave. Los skips se logran a menudo mediante glitches, movimientos avanzados o un conocimiento profundo del diseño de niveles.

¿Cuál es la diferencia entre un speedrun TAS y uno RTA?

RTA (Real-Time Attack) es un speedrun jugado por un humano en tiempo real, con todos sus errores y aciertos. TAS (Tool-Assisted Speedrun) se crea usando emuladores y herramientas que permiten avanzar frame por frame, rebobinar y ejecutar acciones con una precisión perfecta. Los TAS no son para competir contra humanos, sino para explorar los límites teóricos de un juego.

¿Es hacer trampa usar glitches en un speedrun?

No, no se considera trampa si la categoría del speedrun lo permite. La comunidad de speedrunning tiene diferentes categorías para cada juego, como Any% (terminar el juego lo más rápido posible por cualquier medio, glitches incluidos) y Glitchless (terminar el juego sin usar errores de programación importantes). El uso de glitches es una forma de habilidad y conocimiento del juego en sí misma.

¿Cómo puedo empezar a hacer speedruns?

Elige un juego que te encante y que no te importe jugar una y otra vez. Busca su comunidad en sitios como Speedrun.com o Discord. Mira guías y streams de otros jugadores, descarga un temporizador como LiveSplit, y empieza a practicar. ¡No te preocupes por los World Records al principio, solo diviértete mejorando tu propio tiempo (Personal Best o PB)!

Conclusión: El Arte de Romper Juegos

El episodio 66 de "WTF In Speedrunning" es mucho más que una simple compilación de clips divertidos. Es un testamento a la pasión, la dedicación y la creatividad sin límites de la comunidad speedrun. Cada clip, ya sea un éxito glorioso o un fallo estrepitoso, cuenta una historia de alguien que ama tanto un juego que ha decidido llevarlo más allá de sus límites. Hemos visto cómo técnicas como el Sword Flying y el BLJ transforman la manera de jugar, cómo el RNG puede ser un dios benévolo o cruel, y cómo un simple error de timing puede enviarte a las profundidades más oscuras del código de un juego. Esto es lo que hace que el speedrunning sea tan emocionante y, para nosotros en GamingSpeedrun.com, una de las formas más puras de expresión en el mundo de los gaming. Ahora te toca a ti. ¿Cuál fue tu momento favorito del video? ¿Hay algún clip que te haya dejado completamente loco? ¿Qué otro juego o speedrun te gustaría que analizáramos a fondo? ¡Comparte tus opiniones y tus propios momentos "WTF" en los comentarios de abajo y únete a nuestro Discord para discutir más estrategias con la comunidad!

Halo Infinite Legendary Any% WR: La Guía Definitiva del Récord en 41:11 - Estrategias y Skips Analizados

Halo Infinite Legendary Any% WR: La Guía Definitiva del Récord en 41:11 - Estrategias y Skips Analizados

Análisis del World Record de Halo Infinite en 41:11 en dificultad Legendaria

Spartan, si alguna vez has intentado superar la campaña de Halo Infinite en dificultad Legendaria, sabes lo que es el dolor. Cada Jackal francotirador es una pesadilla, cada Brute con un martillo gravitatorio es una sentencia de muerte. Ahora, imagina hacer eso, pero en menos tiempo del que tardas en pedir una pizza. Parece imposible, ¿verdad? Pues bienvenido al demencial mundo del speedrun.

Hoy en GamingSpeedrun.com, no solo vamos a ver un world record; vamos a diseccionarlo. Nos sumergimos de cabeza en el increíble WR de Halo Infinite Legendary Any% en 41 minutos y 11 segundos. Prepárate, porque vamos a desglosar las rutas, los glitches, las estrategias y la pura genialidad que se necesita para domesticar a los Desterrados (The Banished) a esta velocidad. ¡Abróchate el cinturón y ajusta tu Mjolnir!

"Haha, ¿por qué esto no reseteó el PB? [...] esta basura hizo PB lmao" - El runner, sorprendido por su propio récord.

Estas palabras del runner encapsulan la magia del speedrunning. A veces, las runs que se sienten caóticas, imperfectas y llenas de errores menores, son las que rompen barreras. Este no es un Tool-Assisted Speedrun perfecto; es un despliegue de adaptabilidad y ejecución humana en su máxima expresión.

La Filosofía del Run: Cuando la "Basura" se Convierte en Oro

Antes de analizar los niveles, es crucial entender la categoría: Legendary Any%. "Any%" significa llegar a los créditos finales por cualquier medio necesario. Se permiten todos los glitches, skips (saltos de secciones) y sequence breaks que el juego ofrezca. La dificultad Legendary Difficulty añade una capa de brutalidad: los enemigos te aniquilan con mirarte y tu escudo es de papel. La combinación exige una ejecución casi perfecta y un profundo conocimiento de las mecánicas del juego.

La pieza central de este speedrun no es un arma, sino una herramienta: el Gancho (Grappleshot). Es la navaja suiza que permite un movimiento aéreo insano, escalar terreno imposible y saltarse secciones enteras del mapa. Dominar el "grapple-slide", los lanzamientos con el gancho y el combate aéreo es la diferencia entre un tiempo decente y un world record.

Análisis Detallado del Recorrido (Sección por Sección)

Vamos a desglosar el cronómetro para entender dónde se ganan (o pierden) los segundos más valiosos. Cada decisión, cada movimiento, cuenta.

0:00 - Warship Gbraakon y Foundation: El Baile del Gancho

La run empieza con una explosión de movimiento. En la Warship Gbraakon, el objetivo es simple: velocidad. No hay tiempo para admirar las vistas del espacio.

  • Movimiento Agresivo: Desde el primer segundo, se utiliza una combinación de saltos, deslizamientos y el uso temprano del gancho para atravesar los pasillos a una velocidad que el juego no anticipa.
  • Combate Mínimo: Se ignora a la mayoría de los Grunts y Jackals. El combate es una pérdida de tiempo. Solo se eliminan los enemigos que bloquean físicamente el progreso o que son objetivos de misión.
  • Foundation (Minuto 6:55): Aquí es donde el Jefe Maestro (Master Chief) realmente empieza a volar. El nivel es una serie de abismos y plataformas, un patio de recreo para el Grappleshot. El runner utiliza lanzamientos precisos para saltarse encuentros enteros y secciones de plataformas, convirtiendo un nivel de 15 minutos en una carrera de 8.

15:33 - Outpost Tremonius y LA TORRE: El Skip que lo Cambia Todo

Al llegar al mundo abierto de Zeta Halo, la estrategia cambia. Ya no se trata de pasillos, sino de optimización de rutas en un mapa masivo. Y aquí es donde vemos uno de los skips más importantes de la run.

  1. Outpost Tremonius: Se completa lo más rápido posible, priorizando los objetivos clave y usando el gancho para llegar a ellos sin usar los caminos designados.
  2. FOB Golf y hacia la Torre (Minuto 19:08): En lugar de seguir la campaña de forma lineal, el runner se dirige directamente a La Torre. Aquí es donde ocurre la magia.
  3. El "Tower Skip": Este es el corazón de la run. Usando una serie de lanzamientos con el gancho extremadamente precisos en la geometría exterior de la torre, el runner escala la estructura masiva desde fuera. Esto permite saltarse por completo la necesidad de activar los cuatro generadores y la gran mayoría del combate interior. Es un sequence break masivo que ahorra más de 10-15 minutos en comparación con una partida normal.
El "Tower Skip" no es solo un atajo; es una redefinición completa de cómo se juega la primera mitad de Halo Infinite. Es un testimonio de la dedicación de la Comunidad Speedrun para romper el juego.

24:29 - Dig Site y "The Road": Navegando el Mundo Abierto

Con la Torre conquistada, la run entra en una fase de "limpieza" de objetivos principales. La clave aquí es la eficiencia en el viaje.

  • Dig Site: El objetivo es llegar al taladro láser, activarlo y salir. Se abusa del gancho para evitar el combate terrestre y mantener al Jefe Maestro en el aire tanto como sea posible, lejos del peligro.
  • "The Road" (Minuto 26:35): Esta misión es notoriamente larga. La estrategia es usar un vehículo rápido (como un Ghost o Warthog robado) y conducir como un maníaco, ignorando todos los bloqueos y enemigos posibles. Cada segundo en el vehículo es un segundo ganado.

29:08 - House of Reckoning: Supervivencia Pura

La Casa del Juicio es el gran filtro de la run en Legendario. Es una serie de arenas de combate diseñadas para poner a prueba tus habilidades. Para un speedrunner, es una pesadilla de RNG (factor suerte).

  • Gestión de Armas: Aquí es vital llegar con las Armas Poderosas. El combo de Lanzacohetes M41 SPNKR y la Espada de Energía es el meta. El cohete para control de masas y la espada para eliminar Brutes y Elites rápidamente.
  • Prioridad de Objetivos: No se trata de matar a todos, sino de sobrevivir a las oleadas lo más rápido posible. Se enfoca en los enemigos clave que hacen avanzar la oleada y se utiliza el entorno y el gancho para mantener la distancia y la supervivencia.
  • Jefes (Jega 'Rdomnai y Escharum): Se utilizan "cheese strats" o estrategias de explotación. Por ejemplo, encontrar puntos donde los jefes tienen dificultad para alcanzarte o usar el Repulsor para empujarlos a zonas vulnerables.

34:00 - Silent Auditorium: La Recta Final hacia la Gloria

La última misión. La tensión es máxima. Un error aquí puede costar el récord.

  • Puentes de Luz: Se utilizan skips con el gancho para cruzar abismos sin esperar a que se formen los puentes de luz, ahorrando segundos preciosos en cada sala.
  • Combate Final contra la Heraldo (Harbinger): La estrategia es de "burst damage" total. Se guardan las granadas de plasma y se utiliza el armamento más potente para derribar sus escudos y hacerle daño en las fases vulnerables lo más rápido posible, minimizando el número de oleadas de enemigos que aparecen.

Cruzar la línea de meta en 41:11 es la culminación de miles de intentos, una ejecución casi perfecta y un profundo entendimiento de cómo explotar cada mecánica que 343 Industries puso en el juego. Puedes ver los récords oficiales y la competición en la página de Halo Infinite en Speedrun.com.

Armamento y Equipo Clave para la Victoria

No todo es el gancho. El equipamiento adecuado es fundamental:

  1. Gancho (Grappleshot): El rey indiscutible. Usado para movimiento, esquivar y aturdir enemigos.
  2. Propulsor (Thruster): Esencial para esquivas rápidas y para corregir saltos o lanzamientos en el aire.
  3. Lanzacohetes M41 SPNKR: El mejor amigo del speedrunner para limpiar salas llenas de enemigos de élite.
  4. Empalador (Skewer): Daño masivo de un solo disparo, perfecto para eliminar objetivos prioritarios como Hunters o Brutes de alto rango.
  5. Espada de Energía: Alto DPS a corta distancia y un pequeño impulso hacia adelante con cada golpe, útil para el movimiento en combate.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es "Any%" en un speedrun de Halo Infinite?

Any% es una categoría de speedrun donde el objetivo es completar el juego lo más rápido posible, utilizando cualquier glitch, error de programación o skip disponible para saltarse partes del contenido. Es la categoría más rápida y una de las más populares.

¿Cuál es la herramienta más importante para el speedrun de Halo Infinite?

Sin duda, el Gancho (Grappleshot). Su versatilidad para el movimiento a alta velocidad, escalar superficies verticales y realizar saltos masivos (sequence breaks) lo convierte en la pieza central de cualquier ruta de speedrun en Halo Infinite.

¿Cómo se compara este récord con speedruns de otros juegos de Halo?

Halo Infinite, con su mundo semi-abierto y el Grappleshot, permite un tipo de speedrun muy diferente a los juegos lineales anteriores como Halo 2 o 3, que se basaban más en glitches de físicas como el "sword flying". Este récord es un testimonio de la maestría en el movimiento y la optimización de rutas en un entorno mucho más grande y complejo.

¿Es posible bajar aún más el tiempo en el speedrun de Halo Infinite Legendario?

¡Absolutamente! La comunidad de speedrunning siempre está buscando nuevas estrategias y optimizaciones. Un pequeño descubrimiento, un nuevo skip o una ruta ligeramente más rápida podrían reducir el tiempo en varios segundos o incluso minutos. La caza del próximo récord mundial nunca termina.

Conclusión: Un Récord Forjado en Fuego y Ganchos

Este récord de 41 minutos y 11 segundos es más que un simple tiempo rápido; es una obra de arte. Es una demostración de habilidad, persistencia y del poder de una ComunidadGamer que se niega a jugar según las reglas. Cada segundo ahorrado es producto de incontables horas de práctica y descubrimiento colectivo. Una verdadera hazaña digna de un Spartan.

Y ahora te toca a ti. ¿Qué te ha parecido esta increíble run? ¿Has intentado hacer speedrun de Halo Infinite? ¿Cuál es la estrategia más loca que has visto o intentado? ¡Comparte tus PBs, tus fracasos épicos y tus estrategias en los comentarios de abajo! Únete a la conversación en nuestro Discord para debatir más a fondo y encontrar a otros Spartans locos por la velocidad.

Guía Definitiva de Speedrun para FNAF Security Breach: Rutas, Glitches y Secretos para Destrozar el Crono

Guía Definitiva de Speedrun para FNAF Security Breach: Rutas, Glitches y Secretos para Destrozar el Crono

Guía de Speedrun para Five Nights at Freddy's Security Breach con Gregory y Glamrock Freddy
¡Saludos, runners! Si estás aquí, es porque sabes que Five Nights at Freddy’s: Security Breach no es solo otro juego de la saga. Steel Wool Studios rompió el molde, nos sacó de la claustrofóbica oficina de seguridad y nos soltó en el neón brillante y aterrador del Mega Pizzaplex de Freddy Fazbear. Para el jugador casual, es una aventura de terror y sigilo. Pero para nosotros, la comunidad speedrun, es un sandbox gigantesco lleno de rutas por optimizar, animatrónicos que burlar y, lo más importante, glitches que nos permiten romper el juego por completo. Olvídate de sobrevivir hasta las 6 AM. Aquí, la única meta es ver tu nombre en lo más alto de la leaderboard. ¿Crees tener lo necesario para lograr un nuevo PB? Abróchate el cinturón, agarra tu Faz-Watch, porque en esta guía definitiva vamos a desglosar las estrategias, los skips y los secretos para convertirte en una leyenda del speedrun de Security Breach.

¿Por qué Security Breach es un paraíso para los Speedrunners?

A diferencia de sus predecesores, que eran juegos lineales y basados en la gestión de recursos en un espacio limitado, Security Breach nos ofrece una libertad de movimiento sin precedentes. Este diseño, casi de mundo semiabierto, es precisamente lo que lo convierte en un título tan fascinante para el speedrunning. Las claves de su potencial son:
  • Estructura no lineal: Una vez que obtienes el pase de seguridad inicial, el Pizzaplex se abre, permitiendo múltiples formas de abordar los objetivos. Esto fomenta la creación de rutas radicalmente diferentes.
  • Mecánicas complejas: La gestión de la estamina de Gregory, el uso de la batería de Glamrock Freddy y las herramientas como la Faz Cam y el Fazerblaster añaden capas de estrategia gaming. Cada segundo cuenta.
  • Un motor físico "interesante": Seamos honestos, el juego se lanzó con una cantidad considerable de bugs. Para un jugador normal, es un problema. Para un speedrunner, es una mina de oro. Los game-breaking glitches, los clips a través de paredes (OOB o Out of Bounds) y los sequence breaks son el pan de cada día.
En el speedrunning, un bug no es un error, es una característica. Y Security Breach está lleno de "características" que nos permiten saltarnos secciones enteras del juego.

Las Categorías de Speedrun: Elige tu Estrategia

Antes de lanzarte a correr por el Pizzaplex, necesitas saber en qué liga quieres jugar. La comunidad de jugadores ha establecido varias categorías, pero las principales son:
  1. Any%: La más popular y salvaje. El objetivo es llegar a los créditos finales por cualquier medio necesario. Aquí, todos los glitches, skips y exploits están permitidos. Es una carrera caótica y técnica que busca romper el juego de la forma más eficiente posible.
  2. Glitchless: ¿Prefieres un desafío de habilidad pura? En esta categoría, se prohíben los glitches que rompen la secuencia del juego. Se trata de dominar el movimiento, conocer las rutas óptimas y tener una ejecución perfecta de las mecánicas tal y como los desarrolladores las diseñaron.
  3. True Ending (Burntrap Ending): Esta categoría requiere completar una serie de pasos adicionales para desbloquear el final canónico, donde te enfrentas a Burntrap. Es una ruta más larga y compleja que el Any% estándar.
  4. All Endings: El maratón definitivo. Como su nombre indica, el objetivo es conseguir todos los finales del juego en una sola run, lo que requiere una planificación y un conocimiento del juego exhaustivos.
Para esta guía, nos centraremos en la categoría reina: Any%, ya que es la que mejor encapsula la locura y la genialidad del speedrun de Security Breach.

La Ruta Maestra: Desglosando el Speedrun Any% Glitched

El récord mundial (WR) de Any% en Security Breach ha bajado a tiempos absurdamente cortos, a menudo por debajo de los 5 minutos, gracias a descubrimientos increíbles. La ruta cambia constantemente, pero aquí te damos la estructura básica de una run competitiva actual.

Fase 1: El Inicio y el Escape del Daycare

El comienzo de la run es bastante estándar. El objetivo es llegar a Glamrock Freddy y obtener el primer pase de seguridad lo más rápido posible. El primer gran obstáculo y oportunidad de ahorro de tiempo es el Daycare.
  • El Skip del Daycare: En lugar de activar los cinco generadores mientras huyes de Moon, existen varios glitches. Uno de los más comunes implica usar a Freddy para hacer "clip" a través de ciertas geometrías cerca de la entrada, saltándote toda la sección. Esto requiere un posicionamiento frame perfect y es uno de los primeros filtros para saber si una run tiene potencial de PB.

Fase 2: El Pizzaplex y los Loading Zone Warps

Aquí es donde la run se vuelve una locura. El objetivo ya no es seguir la historia, sino romperla. La técnica clave es el Loading Zone Warp.
  1. ¿Qué es un Loading Zone Warp?: Es un glitch que permite a Gregory teletransportarse a otra parte del mapa al entrar en una zona de carga de una manera específica, generalmente saltando y entrando en el trigger de carga desde un ángulo extraño.
  2. La Ruta del Warp: Los runners han descubierto una secuencia de warps que les permite obtener los objetos necesarios para el final sin tener que jugar las secciones de Montgomery Gator, Roxanne Wolf o Glamrock Chica. Por ejemplo, un warp desde el Atrium puede llevarte directamente a las alcantarillas, cerca del final del juego.

Fase 3: El Final y el Vanny Skip

Una vez que has usado los warps para llegar a la zona final, el último gran truco es el Vanny Skip. En lugar de jugar la secuencia donde Vanny persigue a Gregory, hay setups que te permiten salirte del mapa (OOB) y correr directamente hacia el trigger que activa la cinemática final.
Dominar los Loading Zone Warps es la diferencia entre una run de 30 minutos y una de menos de 5. Es pura brujería técnica y requiere cientos de horas de práctica.

Glitches y Skips Esenciales que Debes Dominar

Aquí tienes una lista de algunas de las "características" más importantes que han definido el meta del speedrun meta de Security Breach:
  • Freddy Out of Bounds (OOB): Hay múltiples formas de usar a Freddy para empujar a Gregory a través de paredes. La más común es llamar a Freddy mientras estás pegado a una esquina específica, haciendo que al entrar en él, el juego te recoloque fuera de los límites del mapa.
  • El "Gravity Glitch": En ciertas áreas, es posible desactivar la "muerte por caída" del juego. Esto permite a los runners lanzarse desde grandes alturas para llegar a zonas inferiores del Pizzaplex, ahorrando minutos cruciales.
  • Despawn de Animatrónicos: Consiste en manipular el sistema de IA del juego para hacer que los animatrónicos desaparezcan. Esto se logra moviéndose rápidamente entre diferentes zonas para forzar al juego a descargar los assets del enemigo, dejándote el camino libre.

La Ruta Glitchless: Un Desafío de Pura Habilidad

Si los glitches no son lo tuyo, la categoría Glitchless es un test de pura optimización. Aquí, la estrategia de juego se centra en:
  • Movimiento perfecto: Cada salto, cada carrera y cada escondite están medidos al milímetro. La gestión de la estamina es absolutamente crucial.
  • Conocimiento de la IA: Debes entender a la perfección los patrones de patrulla de Roxy, Chica y Monty. Saber cuándo y dónde se moverán te permite deslizarte entre ellos sin ser visto.
  • Planificación de ruta: El orden en que desactivas a los animatrónicos y recoges las mejoras de seguridad es vital. La ruta óptima en Glitchless está increíblemente pulida por la comunidad.
Esta categoría es mucho más larga (los récords rondan la hora y media), pero ofrece una satisfacción diferente. No estás rompiendo el juego; lo estás dominando en sus propios términos.

Herramientas y Consejos para Empezar tu Carrera

¿Te sientes inspirado? Para empezar tu viaje en el speedrunning de FNAF: Security Breach, necesitarás algunas cosas:
  1. Juega en PC: Aunque el juego está en consolas, la versión de PC es superior para speedruns por sus tiempos de carga más rápidos (especialmente con un SSD) y la mayor facilidad para ejecutar ciertos trucos técnicos.
  2. LiveSplit: Es el software de cronometraje estándar de la comunidad. Te permite medir tus tiempos por secciones (splits) y comparar tu progreso con los mejores.
  3. Estudia los Récords Mundiales: La mejor forma de aprender es viendo a los mejores. Ve a Speedrun.com, busca FNAF: Security Breach y mira las runs de los poseedores del WR. Analiza sus movimientos, sus setups y sus decisiones.
  4. Únete a la Comunidad: Busca servidores de Discord dedicados al speedrun de FNAF. Allí encontrarás guías, recursos y otros runners dispuestos a ayudarte y a discutir nuevas strats.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el récord mundial actual de FNAF Security Breach Any%?

Los récords mundiales cambian constantemente a medida que se descubren nuevos glitches. Actualmente, el récord en la categoría Any% suele estar por debajo de los 4 minutos. Te recomendamos consultar la página oficial de Speedrun.com para ver el tiempo más actualizado.

¿Qué es el "Freddy Cam Glitch" y cómo funciona?

El "Freddy Cam Glitch" era un exploit popular que permitía a los jugadores usar la cámara mientras estaban dentro de Glamrock Freddy, lo que les daba invulnerabilidad y la capacidad de interactuar con objetos a distancia. Sin embargo, muchos de estos glitches han sido parcheados en versiones recientes del juego, por lo que los runners suelen jugar en versiones antiguas para poder usarlos.

¿Es más fácil hacer speedrun de Security Breach en PC o en PlayStation?

Definitivamente en PC. Los tiempos de carga son significativamente más rápidos, especialmente con un SSD, lo cual es crucial en un speedrun. Además, la precisión del ratón y el teclado facilita la ejecución de muchos trucos técnicos y glitches que son más difíciles de realizar con un mando.

¿Qué necesito para empezar a hacer speedruns de este juego?

Técnicamente, solo necesitas una copia del juego. Sin embargo, para hacerlo de forma seria, se recomienda usar LiveSplit para cronometrar tus intentos, un software de grabación para analizar tus propias runs, y mucha paciencia. Estudiar las runs de otros jugadores y unirte a la comunidad de Discord de speedrunning de FNAF es también muy beneficioso.

¿Cuál es el final más rápido de conseguir en un speedrun?

El final más rápido es el final estándar "Leave", que es el objetivo de la categoría Any%. Este final solo requiere escapar del Pizzaplex a las 6 AM y no necesita de los pasos adicionales que requieren otros finales como el de "Burntrap" o "Princess Quest".

Conclusión: Un Nuevo Rey en el Panteón del Speedrun

Five Nights at Freddy's: Security Breach es mucho más que un buen juego de terror; es una declaración de intenciones y un regalo inesperado para la comunidad de speedrunning. Su diseño abierto, sus complejas mecánicas y su abundancia de glitches lo han catapultado a ser uno de los juegos más emocionantes y técnicamente exigentes para correr en la actualidad. Ya sea que busques la gloria en una run Any% de menos de cinco minutos o el honor de una run Glitchless perfecta, el Mega Pizzaplex tiene un desafío para ti. Ahora te toca a ti, runner. ¿Cuál es tu PB actual en Security Breach? ¿Conoces algún skip o una estrategia que no hayamos mencionado en esta guía? ¡Comparte tu sabiduría y tus récords en la sección de comentarios! Y si quieres discutir estrategias en tiempo real, únete a nuestro Discord. ¡Nos vemos en la leaderboard!

https://twitter.com/JotaYoutube17