La Guía Definitiva de Meme Speedruns: Las 8 Categorías Más Absurdas y Geniales que Debes Conocer

La Guía Definitiva de Meme Speedruns: Las 8 Categorías Más Absurdas y Geniales que Debes Conocer

Compilación de los mejores Meme Speedruns 2

Vale, colega gamer. Olvida por un segundo el Any% de Ocarina of Time. Ignora los tiempos frame-perfect de Super Mario Bros. y aparca el debate sobre el último world record. Hoy nos sumergimos en el lado más salvaje, creativo y francamente hilarante de nuestra pasión: el glorioso mundo de los Meme Speedruns.

¿Qué pasa cuando la comunidad de speedrunning decide que salvar a la princesa es secundario, y que el verdadero reto es pedir una pizza en GTA: San Andreas en tiempo récord? O cuando el objetivo no es matar al jefe final, sino apilar todas las cajas de un nivel. El resultado es arte. Es caos. Es la máxima expresión de dominar un juego hasta romper sus reglas por pura diversión. En esta guía definitiva, inspirada en la genial compilación de EZScape, vamos a desgranar algunas de las categorías más locas que existen. ¡Agárrate, que vienen curvas!

¿Qué es Exactamente un "Meme Speedrun"?

Un Meme Speedrun (o "memerun") es una categoría de speedrun no oficial, creada por la comunidad, cuyo objetivo es a menudo arbitrario, absurdo o se basa en un chiste interno. A diferencia de las categorías tradicionales como Any% (terminar el juego lo más rápido posible por cualquier medio) o 100% (completar todo el contenido), los meme runs se centran en tareas específicas y a menudo inútiles.

Las reglas pueden ser tan simples como "lleva este NPC inútil desde el inicio hasta el final del juego" o tan complejas como "completa el nivel usando solo un tipo de arma". Lo que los une es el espíritu de creatividad y la pregunta: "¿Sería gracioso/difícil intentar esto a toda velocidad?". Y la respuesta, como verás, es casi siempre un rotundo SÍ.

La Galería del Absurdo: 8 Meme Runs Analizados al Detalle

Basándonos en la increíble compilación de EZScape que ha inspirado este artículo, hemos seleccionado y analizado en profundidad algunas de las joyas más brillantes de este universo. Prepárate para cuestionar tu propia cordura.

El speedrunning no se trata solo de ser el más rápido, se trata de entender un juego tan profundamente que puedes hacer que baile a tu antojo. Los meme runs son la coreografía más extraña y bella de todas.

The Legend of Zelda: Twilight Princess - Low% (La Maratón de 25 Horas)

Empezamos fuerte. En la mayoría de juegos, "Low%" significa terminar con el mínimo porcentaje de objetos posible. En Twilight Princess, esto se lleva al extremo. El objetivo es completar el juego obteniendo el menor número de ítems, mejoras y coleccionables. ¿El resultado? Una tortura autoimpuesta que convierte batallas triviales en desafíos épicos y puzzles sencillos en laberintos logísticos.

El legendario record de la categoría, que supera las 25 horas de gameplay, es un testamento a la paciencia humana. El runner debe usar glitches y rutas increíblemente precisas para saltarse casi todas las mejoras del juego. Imagina enfrentarte a jefes con solo tres corazones y la espada básica. No es un speedrun para los débiles de corazón, sino una verdadera AventuraGamer de resistencia.

The Simpsons: Hit & Run - All Doorbells% (El Timbritón de Springfield)

De la resistencia pasamos al vandalismo. The Simpsons: Hit & Run es básicamente un GTA para todos los públicos, y su comunidad de speedrunning ha abrazado el caos. La categoría "All Doorbells%" tiene un objetivo simple y glorioso: tocar todos y cada uno de los timbres funcionales del juego en el menor tiempo posible.

Esto convierte el juego en una carrera frenética contra el reloj, optimizando rutas por Springfield para encontrar la secuencia perfecta de timbres. Exige un conocimiento enciclopédico del mapa y una conducción precisa para no perder segundos valiosos. Es la perfecta definición de un meme run: una tarea completamente inútil que, bajo la presión del cronómetro, se convierte en un desafío de alta habilidad.

SpongeBob: BFBB - Shit% (¿Ecologismo o Vandalismo?)

El nombre de la categoría ya te da una pista. SpongeBob SquarePants: Battle for Bikini Bottom es un clásico de culto para los speedrunners. Mientras la mayoría intenta derrotar a Plankton lo más rápido posible, la categoría "Shit%" se centra en... bueno, en la basura. El objetivo es destruir una cantidad específica de Tíkis o realizar una acción "basura" concreta lo más rápido posible desde que se empieza una nueva partida.

La estrategia aquí es pura optimización de movimiento. Cada salto, cada ataque y cada giro están calculados para minimizar el tiempo entre un objeto destruible y el siguiente. Es un ballet de destrucción que demuestra cómo incluso la tarea más mundana puede ser un campo de pruebas para la habilidad técnica.

Portal - Airboat% (Cuando el Portal Gun se te Queda Corto)

Aquí es donde las cosas se ponen realmente extrañas. ¿Qué tiene que ver un aerodeslizador (airboat) de Half-Life 2 con Portal? Absolutamente nada. Y ahí está la magia. Mediante el uso de comandos de consola y game breakers, los runners consiguen "spamear" un aerodeslizador dentro de las cámaras de prueba de Aperture Science.

El objetivo de Airboat% es completar el juego usando este vehículo fuera de lugar. La física se vuelve loca, los puzzles se rompen de formas inesperadas y el resultado es una de las experiencias de speedrunning más surrealistas que existen. Es un testimonio de cómo la comunidad puede crear sus propias herramientas de caos para darle una nueva vida a un juego clásico.

Wii Sports Golf - Give Up% (El Arte de Rendirse con Estilo)

No todos los héroes llevan capa. Algunos simplemente se rinden más rápido que nadie. En Wii Sports Golf, la categoría "Give Up%" consiste en empezar una partida y rendirse en el menú de pausa lo más rápido posible. Suena estúpido, ¿verdad? Lo es. Y es maravilloso.

Este tipo de categoría se conoce como "menuing". La habilidad no está en el gameplay, sino en la velocidad y precisión con la que navegas por los menús. Cada milisegundo cuenta. Es una batalla contra la interfaz de usuario, un duelo entre el jugador y el tiempo de carga del menú. Un parpadeo y tu Personal Best se ha ido.

Super Mario 64 - All Signs% (El Tour Turístico más Rápido del Reino Champiñón)

Super Mario 64 es la meca del speedrunning, pero más allá del famoso 120 Star, existen joyas como "All Signs%". El objetivo no es conseguir estrellas, sino leer todos y cada uno de los carteles del juego. Desde el cartel de "Cuidado con las bolas rodantes" en Bob-omb Battlefield hasta los consejos de los Toad en el castillo.

Esta categoría exige una planificación de ruta magistral. El runner debe decidir el orden óptimo de los mundos y los carteles para minimizar el tiempo de viaje. Requiere un dominio del movimiento de Mario, incluyendo glitches como el BLJ (Backwards Long Jump) para moverse más rápido, pero todo al servicio de una meta puramente informativa. Es el speedrun perfecto para los amantes del lore... y de la velocidad.

Rugrats in Paris - Get a Soda% (La Sed más Urgente de los Videojuegos)

A veces, la motivación de un héroe no es salvar el mundo, sino simplemente calmar la sed. En el juego de PS1/N64 Rugrats in Paris: The Movie, la comunidad inventó la categoría "Get a Soda%". La meta es, desde el inicio del juego, llegar a la primera máquina expendedora y conseguir un refresco en tiempo récord.

Es una categoría corta, un "sprint" que pone a prueba el conocimiento de la ruta inicial y la ejecución de los primeros movimientos del juego. Este tipo de runs son fantásticos puntos de entrada para nuevos speedrunners, ya que permiten enfocarse en optimizar un segmento muy pequeño y específico del juego.

¿Puede un juego de navegador ser un speedrun? ¡Por supuesto! Cookie Clicker, el juego que nos robó a todos incontables horas, tiene una vibrante escena de speedrunning. Una de las categorías más populares es "1 Million Cookies%". El cronómetro empieza, y la carrera para alcanzar el primer millón de galletas comienza.

La estrategia aquí no es de movimiento, sino económica. El runner debe saber exactamente cuándo comprar la primera abuela, cuándo invertir en una granja o cuándo ahorrar para un cursor mejorado. Es una clase magistral de gestión de recursos y crecimiento exponencial, donde cada clic y cada compra están optimizados para alcanzar el objetivo lo más rápido posible. El RNG de las galletas doradas también juega un papel crucial, añadiendo una capa de emoción a cada intento.

Preguntas Frecuentes sobre Meme Speedruns

¿Qué es exactamente un "meme speedrun"?

Un meme speedrun o "memerun" es una categoría de speedrun no oficial, creada por la comunidad, con un objetivo a menudo humorístico, arbitrario o sin sentido práctico dentro del juego. El reto principal es la creatividad y la habilidad para completar esta tarea absurda en el menor tiempo posible.

¿Cualquiera puede crear una categoría de speedrun?

¡Sí! Esa es la belleza de la ComunidadGamer. Si tienes una idea para una categoría, puedes definir las reglas (inicio, final y condiciones) y empezar a correrla. Para que se vuelva popular o sea aceptada en sitios como Speedrun.com, normalmente necesita que varios jugadores muestren interés y compitan en ella.

¿Estos "meme runs" son más fáciles que los speedruns tradicionales?

No necesariamente. Aunque el objetivo puede ser más simple, la competencia en la cima puede ser igual de feroz. Optimizar una categoría de meme run a menudo requiere descubrir nuevos glitches o estrategias (strats) que no son útiles en las categorías principales. Algunos, como el Low% de Twilight Princess, son mucho más largos y mentalmente agotadores que un run tradicional.

¿Dónde puedo ver más de estos speedruns y seguir a los runners?

YouTube y Twitch son las plataformas principales. Canales como EZScape, del que hemos hablado, hacen compilaciones geniales. Para seguir runs específicos y ver las tablas de clasificación, la web de referencia es Speedrun.com. Muchas categorías de memes tienen sus propias tablas y foros de discusión allí mismo.

Conclusión: Únete a la Revolución del Meme Run

Los Meme Speedruns son mucho más que una simple broma. Son el corazón palpitante de la speedrunningcommunity. Demuestran que la verdadera maestría de un videojuego no reside solo en seguir el camino marcado por los desarrolladores, sino en trazar el tuyo propio, por muy absurdo que sea.

Estas categorías celebran la creatividad, la camaradería y el puro placer de jugar. Así que la próxima vez que estés jugando a tu título favorito, pregúntate: ¿cuál es la tarea más ridícula que podría intentar hacer a toda velocidad? Quizás acabes de inventar el próximo gran meme run.

¿Cuál es el meme run más increíble o divertido que has visto? ¿Tienes alguna idea para una nueva categoría? ¡Queremos leerte! Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a nuestro Discord para debatir más estrategias y compartir tus runs!

La Guía Definitiva de Speedruns Glitchless: ¿Pureza o Límite autoimpuesto?

La Guía Definitiva de Speedruns Glitchless: ¿Pureza o Límite autoimpuesto?

Un speedrunner concentrado jugando un videojuego, representando la categoría de speedruns glitchless.

En el universo del speedrunning, donde romper el código de un juego es a menudo la estrategia ganadora, existe una senda de pureza, un camino del samurái digital que busca la perfección dentro de las reglas establecidas por los desarrolladores. Hablamos de la categoría Glitchless.

Pero, ¿qué significa realmente jugar "sin glitches"? ¿Es un reto que demuestra una maestría superior o una limitación innecesaria que frena el potencial de un speedrun? Si alguna vez te has perdido en los leaderboards de speedrun.com, preguntándote por qué existen tantas categorías, estás en el lugar correcto. Abróchate el cinturón, porque vamos a desentrañar el alma de los speedruns más "honestos" del gaming.

¿Qué es (y qué no es) un Speedrun Glitchless?

A primera vista, la definición parece obvia: un Glitchless speedrun es aquel que se completa sin usar glitches, bugs o exploits. Simple, ¿verdad? Pues no tanto. Aquí es donde entramos en uno de los debates más fascinantes de la ComunidadGamer.

La línea que separa una "mecánica no intencionada" de un "glitch" es increíblemente delgada y, a menudo, subjetiva. Cada comunidad de un juego específico tiene que sentarse y definir sus propias reglas. Lo que para un juego es un glitch prohibido, para otro puede ser una técnica avanzada permitida.

"Glitchless no significa jugar como un jugador casual, sino llevar al límite absoluto las mecánicas que los desarrolladores pusieron en el juego, intencionadamente o no."

Algunos puntos clave a considerar:

  • Errores de Programación (Bugs): Suelen estar prohibidos. Esto incluye atravesar paredes (clipping), duplicar objetos, o ejecutar código arbitrario (Arbitrary Code Execution). Estos son los "glitches" en el sentido más puro.
  • Explotación de Físicas (Exploits): Aquí la cosa se complica. Técnicas como el "bunny hopping" en juegos de motor Source o el "strafe jumping" en Quake empezaron como exploits del motor físico, pero se han convertido en mecánicas aceptadas y queridas. ¿Son glitchless? La mayoría de comunidades dicen que sí.
  • Saltos de Secuencia (Sequence Breaks): Si puedes usar las herramientas del juego (ej. un salto con bomba bien colocado) para saltarte una parte del recorrido previsto, ¿es un glitch? Generalmente, si se logra con mecánicas consistentes del juego, se permite en Glitchless. Es una demostración de conocimiento, no un error del código.

El siguiente vídeo de EZScape, que inspiró este artículo, profundiza en esta área gris y filosófica de una manera brillante. Te recomiendo verlo para entender las sutilezas de este debate.

La Filosofía del Runner Glitchless: Pureza y Dominio

Entonces, si usar glitches puede llevar a tiempos de WR (world record) absurdamente bajos, ¿por qué alguien elegiría el camino Glitchless? La respuesta reside en la mentalidad del Speedrunner.

  1. Dominio de las Mecánicas Fundamentales: Correr Glitchless te obliga a exprimir cada frame de las mecánicas diseñadas por los desarrolladores. No se trata de encontrar un atajo en el código, sino de perfeccionar el movimiento, el combate y la gestión de recursos a un nivel sobrehumano.
  2. Una Competición más "Justa": Para muchos, las categorías Any% que dependen de un glitch que crashea el juego o te lleva a los créditos en segundos no son representativas de la habilidad del jugador con el juego en sí. Glitchless se percibe como una competición más pura de destreza.
  3. Accesibilidad: Aprender una ruta Glitchless suele ser más intuitivo para los nuevos runners. Las estrategias se basan en jugar el juego de forma reconocible, aunque sea a una velocidad y precisión extremas, lo que facilita el aprendizaje inicial.
  4. Longevidad de la Competición: Cuando un nuevo glitch "game-breaking" es descubierto, puede destruir la competición de una categoría Any%. Las categorías Glitchless son más estables y la optimización se produce a través de pequeñas mejoras en la ruta y la ejecución, lo que mantiene la competición viva durante años.

Glitchless vs. Any%: La Batalla Eterna de Estilos

Ninguna categoría es inherentemente "mejor" que la otra; simplemente ponen a prueba diferentes habilidades. Un runner de Any% es un cazador de bugs y un maestro del pensamiento lateral, mientras que un runner de Glitchless es un atleta de la ejecución perfecta. Veamos una comparativa directa:

Aspecto Speedrun Glitchless Speedrun Any% (con glitches)
Objetivo Principal Optimizar la ruta y la ejecución usando las mecánicas del juego. Llegar a los créditos lo más rápido posible, por cualquier medio necesario.
Habilidades Clave Consistencia, ejecución Frame Perfect de técnicas legítimas, profundo conocimiento del movimiento. Conocimiento técnico del juego, habilidad para ejecutar glitches complejos, adaptabilidad al RNG.
Espectáculo Impresiona por la fluidez y la perfección. Es como ver a un atleta olímpico. Impresiona por lo inesperado y por "romper" la realidad del juego. Es como ver a un mago.
Ruta Generalmente más larga y sigue una progresión más reconocible del juego. Puede ser extremadamente corta y saltarse el 99% del contenido del juego.

Casos de Estudio: Los Titanes del Glitchless

Para entender de verdad el espíritu Glitchless, nada mejor que analizar algunas de las comunidades y World Records más legendarios.

The Legend of Zelda: Ocarina of Time - El Santo Grial

Ocarina of Time (OcarinaOfTime) es posiblemente el juego con una de las escenas de speedrunning más complejas y estudiadas. Mientras que la categoría Any% termina en minutos gracias a glitches de ejecución de código, la categoría Glitchless es una maratón de más de 3 horas que exige un conocimiento enciclopédico del juego.

La comunidad de OoT ha debatido durante años qué se considera un "glitch". ¿Es el "Mega Jump" un glitch? ¿Y el "Bomb Hovering"? Estas discusiones han llevado a la creación de sub-categorías para satisfacer a todos. En la categoría Glitchless "oficial", se prohíben las técnicas que permiten atravesar muros o saltarse triggers de forma no prevista, obligando a los runners a dominar el combate, los puzzles y el movimiento de Link a la perfección. Para profundizar en esta fascinante comunidad, el análisis de ZFG, uno de los mejores runners, es una clase magistral que puedes ver aquí.

Mirror's Edge - La Elegancia del Movimiento

Mirror's Edge es un juego construido sobre la fluidez y el parkour. Su categoría Glitchless es un ballet de alta velocidad. Aquí, la diferencia con Any% es más sutil. Any% permite "kick glitches" que lanzan a la protagonista, Faith, a través de enormes distancias, saltándose secciones enteras.

La ruta Glitchless, en cambio, se centra en mantener el momentum, encadenar saltos, wall-runs y slides con una precisión de milisegundos. Es la máxima expresión de la intención original del juego. Ver un PB (Personal Best) en esta categoría es hipnótico y una verdadera prueba de la destreza del jugador con el sistema de movimiento. Este vídeo explicativo muestra la belleza de esta categoría.

Super Metroid - Rompiendo Secuencias sin Romper el Juego

Super Metroid es el rey de los "sequence breaks" intencionados. Los desarrolladores dejaron a propósito formas de acceder a áreas antes de tiempo si el jugador era lo suficientemente hábil. El "wall jumping" o el "mockball" son técnicas difíciles que el juego no te enseña explícitamente, pero que están integradas en sus físicas.

Una run Glitchless de Super Metroid permite todos estos "trucos" porque son parte del set de herramientas de Samus. Lo que prohíbe son los glitches que rompen el juego de verdad, como el "out of bounds" que te permite moverte fuera del mapa. Por ello, la categoría Glitchless de Super Metroid es un ejemplo perfecto de cómo una comunidad define sus reglas para preservar el reto de dominar las mecánicas, en lugar de los errores.

Tu Camino del Héroe: Cómo Empezar en el Mundo Glitchless

¿Te ha picado el gusanillo? ¿Quieres probar a batir tus juegos favoritos jugando limpio y rápido? ¡Excelente! Aquí tienes una hoja de ruta sencilla:

  1. Elige tu Arena: Escoge un juego que ames y conozcas bien. Empezar con un juego que ya has completado varias veces te da una ventaja enorme. Juegos como Celeste, Hollow Knight o Super Mario Odyssey tienen comunidades Glitchless muy activas y bien documentadas.
  2. Estudia a los Maestros: Ve a speedrun.com o YouTube y busca la categoría Glitchless de tu juego. Mira los World Records. Analiza sus rutas, sus movimientos. No intentes copiarlo todo al principio, céntrate en entender el porqué de sus decisiones.
  3. Encuentra a tu Comunidad: La mayoría de los juegos tienen un servidor de Discord dedicado a su comunidad de speedrunning. Únete. Son el mejor recurso para encontrar guías, tutoriales y gente dispuesta a responder tus preguntas. ¡No tengas miedo de preguntar!
  4. Practica, Practica y Vuelve a Practicar: Tu primer objetivo no es el WR, es terminar una run. Luego, terminarla sin errores graves. Después, empezarás a pulir secciones específicas para arañar segundos. El speedrunning es un maratón de perseverancia, no un sprint.
  5. Graba y Cronometra: Usa un programa como LiveSplit para cronometrar tus intentos. Grabar tus runs te ayudará a analizar tus errores y a tener una prueba de tus logros.

Preguntas Frecuentes

¿Qué diferencia hay entre "glitchless" y "100%"?

Glitchless se refiere a la prohibición de glitches para llegar al final del juego, sin importar el porcentaje de compleción. 100%, en cambio, es una categoría cuyo objetivo es completar todo el contenido del juego (todos los objetos, misiones, etc.), y puede permitir o no el uso de glitches dependiendo de las reglas de esa categoría específica (ej. "100% Glitchless" vs "100% Any%").

¿Son los speedruns glitchless más difíciles que los Any%?

Son diferentes tipos de dificultad. Un speedrun Any% puede requerir la ejecución de un glitch increíblemente difícil y poco consistente que dura segundos, mientras que una run Glitchless, al ser más larga, exige una consistencia y concentración mental mucho mayores durante un período de tiempo prolongado. Ninguna es objetivamente "más difícil" que la otra.

¿Dónde puedo ver los récords mundiales de speedruns glitchless?

El mejor lugar es Speedrun.com. Es el sitio de referencia para la comunidad de speedrunning, con tablas de clasificación (leaderboards) para miles de juegos y sus respectivas categorías, incluyendo Glitchless. Allí encontrarás vídeos de los récords y enlaces a las comunidades de cada juego.

Si un desarrollador reconoce un "bug" como una "mecánica", ¿deja de ser un glitch?

Este es el corazón del debate. Generalmente, si un desarrollador bendice una técnica (como el "skiing" en la saga Tribes o el "rocket jumping" en Team Fortress), la comunidad de speedrunning suele aceptarla como una mecánica legítima y, por lo tanto, válida en categorías Glitchless. La intención del desarrollador y la aceptación de la comunidad son clave.

Conclusión: Un Camino de Disciplina y Pasión

Lejos de ser una simple limitación, la categoría Glitchless representa una de las formas más puras de competición en el gaming. Es un testamento a la dedicación, la disciplina y el profundo amor por un juego, una búsqueda de la ejecución perfecta dentro de un marco de reglas acordado.

Ya seas un espectador que admira la habilidad o un aspirante a runner, esperamos que esta guía te haya dado una nueva apreciación por el arte del speedrun Glitchless. No hay una respuesta correcta en el debate contra el Any%; solo diferentes caminos hacia la misma meta: ser el más rápido.

Ahora te toca a ti, runner. ¿Cuál es tu postura? ¿Eres del equipo Glitchless que busca la pureza, o prefieres la caótica creatividad del Any%? ¿Cuál es tu run Glitchless favorita? ¡Comparte tu opinión y tus PBs en los comentarios! Y si quieres discutir más strats y unirte a nuestra ComunidadDeJugadores, ¡te esperamos en nuestro Discord!

Guía Definitiva de Speedrunning: De Cero a tu Primer Récord Personal (PB) en 2024

Guía Definitiva de Speedrunning: De Cero a tu Primer Récord Personal (PB) en 2024

Guía para empezar a hacer un Speedrun - Portada del video
¿Alguna vez has visto a un speedrunner destrozar tu juego favorito en minutos, ejecutando saltos imposibles y atravesando paredes como si no existieran? ¿Te has quedado con la boca abierta pensando "yo jamás podría hacer eso"? Pues déjame decirte algo: estás equivocado. Todo world record comenzó con una primera run, con un primer intento. El speedrunning no es una magia reservada para unos pocos elegidos; es una disciplina, un arte y una de las formas más gratificantes de rejugar y dominar un videojuego. Si sientes esa chispa de curiosidad y el deseo de llevar tus habilidades al siguiente nivel, has llegado al lugar correcto. En esta guía definitiva, te llevaremos de la mano por el alucinante mundo del speedrun. Olvídate de la confusión. Aquí desglosaremos todo, desde los conceptos más básicos hasta las herramientas que necesitas para registrar tu primer Personal Best (PB). Prepárate, porque estás a punto de empezar un viaje épico.

¿Qué es Exactamente un Speedrun? (Más Allá de "Pasarse un Juego Rápido")

En su nivel más básico, un speedrun es el acto de completar un videojuego, o una sección de él, en el menor tiempo posible. Pero esa definición se queda corta. Es una deconstrucción total del juego. Es aprender sus sistemas, sus físicas y sus límites tan a fondo que puedes explotarlos a tu favor. Es crucial diferenciar dos conceptos clave:
  • RTA (Real-Time Attack): Este es el tiempo real que transcurre desde que empiezas hasta que terminas la run, incluyendo tiempos de carga, menús y errores. Es la métrica más común y la que verás en la mayoría de streams en Twitch.
  • TAS (Tool-Assisted Speedrun): Un TAS es una run teóricamente perfecta, creada usando herramientas como emuladores que permiten ralentizar el juego, grabar inputs frame a frame y eliminar cualquier error humano. No son runs competitivas, sino una demostración de lo que es humanamente posible.
En esta guía nos centraremos 100% en el RTA, ¡en lo que tú puedes lograr!
El speedrunning es una conversación íntima entre el jugador y el código del juego. El objetivo es encontrar la forma más elocuente y rápida de llegar al final.

El Primer Paso Crucial: ¿Cómo Elegir TU Juego para Speedrun?

Esta es la decisión más importante que tomarás. Vas a pasar cientos, quizás miles de horas con este juego. No elijas algo solo porque es popular; elige algo que te apasione de verdad. Aquí tienes algunos factores a considerar:
  • Amor por el Juego: ¿Hay algún juego al que siempre vuelves? ¿Uno cuya música, mundo o mecánicas te encantan? ¡Ese es tu principal candidato! Disfrutar del proceso es clave para no quemarte.
  • Longitud de la Run: ¿Prefieres algo corto e intenso o una maratón épica? Los speedruns pueden durar desde menos de 5 minutos (como en Super Mario Bros.) hasta más de 10 horas (en algunos RPGs). Para empezar, un juego con una run de entre 15 y 60 minutos suele ser ideal.
  • Comunidad Activa: ¿Hay otros runners para ese juego? Una comunidad activa significa que habrá guías, tutoriales en YouTube, rutas establecidas y un Discord donde pedir ayuda. La web de Speedrun.com es el mejor lugar para investigar esto.
  • Dificultad Técnica: Algunos juegos requieren ejecuciones frame perfect (acciones que deben realizarse en un fotograma específico) desde el principio. Otros son más indulgentes. Juegos como Celeste o Hades son excelentes para principiantes porque sus mecánicas son fluidas y gratificantes de aprender.

Descifrando el Código: Las Categorías de Speedrun Más Comunes

No hay una sola forma de hacer un speedrun de un juego. La comunidad establece diferentes "categorías" con sus propias reglas para mantener la competición justa y variada. Estas son las más comunes:
  • Any%: La categoría reina. El objetivo es llegar a los créditos finales lo más rápido posible, por cualquier medio. Esto a menudo implica usar glitches, skips y sequence breaks para saltarse enormes partes del juego. Es la categoría más popular y competitiva.
  • 100%: Aquí, el objetivo es completar todo lo que el juego ofrece: todos los coleccionables, misiones secundarias, jefes opcionales, etc., antes de terminar. Son runs mucho más largas y complejas que requieren un conocimiento enciclopédico del juego.
  • Glitchless / No Major Glitches: Como su nombre indica, estas categorías prohíben el uso de ciertos glitches o todos ellos. Se centran en la optimización de la ruta y la ejecución perfecta de las mecánicas "legales" del juego. Es ideal si prefieres jugar el título de una forma más parecida a como lo diseñaron sus creadores.
  • Otras Categorías: ¡El límite es la imaginación! Hay categorías para todo: "Low%" (terminar con el mínimo de objetos), runs con los ojos vendados, categorías específicas de un nivel (ILs - Individual Levels)... Siempre revisa las reglas de la comunidad de tu juego.

Tu Arsenal de Speedrunner: Herramientas Esenciales para Empezar

No necesitas un PC de la NASA para empezar, pero sí hay algunas herramientas de software que son prácticamente obligatorias. La buena noticia es que ¡todas son gratis!
  1. Un Cronómetro (Timer): El más utilizado es LiveSplit. Es un programa altamente personalizable que te permite medir tus "splits" (tiempos para cada sección de la run). Ver tus splits en verde (-tiempo) es una de las sensaciones más satisfactorias que existen. Te ayuda a saber dónde estás ganando o perdiendo tiempo.
  2. Software de Grabación/Streaming: Necesitarás grabar tus runs como prueba para las leaderboards. OBS Studio es el estándar de la industria. Es potente, gratuito y, aunque puede parecer intimidante al principio, hay miles de tutoriales para configurarlo.
  3. El Juego: ¡Obviamente! Investiga qué versión del juego usa la comunidad (a veces, versiones más antiguas son más rápidas por tener glitches que fueron parcheados). Jugar en PC suele ser lo más fácil, pero el speedrunning en consola es totalmente viable con una capturadora de vídeo.

Aprendiendo la Danza: Cómo Estudiar y Practicar una Ruta

Ya tienes tu juego, entiendes las categorías y has instalado el software. Ahora empieza lo bueno: aprender la ruta.

Tu primer destino debe ser la página de tu juego en Speedrun.com. Busca la sección de "Guides" o "Resources". Ahí encontrarás documentos de texto o vídeos que detallan la ruta óptima, los trucos y las estrategias (o "strats").

El siguiente paso es ver a los mejores. Ve a la leaderboard, haz clic en el WR (World Record) y estudia el vídeo. No intentes copiarlo todo de golpe. Fíjate en el movimiento general, en el orden en que hace las cosas. Luego, céntrate en una sección o un truco. Pausa el vídeo, rebobina, intenta replicarlo tú mismo. Fracasarás. Mucho. Y eso es parte del proceso.

No empieces intentando batir el récord del mundo. Empieza intentando terminar una run. Luego, intenta mejorar tu propio tiempo. Tu único rival eres tú mismo.
Para darte una idea más visual de los primeros pasos, nuestro amigo de la ComunidadGamer, Cali War, ha preparado este video introductorio que puede servirte de inspiración:
La clave es dividir y vencer. No practiques la run entera de una hora. Pasa una tarde entera practicando solo ESE salto difícil. O la lucha contra ESE jefe. Una vez que domines las partes individuales, empezarás a unirlas.

¡3, 2, 1... GO! Tu Primera Run Oficial y Cómo Unirte a la Comunidad

Llega un momento en que tienes que lanzarte a la piscina. Has practicado, conoces la ruta más o menos... es hora de hacer tu primera run completa y cronometrada. No te preocupes por el tiempo. El único objetivo de tu primera run es terminarla. Punto. No resetees si cometes un error garrafal. Sigue adelante. Llegar al final te dará una base, un primer PB que podrás empezar a machacar. Una vez que tengas una run grabada de la que te sientas orgulloso, ¡compártela! Súbela a YouTube o Twitch y envíala a la leaderboard de Speedrun.com. La gente que modera las boards suele ser muy amable y te darán consejos si lo pides. Y lo más importante: únete a la comunidad. Busca el servidor de Discord de tu juego. Preséntate, haz preguntas, comparte tus progresos y tus frustraciones. La comunidad de speedrunning es una de las más colaborativas y apasionadas del gaming. Todos quieren ver a los demás tener éxito, porque cada nuevo PB y cada nuevo descubrimiento hace que la comunidad entera sea más fuerte.

Preguntas Frecuentes sobre Speedrunning

¿Necesito un PC de alta gama para hacer speedruns?

No necesariamente. Si puedes jugar el juego con fluidez y grabar al mismo tiempo, es suficiente. Para juegos más antiguos o de 8/16-bits, casi cualquier ordenador moderno sirve. La prioridad es un gameplay sin lag.

¿Qué es más importante: la ejecución perfecta o una buena ruta?

Para un principiante, una ruta segura y consistente es mucho más importante que intentar los trucos más difíciles que ahorran 2 segundos pero fallan el 90% de las veces. La consistencia es la clave para conseguir tus primeros PBs. Ya habrá tiempo para los trucos frame perfect.

¿Cómo puedo verificar mi tiempo para que sea oficial?

La mayoría de comunidades requieren una prueba en vídeo de la run completa, sin cortes. Debes enviarla a la página del juego en Speedrun.com, donde los moderadores la revisarán para asegurarse de que sigues las reglas de la categoría. Es crucial que el vídeo tenga audio del juego.

¿Es hacer trampa usar glitches en un speedrun?

¡No, en absoluto! Los glitches son una parte integral del speedrunning en muchas categorías, como la popular Any%. Se consideran una explotación inteligente de la mecánica del juego. La única "trampa" es hacer algo que esté explícitamente prohibido por las reglas de la categoría, como usar hacks o empalmar vídeos (splicing).

Tu Viaje Comienza Ahora

El mundo del speedrunning puede parecer un muro infranqueable desde fuera, pero como has visto, es un camino que se recorre paso a paso. Es una maratón, no un sprint (irónicamente). Habrá frustración, runs que mueren en el último minuto (los temidos "chokes") y trucos que parecen imposibles. Pero la sensación de ver ese tiempo final en pantalla, sabiendo que es tu nuevo récord personal, es absolutamente inigualable. Has dado el primer paso leyendo esta guía de speedrunning. Ahora te toca a ti dar el siguiente. Elige tu juego, empieza a practicar y, sobre todo, diviértete rompiendo tus propios límites. ¡Ahora te toca a ti! ¿Qué juego vas a elegir para tu primer speedrun? ¿Hay alguna duda que no hayamos resuelto? ¡Déjanos un comentario abajo y comparte tus planes con la comunidad de GamingSpeedrun.com!

Los 10 Speedruns que Rompieron Internet: Guía Definitiva de Récords Legendarios

Los 10 Speedruns que Rompieron Internet: Guía Definitiva de Récords Legendarios

Análisis de los 10 speedruns más épicos de la historia del gaming

¿Alguna vez has visto a un jugador moverse por un nivel con una velocidad y precisión que parecen inhumanas? ¿Has presenciado cómo las reglas, la física y la lógica de un juego se doblan hasta romperse por completo? Si la respuesta es sí, bienvenido al adictivo y alucinante mundo del speedrunning. No se trata solo de terminar un juego rápido; es una forma de arte, una ciencia y una competición feroz contra el reloj, el código y los límites humanos.

Hoy en GamingSpeedrun.com, no vamos a hablar de runs normales. Vamos a sumergirnos en las profundidades de la historia del gaming para desenterrar las leyendas. Esas runs que no solo establecieron un world record (WR), sino que redefinieron lo que creíamos posible, inspiraron a miles de speedrunners y dejaron a toda la Comunidad Gamer con la boca abierta. Agárrate a tu silla, porque vamos a analizar los glitches, las estrategias (o "strats") y la pura genialidad detrás de los 10 speedruns más épicos de la historia.

El siguiente vídeo, que inspiró este análisis profundo, nos da un excelente resumen visual de por qué estas hazañas son tan espectaculares. ¡Dale al play y prepárate para lo que viene!

1. Super Mario 64 (Any%): El Nacimiento del "Backwards Long Jump"

El Juego: Super Mario 64 no es solo un juego; es el manual de instrucciones para todos los plataformas 3D que vinieron después. Su libertad de movimiento era revolucionaria y, como descubrieron los jugadores, también estaba deliciosamente rota.

La Técnica Legendaria: El Backwards Long Jump (BLJ). Este glitch es la piedra angular del speedrun de SM64. Al saltar repetidamente hacia atrás en una pendiente, los jugadores pueden engañar al motor del juego para que acumule una velocidad negativa infinita, lanzando a Mario a través de paredes, puertas cerradas y escaleras "infinitas".

El BLJ permite a los runners saltarse la necesidad de recolectar la mayoría de las 70 estrellas necesarias para enfrentar a Bowser, reduciendo una aventura de horas a meros minutos.

Por qué es Épico: Ver a un runner ejecutar un BLJ en la "escalera infinita" del castillo para llegar al enfrentamiento final con Bowser con solo 16 estrellas es uno de los momentos más icónicos del speedrunning. Es un abuso tan flagrante y elegante de la física del juego que parece magia. Este truco definió una era y convirtió a Super Mario 64 en el rey indiscutible de la escena durante años.

2. Zelda: Ocarina of Time (Any%): El "Wrong Warp" que lo Cambió Todo

El Juego: Considerado por muchos como el mejor videojuego de todos los tiempos, Ocarina of Time es una aventura masiva. Completarlo lleva docenas de horas... a menos que sepas cómo corromper el espacio-tiempo.

La Técnica Legendaria: El Wrong Warp. Esta es una de las estrategias más complejas y alucinantes. Implica manipular la memoria del juego para que, al entrar en una zona, el juego te "escupe" en un lugar completamente diferente y no intencionado. La ejecución más famosa es la que permite ir desde el interior del Gran Árbol Deku (la primera mazmorra) directamente al escape de la Torre de Ganon (el final del juego).

  • Paso 1: El runner establece un punto de reaparición específico.
  • Paso 2: Utiliza un glitch con una botella para "escribir" datos específicos en la memoria del juego (conocido como "Arbitrary Code Execution" o ACE).
  • Paso 3: Muere intencionadamente y, al reaparecer, el juego carga la zona final.

Por qué es Épico: El Wrong Warp redujo el récord mundial de Ocarina of Time de horas a menos de 10 minutos. Es la definición de un "sequence break" total. No es solo saltarse una parte; es saltarse el 95% del juego. Su descubrimiento y optimización requirieron un conocimiento increíblemente profundo del código del juego, demostrando que los speedrunners son también arqueólogos digitales.

3. Halo 2 (Legendary): El Arte del "Sword Flying"

El Juego: Halo 2 en dificultad Legendaria es una pesadilla de Jackals francotiradores y Elites con escudos infinitos. Pasarlo normalmente es un logro. Pasarlo en menos de una hora es cosa de dioses.

La Técnica Legendaria: El Sword Flying o "vuelo con espada". Este glitch de la física permite al Jefe Maestro volar por los mapas a velocidades absurdas. Se ejecuta al fijar a un enemigo con la Espada de Energía, cancelar el ataque en el último frame cambiando de arma y luego saltar.

El resultado es un impulso horizontal masivo que permite a los jugadores cruzar abismos gigantescos, saltarse arenas de combate enteras y evitar casi todos los enfrentamientos del juego.

Por qué es Épico: La comunidad de Halo 2 Anniversary ha perfeccionado tanto esta técnica que las runs parecen una coreografía aérea. Ver a un runner como Cryo o Monopoli encadenar vuelos con espada, lanzamientos de granadas y cambios de arma con precisión de milisegundos para evitar la muerte en Legendario es simplemente una de las cosas más espectaculares en el mundo de los videojuegos rápidos. Puedes ver los récords actuales en la página oficial de speedrun.com.

4. Portal (Out of Bounds): Rompiendo las Cámaras de Pruebas

El Juego: Un puzzle en primera persona basado en la física y los portales. El diseño de niveles es tan perfecto que parece imposible de romper. Parece.

La Técnica Legendaria: Out of Bounds (OoB). En lugar de resolver los puzzles, los runners de Portal encontraron formas de salirse de los límites del mapa. Usando técnicas como el "Portal Peeking" y el "Stuttering", pueden colocar portales en superficies que los desarrolladores nunca previeron, permitiéndoles caminar "detrás de las paredes" y llegar directamente al final de cada cámara.

Por qué es Épico: Portal es un juego sobre pensar con portales, y su speedrun es la máxima expresión de ello. No se trata de reflejos, sino de un conocimiento espacial y una creatividad que desafían la lógica. Las rutas OoB son un laberinto invisible que solo los mejores runners han memorizado. El WR actual es una obra maestra de eficiencia que convierte una experiencia de 4 horas en menos de 8 minutos.

5. GoldenEye 007: El Récord "Imposible" de Facility

El Juego: El legendario shooter de Nintendo 64 que definió una generación. Sus desafíos de tiempo eran brutales, y uno en particular se convirtió en una obsesión para la comunidad.

El Récord Legendario: Facility - Agent en 0:53 segundos. Durante 15 años, el récord de Bryan Bosshardt de 53 segundos en este nivel fue considerado el pináculo de la perfección. Nadie creía que se pudiera bajar.

Luego, en 2017, Karl Jobst logró lo imposible: un tiempo de 0:52. Fue un momento que sacudió los cimientos de la comunidad de speedrunning.

Por qué es Épico: Esta no es una historia de glitches, sino de optimización humana. Cada movimiento, cada disparo, cada apertura de puerta en esa run de 52 segundos está optimizado al frame más cercano. El RNG (factor de aleatoriedad) de la aparición de los guardias tuvo que ser perfecto. La caída de este récord después de tanto tiempo demostró que incluso lo que se considera "perfecto" puede ser mejorado con dedicación infinita. Es un testimonio del espíritu humano.

6. Mike Tyson's Punch-Out!!: La Hazaña a Ciegas

El Juego: Un clásico de NES famoso por su dificultad y la necesidad de reconocer patrones. El enfrentamiento final contra Mike Tyson es uno de los más duros de la historia.

La Hazaña Legendaria: Completarlo con los ojos vendados. Runners como Sinister1 y zallard1 han llevado este juego a un nivel que desafía la comprensión. No solo memorizan los patrones de ataque de cada boxeador, sino que usan las pistas de audio (gruñidos, el sonido de los guantes, el flash de la cámara del público) para saber exactamente cuándo esquivar y golpear.

Por qué es Épico: Derrotar a Mike Tyson con los ojos vendados es, sin lugar a dudas, una de las mayores proezas de memoria muscular y auditiva en los videogames. Requiere una conexión tan íntima con el juego que trasciende la necesidad de la vista. Verlo en directo en eventos como AGDQ es una experiencia que te deja sin palabras.

7. DOOM (1993) E1M1 en 9 Segundos: El Origen de la Velocidad

El Juego: El abuelo de los FPS. DOOM no solo inventó un género, sino que su cultura de compartir demos de partidas (archivos .lmp) lo convirtió en el caldo de cultivo perfecto para el speedrunning competitivo.

El Récord Legendario: E1M1 - Hangar en 9 segundos. Este es quizás el speedrun más famoso y antiguo. La ruta es un ballet de strafe-running (correr en diagonal para ir más rápido), apertura de puertas precisa y un único disparo perfectamente sincronizado para activar un interruptor a través de un barril explosivo.

Por qué es Épico: Es la pureza del speedrun. No hay glitches complejos, solo una ejecución perfecta y una optimización de la ruta que ha sido refinada durante casi 30 años. Es un rito de iniciación y un monumento a los orígenes de esta increíble afición.

8. Celeste (Any%): La Perfección del Movimiento Moderno

El Juego: Un plataformas moderno conocido por su dificultad endiablada, sus controles increíblemente precisos y su historia emotiva.

La Técnica Legendaria: El Wave Dash y el Hyper Dash. Los desarrolladores de Celeste incluyeron mecánicas de movimiento avanzadas que, intencionadamente o no, abrieron la puerta a un speedrun increíblemente técnico y fluido. Estas técnicas permiten a Madeline moverse a velocidades vertiginosas, manteniendo el momentum y encadenando saltos y dashes con una gracia asombrosa.

Por qué es Épico: El speedrun de Celeste es hermoso de ver. A diferencia de muchos runs que se basan en romper el juego, el de Celeste se basa en dominarlo a un nivel sobrehumano. Es la prueba de que un juego puede ser diseñado para ser "speedruneable" desde el principio, creando una simbiosis perfecta entre los desarrolladores y la speedrunningcommunity.

9. The Elder Scrolls IV: Oblivion (Any%): La Locura del "Butterflying"

El Juego: Un RPG masivo de mundo abierto, TES IV: Oblivion, puede llevar cientos de horas explorarlo. O puedes terminarlo en poco más de 2 minutos.

La Técnica Legendaria: El Butterflying. Este es uno de los glitches de movimiento más absurdos y divertidos de ver. A través de una compleja serie de inputs que implican blandir un arma, saltar y guardar/cargar repetidamente, los jugadores pueden alcanzar velocidades tan altas que atraviesan el mundo del juego, llegando a su destino casi instantáneamente.

El Oblivion Speedrun Any% es esencialmente una serie de cargas y vuelos violentos a través del vacío, saltándose toda la historia, las misiones y el combate.

Por qué es Épico: Es el epítome de cómo los juegos de Bethesda, famosos por sus bugs, se convierten en un patio de recreo para los speedrunners. La run es un caos controlado que desafía por completo la intención del juego, reduciendo una epopeya de fantasía a un viaje de 150 segundos. Es hilarante, impresionante y técnicamente demencial.

10. Metroid Dread (Any%): El "Sequence Break" Llevado al Extremo

El Juego: El aclamado regreso de Samus Aran en 2D, un Metroidvania diseñado con una progresión de habilidades muy específica.

La Técnica Legendaria: Shinespark y Pseudo-Wave Beam. Los runners de Metroid Dread descubrieron rápidamente que las paredes no eran un obstáculo. Usando una serie de saltos contra muros ("wall jumps") y el almacenamiento de la energía del "Shinespark", pueden volar a través de áreas enteras para obtener mejoras mucho antes de lo previsto. El glitch del "Pseudo-Wave Beam" les permite disparar a través de paredes, activando interruptores y abriendo caminos que deberían ser inaccesibles.

Por qué es Épico: Metroid Dread muestra la evolución moderna del speedrunning. A las pocas semanas de su lanzamiento, la comunidad ya había desmantelado el juego por completo. Demuestra cómo el conocimiento colectivo y las herramientas de streaming permiten descubrir y compartir "strats" a una velocidad sin precedentes. Es un testimonio de una comunidad que trabaja en conjunto para dominar un juego en tiempo récord.

Preguntas Frecuentes sobre Speedruns

Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre este fascinante mundo.

¿Qué es un speedrun Any%?

Any% (o cualquier porcentaje) es la categoría de speedrun más popular. El objetivo es llegar al final del juego lo más rápido posible, utilizando cualquier medio disponible, incluyendo glitches, skips y errores de programación. Es la forma más pura de "romper" un juego en busca de velocidad.

¿Qué diferencia hay entre un TAS y un RTA?

Un RTA (Real-Time Attack) es un speedrun jugado por un humano en tiempo real, con todas sus imperfecciones y momentos de genialidad. Un TAS (Tool-Assisted Speedrun) se crea utilizando emuladores y herramientas que permiten avanzar frame por frame, grabar inputs y eliminar el error humano. Los TAS no compiten con los RTA, sino que sirven para mostrar los límites teóricos de la perfección en un juego.

¿Es hacer trampa usar glitches en un speedrun?

No. En la mayoría de las categorías de speedrunning (como Any%), el uso de glitches es una parte aceptada y celebrada de la competición. Se considera una habilidad explotar el código del juego. Existen categorías "glitchless" (sin glitches) para los jugadores que prefieren competir basándose únicamente en la habilidad de ejecución dentro de las reglas del juego.

¿Cuál es el speedrun más difícil de la historia?

Es una pregunta subjetiva, pero muchos argumentan que juegos con un alto componente de RNG (factor de aleatoriedad) y que requieren inputs frame-perfect durante largos periodos son los más difíciles. Títulos como Super Mario Bros. (donde el récord mundial se decide por sub-segundos) o juegos de RPG largos con RNG manipulable se encuentran entre los más desafiantes para conseguir un WR.

Conclusión: Más Allá del Récord

Estos diez ejemplos son solo la punta del iceberg de un universo lleno de dedicación, creatividad y una pasión inagotable por los videojuegos. Cada world record es la culminación de miles de horas de práctica, investigación y colaboración comunitaria. El speedrunning nos enseña que siempre hay una nueva ruta que descubrir, un nuevo glitch que explotar y un nuevo límite que romper. Es la celebración definitiva de todo lo que amamos del gaming: el desafío, el descubrimiento y la comunidad.

Ahora te toca a ti, runner. ¿Cuál es el speedrun más épico que has visto? ¿Hay alguna leyenda que crees que debería estar en esta lista? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte tus propios PB (Personal Bests)! Únete a nuestra comunidad de jugadores para seguir discutiendo las mejores estrategias y celebrar las runs más increíbles.