Guía Definitiva: Los 12 Ángeles SECRETOS de Evangelion Que el Anime Ocultó (Análisis Completo)

Guía Definitiva: Los 12 Ángeles SECRETOS de Evangelion Que el Anime Ocultó (Análisis Completo)

Análisis completo de los ángeles secretos y no canónicos de Neon Genesis Evangelion

¿Crees que conoces a todos los ángeles de Neon Genesis Evangelion? Seguro que recitas de memoria a Sachiel, Ramiel, Zeruel y hasta al polémico Tabris. Pero, colega, eso es solo la punta del iceberg. El universo de Evangelion es un pozo sin fondo, un lore más denso que el de cualquier Juego de Rol, y está plagado de entidades apócrifas que nunca llegaron a la pantalla de tu televisor. Entidades nacidas en videojuegos, novelas ligeras y material conceptual que harían que el mismísimo Gendo Ikari levantara una ceja.

En GamingSpeedrun.com nos hemos puesto el traje de arqueólogos del lore para desenterrar a esas criaturas olvidadas. Esta no es una simple lista; es un análisis profundo de cada una de estas abominaciones biomecánicas. Prepárate para expandir tu conocimiento del canon y descubrir a los verdaderos ángeles secretos de Evangelion. ¡Súbete al EVA, Shinji, que esto se va a poner intenso!

Ángeles Nacidos en los Videojuegos: El Canon Alternativo

Muchos de los videojuegos de Evangelion no se limitaron a replicar la historia del anime; se atrevieron a introducir nuevos desafíos y, con ellos, nuevos monstruos. Estas son las joyas ocultas que solo los gamers más dedicados conocen.

1. Iblis: El Ángel Incompleto (Neon Genesis Evangelion 2)

Aparecido en el juego de PS2 y PSP Neon Genesis Evangelion 2, Iblis es una criatura fascinante. No es un Ángel en el sentido estricto, sino una especie de clon fallido o prototipo creado a partir de los restos de otros Ángeles. Su apariencia es la de una masa amorfa y temblorosa de materia orgánica roja, con múltiples ojos y núcleos expuestos.

  • Origen: Videojuego Neon Genesis Evangelion 2.
  • Habilidades: Al ser una amalgama, puede imitar versiones débiles de los ataques de otros Ángeles. Su Campo AT es inestable, lo que lo hace vulnerable pero impredecible.
  • Análisis: Iblis representa el fracaso de NERV y SEELE en su intento de controlar el poder de los Ángeles. Es un recordatorio de que jugar a ser Dios tiene consecuencias caóticas y grotescas. En una run de este juego, Iblis es un boss que pone a prueba tu gestión de recursos más que tu habilidad bruta.

2. Los Ángeles In-Vitro (Girlfriend of Steel 2nd)

El juego Girlfriend of Steel 2nd nos presenta una línea temporal alternativa donde la humanidad, en lugar de esperar el ataque de los Ángeles, decide crearlos. Estos "Ángeles In-Vitro" son armas biológicas diseñadas para ser controladas.

Imagina el dilema moral: para combatir a los monstruos, nos convertimos en ellos. Este concepto lleva el lema "el fin justifica los medios" a un nivel terrorífico.

  • Origen: Videojuego Iron Maiden 2nd / Girlfriend of Steel 2nd.
  • Diseño: Varían en forma, pero generalmente son más mecánicos y menos orgánicos que los Ángeles originales, mostrando la mano del hombre en su creación.
  • Impacto en el Lore: Cuestionan la propia definición de "Ángel". Si un Ángel es un descendiente de Adán, ¿qué son estas criaturas? ¿Son una nueva forma de vida o simplemente Evas sin alma? Este es el tipo de pregunta que hace grande a Evangelion.

3. Adovaquiel: El Ángel del Pachinko

Sí, has leído bien. Uno de los diseños de Ángel más extraños proviene de una máquina de Pachinko, un pasatiempo japonés increíblemente popular. Adovaquiel es una entidad masiva, con forma de fortaleza flotante y tentáculos cristalinos.

  • Origen: Máquinas de Pachislot (Pachinko) de Evangelion.
  • Habilidades: Proyecta rayos de energía devastadores desde su cuerpo principal y utiliza sus tentáculos para aplastar a sus enemigos. Su Campo AT es uno de los más resistentes jamás registrados en material no canónico.
  • Curiosidad: Su existencia demuestra hasta qué punto el merchandising de Evangelion ha creado su propio micro-universo. Es un boss final digno de cualquier juego principal, relegado a una máquina de azar.

Los Horrores de Evangelion Anima: Un Futuro Distópico

Neon Genesis Evangelion: Anima es una serie de novelas ligeras que explora un "qué pasaría si" el Tercer Impacto nunca hubiera ocurrido. Tres años después del final del anime, el mundo se enfrenta a amenazas aún más extrañas. Aquí el power creep es real, y los diseños son una locura.

4. Armaros: El Eva Oscuro

Armaros es el principal antagonista de Anima. No es un Ángel, sino algo mucho peor: una entidad creada por la fusión de un "agujero negro artificial" con el esqueleto de un Eva. Es la fusión perfecta entre la tecnología humana y el horror cósmico.

  • Origen: Novelas ligeras Neon Genesis Evangelion: Anima.
  • Diseño: Una silueta negra y retorcida que se asemeja a un Eva, pero corrompido, con la capacidad de cambiar de forma y generar armas de la nada.
  • Poder: Su habilidad más aterradora es la "Materia Oscura", capaz de anular los Campos AT y desintegrar la materia. Es, sin duda, una de las criaturas más poderosas de todo el universo expandido de Evangelion.

5. Torwart: El "Angel Carrier"

Esta criatura es básicamente un portaaviones biológico. Torwart es un "Angel Carrier" que transporta y despliega drones de combate más pequeños, los "Fräulein". Su estrategia no es el enfrentamiento directo, sino la guerra de desgaste, un concepto nuevo para los pilotos de Eva.

  • Origen: Novelas ligeras Neon Genesis Evangelion: Anima.
  • Tácticas: Abruma a sus oponentes con un enjambre de enemigos menores, forzando a los Evas a agotar su energía y munición. Es una batalla de resistencia, no de fuerza bruta.
  • Análisis de Gameplay: Si esto fuera un juego, Torwart sería un boss fight basado en oleadas (horde mode), donde el control de masas y la gestión de la energía del Eva serían la clave para la victoria.

Diseños Perdidos y Conceptos Olvidados

Antes de que la serie se finalizara, hubo un torbellino de ideas. Algunos diseños de Ángeles fueron descartados, quedando como fascinantes notas a pie de página en la historia de la creación de Evangelion.

6. Shateiel: El Ángel de las Sombras (Concept Art)

Mencionado en libros de arte conceptual como Sore o Nasumono, Shateiel fue uno de los primeros conceptos para un Ángel. Su nombre significa "El Silencio de Dios". La idea era que fuera una entidad intangible, una sombra que no pudiera ser golpeada por armas físicas.

  • Origen: Libros de arte conceptual y de producción.
  • Habilidades Propuestas: Su principal arma sería psicológica, atacando la mente de los pilotos. Para derrotarlo, no bastaría con la fuerza bruta, sino que se requeriría una sincronización mental y espiritual, un concepto que luego se exploraría con Arael y Armisael.
  • Legado: Aunque Shateiel nunca apareció, su ADN conceptual vive en otros Ángeles. Es un fantasma en la máquina, un recordatorio de lo que pudo ser.

7. Turel y Diemay: Los Ángeles del RPG de Mesa

En los 90, se lanzó un Juego de Rol de mesa oficial de Evangelion. Para dar más variedad a los directores de juego, se crearon dos Ángeles exclusivos: Turel ("La Roca de Dios") y Diemay ("El Día de Dios").

  • Origen: Neon Genesis Evangelion RPG (juego de mesa).
  • Turel: Un Ángel con una increíble capacidad defensiva, cubierto por un caparazón casi impenetrable, obligando a los jugadores a buscar un punto débil específico, como en un puzzle de The Legend of Zelda.
  • Diemay: Un Ángel con la capacidad de manipular el tiempo localmente, ralentizando a los Evas o acelerando sus propios movimientos. Una mecánica de boss que sería una pesadilla en cualquier videojuego moderno.

Para complementar este análisis, el creador Sommer realizó un excelente resumen en video que explora visualmente algunos de estos seres. ¡Dale un vistazo!

Las Variaciones de Rebuild y Otros Medios

La saga Rebuild of Evangelion no es un simple remake; es una reinvención que introdujo cambios drásticos, incluyendo nuevas formas y numeraciones para los Ángeles que creíamos conocer.

8. El Tercer Ángel: El Ángel Sin Nombre

En Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone, el Tercer Ángel que ataca la base de Betania no es Sachiel. Es una criatura esquelética y alargada que se mueve como un insecto. Fue derrotado por la Eva-05 de Mari. Este ángel nunca recibe un nombre oficial, lo que aumenta su misterio.

9. El Séptimo Ángel: El Ángel del Reloj

También en Evangelion: 1.0, el ángel que ocupa el lugar de Israfel (el sexto en el anime) es una criatura completamente nueva. Con forma de un reloj de agua danzante, puede cambiar de forma y atacar desde múltiples ángulos. Su derrota requirió una sincronización perfecta entre Shinji y Asuka, pero su diseño es radicalmente diferente.

10. Zeruel (Rebuild Ver.): La Bestia Definitiva

Si el Zeruel original era un monstruo, la versión de Evangelion: 2.0 es un dios de la destrucción. No solo es más fuerte, sino que tiene la capacidad de consumir y asimilar partes de un Eva, como se ve cuando devora al Eva-00. Su transformación al ser absorbido por el Eva-01 pseudo-evolucionado es uno de los momentos más impactantes de toda la saga.

11. Kaworu: El Primer y Decimotercer Ángel

El estatus de Kaworu Nagisa cambia drásticamente en Rebuild. En el anime es el 17º Ángel, Tabris. En Rebuild, se revela que en realidad es el Primer Ángel, Adán, y luego es degradado al Decimotercer Ángel, un cambio que tiene implicaciones masivas para el lore y la naturaleza del Proyecto de Instrumentalización Humana.

Este cambio no es trivial. Sugiere que la narrativa de Rebuild no es una repetición, sino un ciclo, una secuela, donde las reglas del juego han cambiado por completo. Para más información sobre teorías de Evangelion, la comunidad en el EvaGeeks Wiki es un recurso invaluable.

12. Los Humanos: Los Últimos Ángeles

El mayor "secreto" de Evangelion siempre ha estado a la vista: los humanos somos el 18º Ángel, Lilin. Si bien esto es canónico, a menudo se olvida. Somos la especie que "ganó" la carrera evolutiva en la Tierra, pero compartimos el mismo origen que nuestros enemigos. Este es el giro final de la obra: la guerra no es contra un invasor alienígena, es una guerra civil cósmica, un conflicto familiar a escala planetaria.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos ángeles hay en total en Evangelion?

En la serie de anime original y la película The End of Evangelion, hay 17 ángeles canónicos que atacan, desde Sachiel hasta Tabris (Kaworu). Si incluimos a Lilin (la humanidad) como el 18º, ese es el número oficial de la continuidad original. Sin embargo, el universo expandido eleva esa cifra a más de 30.

¿Son canónicos los ángeles de los videojuegos y mangas?

Generalmente, se considera que los ángeles que aparecen fuera del anime original y las películas de Rebuild no son parte del canon principal. Pertenecen a líneas temporales alternativas o "what-if" scenarios. Sin embargo, son creaciones oficiales que expanden el universo y son aceptadas por la comunidad de fans como parte del lore extendido.

¿Cuál es el ángel no canónico más poderoso?

Es difícil decirlo con certeza, pero un fuerte contendiente es Armaros de Evangelion: Anima. Su capacidad para manipular la "Materia Oscura", anular Campos AT y su naturaleza como una singularidad corrompida lo colocan en un nivel de amenaza cósmica, posiblemente superior a cualquier Ángel canónico visto en el anime.

¿Aparecerán estos ángeles en futuras películas de Evangelion?

Es muy poco probable. El creador, Hideaki Anno, ha declarado que Evangelion: 3.0+1.0 es el final de su historia con la franquicia. Si bien el universo de Evangelion podría continuar en manos de otros creadores, lo más seguro es que estos ángeles no canónicos permanezcan como curiosidades del universo expandido.

Conclusión: Un Universo en Constante Expansión

Como hemos visto, el catálogo de Ángeles de Evangelion es mucho más vasto y aterrador de lo que el anime nos hizo creer. Cada videojuego, novela o libro de arte es una ventana a una realidad alternativa llena de nuevos horrores y desafíos. Estas criaturas no solo son monstruos de la semana; son extensiones de los temas centrales de la obra: la soledad, la divinidad, la ética de la ciencia y la naturaleza autodestructiva de la humanidad.

Explorar este Análisis Gamer profundo nos demuestra que, incluso décadas después de su estreno, el universo de Evangelion sigue teniendo secretos que ofrecer. Y eso, para cualquier fan, es el mejor regalo de todos.

Ahora te toca a ti. ¿Cuál de estos ángeles secretos te ha volado más la cabeza? ¿Conoces algún otro que no hayamos mencionado? ¡Queremos leer tus teorías y descubrimientos en la sección de comentarios! Únete a la conversación y ayúdanos a completar el puzzle de una de las sagas más complejas de la historia.