Shattering Expectations: Kosmic's 21:23 World Record in Super Mario Bros. 2 (J) Warpless - Is 21:1X Next?

The pursuit of perfection in Super Mario Bros. 2 (J) is a relentless quest, a dance with pixels and frame-perfect inputs. Today, we're here to celebrate a monumental achievement: Kosmic's breathtaking World Record run, clocking in at an astonishing 21 minutes and 23 seconds in the Warpless category. This isn't just another record; it's a significant leap forward, pushing the boundaries and tantalizing us with the prospect of breaking the coveted 21:1X barrier. For any true fan of the Super Mario Bros. franchise and the art of speedrunning, this is a moment to savor.

In the world of speedrunning, every second, every frame, counts. Kosmic's latest accomplishment is a testament to years of dedication, countless hours of practice, and an intimate understanding of the game's mechanics. The Warpless category, in particular, demands a deep knowledge of enemy patterns, precise jumps, and efficient movement, all while meticulously avoiding any warp zones. It's a true test of skill and endurance.

What is Warpless in SMB2 (J)?

Before we dissect Kosmic's incredible feat, let's clarify what "Warpless" means in the context of Super Mario Bros. 2 (J), also known as The Lost Levels. Unlike its predecessor, SMB2(J) is notorious for its increased difficulty and the inclusion of warp zones. The Warpless category specifically prohibits the use of any warp zones (like the Mushroom or Star warps) to reach the later levels. This means the runner must complete every single level from World 1-1 all the way to World 9-3.

This constraint dramatically changes the strategy. Players can't rely on skipping entire worlds to save time. Instead, they must perfect each level's layout, optimize enemy encounters, and execute precise jumps and movements to shave off milliseconds. It demands a level of consistency that is frankly mind-boggling.

The Warpless category in SMB2(J) is a true test of fundamental gameplay mastery, requiring a perfect understanding of every level's design and enemy placement.

Kosmic's Record-Breaking Run: A Deep Dive

Kosmic's recent World Record performance is more than just a fast time; it's a masterclass in execution. The video itself showcases a near-flawless run, demonstrating a deep familiarity with the game's intricacies. The back half of the run, in particular, was noted as being exceptionally strong, indicating a refined approach to the more challenging later levels.

For those who understand the nuances of Super Mario Bros. 2 (J), spotting these improvements is like a connoisseur appreciating a fine wine. Kosmic's ability to maintain such a high level of play throughout the entire Warpless route is a testament to their dedication. The pressure of holding a World Record is immense, and to not only maintain it but also improve upon it requires a mental fortitude that few possess.

We're talking about precise Mushroom placements, optimal enemy avoidance, and minimal downtime between actions. The difference between 21:23 and a potential 21:1X is often measured in mere frames, making every input critical. Kosmic has clearly been putting in the work, and this record is the well-deserved reward.

The Struggle for 21:1X: What's Left on the Table?

While 21:23 is an incredible time, the speedrunning community is always looking for the next frontier. The elusive 21:1X time in the SMB2(J) Warpless category has been a goal for many top runners for years. Kosmic themselves acknowledges that there is still time to be saved. This suggests that even in a near-perfect run, there are still small optimizations and potentially new strats waiting to be discovered or perfected.

What could these optimizations entail? Perhaps it's a more efficient route through a specific level, a riskier but faster glitch that has yet to be consistently executed, or simply a more optimized way to handle enemy RNG. The beauty of speedrunning is its constant evolution. What seems impossible today might become the standard tomorrow.

The pursuit of the 21:1X barrier is a testament to the competitive spirit within the speedrunning community and the enduring challenge of Super Mario Bros. 2 (J).

Key Strats and Glitches in SMB2(J) Warpless

To achieve a record like Kosmic's, runners must master a repertoire of advanced techniques. In Super Mario Bros. 2 (J), this includes:

  • Precise Jump Timing: Mastering the exact moment to jump to gain maximum height and distance, often requiring pixel-perfect execution.
  • Enemy Manipulation: Understanding enemy AI to predict their movements and either avoid them efficiently or use them to your advantage (e.g., bouncing off them for extra height).
  • Optimal Coin Collection: While avoiding warps, collecting coins strategically to gain minimal advantages or for completionist runs, though in Warpless speedruns, minimizing time spent collecting is key.
  • Sub-Level Routing: Every sub-level within a world needs a perfectly planned route to minimize traversal time.
  • RNG Management: While less impactful than in some other games, managing the random elements (like enemy spawns or item drops) can still shave off precious seconds.

While the Warpless category generally minimizes the use of major glitches, minor exploits or sequence breaks that don't involve warping are often explored and perfected. The goal is always to find the fastest path from the start to the end, without breaking the core category rules. This often involves deep dives into game mechanics and how they can be exploited within the established ruleset. Exploring similar intricate mechanics can be found in posts about advanced speedrunning techniques.

The SMB2(J) Community and its Evolution

The Super Mario Bros. 2 (J) speedrunning community, while perhaps smaller than some of the titans of the genre, is incredibly dedicated and passionate. Records are meticulously tracked, and strategies are shared and debated openly on platforms like speedrun.com and various community Discord servers.

Kosmic's performance is a beacon for aspiring runners. It demonstrates what is possible with dedication and the right knowledge. The constant push for faster times fuels innovation, leading to the discovery of new strats and a deeper understanding of the game. This record is not just a personal victory for Kosmic but a win for the entire SMB2(J) speedrunning community, pushing the collective goal of breaking that 21:1X barrier ever closer.

The journey to the perfect run is ongoing. Every new record is a stepping stone, inspiring the next generation of speedrunners to push harder, experiment more, and ultimately, shave off those critical frames. Kosmic's 21:23 World Record is a monumental achievement, but it also serves as a powerful motivator for what's to come. Will we see a sub-21:15 soon? Only time, and dedicated practice, will tell. Keep practicing, keep refining your strats, and who knows, maybe your name will be next on the leaderboard!

Frequently Asked Questions

What is the difference between Super Mario Bros. 2 (NES) and Super Mario Bros. 2 (J)?

Super Mario Bros. 2 (J), also known as The Lost Levels, is the Japanese version of the game. It's significantly more challenging than the Western version of Super Mario Bros. 2 and features different gameplay mechanics, including the inclusion of warp zones and more difficult enemy patterns.

Is the Warpless category the fastest way to beat Super Mario Bros. 2 (J)?

No, the Warpless category is not the fastest way to complete the game. Runners using warp zones can achieve much faster times by skipping entire worlds. The Warpless category is a specific challenge focused on mastering every level without shortcuts.

How difficult is the Warpless category for Super Mario Bros. 2 (J)?

The Warpless category for Super Mario Bros. 2 (J) is considered extremely difficult. It requires near-perfect execution of every level, precise inputs, and a deep understanding of game mechanics, as players cannot skip challenging sections.

What is a "frame-perfect" execution in speedrunning?

A "frame-perfect" execution means performing an action with such precision that it aligns perfectly with a specific game frame (a single unit of time in the game's cycle). In many speedruns, saving even a few frames can be the difference between a personal best and a new world record.

Where can I find the official leaderboard for Super Mario Bros. 2 (J) speedruns?

The official leaderboard for Super Mario Bros. 2 (J) speedruns, including the Warpless category, can be found on speedrun.com. This is the central hub for tracking and verifying speedrun records across countless games.

SMB2-J All Stages Speedrun: The 36:49 World Record Shattered!

Super Mario Bros. 2: The Lost Levels World Record Speedrun - 36:49
The legend of Super Mario Bros. 2: The Lost Levels, or SMB2-J as it's affectionately known in the speedrunning community, has just been rewritten. A blistering new World Record has been set, not just beating previous times, but shattering the long-sought-after barrier of 37 minutes. The new benchmark stands at an astounding 36 minutes and 49 seconds for an All Stages run. This isn't just a win; it's a monumental achievement that cements its place in Gaming History. For those unfamiliar, SMB2-J is notorious for its unforgiving difficulty and requires near-perfect execution. Every jump, every power-up usage, and every strategic decision matters. Achieving an All Stages run means completing the game from start to finish without missing any levels, a feat that demands incredible consistency and mastery over the game's intricate mechanics. The player behind this incredible run, known as Kosmic, has truly outdone themselves, pushing the boundaries of what was thought possible. This record is particularly significant because it's the first time the 36-minute mark has been broken for this category. It signifies a new era of optimization and strategy for one of the most challenging Mario titles ever released.

Introduction: A New Benchmark Set

The pursuit of perfection is a driving force in the Speedrunning Community, and the release of a new World Record for Super Mario Bros. 2: The Lost Levels (SMB2-J) All Stages is a testament to that. The time of 36:49 isn't just a number; it represents countless hours of practice, meticulous route planning, and an intimate understanding of the game's mechanics. This run signifies a significant leap forward, proving that even in a game as studied as SMB2-J, there's always room for innovation and pushing the limits. The title itself, "(36:49) SMB2-J All Stages Speedrun *World Record*", directly signals to players that they are about to witness peak performance in a highly competitive category. This isn't about exploring lore or discovering new builds; it's about raw, optimized gameplay at its finest.

The Lost Levels Challenge: Why SMB2-J is Different

Super Mario Bros. 2: The Lost Levels is a different beast compared to its Western counterpart. Released initially as "Super Mario Bros. 2" in Japan, it was deemed too difficult for Western audiences and was later reimagined as *The Lost Levels*. This game features:
  • Increased Difficulty: Enemies are more aggressive, levels are more complex, and fewer power-ups are readily available.
  • New Mechanics: The introduction of poisonous mushrooms that shrink Mario, and counter-rotating wind gusts that affect jumps, add layers of challenge.
  • Strict Level Design: Unlike the original SMB, SMB2-J demands precision in platforming and strategic use of items.
The "All Stages" category in speedrunning means completing every single level in the game in sequence. This requires an unparalleled level of consistency, as even a single mistake can cost valuable seconds, potentially jeopardizing the entire run and the World Record. The inherent difficulty of SMB2-J makes any sub-37-minute run an extraordinary accomplishment.

The Record-Breaking Run: A Masterclass in Execution

This particular World Record run, at 36 minutes and 49 seconds, showcases a perfect storm of strategy, execution, and perhaps a touch of favorable RNG (Random Number Generation). While the core strategies for SMB2-J speedruns are well-established, breaking the 37-minute barrier implies a level of optimization that goes beyond the ordinary.
The sheer precision required for this run means that every frame counts. A slight hesitation or miscalculation could mean the difference between a new record and a failed attempt.
The run was performed on original FDS (Family Computer Disk System) hardware, a detail that speedrunners often emphasize for authenticity. While loading times are typically removed for consistency across platforms in official rankings, the choice of original hardware speaks to the purist dedication within the community.

Key Strategies and Skips

SMB2-J speedruns often rely on advanced techniques and specific routes to shave off precious seconds. Some common strategies include:
  • Precise Jumps and Movement: Mastering Mario's momentum and jump arcs is crucial. Techniques like precise running jumps and wall jumps (where applicable) are essential.
  • Power-Up Management: Knowing when to grab a Super Mushroom for speed or a Fire Flower for enemy clearing, and how to utilize them efficiently, is key. However, in All Stages runs, the focus is usually on raw speed and avoiding unnecessary power-ups that might slow down item collection.
  • Enemy Manipulation: Understanding enemy patterns and AI to avoid or dispatch them quickly is vital. Some runs might involve specific positioning to bait enemies into missing attacks.
  • Level-Specific Skips and Exploits: While this record is likely Glitchless or utilizes only minor, established GameBreakers accepted within the community, there are often sequence breaks or optimizations discovered over time. For SMB2-J, these might involve specific ways to clear obstacles or navigate sections faster than intended.
  • Fastest Route through Levels: The most optimized paths through each world are critical. This involves memorizing enemy placements, obstacle timings, and the quickest ways to reach the flagpole.
For a run to break such a significant time barrier, it likely incorporates near-perfect execution of these strategies throughout all 20 levels.

Kosmic: The Record Holder

Kosmic is a name that has become synonymous with high-level Speedrun Gaming, particularly in Nintendo titles. Their dedication and skill are evident in this latest achievement. Achieving a World Record requires not only individual talent but also a deep engagement with the speedrunning community, learning from others, and contributing to the collective knowledge base. Kosmic's success is a testament to years of dedication and refinement of their skills.
The pursuit of such a record is a marathon, not a sprint. It involves hundreds, if not thousands, of practice sessions, failed attempts, and incremental improvements.
You can follow Kosmic's journey and future attempts on their Twitch channel, linked in the original description, and their second channel for full VODs.

Implications for the Community

This new World Record will undoubtedly inspire a new wave of players to tackle SMB2-J. It sets a higher bar for aspiring speedrunners and encourages further exploration of the game's mechanics. We can expect to see more runs, more discussions about strategies, and potentially even new discoveries as the community rallies to chase Kosmic's time. The existence of such dedicated communities around classic games like SMB2-J highlights the enduring appeal of retro gaming and the competitive spirit within its fanbase. It's a reminder that even decades-old games can still offer incredible challenges and thrilling competition.

How to Watch and Learn

For anyone interested in learning more about this speedrun or improving their own SMB2-J gameplay, watching the record-breaking run is essential. Pay close attention to:
  • Movement Tech: Observe how Kosmic navigates each level, focusing on precise jumps and momentum.
  • Item Usage: Note when and how power-ups are used (or deliberately avoided).
  • Enemy Interactions: See how enemies are dealt with or bypassed efficiently.
  • Route Optimization: Analyze the paths taken through each stage to understand the fastest way to proceed.
The YouTube video, embedded below, provides a fantastic opportunity to witness this record-breaking performance firsthand. Analyzing such runs is a cornerstone of improvement for any aspiring Speedrunner.

Frequently Asked Questions

What makes Super Mario Bros. 2: The Lost Levels so difficult for speedrunning?

The Lost Levels features significantly higher difficulty compared to its predecessor, with more aggressive enemies, tricky level design, environmental hazards like wind, and poisonous mushrooms that can hinder progress. This demands extreme precision and consistent execution for a successful speedrun.

What does "All Stages" mean in the context of this speedrun?

The "All Stages" category requires the speedrunner to complete every single level of the game in the intended sequence, from the first world to the final one. This contrasts with categories that might focus on specific segments or allow for major skips.

Is this record performed on original hardware?

Yes, the record was set on original FDS hardware. While loading times are typically removed for comparison across different platforms, the use of original hardware is a detail appreciated by purists in the speedrunning community.

What is RNG in speedrunning, and how does it affect this record?

RNG stands for Random Number Generation. In games, certain elements are randomized (e.g., enemy spawns, item drops). While speedrunners strive for consistent strategies, favorable RNG can sometimes contribute to faster times by providing optimal enemy placements or useful items at the right moment. This record likely achieved its time with a combination of near-perfect strategy and beneficial RNG.

Where can I find more information about SMB2-J speedruns?

You can find extensive leaderboards, strategies, and discussions on speedrun.com. Additionally, following top speedrunners like Kosmic on platforms like Twitch and YouTube provides direct insight into their techniques and community discussions.

This incredible 36:49 World Record for Super Mario Bros. 2: The Lost Levels All Stages is more than just a number; it's a celebration of dedication, skill, and the vibrant Speedrunning Community. It pushes the boundaries of what we thought was achievable and inspires countless others to pick up their controllers and strive for their own personal bests. What are your thoughts on this groundbreaking record? Did you expect someone to break the 37-minute barrier so soon? Share your opinions and any speedrunning strategies you've discovered for SMB2-J in the comments below! If you enjoyed this breakdown, consider joining our Discord server to discuss all things speedrunning and gaming.

La Guía Definitiva del Speedrun de Super Mario Bros: Cómo se Rompió la Barrera de los 4:54

La Guía Definitiva del Speedrun de Super Mario Bros: Cómo se Rompió la Barrera de los 4:54

Comparativa de los speedruns que rompieron las barreras de segundos en Super Mario Bros. 1 Any%
Si estás aquí, sabes que en el mundo del speedrun, cada frame cuenta. Y en ningún sitio es esto más cierto que en el coliseo de 8-bits de Super Mario Bros. para la NES. Durante décadas, este juego ha sido el campo de batalla definitivo para la optimización humana, un lugar donde los jugadores no luchan contra Bowser, sino contra el propio tiempo. Hablamos de la categoría reina: Any%. El objetivo es simple: llegar al final, por cualquier medio necesario. Pero la ejecución es una de las hazañas más complejas en la historia del gaming. En este viaje, ciertas barreras de tiempo se convirtieron en muros legendarios, tiempos que la comunidad consideraba casi imposibles de superar. 4:58, 4:57, 4:56... cada segundo era una montaña. Hoy, en GamingSpeedrun.com, vamos a desglosar la historia épica de cómo cayeron estas barreras, culminando en la increíble era del sub-4:55. Analizaremos las strats, los glitches y a los speedrunners legendarios que redefinieron lo posible. Prepárate, porque vamos a analizar esto frame por frame.

El Campo de Batalla: Entendiendo SMB1 Any% y las Frame Rules

Antes de sumergirnos en los récords, es crucial entender por qué el speedrunning de Super Mario Bros. es tan peculiar. La respuesta se resume en dos palabras: Frame Rules.
Una Frame Rule es una peculiaridad del motor del juego en la NES. El juego solo comprueba si has completado un nivel al final de un "ciclo" de 21 frames. Esto significa que no importa si terminas un nivel 1 frame o 20 frames antes, el tiempo registrado será el mismo hasta que empiece el siguiente ciclo.
Esto crea "muros" de tiempo invisibles. Para mejorar tu tiempo, no basta con ser un poco más rápido; tienes que ser lo suficientemente rápido para ahorrar 21 frames completos (aproximadamente 0.35 segundos) en total a lo largo de un mundo para poder pasar a la siguiente "frame rule". Por eso, durante años, los récords mundiales permanecían estancados en tiempos específicos, como 4:57.260, hasta que alguien descubría una nueva estrategia o un glitch que ahorrara esos preciosos frames. Las estrategias de speedrun en SMB1 Any% se centran en:
  • Rutas Optimizadas: Usar los "warp zones" en los mundos 1-2 y 4-2 para saltar directamente a los mundos 4 y 8.
  • Movimiento Perfecto: Mantener la máxima velocidad de Mario, realizando saltos precisos para no perder ni un píxel de momento.
  • Glitches Clave: El más famoso es el Flagpole Glitch (FPG), donde Mario toca el asta de la bandera desde abajo, lo que ahorra un tiempo crucial al saltarse la animación de bajada.
  • Wall Clips: Atravesar paredes en niveles como el 4-2 y el 8-4. El "wall clip" del 4-2 es uno de los trucos más difíciles y cruciales del run.

La Era de AndrewG: Rompiendo los Míticos 4:58

Durante mucho tiempo, romper la barrera de los 5 minutos fue el santo grial. Pero una vez superado, la comunidad puso sus ojos en los 4:58. El 15 de diciembre de 2011, el speedrunner AndrewG logró lo que parecía imposible: un tiempo de 4:58.890. Este world record fue un hito monumental. AndrewG no solo demostró una consistencia increíble, sino que su ejecución del movimiento y los saltos sentó las bases para la optimización futura. Su ruta era la estándar, pero su dominio de las físicas del juego era de otro nivel. Fue el primer ser humano en demostrar que los tiempos que solo se veían en un TAS (Tool-Assisted Speedrun) podían, con suficiente práctica, ser alcanzados por manos humanas.

La Barrera de los 4:57: Saradoc y la Perfección de Darbian

El récord de AndrewG se mantuvo durante casi tres años, una eternidad en el gaming competitivo. La comunidad se preguntaba si se había alcanzado el límite humano. Entonces, el 25 de junio de 2014, Saradoc destrozó las expectativas con un increíble 4:57.693. ¿Cómo lo hizo? Saradoc perfeccionó una técnica crucial: el Flagpole Glitch. Logró ejecutarlo en los niveles 1-1 y 4-1 de forma consistente, ahorrando los frames necesarios para romper la "frame rule" que había limitado a AndrewG. Este fue el momento en que la ejecución de glitches se volvió no solo una opción, sino un requisito para competir en la élite. Pero la era de los 4:57 es sinónimo de otro nombre: Darbian. El 5 de octubre de 2016, Darbian no solo batió el récord, sino que lo pulverizó con un 4:56.878. Este fue un salto cuántico. Darbian llevó la optimización a un nivel obsesivo, perfeccionando el posicionamiento de sub-píxeles de Mario.
El posicionamiento de sub-píxeles es una mecánica avanzada donde la posición de Mario se rastrea con más precisión que los píxeles visibles en pantalla. Controlar esto permite realizar saltos y clips que de otro modo serían imposibles.
El run de Darbian fue considerado durante mucho tiempo como casi perfecto, una obra maestra de ejecución y dominio técnico que se mantuvo en la cima durante casi dos años.

El Reinado de Kosmic: La Conquista de los 4:55

Cuando parecía que los 4:56 eran el muro definitivo, apareció Kosmic. Este runner redefinió la consistencia y empujó los límites una y otra vez. El 24 de septiembre de 2018, logró un hito que cambiaría el juego para siempre: un asombroso 4:55.913. El secreto de Kosmic fue la maestría absoluta del "wall clip" del 4-2 y la optimización de los patrones de Bowser en el 8-4. Entendió que el RNG (el factor de aleatoriedad) de los martillos y el fuego de Bowser podía ser manipulado con un timing perfecto. Su run demostró que incluso los elementos aparentemente aleatorios del juego podían ser domados. Kosmic no solo batió el récord; lo batió varias veces, estableciendo tiempos de 4:55.796 y 4:55.746, demostrando que no había sido suerte, sino un nuevo nivel de habilidad.

Niftski, el Nuevo Rey: La Era del Impensable 4:54

Y entonces, llegamos a la era moderna. El 7 de abril de 2021, un runner llamado Niftski hizo historia. Con una ejecución que roza lo sobrehumano, consiguió el primer y único 4:54.948. Este récord mundial actual, que puedes consultar en speedrun.com, no solo rompió una nueva barrera de segundo, sino que lo hizo saltando directamente a la siguiente frame rule, un logro de optimización sin precedentes. El vídeo que ves a continuación es una increíble comparativa que pone en perspectiva la evolución de estos récords. Muestra las cinco grandes "barreras de segundo" superpuestas. Observa la precisión milimétrica, cómo cada runner gana una ventaja de unos pocos píxeles que, acumulados, se convierten en historia.
La run de Niftski es lo más cercano a la perfección teórica que un humano ha logrado. Incorpora una estrategia conocida como el "wall clip" rápido en 8-2, un truco que ahorra unos pocos frames pero es increíblemente arriesgado. Su ejecución en el 8-4 es, simplemente, perfecta. Cada salto, cada movimiento, está calculado para maximizar la velocidad y manipular el juego a su favor.

La Próxima Frontera: ¿Es Humanamente Posible un 4:53?

Con el récord en 4:54.948, la pregunta que resuena en la comunidad de speedrunning es: ¿hemos llegado al final? El récord TAS actual, realizado por una computadora con inputs perfectos, es de 4:54.032. Esto nos dice que todavía hay frames que ahorrar. Sin embargo, para alcanzar la siguiente frame rule y lograr un 4:53, se requeriría descubrir un nuevo glitch o una estrategia revolucionaria que ahorre una cantidad significativa de tiempo, algo que después de 35 años de optimización parece improbable. Pero si algo nos ha enseñado la historia del speedrunning de Super Mario Bros., es que nunca se debe subestimar la dedicación y el ingenio de la comunidad gamer.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una "Frame Rule" en Super Mario Bros.?
Es una limitación del motor del juego que solo actualiza el tiempo de finalización de un nivel cada 21 frames (aproximadamente 0.35 segundos). Para mejorar un récord, un jugador debe ahorrar suficientes frames a lo largo de los niveles para superar este umbral.

¿Cuál es el récord mundial actual de SMB1 Any%?
Actualmente, el récord mundial lo ostenta Niftski con un tiempo de 4:54.948, conseguido el 7 de abril de 2021.

¿Es humanamente posible un tiempo de 4:53?
Teóricamente, es extremadamente difícil. Requeriría un nivel de ejecución perfecto más allá de lo que se ha visto y, muy probablemente, el descubrimiento de un nuevo glitch o estrategia que ahorre una cantidad considerable de tiempo. La mayoría de los expertos lo consideran casi imposible para un ser humano.

¿Qué es el "Flagpole Glitch"?
Es un glitch crucial donde el jugador hace que Mario toque la parte inferior del asta de la bandera. Esto permite que el juego registre la finalización del nivel sin ejecutar la animación completa de Mario bajando por el poste, ahorrando un tiempo valioso.

Una Lucha Eterna Contra el Reloj

La saga del speedrun Any% de Super Mario Bros. es más que una simple competencia; es un testimonio del espíritu humano. Es la prueba de que con dedicación, estudio y una pasión inquebrantable, podemos seguir encontrando la perfección en un código de hace casi 40 años. Desde AndrewG hasta Niftski, cada speedrunner ha construido sobre los hombros de gigantes, empujando colectivamente el límite de lo posible. Ahora te toca a ti. ¿Qué opinas de esta increíble evolución? ¿Crees que veremos caer el récord de Niftski algún día? ¿Cuál es tu PB en SMB1? ¡Déjanos tus pensamientos en los comentarios y únete a nuestra Comunidad de Jugadores para discutir más estrategias y récords!

Anatomía del Engaño: El PEOR Speedrun Falso de YouTube y Cómo Destrozó la Confianza de la Comunidad

Anatomía del Engaño: El PEOR Speedrun Falso de YouTube y Cómo Destrozó la Confianza de la Comunidad

Miniatura del video de Karl Jobst sobre el peor speedrun falso de YouTube
Seguro que has visto runs que te dejan sin aliento. Esos momentos frame perfect que te hacen cuestionar si los jugadores son humanos o máquinas. Pero... ¿y si te dijera que uno de los speedruns más virales fue una mentira monumental? Hoy vamos a abrir la caja de Pandora y a realizar un análisis de speedrun como ningún otro. Hablaremos de un caso que sacudió los cimientos de la comunidad de speedrunning, un engaño tan descarado que se ha ganado el infame título de "El Peor Speedrun Falso de YouTube". Nos sumergiremos en el escándalo del canal Badabun y su supuesto récord mundial en Super Mario Bros., un acto que no fue más que un robo de talento y una falta de respeto a la dedicación de verdaderos campeones. Prepárate, porque vamos a desglosar cada frame de esta historia de engaño.

El Nacimiento de una Mentira: El "Récord Mundial" de Badabun

Todo comenzó con un video titulado "ESTE HOMBRE ROMPE EL RÉCORD MUNDIAL DE MARIO BROS". Publicado por Badabun, un canal conocido por su contenido viral de entretenimiento general, no por su experiencia en gaming. El video presentaba a un supuesto "experto" logrando lo imposible: un tiempo asombroso en el clásico de NES, Super Mario Bros.. Para el espectador casual, el video era hipnótico. Movimientos precisos, saltos imposibles y una velocidad de vértigo. El video acumuló millones de visitas en poco tiempo, y la sección de comentarios se llenó de alabanzas. Pero para cualquiera que haya pasado tiempo en la comunidad de speedrunning, algo olía muy mal desde el principio.
La primera regla del speedrunning es la transparencia. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea. La comunidad tiene un ojo entrenado para detectar lo imposible.
El problema principal era que este supuesto WR (World Record) no aparecía en ninguna de las plataformas oficiales de seguimiento, como el conocido sitio speedrun.com. En el mundo del speedrunning, un récord no es oficial hasta que es verificado por los moderadores de la comunidad. Y este... no estaba en ninguna parte.

Las Banderas Rojas: Cracks en la Fachada que un Gamer Reconoce

Los speedrunners más experimentados no tardaron en señalar las inconsistencias. No se trataba de envidia, sino de proteger la integridad del hobby. Aquí es donde la cosa se pone técnica y fascinante.
  • Calidad de Video Inconsistente: A lo largo del "run", la calidad de la imagen cambiaba sutilmente. Había compresiones de video y artefactos que aparecían y desaparecían, un signo clásico de splicing.
  • Audio Sospechoso: El audio del juego no se correspondía perfectamente con las acciones en pantalla. Los efectos de sonido de los saltos o de recoger monedas estaban ligeramente desincronizados, algo que ocurre cuando se editan y unen diferentes clips de video.
  • Movimientos "Demasiado Perfectos": Algunos de los movimientos eran tan precisos que parecían inhumanos. Esto levantó sospechas de que podría ser un TAS (Tool-Assisted Speedrun). Un TAS utiliza herramientas de software para avanzar el juego frame a frame, permitiendo una ejecución perfecta que un humano no puede replicar en tiempo real. Presentar un TAS como un run en tiempo real es una de las mayores formas de engaño.
  • Ausencia de Pruebas Estándar: No había un input display (un overlay que muestra los botones que se pulsan en el mando), ni una hand-cam (cámara apuntando a las manos del jugador). Tampoco se mostró el proceso de inicio del juego ni el final con la pantalla de resultados clara. Estos son elementos estándar en la verificación de World Records.
Esta controversia gamer estaba a punto de explotar, y la comunidad ya tenía a sus detectives trabajando en el caso.

La Investigación: Cómo la Comunidad Expuso la Verdad

El golpe de gracia vino del YouTuber e historiador de speedruns Karl Jobst. En su video de investigación, que se ha convertido en una pieza legendaria, desglosó el engaño de Badabun de manera metódica y devastadora. Si quieres ver la verdad en acción, aquí tienes su análisis:
Karl Jobst y otros miembros de la comunidad no solo señalaron las banderas rojas, sino que encontraron la prueba irrefutable: el video de Badabun era un plagio descarado. Habían robado y editado metraje de dos de los mejores speedrunners de Super Mario Bros. del mundo: Kosmic y Darbian. El análisis consistió en superponer el video de Badabun con los Personal Best (PB) de Kosmic y Darbian. El resultado fue una coincidencia perfecta, frame por frame, en diferentes segmentos. Badabun había realizado un trabajo de "corta y pega", uniendo partes de dos runs legítimos para crear un "récord" falso. Habían cometido el mayor de los crímenes en la cultura del gaming competitivo: robar el esfuerzo y la dedicación de otros y presentarlo como propio.

Los Verdaderos Campeones: Honrando a Kosmic y Darbian

Es crucial desviar el foco de los tramposos y ponerlo sobre los verdaderos héroes de esta historia. Los jugadores cuyo talento fue explotado para generar clics fáciles.
  • Kosmic: Conocido por su increíble consistencia y su profundo conocimiento de las mecánicas de SMB1, Kosmic ha ostentado el récord mundial en múltiples ocasiones. Su dominio de los glitches más difíciles, como el "Flagpole Glitch", es legendario. Puedes apoyar su increíble trabajo en su canal de YouTube y Twitch.
  • Darbian: Otro titán de la escena, Darbian fue una de las figuras clave en la lucha por bajar la barrera de los 4:57 en Super Mario Bros. Sus runs son un masterclass de optimización de rutas y ejecución precisa. Apoya su contenido en su propio canal de YouTube.
Estos jugadores han dedicado miles de horas a perfeccionar cada salto, a entender cada framerule y a luchar contra el RNG. Su trabajo no merecía ser plagiado, sino celebrado.

El Pecado Capital: ¿Por Qué Falsificar un Speedrun es Tan Grave?

Para alguien fuera de este mundo, podría parecer un simple "videojuego". Pero para nosotros, es mucho más. El speedrun community se basa en pilares fundamentales de confianza, honor y dedicación.
Un speedrun es la manifestación de cientos de horas de fracaso para lograr unos minutos de perfección. Falsificarlo es un insulto a cada una de esas horas.
Hacer trampa en el speedrunning no solo invalida un tiempo, sino que socava la credibilidad de toda la comunidad. Pone en duda los logros legítimos y obliga a los moderadores a ser aún más estrictos, lo que puede ralentizar el proceso de verificación para todos. El caso de Badabun es un ejemplo perfecto de cómo la búsqueda de viralidad puede chocar frontalmente con la pasión y la integridad de una comunidad de nicho. No entendieron (o no les importó) que no estaban simplemente "creando contenido", estaban profanando un espacio sagrado para muchos.

Tu Guía Anti-Fakes: Cómo Detectar un Speedrun Falso

Como miembro de la ComunidadGamer, tú también puedes ser un guardián de la legitimidad. La próxima vez que veas un récord mundial que parece sospechoso, busca estas señales:
  1. Verifica la Fuente: ¿Es un canal de speedrunning conocido o uno genérico de "contenido viral"? Busca el récord en sitios como speedrun.com. Si no está allí, duda.
  2. Busca Pruebas de Ejecución en Vivo: Los récords serios suelen ir acompañados de un video completo sin cortes, a menudo de una transmisión en vivo de Twitch, donde se ve la reacción genuina del jugador.
  3. Analiza la Calidad del Video y Audio: Presta atención a saltos extraños, cambios en la resolución o audio desincronizado. Son señales de alerta de splicing.
  4. Falta de Herramientas Estándar: ¿No hay cronómetro visible (como LiveSplit)? ¿No hay input display o hand-cam para un juego que lo requiere? Sospechoso.
  5. Comentarios Desactivados: Los tramposos a menudo desactivan los comentarios o los borran masivamente para evitar que la comunidad los exponga. ¡Una sección de comentarios llena de acusaciones es una gran bandera roja!
Este escándalo nos dejó una lección valiosa: la verdad siempre sale a la luz, especialmente cuando una comunidad tan apasionada y detallista como la del speedrunning está de guardia. El caso de Badabun quedará en la historia como un recordatorio de lo que no se debe hacer y como un testimonio del poder de la comunidad para proteger la integridad de nuestro arte.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el splicing en un speedrun?

El 'splicing' es una técnica de trampa que consiste en unir ('empalmar') los mejores segmentos de diferentes intentos de un speedrun para crear un video que parece una única partida perfecta. Es una forma de plagio y engaño altamente mal vista en la comunidad.

¿Por qué Badabun falsificó un speedrun de Super Mario Bros.?

La motivación principal parece haber sido la generación de contenido viral y la obtención de millones de visitas de forma rápida. Plagiaron y editaron runs de speedrunners reales (Kosmic y Darbian) para fabricar un falso 'récord mundial' y capitalizar la fascinación del público general con hazañas sobrehumanas en videojuegos.

¿Quiénes son Kosmic y Darbian?

Kosmic y Darbian son dos de los speedrunners de Super Mario Bros. más respetados y talentosos del mundo. Ambos han ostentado el récord mundial en varias ocasiones y son conocidos por su increíble habilidad, dedicación y contribuciones a la comunidad. Sus runs fueron los que Badabun robó para crear su video falso.

¿Cómo se verifican los récords mundiales de speedrunning?

Los récords mundiales (WR) son verificados por moderadores voluntarios de la comunidad, generalmente a través de plataformas como speedrun.com. Los runners deben enviar un video completo y sin editar de su hazaña, que a menudo debe incluir pruebas adicionales como un cronómetro en pantalla, un display de los botones pulsados (input display) o una cámara mostrando sus manos. Los moderadores analizan el video en busca de cualquier irregularidad antes de aprobarlo.


¡Únete a la Conversación!

La integridad en el gaming es algo que nos tomamos muy en serio en GamingSpeedrun.com. Este caso es un claro ejemplo de lo que sucede cuando se cruza la línea.

¿Qué opinas de este escándalo? ¿Conoces otros casos de speedruns falsos que merezcan ser expuestos? ¡Queremos leer tu opinión! Deja tu comentario abajo y comparte tus historias. Y si te apasionan las strats, los glitches y los récords legítimos, ¡únete a nuestro Discord para formar parte de la mejor comunidad de speedrunning en español!

Análisis del Récord 4:55 de Super Mario Bros.: La Guía Definitiva de los Glitches y Estrategias de Kosmic

Análisis del Récord 4:55 de Super Mario Bros.: La Guía Definitiva de los Glitches y Estrategias de Kosmic

Kosmic logrando el récord mundial de 4:55 en Super Mario Bros. speedrun, un momento histórico para la comunidad.

¿Alguna vez has visto un speedrun y te has quedado con la boca abierta, preguntándote "cómo demonios es eso posible"? Bienvenido al club. Hoy vamos a desmenuzar uno de los momentos más legendarios en la historia del speedrunning: el día en que Kosmic destrozó el tiempo y se convirtió en el primer ser humano en bajar de la mítica barrera de los 4:56 en Super Mario Bros. para la NES.

Este no es solo un récord; es una sinfonía de inputs perfectos, conocimiento arcano del juego y nervios de acero. El tiempo final, 4:55.913, fue durante mucho tiempo el Santo Grial, el pináculo de la optimización humana. En esta guía definitiva, no solo verás la hazaña, sino que entenderás CADA truco, CADA glitch y CADA decisión que llevó a este world record. ¡Prepárate para entrar en la Matrix del Reino Champiñón!

El Momento que Hizo Historia: El Video del Récord

Antes de sumergirnos en el "cómo", necesitamos experimentar el "qué". Aquí tienes el video completo de la run que cambió las reglas del juego. Presta atención, porque cada frame cuenta. Como el propio Kosmic dijo: "Se suponía que era una broma, pero de alguna manera esto sucedió". Pura leyenda.

Lo que acabas de ver no es suerte. Es la culminación de miles de intentos y un entendimiento del juego a un nivel subatómico. Ahora, vamos a desglosarlo.

Análisis Nivel por Nivel: Desglosando las Estrategias Clave (Strats)

Cada nivel en un speedrun de Super Mario Bros. es un puzzle de optimización. La ruta es casi idéntica para todos los runners de élite, pero la diferencia entre un buen tiempo y un WR está en la ejecución de milisegundos. Analicemos los momentos cruciales.

Mundo 1-1 y 1-2: El Inicio Frame-Perfect

  • Mundo 1-1: La run empieza a toda velocidad. El primer gran truco es el famoso Flagpole Glitch (FPG). Con un salto en el pixel exacto al final del bloque de escaleras, Mario puede atravesar el bloque y tocar el poste de la bandera desde abajo. Esto ahorra el tiempo que tarda la bandera en bajar y Mario en caminar hacia el castillo. ¡Un ahorro de 21 frames (0.35 segundos) que es absolutamente obligatorio!
  • Mundo 1-2: Aquí es donde la cosa se pone seria. Kosmic ejecuta el "pipe clip" o "wrong warp" para ir directamente a la Warp Zone. Esto implica una serie de movimientos increíblemente precisos para que Mario entre en la tubería que normalmente te lleva al final del nivel subterráneo, pero en su lugar, el juego lo envía a la Warp Zone. Esta fue la primera vez que lo consiguió en un intento con ritmo de récord mundial, ¡en su noveno intento de esa sesión!

Mundo 4-1 y 4-2: El Wall Clip que Cambió el Juego

  • Mundo 4-1: Se repite la proeza del Flagpole Glitch. La consistencia para ejecutar este truco bajo presión es lo que separa a los grandes del resto.
  • Mundo 4-2: Este es, posiblemente, el truco más alucinante de toda la run. El famoso Wall Clip de 4-2. Mario necesita realizar una serie de saltos y movimientos con precisión de sub-píxel para deslizarse dentro de la pared justo antes de la tubería que lleva a la liana.
Al entrar en la pared, el runner puede manipular la posición horizontal de Mario en la pantalla. Esto engaña al juego, que al entrar en la tubería, en lugar de llevarte a la zona de la liana, te escupe directamente en la Warp Zone que te transporta al Mundo 8. Un salto de gigante que ahorra una cantidad masiva de tiempo.

Este skip es el pilar fundamental de la categoría Any% y dominarlo es una pesadilla. El más mínimo error y la run se acaba.

Mundo 8: La Recta Final Hacia la Gloria

El Mundo 8 es el tramo final, donde la presión es máxima y el más mínimo error te cuesta el récord.

  • Mundo 8-1 y 8-2: Requieren un movimiento casi perfecto a través de hordas de enemigos. En el 8-2 se realiza un Flagpole Glitch aún más optimizado.
  • Mundo 8-3: Otro FPG ejecutado a la perfección mientras los Hammer Bros. te lanzan de todo. Controlar los nervios aquí es clave.
  • Mundo 8-4: El laberinto final. Aquí se realiza otro truco increíblemente difícil: el salto en la tubería de la sala de agua. Mario debe saltar en un punto tan específico de la tubería que el juego le permite estar "dentro" de ella por un solo frame (1/60 de segundo). Si se pulsa el salto en ese instante, Mario salta desde la tubería, ahorrando un tiempo precioso. Finalmente, el enfrentamiento con Bowser depende del RNG de los martillos. A veces, simplemente tienes que saltar a través de ellos y rezar, ya que el juego no siempre puede renderizar todas las hitboxes, haciendo que algunos martillos sean "fantasmas". Kosmic tuvo la mezcla perfecta de habilidad y suerte para pasar sin problemas.

El Arsenal de Glitches: La Magia Detrás de la Velocidad

Muchos de estos trucos parecen magia negra, pero tienen explicaciones técnicas fascinantes que explotan las limitaciones del hardware de la NES.

  • Flagpole Glitch (FPG): Se basa en la forma en que el juego detecta la colisión. Al saltar en el pixel correcto, Mario toca el "activador" del final del nivel en el poste antes de que su colisión con el bloque sólido sea totalmente registrada, permitiéndole pasar a través.
  • Hitboxes Engañosas: La NES tenía limitaciones. Las hitboxes (las "cajas de colisión" invisibles que determinan si te golpean) a menudo no coinciden perfectamente con los sprites (los gráficos visibles). Los speedrunners memorizan las hitboxes reales, no los dibujos, lo que les permite pasar a través de Piranha Plants y martillos que parecen imposibles de esquivar.
  • Wall Clips y Wrong Warps: Estos glitches manipulan la forma en que el juego carga los datos de los niveles. Al colocar a Mario en una posición horizontal "ilegal" dentro de una pared, se puede confundir al motor del juego sobre a qué parte del código debe saltar al entrar en una tubería, provocando un "Wrong Warp" a un destino no previsto.

El Setup del Campeón: Jugando en Hardware Original

Para añadir más mérito a esta hazaña, es crucial destacar que esta run se realizó en una consola NES real con un mando original de NES. Nada de emuladores con save states o herramientas de ayuda. Esto es puro talento, reflejos y memoria muscular desarrollados durante años de práctica. La autenticidad de usar el hardware original es un pilar fundamental en la comunidad de speedrunning y demuestra el nivel de maestría más alto posible.

Preguntas Frecuentes sobre el Speedrun de SMB1

¿Este sigue siendo el récord mundial actual?

No. En el momento de la publicación de este análisis, el récord mundial ha sido superado por márgenes increíblemente pequeños. Sin embargo, la run 4:55 de Kosmic es histórica por ser la primera vez que se rompió la barrera de los 4:56. Puedes consultar los récords actuales en la página oficial de Super Mario Bros. en speedrun.com.

¿Qué es un "frame perfect"?

Un truco "frame perfect" es una acción que requiere que el jugador presione un botón en un único frame específico. Dado que la NES corre a aproximadamente 60 frames por segundo, esto significa que el jugador tiene una ventana de 1/60 de segundo para ejecutar la acción. ¡Es el pináculo de la precisión humana en los videojuegos!

¿Se puede hacer este speedrun en una consola moderna o emulador?

Sí, pero las clasificaciones oficiales suelen separar las runs hechas en hardware original de las hechas en emulador o en la Consola Virtual. Esto se debe a que las pequeñas diferencias en el input lag y la emulación pueden afectar al resultado. Para competir por el world record principal, se exige jugar en una NES original.

¿Cuál es la diferencia entre un run RTA y un TAS?

RTA (Real-Time Attack) es lo que has visto aquí: un humano jugando en tiempo real. TAS (Tool-Assisted Speedrun) es una run creada con un emulador que permite ralentizar el juego, grabar y re-grabar inputs frame a frame para crear una "run perfecta" teórica. Los TAS son impresionantes para ver los límites absolutos de un juego, pero no son competiciones humanas.

Conclusión: Un Legado Inmortal

La run 4:55.913 de Kosmic no es solo un tiempo en una tabla de clasificación; es un testamento a la dedicación, la pasión y los límites de la habilidad humana. Representa un antes y un después en una de las comunidades de gaming más antiguas y competitivas del mundo. Aunque el récord ha sido superado, este logro permanecerá para siempre como uno de los momentos más épicos en la historia de los videojuegos.

Y tú, ¿cuál es el glitch que más te ha volado la cabeza? ¿Estás intentando bajar tus propios tiempos en algún juego? ¡Comparte tus experiencias y PBs en los comentarios! Nos encantaría leer tus historias y discutir más estrategias. ¡Únete a la conversación!