La Guía Definitiva del Speedrun de Super Mario Bros: Cómo se Rompió la Barrera de los 4:54

La Guía Definitiva del Speedrun de Super Mario Bros: Cómo se Rompió la Barrera de los 4:54

Comparativa de los speedruns que rompieron las barreras de segundos en Super Mario Bros. 1 Any%
Si estás aquí, sabes que en el mundo del speedrun, cada frame cuenta. Y en ningún sitio es esto más cierto que en el coliseo de 8-bits de Super Mario Bros. para la NES. Durante décadas, este juego ha sido el campo de batalla definitivo para la optimización humana, un lugar donde los jugadores no luchan contra Bowser, sino contra el propio tiempo. Hablamos de la categoría reina: Any%. El objetivo es simple: llegar al final, por cualquier medio necesario. Pero la ejecución es una de las hazañas más complejas en la historia del gaming. En este viaje, ciertas barreras de tiempo se convirtieron en muros legendarios, tiempos que la comunidad consideraba casi imposibles de superar. 4:58, 4:57, 4:56... cada segundo era una montaña. Hoy, en GamingSpeedrun.com, vamos a desglosar la historia épica de cómo cayeron estas barreras, culminando en la increíble era del sub-4:55. Analizaremos las strats, los glitches y a los speedrunners legendarios que redefinieron lo posible. Prepárate, porque vamos a analizar esto frame por frame.

El Campo de Batalla: Entendiendo SMB1 Any% y las Frame Rules

Antes de sumergirnos en los récords, es crucial entender por qué el speedrunning de Super Mario Bros. es tan peculiar. La respuesta se resume en dos palabras: Frame Rules.
Una Frame Rule es una peculiaridad del motor del juego en la NES. El juego solo comprueba si has completado un nivel al final de un "ciclo" de 21 frames. Esto significa que no importa si terminas un nivel 1 frame o 20 frames antes, el tiempo registrado será el mismo hasta que empiece el siguiente ciclo.
Esto crea "muros" de tiempo invisibles. Para mejorar tu tiempo, no basta con ser un poco más rápido; tienes que ser lo suficientemente rápido para ahorrar 21 frames completos (aproximadamente 0.35 segundos) en total a lo largo de un mundo para poder pasar a la siguiente "frame rule". Por eso, durante años, los récords mundiales permanecían estancados en tiempos específicos, como 4:57.260, hasta que alguien descubría una nueva estrategia o un glitch que ahorrara esos preciosos frames. Las estrategias de speedrun en SMB1 Any% se centran en:
  • Rutas Optimizadas: Usar los "warp zones" en los mundos 1-2 y 4-2 para saltar directamente a los mundos 4 y 8.
  • Movimiento Perfecto: Mantener la máxima velocidad de Mario, realizando saltos precisos para no perder ni un píxel de momento.
  • Glitches Clave: El más famoso es el Flagpole Glitch (FPG), donde Mario toca el asta de la bandera desde abajo, lo que ahorra un tiempo crucial al saltarse la animación de bajada.
  • Wall Clips: Atravesar paredes en niveles como el 4-2 y el 8-4. El "wall clip" del 4-2 es uno de los trucos más difíciles y cruciales del run.

La Era de AndrewG: Rompiendo los Míticos 4:58

Durante mucho tiempo, romper la barrera de los 5 minutos fue el santo grial. Pero una vez superado, la comunidad puso sus ojos en los 4:58. El 15 de diciembre de 2011, el speedrunner AndrewG logró lo que parecía imposible: un tiempo de 4:58.890. Este world record fue un hito monumental. AndrewG no solo demostró una consistencia increíble, sino que su ejecución del movimiento y los saltos sentó las bases para la optimización futura. Su ruta era la estándar, pero su dominio de las físicas del juego era de otro nivel. Fue el primer ser humano en demostrar que los tiempos que solo se veían en un TAS (Tool-Assisted Speedrun) podían, con suficiente práctica, ser alcanzados por manos humanas.

La Barrera de los 4:57: Saradoc y la Perfección de Darbian

El récord de AndrewG se mantuvo durante casi tres años, una eternidad en el gaming competitivo. La comunidad se preguntaba si se había alcanzado el límite humano. Entonces, el 25 de junio de 2014, Saradoc destrozó las expectativas con un increíble 4:57.693. ¿Cómo lo hizo? Saradoc perfeccionó una técnica crucial: el Flagpole Glitch. Logró ejecutarlo en los niveles 1-1 y 4-1 de forma consistente, ahorrando los frames necesarios para romper la "frame rule" que había limitado a AndrewG. Este fue el momento en que la ejecución de glitches se volvió no solo una opción, sino un requisito para competir en la élite. Pero la era de los 4:57 es sinónimo de otro nombre: Darbian. El 5 de octubre de 2016, Darbian no solo batió el récord, sino que lo pulverizó con un 4:56.878. Este fue un salto cuántico. Darbian llevó la optimización a un nivel obsesivo, perfeccionando el posicionamiento de sub-píxeles de Mario.
El posicionamiento de sub-píxeles es una mecánica avanzada donde la posición de Mario se rastrea con más precisión que los píxeles visibles en pantalla. Controlar esto permite realizar saltos y clips que de otro modo serían imposibles.
El run de Darbian fue considerado durante mucho tiempo como casi perfecto, una obra maestra de ejecución y dominio técnico que se mantuvo en la cima durante casi dos años.

El Reinado de Kosmic: La Conquista de los 4:55

Cuando parecía que los 4:56 eran el muro definitivo, apareció Kosmic. Este runner redefinió la consistencia y empujó los límites una y otra vez. El 24 de septiembre de 2018, logró un hito que cambiaría el juego para siempre: un asombroso 4:55.913. El secreto de Kosmic fue la maestría absoluta del "wall clip" del 4-2 y la optimización de los patrones de Bowser en el 8-4. Entendió que el RNG (el factor de aleatoriedad) de los martillos y el fuego de Bowser podía ser manipulado con un timing perfecto. Su run demostró que incluso los elementos aparentemente aleatorios del juego podían ser domados. Kosmic no solo batió el récord; lo batió varias veces, estableciendo tiempos de 4:55.796 y 4:55.746, demostrando que no había sido suerte, sino un nuevo nivel de habilidad.

Niftski, el Nuevo Rey: La Era del Impensable 4:54

Y entonces, llegamos a la era moderna. El 7 de abril de 2021, un runner llamado Niftski hizo historia. Con una ejecución que roza lo sobrehumano, consiguió el primer y único 4:54.948. Este récord mundial actual, que puedes consultar en speedrun.com, no solo rompió una nueva barrera de segundo, sino que lo hizo saltando directamente a la siguiente frame rule, un logro de optimización sin precedentes. El vídeo que ves a continuación es una increíble comparativa que pone en perspectiva la evolución de estos récords. Muestra las cinco grandes "barreras de segundo" superpuestas. Observa la precisión milimétrica, cómo cada runner gana una ventaja de unos pocos píxeles que, acumulados, se convierten en historia.
La run de Niftski es lo más cercano a la perfección teórica que un humano ha logrado. Incorpora una estrategia conocida como el "wall clip" rápido en 8-2, un truco que ahorra unos pocos frames pero es increíblemente arriesgado. Su ejecución en el 8-4 es, simplemente, perfecta. Cada salto, cada movimiento, está calculado para maximizar la velocidad y manipular el juego a su favor.

La Próxima Frontera: ¿Es Humanamente Posible un 4:53?

Con el récord en 4:54.948, la pregunta que resuena en la comunidad de speedrunning es: ¿hemos llegado al final? El récord TAS actual, realizado por una computadora con inputs perfectos, es de 4:54.032. Esto nos dice que todavía hay frames que ahorrar. Sin embargo, para alcanzar la siguiente frame rule y lograr un 4:53, se requeriría descubrir un nuevo glitch o una estrategia revolucionaria que ahorre una cantidad significativa de tiempo, algo que después de 35 años de optimización parece improbable. Pero si algo nos ha enseñado la historia del speedrunning de Super Mario Bros., es que nunca se debe subestimar la dedicación y el ingenio de la comunidad gamer.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una "Frame Rule" en Super Mario Bros.?
Es una limitación del motor del juego que solo actualiza el tiempo de finalización de un nivel cada 21 frames (aproximadamente 0.35 segundos). Para mejorar un récord, un jugador debe ahorrar suficientes frames a lo largo de los niveles para superar este umbral.

¿Cuál es el récord mundial actual de SMB1 Any%?
Actualmente, el récord mundial lo ostenta Niftski con un tiempo de 4:54.948, conseguido el 7 de abril de 2021.

¿Es humanamente posible un tiempo de 4:53?
Teóricamente, es extremadamente difícil. Requeriría un nivel de ejecución perfecto más allá de lo que se ha visto y, muy probablemente, el descubrimiento de un nuevo glitch o estrategia que ahorre una cantidad considerable de tiempo. La mayoría de los expertos lo consideran casi imposible para un ser humano.

¿Qué es el "Flagpole Glitch"?
Es un glitch crucial donde el jugador hace que Mario toque la parte inferior del asta de la bandera. Esto permite que el juego registre la finalización del nivel sin ejecutar la animación completa de Mario bajando por el poste, ahorrando un tiempo valioso.

Una Lucha Eterna Contra el Reloj

La saga del speedrun Any% de Super Mario Bros. es más que una simple competencia; es un testimonio del espíritu humano. Es la prueba de que con dedicación, estudio y una pasión inquebrantable, podemos seguir encontrando la perfección en un código de hace casi 40 años. Desde AndrewG hasta Niftski, cada speedrunner ha construido sobre los hombros de gigantes, empujando colectivamente el límite de lo posible. Ahora te toca a ti. ¿Qué opinas de esta increíble evolución? ¿Crees que veremos caer el récord de Niftski algún día? ¿Cuál es tu PB en SMB1? ¡Déjanos tus pensamientos en los comentarios y únete a nuestra Comunidad de Jugadores para discutir más estrategias y récords!

La Anatomía de un Récord: Desglosando 5162 Intentos en el Speedrun Más Épico de Super Mario Bros.

La Anatomía de un Récord: Desglosando 5162 Intentos en el Speedrun Más Épico de Super Mario Bros.

Múltiples intentos de speedrun de Super Mario Bros. superpuestos en una sola imagen
¿Alguna vez te has preguntado qué se esconde detrás de un speedrun casi perfecto? No hablamos del glorioso video final que ves en YouTube, sino de la montaña de fracasos, la frustración pixelada y las miles de horas de "grind" que se necesitan para arañar cada milisegundo. Hoy no vamos a ver una guía. Vamos a diseccionar una obra de arte, un monumento a la perseverancia: el video que condensa 5162 intentos de Super Mario Bros. en la categoría Any%. Este no es solo un video; es la representación visual de la locura y la genialidad que define a la comunidad speedrunning. Es un viaje al corazón del esfuerzo, donde cada "fantasma" de Mario en pantalla es un recordatorio de un error, una lección aprendida y un paso más cerca de la ejecución perfecta. Prepárate, porque vamos a desglosar el lado invisible del speedrunning, el que separa a los jugadores casuales de las leyendas.

El Santo Grial: ¿Por Qué Super Mario Bros. Any% Sigue Siendo el Rey?

Antes de sumergirnos en esta locura de proyecto, es vital entender por qué Super Mario Bros. (SMB1) para la NES original de 1985 es el pilar del speedrunning moderno. Este juego no es solo nostalgia; es un campo de batalla donde la precisión de un solo píxel y el conocimiento de las framerules (reglas de frames) deciden el destino de un world record. La categoría Any%, cuyo objetivo es terminar el juego lo más rápido posible por cualquier medio, es la más competida y optimizada de la historia. Durante años, la comunidad creyó que ciertos tiempos eran humanamente imposibles, hasta que runners como Darbian y Kosmic destrozaron barrera tras barrera. Lo que hace a SMB1 tan especial para el speedrun es su aparente simplicidad, que esconde una profundidad mecánica abismal:
  • Física precisa pero implacable: El control de la aceleración y el salto de Mario debe ser perfecto. Un solo píxel de diferencia en un salto puede costarte una framerule entera.
  • Glitches icónicos: Desde el Flagpole Glitch (atravesar el asta de la bandera) hasta el Bullet Bill Glitch en el mundo 8-2, el juego está lleno de glitches que requieren una ejecución frame perfect.
  • Rutas optimizadas al extremo: La ruta Any% es un ballet de warps (zonas de teletransporte) que lleva al jugador del 1-2 al 4-1, y luego del 4-2 al 8-1, saltándose la mayoría del juego.
Correr SMB1 es competir contra décadas de historia y contra los fantasmas de los mejores jugadores del mundo. Cada intento es un tributo a esa leyenda.

Un Ballet de Fracasos: Analizando la Genialidad del Video

Ahora, hablemos de la joya de la corona. El creador del video, tras 193 horas de intentos grabados, no se limitó a subir su mejor tiempo. Hizo algo mucho más poderoso: superpuso cada uno de sus 5162 intentos en un solo clip. El resultado es hipnótico y brutalmente honesto.
Lo que vemos es:
  • La nube de la incertidumbre: Al principio de cada nivel, miles de "fantasmas" de Mario saltan casi al unísono. Esta nube representa la consistencia en la memoria muscular.
  • La poda de los errores: A medida que avanza el nivel, la nube de Marios se reduce drásticamente. Un salto mal calculado, un Goomba inoportuno, y cientos de intentos se desvanecen. Lo que queda es la élite de los runs, los que sobrevivieron a los primeros filtros.
  • Visualización del aprendizaje: Podemos ver cómo ciertas estrategias se consolidan. Quizás al principio, el jugador intentaba un salto arriesgado, resultando en una dispersión de muertes. Con el tiempo, la ruta se vuelve más segura y la nube de fantasmas se concentra en el camino óptimo.
"Es fascinante ver 193 horas de lucha (más muchas, muchas veces eso en desarrollo, depuración, edición y procesamiento de los videos) en solo 5 minutos. Pero esto no fue fácil de hacer."
Este video transforma el Personal Best (PB) de 4:58.941 en algo más que un número en una tabla de clasificación. Lo convierte en la culminación de una odisea, haciendo visible el sudor y las lágrimas que cada speedrunner invierte en su pasión.

La Tecnología Detrás de la Magia: Machine Learning y 41 Millones de Frames

El creador menciona que su idea inicial de "un par de meses" se convirtió en un proyecto de más de un año. La razón es la escala monumental del desafío técnico. No se trata de usar un simple software de edición de video. Para lograr esta hazaña, desarrolló un programa personalizado que utilizaba una combinación de:
  1. Procesamiento de video convencional: Para cortar y sincronizar los miles de clips en puntos de referencia comunes (el inicio de un nivel, un salto clave, etc.).
  2. Machine Learning (Aprendizaje Automático): El sistema tuvo que ser "entrenado" para identificar a Mario en diferentes situaciones, fondos y condiciones de iluminación de la captura desde una NES original. Esto permite alinear perfectamente los 41 millones de frames totales.
  3. Intervención manual: Como en todo sistema de IA, hubo momentos en que el programa fallaba, y el creador tuvo que corregir y entrenar al sistema a mano. Imagina ajustar manualmente cientos, si no miles, de frames para que todo encaje.
El resultado es una proeza técnica tan impresionante como el propio speedrun. La idea de aplicar esta tecnología para carreras en vivo, combinando a múltiples runners, es simplemente alucinante y podría cambiar cómo vemos las competencias de speedrun en el futuro.

Desglose del Grind Nivel a Nivel: Donde se Gana y se Pierde Todo

Un tiempo de 4:58.941 te coloca en el top 150 del leaderboard de speedrun.com, un logro increíble. Pero para entender el grind, hay que analizar los puntos clave de la ruta Any%.

Mundo 1-1 y 1-2: El Filtro de Consistencia

El Mundo 1-1 es el pan de cada día. La optimización aquí es milimétrica, incluyendo el flagpole glitch para ahorrar unos pocos frames. El Mundo 1-2 es el primer gran atajo: la entrada a la Warp Zone que nos lleva directamente al Mundo 4. Parece fácil, pero hacerlo a velocidad máxima sin perder un instante es pura memoria muscular. En el video, la nube de Marios aquí es densa, mostrando que la mayoría de los intentos superan esta fase inicial.

Mundo 4-1 y 4-2: El Primer Verdugo del RNG

El Mundo 4-1 introduce a Lakitu, un enemigo que depende del RNG (Generador de Números Aleatorios) y que puede arruinar un run perfecto. Luego viene el Mundo 4-2, el corazón de la ruta. Este nivel contiene la famosa secuencia de saltos que lleva a la Warp Zone hacia el Mundo 8. Aquí es donde muchos runs mueren. Se necesita una serie de saltos con precisión de píxeles, y el más mínimo error te obliga a reiniciar. El video muestra una clara "poda" de fantasmas en esta sección.

Mundo 8: La Recta Final Infernal

Si llegas aquí, estás en un buen run. Pero el Mundo 8 es un asesino de sueños.
  • 8-1: Un nivel largo y exigente que requiere saltos precisos y gestión de la velocidad.
  • 8-2: Famoso por el "Bullet Bill Glitch", una estrategia de altísimo riesgo y recompensa que puede ahorrar tiempo crucial. El creador menciona que aún no lo ha dominado, lo que indica que su tiempo podría mejorar aún más.
  • 8-3: El infierno de los Hammer Bros. Pura tensión y RNG. Un martillo mal lanzado y adiós al PB.
  • 8-4: El laberinto final. Un nivel que no solo exige ejecución perfecta, sino también nervios de acero. Hay que navegar un laberinto, evitar bolas de fuego y enfrentarse a Bowser. Como dice el creador, "aprender a hacer mejor el 8-4" es clave para bajar de los 4:58.

Más Allá del PB: La Psicología de un Speedrunner

Lo que este proyecto demuestra de forma tan brillante no son las estrategias de speedrun, sino la mentalidad que se requiere. El gaming a este nivel es un deporte de resistencia mental. Es la capacidad de presionar "reset" por quincuagésima vez en una hora sin lanzar el mando por la ventana. Es la disciplina de practicar secciones específicas durante horas solo para ganar 0.2 segundos. Es la aceptación de que el 99.9% de tu tiempo será "fracaso", y que cada uno de esos fracasos es una pieza necesaria para construir ese único 0.1% de éxito. Este video es una carta de amor a esa lucha. Es un recordatorio de que detrás de cada récord mundial hay un océano de intentos fallidos. Y, sinceramente, ahí es donde reside la verdadera belleza del speedrunning.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es la categoría Any% en speedrunning?

La categoría Any% (o "Cualquier Porcentaje") es una de las modalidades de speedrun más populares. Su único objetivo es llegar a los créditos finales del juego lo más rápido posible, permitiendo el uso de glitches, skips (atajos) y cualquier error de programación para saltarse partes del contenido.

¿Cuál es el récord mundial actual de Super Mario Bros. Any%?

El récord mundial de Super Mario Bros. Any% está en constante disputa y ha sido optimizado hasta un nivel sobrehumano. Actualmente, el récord está por debajo de los 4 minutos y 55 segundos. Te recomendamos consultar speedrun.com para ver el tiempo más actualizado, ya que puede cambiar en cualquier momento.

¿Qué es una "Framerule" en Super Mario Bros.?

Una "Framerule" o regla de frames es una mecánica interna de la programación de Super Mario Bros. en la NES. El juego solo revisa si has completado un nivel cada 21 frames (aproximadamente 0.35 segundos). Esto significa que, sin importar lo rápido que seas, tu tiempo final siempre caerá en uno de estos intervalos de 21 frames. El objetivo de los speedrunners es ser lo suficientemente rápidos para alcanzar la siguiente "framerule" más temprana.

¿Qué herramientas se usan para hacer speedruns de SMB1?

Para speedruns de SMB1 en la consola original (NES), los jugadores usan una capturadora de video para grabar su partida y un cronómetro externo como LiveSplit. Para practicar, muchos utilizan emuladores que ofrecen herramientas como "save states" (guardado rápido) para repetir secciones difíciles sin tener que empezar el juego desde el principio.

Conclusión: Una Obra Maestra de la Perseverancia

Este proyecto no es solo un speedrun; es un documental, una obra de arte y una lección de vida. Nos enseña que la grandeza no reside en la ausencia de fallos, sino en la voluntad de levantarse 5161 veces para tener éxito en la 5162. Es la esencia pura de la comunidad gamer y un testimonio del espíritu humano. Ahora te toca a ti. ¿Cuál es ese juego que te ha llevado al límite? ¿Cuál es tu Personal Best más sufrido y del que te sientes más orgulloso? ¡Comparte tus historias de guerra y tus récords en los comentarios! Y si quieres discutir más estrategias, únete a nuestro Discord para conectar con otros apasionados del speedrun.

Análisis del Récord 4:55 de Super Mario Bros.: La Guía Definitiva de los Glitches y Estrategias de Kosmic

Análisis del Récord 4:55 de Super Mario Bros.: La Guía Definitiva de los Glitches y Estrategias de Kosmic

Kosmic logrando el récord mundial de 4:55 en Super Mario Bros. speedrun, un momento histórico para la comunidad.

¿Alguna vez has visto un speedrun y te has quedado con la boca abierta, preguntándote "cómo demonios es eso posible"? Bienvenido al club. Hoy vamos a desmenuzar uno de los momentos más legendarios en la historia del speedrunning: el día en que Kosmic destrozó el tiempo y se convirtió en el primer ser humano en bajar de la mítica barrera de los 4:56 en Super Mario Bros. para la NES.

Este no es solo un récord; es una sinfonía de inputs perfectos, conocimiento arcano del juego y nervios de acero. El tiempo final, 4:55.913, fue durante mucho tiempo el Santo Grial, el pináculo de la optimización humana. En esta guía definitiva, no solo verás la hazaña, sino que entenderás CADA truco, CADA glitch y CADA decisión que llevó a este world record. ¡Prepárate para entrar en la Matrix del Reino Champiñón!

El Momento que Hizo Historia: El Video del Récord

Antes de sumergirnos en el "cómo", necesitamos experimentar el "qué". Aquí tienes el video completo de la run que cambió las reglas del juego. Presta atención, porque cada frame cuenta. Como el propio Kosmic dijo: "Se suponía que era una broma, pero de alguna manera esto sucedió". Pura leyenda.

Lo que acabas de ver no es suerte. Es la culminación de miles de intentos y un entendimiento del juego a un nivel subatómico. Ahora, vamos a desglosarlo.

Análisis Nivel por Nivel: Desglosando las Estrategias Clave (Strats)

Cada nivel en un speedrun de Super Mario Bros. es un puzzle de optimización. La ruta es casi idéntica para todos los runners de élite, pero la diferencia entre un buen tiempo y un WR está en la ejecución de milisegundos. Analicemos los momentos cruciales.

Mundo 1-1 y 1-2: El Inicio Frame-Perfect

  • Mundo 1-1: La run empieza a toda velocidad. El primer gran truco es el famoso Flagpole Glitch (FPG). Con un salto en el pixel exacto al final del bloque de escaleras, Mario puede atravesar el bloque y tocar el poste de la bandera desde abajo. Esto ahorra el tiempo que tarda la bandera en bajar y Mario en caminar hacia el castillo. ¡Un ahorro de 21 frames (0.35 segundos) que es absolutamente obligatorio!
  • Mundo 1-2: Aquí es donde la cosa se pone seria. Kosmic ejecuta el "pipe clip" o "wrong warp" para ir directamente a la Warp Zone. Esto implica una serie de movimientos increíblemente precisos para que Mario entre en la tubería que normalmente te lleva al final del nivel subterráneo, pero en su lugar, el juego lo envía a la Warp Zone. Esta fue la primera vez que lo consiguió en un intento con ritmo de récord mundial, ¡en su noveno intento de esa sesión!

Mundo 4-1 y 4-2: El Wall Clip que Cambió el Juego

  • Mundo 4-1: Se repite la proeza del Flagpole Glitch. La consistencia para ejecutar este truco bajo presión es lo que separa a los grandes del resto.
  • Mundo 4-2: Este es, posiblemente, el truco más alucinante de toda la run. El famoso Wall Clip de 4-2. Mario necesita realizar una serie de saltos y movimientos con precisión de sub-píxel para deslizarse dentro de la pared justo antes de la tubería que lleva a la liana.
Al entrar en la pared, el runner puede manipular la posición horizontal de Mario en la pantalla. Esto engaña al juego, que al entrar en la tubería, en lugar de llevarte a la zona de la liana, te escupe directamente en la Warp Zone que te transporta al Mundo 8. Un salto de gigante que ahorra una cantidad masiva de tiempo.

Este skip es el pilar fundamental de la categoría Any% y dominarlo es una pesadilla. El más mínimo error y la run se acaba.

Mundo 8: La Recta Final Hacia la Gloria

El Mundo 8 es el tramo final, donde la presión es máxima y el más mínimo error te cuesta el récord.

  • Mundo 8-1 y 8-2: Requieren un movimiento casi perfecto a través de hordas de enemigos. En el 8-2 se realiza un Flagpole Glitch aún más optimizado.
  • Mundo 8-3: Otro FPG ejecutado a la perfección mientras los Hammer Bros. te lanzan de todo. Controlar los nervios aquí es clave.
  • Mundo 8-4: El laberinto final. Aquí se realiza otro truco increíblemente difícil: el salto en la tubería de la sala de agua. Mario debe saltar en un punto tan específico de la tubería que el juego le permite estar "dentro" de ella por un solo frame (1/60 de segundo). Si se pulsa el salto en ese instante, Mario salta desde la tubería, ahorrando un tiempo precioso. Finalmente, el enfrentamiento con Bowser depende del RNG de los martillos. A veces, simplemente tienes que saltar a través de ellos y rezar, ya que el juego no siempre puede renderizar todas las hitboxes, haciendo que algunos martillos sean "fantasmas". Kosmic tuvo la mezcla perfecta de habilidad y suerte para pasar sin problemas.

El Arsenal de Glitches: La Magia Detrás de la Velocidad

Muchos de estos trucos parecen magia negra, pero tienen explicaciones técnicas fascinantes que explotan las limitaciones del hardware de la NES.

  • Flagpole Glitch (FPG): Se basa en la forma en que el juego detecta la colisión. Al saltar en el pixel correcto, Mario toca el "activador" del final del nivel en el poste antes de que su colisión con el bloque sólido sea totalmente registrada, permitiéndole pasar a través.
  • Hitboxes Engañosas: La NES tenía limitaciones. Las hitboxes (las "cajas de colisión" invisibles que determinan si te golpean) a menudo no coinciden perfectamente con los sprites (los gráficos visibles). Los speedrunners memorizan las hitboxes reales, no los dibujos, lo que les permite pasar a través de Piranha Plants y martillos que parecen imposibles de esquivar.
  • Wall Clips y Wrong Warps: Estos glitches manipulan la forma en que el juego carga los datos de los niveles. Al colocar a Mario en una posición horizontal "ilegal" dentro de una pared, se puede confundir al motor del juego sobre a qué parte del código debe saltar al entrar en una tubería, provocando un "Wrong Warp" a un destino no previsto.

El Setup del Campeón: Jugando en Hardware Original

Para añadir más mérito a esta hazaña, es crucial destacar que esta run se realizó en una consola NES real con un mando original de NES. Nada de emuladores con save states o herramientas de ayuda. Esto es puro talento, reflejos y memoria muscular desarrollados durante años de práctica. La autenticidad de usar el hardware original es un pilar fundamental en la comunidad de speedrunning y demuestra el nivel de maestría más alto posible.

Preguntas Frecuentes sobre el Speedrun de SMB1

¿Este sigue siendo el récord mundial actual?

No. En el momento de la publicación de este análisis, el récord mundial ha sido superado por márgenes increíblemente pequeños. Sin embargo, la run 4:55 de Kosmic es histórica por ser la primera vez que se rompió la barrera de los 4:56. Puedes consultar los récords actuales en la página oficial de Super Mario Bros. en speedrun.com.

¿Qué es un "frame perfect"?

Un truco "frame perfect" es una acción que requiere que el jugador presione un botón en un único frame específico. Dado que la NES corre a aproximadamente 60 frames por segundo, esto significa que el jugador tiene una ventana de 1/60 de segundo para ejecutar la acción. ¡Es el pináculo de la precisión humana en los videojuegos!

¿Se puede hacer este speedrun en una consola moderna o emulador?

Sí, pero las clasificaciones oficiales suelen separar las runs hechas en hardware original de las hechas en emulador o en la Consola Virtual. Esto se debe a que las pequeñas diferencias en el input lag y la emulación pueden afectar al resultado. Para competir por el world record principal, se exige jugar en una NES original.

¿Cuál es la diferencia entre un run RTA y un TAS?

RTA (Real-Time Attack) es lo que has visto aquí: un humano jugando en tiempo real. TAS (Tool-Assisted Speedrun) es una run creada con un emulador que permite ralentizar el juego, grabar y re-grabar inputs frame a frame para crear una "run perfecta" teórica. Los TAS son impresionantes para ver los límites absolutos de un juego, pero no son competiciones humanas.

Conclusión: Un Legado Inmortal

La run 4:55.913 de Kosmic no es solo un tiempo en una tabla de clasificación; es un testamento a la dedicación, la pasión y los límites de la habilidad humana. Representa un antes y un después en una de las comunidades de gaming más antiguas y competitivas del mundo. Aunque el récord ha sido superado, este logro permanecerá para siempre como uno de los momentos más épicos en la historia de los videojuegos.

Y tú, ¿cuál es el glitch que más te ha volado la cabeza? ¿Estás intentando bajar tus propios tiempos en algún juego? ¡Comparte tus experiencias y PBs en los comentarios! Nos encantaría leer tus historias y discutir más estrategias. ¡Únete a la conversación!