Demons Souls Speedrun Explained: How to Beat the Game in Under 45 Minutes

Ever stared at the insurmountable challenge of Demon's Souls and thought, "There has to be a faster way"? You're not alone. The game that birthed the Soulsborne phenomenon is known for its brutal difficulty, intricate level design, and unforgiving bosses. But for the elite few, it's a playground for optimized runs and mind-bending exploits. We're talking about the "Any%" category, the ultimate race against the clock, where the goal is simply to reach the end credits as fast as humanly possible. Forget exploring every nook and cranny; this is about pure, unadulterated speed. The current world record, set by the incredibly skilled InSilico_, clocks in at an astonishing 45 minutes. How is this even possible? Get ready, because we're diving deep into the strategies, glitches, and sheer mastery that makes this sub-45 minute run a reality.

The "Any%" Category: What Does it Mean?

In the world of speedrunning, "Any%" is the most popular and widely recognized category. For Demon's Souls, this means completing the game from start to finish with the absolute minimum requirements. This includes utilizing glitches, exploits, and sequence breaks to bypass intended gameplay mechanics and areas. The primary objective is reaching the final boss and defeating it to trigger the ending cutscene. It's a testament to how deeply players can understand and manipulate a game's systems. Unlike other categories that might focus on specific goals like collecting all items (100%) or completing the game without taking damage, Any% is all about raw speed and efficiency.

Core Strategies and Essential Skips

Achieving a sub-45 minute run requires meticulous planning and execution. Speedrunners don't just play the game; they dissect it. This involves identifying and mastering specific strats that shave off precious seconds, or even minutes, from the overall time. These often involve complex movement techniques, precise damage outputs, and clever use of the game's physics and AI.

  • Level Routing: Every single enemy and environmental hazard is accounted for. Runners optimize their path through each archstone, knowing exactly which enemies can be skipped, which combat encounters are unavoidable, and the fastest way to navigate treacherous terrain.
  • Inventory Management: Quick access to essential items is crucial. Runners will dedicate frames to managing their inventory for optimal spell or item usage, often pre-selecting items before triggering certain events.
  • Menuing: In games like Demon's Souls, the time spent in menus can add up. Speedrunners practice "menuing" techniques to equip items, cast spells, or manage stats as quickly as possible, often chaining menu actions with in-game movements.

Boss Fight Optimization: Making Gods Humble

Bosses are the biggest time sinks in a standard playthrough, but in a speedrun, they become predictable damage sponges. The Any% run of Demon's Souls showcases incredible boss fight strategies that make even the most fearsome foes look trivial. This often involves specific weapon setups, spell rotations, and exploiting AI behaviors.

For example, against bosses like the Dragon God, runners don't engage in a traditional fight. Instead, they utilize specific skips and environmental interactions to bypass large portions of the encounter, saving critical time.

This level of optimization means that the bosses, which may have taken players hours to overcome in their first playthrough, are defeated in mere seconds or minutes. The key is knowing the exact damage thresholds and the most efficient damage-dealing methods available, often relying on specific weapon types or magical spells.

Key Glitches and Tech

Speedrunning is as much about understanding a game's intended mechanics as it is about exploiting its unintended quirks. Demon's Souls, like many FromSoftware titles, is ripe with glitches and unique technical maneuvers that speedrunners leverage to their advantage.

  • Out-of-Bounds (OOB): This is a cornerstone of many speedruns. Runners find ways to get their character outside the playable map boundaries, allowing them to bypass entire sections of levels or trigger events prematurely.
  • Sequence Breaks: Discovering ways to complete objectives or reach areas in an order different from what the developers intended can drastically cut down run times. This often involves clever use of movement tech or glitches.
  • Damage Boosts and Invincibility Frames: Utilizing damage taken to trigger invincibility frames (i-frames) allows runners to pass through dangerous areas or enemies unharmed, saving time and preventing costly mistakes.
  • Specific Item Usage: Certain items, when used in conjunction with specific actions or at precise moments, can lead to game-breaking effects.

The recent exploit involving the Sword Flying technique, for instance, allows players to traverse vast distances rapidly by manipulating character physics. While not necessarily a glitch in the traditional sense, it's a testament to the community's ability to discover and master advanced movement options that weren't part of the initial design.

RNG and Adaptability: The Human Element

While speedruns are meticulously planned, there's always an element of unpredictability due to RNG (Random Number Generation). Enemy spawns, item drops, and even boss attack patterns can vary, forcing runners to adapt on the fly.

A single bad RNG moment can cost a runner seconds, or even ruin a run entirely. The best speedrunners aren't just robots; they possess an incredible ability to react and adjust their strategies in real-time, salvaging runs that would make a normal player despair.

This adaptability is what separates good runners from great ones. It's about making the most of every situation, even when the game throws unexpected challenges your way. The community's collective knowledge of probable RNG outcomes and the best contingency plans is what makes these runs so impressive.

Gear and Builds: Speed Over Survivability

In a speedrun, survivability takes a backseat to raw damage and speed. Runners focus on acquiring the gear and stats that allow for the quickest kills and fastest movement. This often means sacrificing defensive capabilities for offensive power.

  • Weapon Choice: The Black Knight Halberd is a classic example of a high-damage weapon that can trivialize many encounters early on, provided the runner can acquire it quickly. Other weapons might be chosen for their attack speed or specific damage types that exploit boss weaknesses.
  • Magic vs. Melee: Depending on the route and available glitches, some runs might favor powerful sorceries like Soul Arrow or Soul Ray for ranged damage, while others might focus on maximizing melee DPS.
  • Stat Allocation: Points are typically dumped into Strength, Dexterity, or Magic/Faith depending on the chosen build, with minimal investment in Vitality or Endurance unless absolutely necessary for specific strats.

This focus on offensive power is crucial for executing quick boss kills and clearing groups of enemies with minimal engagement. For example, finding the optimal weapon and build early on can shave minutes off the total time.

Why is Demon's Souls Speedrun So Fast?

Demon's Souls, despite its age, is surprisingly amenable to speedrunning. The game's interconnected world design, while complex, allows for clever routing and the discovery of numerous skips. Furthermore, the engine, while less prone to the extreme glitches found in later Souls games, still offers plenty of opportunities for sequence breaks and out-of-bounds exploration. The community has spent years refining routes, discovering new glitches, and perfecting execution, leading to the incredibly fast times we see today. The Any% category, in particular, benefits from the ability to bypass many optional areas and challenges.

How to Start Speedrunning Demon's Souls

If watching these incredible runs has inspired you to try your hand at speedrunning Demon's Souls, the first step is to dive into the community. Websites like Speedrun.com are invaluable resources. You'll find detailed guides, active forums, and leaderboards for various categories. Start by watching runs, paying close attention to the strats and the resources used. Many top runners also create tutorials or provide commentary on their runs, which can be incredibly helpful for beginners. Don't be afraid to ask questions; the speedrunning community is generally very welcoming and eager to help newcomers. Start with the Any% category, as it's the most explored and has the most resources available.

Frequently Asked Questions

What is the Any% category in Demon's Souls speedruns?

The Any% category in Demon's Souls speedruns means completing the game as quickly as possible from the start to the end credits, with no restrictions on glitches or exploits used.

How do speedrunners skip so much of the game?

Speedrunners utilize a combination of advanced movement techniques, sequence breaks, and carefully exploited glitches (like out-of-bounds) to bypass intended level progression and combat encounters.

Is the Demon's Souls speedrun world record achievable for a casual player?

The current world record requires an extreme level of practice, game knowledge, and execution that is typically beyond casual players. However, anyone can start learning speedrunning techniques and improve their personal best times.

What are some common glitches used in Demon's Souls speedruns?

Common glitches include various out-of-bounds exploits, menuing tricks for faster item usage, and specific boss fight manipulations that drastically reduce the time spent on those encounters.

Where can I find resources to learn Demon's Souls speedrunning?

Websites like Speedrun.com, along with dedicated community Discords and YouTube channels of top speedrunners, offer extensive guides, tutorials, and VODs to help you learn.

The speedrun of Demon's Souls is a testament to the incredible depth and potential for optimization within video games. It transforms a challenging RPG into a high-octane race, showcasing the dedication and ingenuity of the speedrunning community. From mastering intricate glitches to optimizing every second of gameplay, these runners push the boundaries of what's possible. If you've ever been captivated by the magic of speedruns, Demon's Souls offers a compelling glimpse into a world where even the most daunting challenges can be overcome with enough skill, knowledge, and a touch of digital magic. What are your fastest times in Demon's Souls? Share your personal bests and favorite speedrun tricks in the comments below!

Guía Definitiva del Récord Mundial de Dark Souls (Todos los Logros): ¡La Barrera de las 2 Horas, Destrozada!

Guía Definitiva del Récord Mundial de Dark Souls (Todos los Logros): ¡La Barrera de las 2 Horas, Destrozada!

Récord mundial de Dark Souls All Achievements - El speedrunner catalystz en acción
Prepárate, No-muerto elegido. Si alguna vez has intentado conseguir el platino en Dark Souls, sabes el dolor y la dedicación que requiere. Encontrar cada arma rara para el logro Knight's Honor, seguir las enrevesadas misiones de los NPCs para obtener todos los hechizos, milagros y piromancias... es una tarea titánica que puede llevar más de 80 horas a un jugador veterano. Ahora, imagina hacer todo eso en menos tiempo de lo que dura una película de superhéroes. Imposible, ¿verdad? Pues el speedrunner catalystz ha demostrado que lo imposible es solo una barrera mental. Ha pulverizado el cronómetro, logrando el primer récord mundial en la categoría "All Achievements" (Todos los Logros) por debajo de las 2 horas, con un tiempo de 1:59:47. Esto no es solo un Personal Best; es un hito para toda la comunidad de speedrunning. En GamingSpeedrun.com, no solo reportamos récords; los diseccionamos. En esta guía definitiva, vamos a desglosar cada secreto, cada glitch y cada decisión estratégica que permitió esta hazaña sobrehumana. Ponte cómodo en la hoguera, porque estamos a punto de adentrarnos en la mente de un maestro.

La Bestia: El Build y el Arma que lo Hizo Posible

En un speedrun de esta magnitud, cada punto de estadística y cada segundo cuentan. La elección del equipo no es una opción, es una necesidad.
  • Clase Inicial: Piromántico. No hay discusión. Empezar con la Llama de Piromancia y la bola de fuego otorga un poder ofensivo crucial en los primeros compases del juego, permitiendo derribar al Demonio del Refugio y otros enemigos iniciales con una velocidad pasmosa.
  • Regalo Inicial: La Llave Maestra (Master Key). Este objeto es el pilar de casi cualquier speedrun de Dark Souls, ya que permite saltarse secciones enteras del juego como las Profundidades y la parte inferior del Burgo de los No Muertos.
Pero el verdadero MVP, la estrella del show, es un arma que depende enteramente de la suerte: la Alabarda de Caballero Negro (Black Knight Halberd o BKH).
Conseguir que el Caballero Negro del Jardín Tenebroso suelte su alabarda es un punto de reinicio para el 90% de los intentos. Tiene solo un 20% de probabilidad de drop. Sin ella, la run está prácticamente muerta antes de empezar.
¿Por qué es tan vital? La BKH tiene un daño base absurdo y un moveset increíblemente efectivo (especialmente su ataque fuerte en carrera) que aniquila a la mayoría de jefes y enemigos del juego, incluso sin muchas mejoras. Catalystz consigue este drop al principio de la run, un sacrificio al dios del RNG que da sus frutos de forma espectacular.

La Ruta de la Locura: Un Viaje Optimizado por Lordran

Aquí no hay espacio para la exploración. Cada paso está medido. La ruta de un "All Achievements" es una danza compleja entre completar la historia principal, seguir las misiones de los NPCs y farmear objetos de pacto.

Fase 1: El Despegue (Primeros 30 minutos)

  1. Ruta de la Llave Maestra: Salir del Santuario de Enlace de Fuego hacia el Valle de los Dragos, subir al Jardín Tenebroso y rezar por el drop de la BKH.
  2. Gárgolas y Primera Campana: Con la BKH en mano, las Gárgolas de la Campana son un paseo. El objetivo es tocar la primera campana lo antes posible.
  3. Preparando el Terreno: Liberar a Lautrec, rescatar a Griggs y Laurentius, y hacer los primeros pasos de las misiones de Siegmeyer y Solaire. Cada diálogo y cada movimiento son cruciales para que estos NPCs avancen en sus quests más tarde.

Fase 2: El Corazón de la Bestia (Anor Londo y los Señores)

El mayor obstáculo de esta fase es el temido Sen's Gate Skip, un glitch que detallaremos más adelante y que permite saltarse toda la Fortaleza de Sen. Una vez en Anor Londo, la estrategia es clara:
  • Ornstein y Smough: Con el poder de la BKH, este dúo icónico cae sorprendentemente rápido. La estrategia se centra en matar a Smough primero para obtener el Alma de Ornstein, necesaria para crear su lanza (logro Knight's Honor).
  • Pactos y Farmeo: Aquí es donde la run se complica. Se debe farmear de manera ultra-eficiente los objetos de pacto. Por ejemplo, las Medallas de Luz Solar para el pacto Guerrero de la Luz y los Recuerdos de Represalia para la Hoja de la Luna Oscura. Catalystz utiliza una ruta optimizada en el Mundo Pintado de Ariamis para farmear estos últimos de los Demonios Cuervo.
  • Misiones de NPCs: Se avanza en la quest de "Big Hat" Logan en los Archivos del Duque y se asegura de comprar todos sus hechizos antes de que enloquezca. Lo mismo con las piromancias de Quelana en la Ciudad Infestada.

Fase 3: La Limpieza Final (Últimos 45 minutos)

Esta es una carrera contrarreloj para recoger los coleccionables restantes.
  • Armas Raras: Se farmean las armas de los jefes opcionales como Priscilla y Gwyndolin, y se completan las armas de cola (cortando las colas de Seath, Kalameet, etc.).
  • Milagros, Hechizos y Piromancias: Se compran los últimos hechizos de los NPCs, se recogen los que están por el mundo y se completan los pactos para obtener las recompensas finales.
  • El Final: Con los 40 logros en el bolsillo, solo queda uno: el final del juego. Un rápido enfrentamiento con Gwyn, Señor de la Ceniza, y el cronómetro se detiene.

Rompiendo el Juego: Los Glitches Clave del Récord

Un speedrun de este calibre no sería posible sin explotar las mecánicas del juego hasta sus límites. Estos son los glitches y skips que catalystz usó con maestría.

1. Sen's Gate Skip (El Salto a la Fama)

Este es el glitch más visualmente impactante. Permite saltarse por completo la Fortaleza de Sen. Realizando una serie de saltos y posicionamientos precisos cerca de la puerta, es posible engañar al juego para que te deje "caer" a través de la geometría y aterrizar justo en la zona de los demonios que te llevan a Anor Londo. Ahorra entre 10 y 15 minutos.

▶️ Ver el glitch en detalle: Sen's Gate Skip Tutorial

2. Quantity Duplication (La Fábrica de Almas)

Conocido como "Quantity Usage" o "Prompt Swap", este es el exploit más importante para una run de "All Achievements". Permite duplicar objetos consumibles, como las almas de los jefes. Al usar un objeto y cambiar rápidamente a otro en el menú, el juego se confunde y te permite consumir un objeto (como un Alma de Gran Héroe) múltiples veces. Esto proporciona un número infinito de almas para subir de nivel y comprar todos los hechizos y armas sin necesidad de farmear durante horas.

▶️ Ver el glitch en detalle: Quantity Dupe Tutorial

3. Homeward Wrong Warp (Teletransporte Ilegal)

Un glitch que rompe la lógica espacial del juego. Al usar un Hueso de Regreso en un momento muy específico (por ejemplo, al salir del juego), es posible engañar al sistema de carga de áreas. En lugar de llevarte a la última hoguera, te transporta a un punto de "spawn" predeterminado del mapa, que a menudo es la entrada de un jefe o un área clave. Se usa para saltarse largos trayectos, como el camino a la hoguera de Nito.

▶️ Ver el glitch en detalle: Homeward Wrong Warp Tutorial

4. Air Rolls (Caminando por el Aire)

Un movimiento técnico que permite rodar en el aire después de caer de una cornisa. Aunque parece simple, requiere un timing de frame perfect. Se utiliza para tomar atajos en zonas como el Mundo Pintado o las Ruinas de Nuevo Londo, ahorrando segundos preciosos que se acumulan a lo largo de la run.

▶️ Ver el glitch en detalle: Air Rolls Tutorial

La Diosa del RNG: ¿Suerte o Pura Maestría?

Conseguir un WR no es solo ejecutar la ruta a la perfección. Es también una batalla contra el azar, el temido RNG (Random Number Generation). En esta run, los puntos críticos de RNG fueron:
  • El Drop de la BKH: Como ya mencionamos, este es el primer y más grande obstáculo. Catalystz lo consiguió, sentando las bases para el éxito.
  • Drops de Pacto: Farmear los 30 Recuerdos de Represalia puede ser un infierno. Que los Demonios Cuervo los suelten con una frecuencia decente es pura suerte, incluso con el Anillo de Serpiente Dorada.
  • Patrones de los Jefes: Que un jefe como los Cuatro Reyes use ataques predecibles y poco agresivos puede ahorrar una cantidad de tiempo significativa. La ejecución de catalystz fue impecable, pero un poco de cooperación por parte de la IA del juego siempre ayuda.

Ver la Hazaña en Directo (Con Comentarios)

Una cosa es leer sobre el récord, y otra muy distinta es verlo. Catalystz ha subido la run completa con comentarios post-grabación donde explica cada decisión, cada estrategia y comparte anécdotas del proceso. Es una clase magistral de speedrunning y una visita obligada para cualquier fan de la saga Souls. Puedes consultarlo en speedrun.com para ver las clasificaciones oficiales.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la categoría "All Achievements" en el speedrun de Dark Souls?

La categoría "All Achievements" o "Todos los Logros" requiere que el jugador complete el juego y, en el proceso, desbloquee todos los 41 logros (o trofeos en PlayStation) del juego base. Esto incluye derrotar a todos los jefes, unirse a todos los pactos, mejorar armas a su máximo nivel, y coleccionar todas las piromancias, milagros y hechizos.

¿Cuál es el glitch más importante en este speedrun de Dark Souls?

Aunque el Sen's Gate Skip es visualmente impresionante, el glitch más crucial es sin duda la Duplicación de Cantidad (Quantity Duplication). Sin la capacidad de duplicar almas de jefes, el tiempo necesario para farmear las almas para comprar todos los hechizos y subir de nivel haría un tiempo sub-2 horas completamente imposible.

¿Es posible hacer este speedrun sin la Alabarda de Caballero Negro (BKH)?

Teóricamente, sí, pero sería extremadamente más difícil y lento. Otras armas de Caballero Negro también son potentes, pero la BKH se puede obtener muy temprano y su combinación de daño, alcance y moveset es óptima para la mayoría de los enfrentamientos. No conseguir la BKH es casi siempre motivo de reinicio en los intentos de récord mundial.

¿Cuánto tiempo se tarda en aprender esta ruta de speedrun?

Aprender una ruta tan compleja y técnicamente exigente puede llevar cientos, si no miles, de horas. Requiere no solo memorizar cada paso, sino también dominar la ejecución de glitches que dependen de timings de milisegundos y tener un conocimiento profundo de todas las mecánicas del juego.

Una Hazaña para la Historia

El récord de catalystz es un testamento a la perseverancia, la habilidad y la profunda comprensión de un juego que muchos consideran una obra maestra. Romper la barrera de las 2 horas en una categoría tan exigente como "All Achievements" redefine lo que creíamos posible en Dark Souls. Es una inspiración para todos los speedrunners y un espectáculo para la comunidad gamer. ¿Qué te ha parecido esta increíble hazaña? ¿Hay algún otro récord mundial o speedrun que te gustaría que analizáramos a fondo? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte tus propios récords personales! Únete a la conversación en nuestro Discord para debatir más estrategias y celebrar juntos la pasión por el gaming. ¡Nos vemos en la próxima hoguera!

Récord Mundial de Dark Souls 2 en 14 Minutos: Desglosando los Glitches que Rompieron Drangleic

Récord Mundial de Dark Souls 2 en 14 Minutos: Desglosando los Glitches que Rompieron Drangleic

Récord mundial de Dark Souls 2 - El speedrunner Stennis en Drangleic
¿Recuerdas la primera vez que pisaste Drangleic? La sensación de vulnerabilidad, las horas perdidas en el Bosque de los Gigantes Caídos, las incontables muertes a manos del Perseguidor. Para la mayoría de nosotros, Dark Souls 2 es una maratón de 40, 60 o incluso 100 horas de sufrimiento y superación. Ahora, imagina condensar toda esa odisea en menos tiempo del que tardas en ver un capítulo de tu serie favorita. Parece imposible, ¿verdad? Pues prepárate, porque hoy vamos a desmenuzar una de las hazañas más legendarias en la historia del speedrunning: el increíble world record de 14 minutos en Dark Souls 2, conseguido por el maestro speedrunner Stennis. No estamos aquí solo para ver un video; vamos a analizar frame a frame las estrategias, los glitches que desafían la lógica y la ejecución casi perfecta que se necesita para romper un juego de FromSoftware de esta manera. Si alguna vez te has preguntado cómo es posible esta brujería, has llegado al lugar correcto.

¿Qué Significa "Any%"? El Diccionario del Speedrunner

Antes de sumergirnos en la acción, aclaremos un término clave: Any%. En el mundo del speedrun, esta categoría tiene una sola regla: llega a los créditos finales lo más rápido posible. Punto. No importa si te saltas el 95% del contenido, si usas glitches que harían llorar a los desarrolladores o si tu personaje parece teletransportarse por el mapa. Todo vale.

  • Any%: La categoría más rápida y "rota". El objetivo es simplemente terminar el juego.
  • Glitchless: Prohíbe el uso de errores de programación importantes. Es una prueba de habilidad pura dentro de las reglas del juego.
  • 100% Completion: Requiere que el jugador recoja todos los objetos, derrote a todos los jefes y complete todas las misiones. Son runs mucho más largas y complejas.

La run de Stennis es la máxima expresión del Any%. Es una clase magistral sobre cómo explotar las mecánicas y el código del juego hasta sus últimas consecuencias. No se trata de "jugar" Dark Souls 2, sino de "resolverlo" como si fuera un puzzle de ingeniería inversa.

La Hazaña en Directo: El Récord de Stennis

Basta de teoría. Es hora de presenciar la leyenda. Aquí tienes el video completo de la run de Stennis. Te recomiendo verlo una vez para alucinar con la velocidad y luego seguir leyendo nuestro análisis detallado para entender la genialidad detrás de cada movimiento.

Nota: El video ha sido compartido con permiso de su creador original, Stennis. Puedes seguirlo en YouTube y Twitch para más contenido de alto nivel.

Desglose de la Ruta: La Coreografía del Caos Controlado

Un speedrun de este calibre no es improvisado; es una coreografía ensayada miles de veces. Cada segundo cuenta, y la ruta está optimizada al milímetro. Vamos a dividirla en sus fases clave.

Fase 1: Creación y el Primer Salto (0-2 minutos)

La run empieza incluso antes de controlar al personaje. La elección de la clase y el regalo inicial son cruciales.

  1. Clase y Regalo: La mayoría de los runners eligen al Caballero por su distribución de estadísticas base y su alto Vigor. El regalo suele ser algo que se pueda consumir o vender rápidamente, como las Efigies Humanas.
  2. El Gran Escape: Inmediatamente después del tutorial en "Cosas de Nadie" (Things Betwixt), en lugar de seguir el camino normal hacia Majula, se realiza el primer gran skip. Aquí es donde entra en juego la técnica que define toda la run.

Fase 2: Rompiendo el Juego - El Salto al Castillo de Drangleic (2-8 minutos)

Esta es la parte más técnica y donde se ahorra la mayor cantidad de tiempo. El objetivo es saltarse la necesidad de conseguir las cuatro Grandes Almas para abrir la Puerta del Invierno.

  • Parrywalk hacia la Gloria: Usando el glitch conocido como "Parrywalk" (que detallaremos más abajo), Stennis atraviesa muros y geometría del mapa. Esto le permite llegar a zonas del final del juego casi desde el principio.
  • Recolección Mínima: Durante este trayecto, solo se recogen los objetos absolutamente esenciales: un arma decente (como la Maza), algunas almas para subir de nivel lo justo y necesario, y fragmentos de Estus.
  • Ignorar Jefes: Jefes como El Último Gigante, El Perseguidor, los Centinelas de la Ruina... todos son ignorados. La ruta los esquiva por completo, ahorrando una cantidad masiva de tiempo.

Fase 3: La Recta Final - El Trono del Querer (8-14 minutos)

Una vez que se ha accedido ilegalmente al Castillo de Drangleic, la run se vuelve más "lineal", aunque a una velocidad de vértigo.

  • Jefes Obligatorios: Ahora sí toca pelear, pero solo contra los jefes estrictamente necesarios para llegar al final: los Vigilante y Defensor del Trono, y por supuesto, Nashandra.
  • Daño Masivo: Con una build optimizada para el máximo DPS (daño por segundo) posible en un tiempo tan corto, estos jefes duran apenas unos segundos. Se usan resinas para imbuir el arma y maximizar el daño.
  • Créditos y Récord: Tras derrotar a Nashandra, el cronómetro se para en cuanto aparecen los créditos. 14 minutos y unos pocos segundos. Un nuevo WR.

El Glitch que lo Cambia Todo: El 'Parrywalk'

El corazón de esta proeza es el Parrywalk. Es uno de los game-breaking glitches más fascinantes de la saga Souls. Pero, ¿cómo funciona?

El Parrywalk es una técnica que explota la animación de 'parry' (desvío). Al realizar un parry con un escudo o arma y, en un frame muy específico, realizar otra acción como cambiar de arma, el juego entra en un estado confuso. Esto permite al jugador moverse mientras está "fijo" en la animación de parry, lo que desactiva la colisión con ciertas paredes y objetos del escenario.

Dominar esta técnica requiere una precisión de milisegundos (frame perfect) y un conocimiento profundo de qué paredes son "atravesables". Stennis lo ejecuta con una naturalidad que asusta, haciendo que parezca fácil. Pero detrás de cada Parrywalk exitoso hay cientos de horas de práctica y fallos. Es la diferencia entre un buen speedrunner y un poseedor de un récord mundial.

El Arsenal del Campeón: Build y Estadísticas Optimizadas

En una run tan corta, no hay tiempo para farmear. Cada punto de estadística y cada pieza de equipo se elige por su eficiencia inmediata.

  • Arma Principal: La Maza (Mace) es una elección popular en el early game. Es rápida, tiene un buen daño base y se puede conseguir muy pronto. Su moveset es ideal para acabar rápidamente con los jefes finales.
  • Estadísticas Clave:
    • Fuerza (Strength): Lo justo para poder empuñar el arma elegida con una mano.
    • Adaptabilidad (Adaptability): ¡Crucial! Se sube para aumentar la Agilidad (Agility). Esto acelera la velocidad a la que se usan los objetos (como el Frasco de Estus) y aumenta los i-frames (frames de invencibilidad) al rodar, algo vital para sobrevivir a los ataques de los jefes.
    • Vigor y Aguante: El resto de puntos se invierten aquí para tener suficiente vida y estamina para los combates finales.
  • Consumibles: Las Resinas de Pino Dorada (Gold Pine Resin) son imprescindibles para añadir daño de rayo al arma, una debilidad de muchos jefes del juego.

Esta es una build de "usar y tirar". No está pensada para ser viable en una partida normal, sino para alcanzar picos de poder en momentos muy concretos: los combates contra los jefes finales. Para una guía más detallada sobre builds, puedes consultar los foros de la Comunidad Gamer, pero esta es la esencia del meta gaming de speedrun.

Preguntas Frecuentes

Aquí respondemos algunas de las dudas más comunes sobre esta increíble hazaña.

¿Qué es un speedrun Any% en Dark Souls 2?

La categoría Any% en un speedrun de Dark Souls 2 significa llegar a los créditos finales del juego lo más rápido posible. Se permiten casi todos los glitches, skips y exploits para lograr el mejor tiempo, sin necesidad de completar el juego al 100%.

¿Cuál es el glitch más importante en este récord mundial?

El glitch fundamental es conocido como 'Parrywalk'. Esta técnica permite al jugador, a través de una serie de inputs precisos durante una animación de parry, atravesar muros y puertas cerradas. Esto posibilita saltarse secciones enteras del juego, incluyendo la necesidad de conseguir las Almas de los Grandes Señores para abrir la Puerta del Invierno.

¿Es posible hacer este speedrun en consolas como PS4 o Xbox?

Técnicamente, los glitches existen en todas las versiones, pero su ejecución puede variar. Sin embargo, los récords mundiales de esta magnitud casi siempre se realizan en PC. La razón principal son los tiempos de carga significativamente más rápidos gracias a los SSD, lo cual ahorra segundos vitales en cada pantalla de carga. Además, jugar en PC permite hacer 'down-patching', es decir, usar una versión más antigua del juego donde los glitches no han sido corregidos.

¿Quién es el speedrunner Stennis?

Stennis es un conocido y respetado speedrunner dentro de la comunidad de speedrun de los juegos de FromSoftware. Es famoso por su profundo conocimiento de las mecánicas de Dark Souls 2 y por haber competido por los récords mundiales en varias categorías, destacando por su precisión en la ejecución de glitches complejos.

La Línea de Meta: Más Allá del Récord

Ver un récord como el de Stennis es más que solo ver a alguien jugar rápido. Es ser testigo de la culminación de miles de horas de investigación, práctica y dedicación por parte de toda una comunidad. Cada WR (World Record) se construye sobre los hombros de los descubrimientos de runners anteriores. Es un testimonio de la pasión y la creatividad de la gaming community.

La próxima vez que te sientas frustrado en un juego, recuerda esta hazaña. Recuerda que siempre hay una forma de romper las reglas, de encontrar un nuevo camino y de superar lo que parece imposible. Y aunque este récord ya ha sido superado por márgenes de segundos (puedes ver las tablas actualizadas en Speedrun.com), la run de Stennis permanece como un momento icónico que demostró lo frágil que puede ser la realidad de Drangleic.

Y ahora te toca a ti. ¿Qué te ha parecido esta locura de speedrun? ¿Cuál es el récord más impresionante que has visto? ¡Queremos leer tus opiniones y tus propios récords personales en los comentarios! Únete a la conversación y comparte tu pasión por llevar los juegos al límite.

La Guía Definitiva de Yahar'gul: Cómo ‘Tamayo’ Rompió la Secta de Bloodborne con este Speedrun Skip LETAL

La Guía Definitiva de Yahar'gul: Cómo ‘Tamayo’ Rompió la Secta de Bloodborne con este Speedrun Skip LETAL

Guía de speedrun para Yahar'gul, la secta de Bloodborne

Eh, Cazador. ¿Sientes ese escalofrío que no proviene del frío de Yharnam? Es el eco de una campana siniestra, el murmullo de un ritual que corrompe la realidad misma. Hablamos de Yahar'gul, la Aldea Invisible, el nido de la Escuela de Mensis, una de las sectas más retorcidas que ha parido la mente de FromSoftware. Muchos se pierden en sus calles de pesadilla, cazados por Amygdalas invisibles y resucitados una y otra vez por esas malditas Doncellas de la Campana. Pero otros, los speedrunners, ven un patio de recreo. Un puzle que debe ser resuelto en segundos, no en horas.

Hoy no vamos a dar un paseo turístico. Vamos a hacer lo que un legendario speedrunner, conocido en los foros como 'Tamayo', perfeccionó: infiltrarnos en esta secta, romper sus filas y ejecutar un skip que te dejará boquiabierto, saltándote el 90% del sufrimiento. Prepárate, afila tu arma y agudiza el ingenio. Esta es la guía definitiva para dominar Yahar'gul y pulverizar tu PB (Personal Best).

El Lore Detrás de la Pesadilla: ¿Quiénes son la Escuela de Mensis?

Para dominar una zona, primero debes entenderla. Yahar'gul no es solo un amasijo de enemigos; es el testamento de un fracaso colosal. La Escuela de Mensis, liderada por el infame Micolash, Anfitrión de la Pesadilla, era una facción de la Iglesia de la Sanación. Su objetivo era simple y demencial: contactar con los Grandes, seres cósmicos como Oedon o Kos, para elevar a la humanidad al siguiente plano de existencia.

El "ritual muy perturbador" del que todos hablan es, de hecho, el Ritual de Mensis. Usando el cadáver del Gran Amygdala y el Tercio de Cordón Umbilical, buscaron crear una "mente colectiva" para llamar a un Grande. El resultado fue un desastre: la Luna de Sangre descendió, la línea entre el sueño y la vigilia se desdibujó, y todos los habitantes fueron arrastrados a una pesadilla eterna, sus cuerpos físicos fusionados en una masa grotesca (sí, esos enemigos de las jaulas).

"Ah, Kos, o algunos dicen Kosm... ¿Escuchas nuestras plegarias? Como una vez hiciste con el vacuos Rom, concédenos ojos, concédenos ojos." - Micolash

Entender esto es clave. Nuestro objetivo como speedrunners no es luchar contra un ejército, sino explotar la arquitectura de una pesadilla fallida. Las Doncellas de la Campana son el sistema inmune de este sueño roto, y nosotros somos el virus que lo va a cortocircuitar. Para más detalles del lore, la comunidad de la wiki de Bloodborne es un recurso indispensable.

Equipamiento para la Infiltración: El Build Óptimo para un Speedrun

En un speedrun, cada segundo cuenta. No podemos permitirnos el lujo de farmear Ecos de Sangre ni de probar builds exóticos. Necesitamos eficiencia pura. Para la categoría Any%, que es la más popular, el build se centra en el daño rápido y la movilidad.

Aquí está la configuración "Tamayo" recomendada para arrasar en Yahar'gul:

  • Origen: Pasado Violento. Ofrece la mejor distribución de estadísticas para un build de Fuerza/Habilidad.
  • Arma Principal: Hacha de Cazador +6 (o superior). Su ataque cargado en modo transformado (R2) tiene un "pancake" effect que aplasta a la mayoría de enemigos, dándote control de masas y I-frames (frames de invencibilidad). La Cuchilla Dentada también es una opción top por su daño serrado contra bestias.
  • Arma Secundaria: Pistola de Cazador. Esencial para los parries y para atraer enemigos uno a uno si la cosa se tuerce.
  • Atuendo: El que ofrezca la mejor defensa física. El set de Cazador de Yharnam o el de Padre Gascoigne son excelentes opciones tempranas. La defensa contra Rayo también es útil para los enemigos finales.
  • Runas de Caryll:
    • Mar: Aumento de defensa física.
    • Heredero: Aumenta los Ecos de Sangre obtenidos por Vicerales. Crucial para subir de nivel rápido.
    • Lago Arcano: Defensa arcana, aunque menos prioritaria para esta zona específica.

La clave es la gestión de la estamina. Nunca la agotes por completo. Siempre deja una pequeña porción para un esquive de emergencia. En el universo de los Soulsborne, la avaricia es el mayor enemigo del runner.

El Guantelete de Yahar'gul: Ruta de Speedrun Paso a Paso

Ok, equipo listo. Ahora empieza el baile. Desde la lámpara de la Aldea Invisible de Yahar'gul, el camino es un infierno diseñado para hacerte perder tiempo. Pero con esta ruta, lo convertirás en un paseo.

  1. Inicio y primer sprint: Desde la lámpara, ignora a los enemigos y corre recto hacia las escaleras. No te detengas. Sube el primer tramo y gira a la izquierda. Verás a una Doncella de la Campana. Prioridad número uno: elimínala. Un solo golpe cargado del hacha debería bastar.
  2. El descenso mortal: Con la primera doncella muerta, los enemigos cercanos dejarán de reaparecer. Ahora, baja las escaleras principales. Verás a uno de los gigantes con hacha. No luches. Pasa corriendo por su derecha, pegado a la pared. Te lanzará un ataque, pero si mantienes el sprint, no te dará.
  3. La emboscada del carro: Más adelante, un carro lleno de cadáveres rodará por unas escaleras. No intentes pasar antes. Espera a que pase y luego sube corriendo. Ignora a los tiradores de la izquierda. Su puntería depende del RNG (Random Number Generation), pero con un buen timing, no te tocarán.
  4. Segunda Doncella de la Campana: Al final de las escaleras, gira a la derecha y entra en el edificio. Sube las escaleras de caracol. Arriba te espera la segunda Doncella. Aniquílala. Esto pacificará toda la zona exterior.

Esta primera fase es un test de nervios y conocimiento del mapa. Practicarla hasta que puedas hacerla con los ojos cerrados es la diferencia entre un récord mundial y un run fallido. La clave es nunca detenerse y saber exactamente qué enemigo es una amenaza real y cuál es solo ruido de fondo.

El "Skip Tamayo": Saltando el Ritual para Humillar a El Renacido

Y aquí llega la joya de la corona. El truco que separa a los veteranos de los novatos. Después de la segunda Doncella, la ruta normal te haría bajar y enfrentarte a un trío de cazadores de Yahar'gul, luego a una horda de enemigos y finalmente a El Renacido, un boss fight caótico y largo.

Pero no vamos a hacer eso. Vamos a ejecutar el "Skip de la Jaula Rota", popularizado por 'Tamayo'.

Pasos del Skip:

  1. La Preparación: Después de matar a la segunda Doncella, en lugar de bajar por donde viniste, sal al balcón. Verás una jaula de metal rota que cuelga sobre el abismo. Este es nuestro objetivo.
  2. El Salto de Fe: Toma carrerilla desde el interior de la habitación y salta hacia la jaula rota. Tienes que apuntar a la esquina inferior derecha de la plataforma de la jaula. Es un salto preciso, un movimiento frame perfect que requiere práctica. Si lo haces bien, aterrizarás en un pequeño saliente de la jaula.
  3. El Descenso Controlado: Desde la jaula, déjate caer con cuidado a una plataforma inferior. No es una caída que te mate, pero te quitará una buena porción de vida. Usa un vial de sangre inmediatamente al aterrizar.
  4. Territorio enemigo... saltado: ¡Felicidades! Acabas de saltarte el trío de cazadores, la plaza principal y la mayoría de las Doncellas de la Campana que apoyan al jefe final. Estás justo encima de la arena de El Renacido.
Este skip no es un glitch en el sentido estricto; es una explotación de la geometría del nivel, un "sequence break" que los desarrolladores de FromSoftware probablemente no previeron. Es la esencia pura del speedrunning.

Desde aquí, solo tienes que eliminar a las Doncellas de la Campana que están en los balcones superiores de la arena del jefe antes de dejarte caer para enfrentarte a un Renacido mucho más debilitado. Este skip puede ahorrar entre 3 y 5 minutos en un run, una eternidad en el mundo del speedrunning competitivo. Puedes ver un análisis de runs similares en speedrun.com.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Dominar Yahar'gul es un rito de iniciación. Es la prueba de que no solo eres fuerte, sino también inteligente. Has aprendido a ver más allá del horror, a leer el lenguaje del diseño de niveles y a doblegar una pesadilla a tu voluntad. El 'Skip Tamayo' es más que una simple estrategia; es una filosofía. Es la mentalidad del speedrunner: encontrar el camino más rápido, sin importar lo imposible que parezca.

Y ahora te toca a ti, Cazador. Coge esta guía, entra en el sueño y haz que la Escuela de Mensis se arrepienta de haberte invitado a su ritual. ¿Cuál es tu PB en Yahar'gul? ¿Conoces algún otro truco o skip que la comunidad debería conocer? ¡Comparte tu sabiduría en los comentarios de abajo y únete a nuestro Discord para debatir más estrategias de speedrun! La caza nunca termina.

La Guía Definitiva: 8 Trucos Legendarios (y Sucios) para Humillar a los Jefes de la Saga Souls

La Guía Definitiva: 8 Trucos Legendarios (y Sucios) para Humillar a los Jefes de la Saga Souls

Guía de trucos para jefes de la saga Souls, con el Caballero de Artorias en el fondo

Seamos sinceros, todos hemos estado ahí. La pantalla de "HAS MUERTO" quemada en nuestra retina. El mando en peligro de convertirse en un proyectil. Esa pared de ladrillos con forma de jefe de la saga Souls que parece infranqueable. Desde las catacumbas de Demon's Souls hasta las tierras profanadas de Dark Souls 3, los mundos de FromSoftware están diseñados para rompernos.

Pero, ¿y si te dijera que los desarrolladores, a veces por accidente, dejaron pequeñas grietas en la armadura de estos titanes? ¿Pequeños secretos, glitches y estrategias tan efectivas que parecen casi injustas? Como speedrunner y veterano de incontables batallas, he venido a compartir el conocimiento prohibido. Esto no es una guía para "git gud", es una guía para ganar de forma más inteligente.

Prepárate para anotar, porque aquí tienes 8 de los trucos más sucios y legendarios para no solo vencer, sino humillar a algunos de los jefes más temidos de la saga Soulsborne. ¡Vamos a ello!

1. El Terror del Demonio de Capra y sus Perros (Dark Souls)

Ah, el Demonio de Capra. No es el jefe más difícil, pero su arena es una auténtica pesadilla: una cabina telefónica con dos perros rabiosos y un demonio gigante. Muchos jugadores novatos abandonan el juego aquí. Pero no nosotros.

La estrategia sucia más famosa no requiere ni siquiera entrar en la arena de forma convencional. Es un clásico de la comunidad gamer.

La Estrategia del Bombardeo:

  1. Compra Bombas Incendiarias Negras (o normales, pero las negras son mejores) al mercader no muerto del Burgo.
  2. Desde la hoguera del puente del dragón, dirígete hacia la puerta del jefe, pero no entres.
  3. Sube por la torre que está justo a la derecha de la niebla. Verás que puedes colocarte en el borde del arco de piedra que pasa por encima de la entrada.
  4. Desde aquí, apunta cuidadosamente y lanza las bombas. Caerán directamente sobre la cabeza del Demonio de Capra. Paciencia, necesitarás unas cuantas, pero morirá sin que tú recibas un solo rasguño.
Mi consejo de speedrunner: si tienes la Llave Maestra, puedes saltarte por completo esta zona. Pero si quieres el logro o simplemente vengarte, este método es pura poesía.

2. El Baile de los Pilares con Ornstein y Smough (Dark Souls)

El dúo dinámico de Anor Londo. Ornstein, el rápido y ágil, y Smough, el lento y devastador. Este combate es un examen final de todo lo que has aprendido en Dark Souls. O puedes simplemente usar la arquitectura a tu favor.

El Kiting Inteligente:

La clave de este combate es separarlos. Y los enormes pilares de la catedral son tus mejores amigos. La IA de los jefes no es perfecta y puedes explotarla.

  • Mantén siempre un pilar entre tú y ellos. Smough, por su tamaño, se quedará atascado o sus ataques chocarán contra la base.
  • Ornstein es más listo y tratará de rodearlo o usará su embestida. Esta es tu oportunidad. Cuando embista y falle, tendrás una pequeña ventana para golpearle 1 o 2 veces.
  • Corre en círculos alrededor de la sala, usando los pilares como cobertura. La IA de Smough a menudo se "rompe" y se queda caminando contra una columna, dándote tiempo precioso para un 1 vs 1 temporal con Ornstein.
  • Una vez que derrotes a uno, la segunda fase es mucho más manejable, pero los pilares rotos seguirán siendo una cobertura vital.

3. La Caída de Descarga Incesante (Dark Souls)

Este es, posiblemente, el 'cheese' más famoso de toda la saga. Descarga Incesante es un jefe enorme y aterrador en las Ruinas del Demonio, pero su combate puede durar literalmente 5 segundos si sabes qué hacer.

El Cebo y la Caída:

  1. Entra en la arena y avanza hasta el final del camino para recoger el set de Ropa Dorada de un cadáver. Esto activará al jefe.
  2. ¡NO LUches! En cuanto se levante, date la vuelta y corre como si no hubiera un mañana de vuelta a la puerta de niebla por la que entraste.
  3. Párate justo en el borde de la entrada. El jefe te seguirá y, en un intento de alcanzarte, saltará a través de la grieta.
  4. Se quedará colgando de un saliente con uno de sus tentáculos. Golpea ese tentáculo unas pocas veces y... ¡adiós, jefe!
Este no es un truco, es un rito de iniciación. Todo jugador de Souls debe hacerlo al menos una vez. Es una mecánica intencionada por FromSoftware para recompensar a los jugadores curiosos.

4. El Francotirador contra Manus (Dark Souls)

Manus, el jefe final del DLC "Artorias of the Abyss", es una bestia. Rápido, agresivo y con combos que pueden borrar tu barra de vida. Pero, ¿y si te digo que puedes matarlo desde fuera de su propia arena?

Nota: Este truco funciona a la perfección en la versión original "Prepare to Die", pero fue parcheado en el Remastered. ¡Un pedazo de historia del gaming!

El Cheese del Arco del Halcón:

  • Requisitos: Un Arco del Halcón (se encuentra en Anor Londo) y muchas flechas (unas 200-300 para estar seguro).
  • No entres en la arena del jefe. Desde el abismo oscuro, busca un punto de luz lejano. Esa es la arena.
  • Desde un saliente seguro a la izquierda de la entrada, puedes ver una pequeña parte de la IA de Manus moviéndose en la oscuridad.
  • Equipa el arco, apunta manualmente (usando la mira del arco) y empieza a disparar. Verás cómo aparece su barra de vida y empieza a bajar con cada flecha.
  • Es un proceso lento y tedioso, pero es 100% seguro. Manus nunca se activará y podrás derrotarlo sin mover un músculo.

5. Un Empujoncito para el Jinete de Dragón (Dark Souls 2)

Dark Souls 2 es famoso por tener jefes que adoran los precipicios. El Jinete de Dragón en la Torre de la Llama de Heide es el primer y más claro ejemplo. Su arena circular parece diseñada para que él mismo se caiga.

La Estrategia del Suelo Quebradizo:

  1. Al entrar, no corras hacia él. En su lugar, esprinta hacia la palanca que hay a la derecha para levantar unos anillos extra en la plataforma, dándote más espacio.
  2. Ahora viene lo divertido. El Jinete de Dragón tiene un ataque de embestida con su alabarda. Tu objetivo es posicionarte de tal manera que, cuando haga esa embestida, pase de largo y caiga al agua.
  3. Simplemente párate en el borde de la plataforma, lejos de él. Tarde o temprano usará ese ataque, y con un poco de suerte con el RNG, se lanzará a su propia perdición.

6. El Baño de Lava del Viejo Rey de Hierro (Dark Souls 2)

Otro jefe de Dark Souls 2 con una debilidad por los líquidos peligrosos. El Viejo Rey de Hierro reside en un mar de lava, y aunque la plataforma de combate parece segura, hay un punto ciego en su IA.

El Rincón de la Muerte:

Justo después de entrar por la puerta de niebla, hay un pequeño rincón a la derecha. Ese es tu nuevo hogar.

  • Corre a ese rincón y pégate a la pared.
  • El Rey de Hierro emergerá de la lava y comenzará sus ataques, pero muchos de ellos no te alcanzarán si estás bien posicionado.
  • La IA del jefe a menudo se confunde, y en su intento de reposicionarse, hará un pequeño salto... directamente a la lava que tiene al lado.
  • A veces requiere un poco de paciencia, moviéndote ligeramente para que intente un ataque en salto, pero es una forma increíblemente fácil de lidiar con un jefe que de otro modo puede ser bastante molesto.
La comunidad de speedrunning de DS2 perfeccionó este método hasta convertirlo en un arte. Puedes ver runs donde el jefe se autodestruye en menos de 10 segundos. Una belleza.

7. La Nana Mortal del Padre Gascoigne (Bloodborne)

Cambiamos de aires y nos vamos a Yharnam. El Padre Gascoigne es el primer gran muro de Bloodborne, un cazador agresivo que te enseña a jugar "a las malas". Pero tiene una debilidad trágica: su familia.

La Caja de Música Diminuta:

  1. Antes de enfrentarte a él, habla con una niña pequeña en una ventana cerca de la zona de las alcantarillas. Te dará la Caja de Música Diminuta.
  2. Durante el combate, usa la caja de música. La melodía aturdirá a Gascoigne, haciéndole agarrarse la cabeza de dolor durante unos segundos.
  3. Esta es tu oportunidad para un ataque visceral por la espalda (backstab) o para soltarle un combo completo.
  4. ¡Cuidado! Solo puedes hacerlo unas 3 veces antes de que se transforme en su fase de bestia. Sin embargo, si usas la caja cuando ya es una bestia, ¡lo aturdirás igualmente! Es una herramienta vital para este combate.

Para más información detallada sobre jefes como este, siempre puedes consultar fuentes expertas como la wiki de Fextralife, un recurso indispensable para cualquier No Muerto o Cazador.

8. El Arma Secreta contra Yhorm el Gigante (Dark Souls 3)

Este último no es tanto un "truco sucio" como una mecánica que el 90% de los jugadores novatos se saltan, convirtiendo una lucha épica en una pesadilla de golpear tobillos durante 20 minutos.

La Soberana de la Tormenta:

Yhorm el Gigante tiene una cantidad absurda de vida. Tus armas normales apenas le hacen cosquillas. ¿La solución? Está en la propia sala del jefe.

  • Al entrar en la arena, no corras hacia Yhorm. Corre hacia el trono al final de la sala.
  • Allí encontrarás un objeto brillante en el suelo: el arma Soberana de la Tormenta.
  • Equípala inmediatamente (es un espadón). Mantén presionado el botón de habilidad de arma (L2/LT) para cargarla. Verás cómo el arma se imbuye de viento y electricidad.
  • Una vez cargada, desata un ataque fuerte (R2/RT). Esto lanzará un proyectil de viento que le quitará a Yhorm una porción masiva de su vida y lo pondrá de rodillas.
  • Repite el proceso 4-5 veces y el combate habrá terminado. Es la forma correcta y cinemática de luchar contra él.

Preguntas Frecuentes

¿Estos trucos funcionan en las versiones Remastered o Remake de los juegos?

La mayoría de estos trucos, especialmente los que explotan la IA o el diseño de niveles, siguen funcionando en las versiones más modernas como Dark Souls: Remastered. Sin embargo, algunos glitches más específicos pueden haber sido parcheados. Por ejemplo, el truco de Manus con el arco fue corregido en el Remaster, pero la estrategia del Demonio de Capra y el kiting de O&S siguen siendo 100% viables. ¡Siempre es bueno probar!

¿Usar estos 'cheeses' se considera hacer trampa?

Esta es una gran pregunta en la comunidad. La respuesta corta es: no. Un 'cheese' o 'truco sucio' utiliza las mecánicas y el código existentes en el juego, sin software externo. No es un hack. Se considera una forma inteligente y válida de superar un desafío, especialmente en runs de speedrun o cuando un jugador está muy atascado. Es parte de la cultura de los juegos de FromSoftware descubrir y compartir estas estrategias de juego.

¿Afectan estos trucos a la obtención de logros o trofeos?

No, utilizar estas estrategias no afecta de ninguna manera la obtención de logros o trofeos en ninguna plataforma. Dado que no estás utilizando programas de terceros ni modificando los archivos del juego, el sistema te recompensará con el logro correspondiente al derrotar al jefe, sin importar el método que hayas usado.

¿Cuál es el jefe más 'cheesable' de toda la saga Soulsborne?

Es difícil elegir solo uno, pero un fuerte candidato es Descarga Incesante de Dark Souls. Su derrota puede activarse con un simple movimiento, corriendo de vuelta a la entrada, lo que lo convierte en uno de los 'cheeses' más famosos y fáciles de ejecutar. Otros como el Jinete de Dragón en DS2 también son extremadamente fáciles de hacer caer al vacío.


Conclusión: La Sabiduría del No Muerto Elegido

Dominar los juegos de la saga Souls no siempre significa tener los reflejos más rápidos o el build más optimizado. A veces, significa ser más astuto que el propio juego. Estos trucos son un testimonio del ingenio de la comunidad de jugadores, un legado de conocimiento pasado de un No Muerto a otro.

Ahora te toca a ti. Usa estos secretos para superar esos muros que te frustraban, para conseguir ese PB en tu speedrun o simplemente para reírte un rato del sufrimiento de un jefe que te hizo sufrir a ti. ¡No te vuelvas Hueco!

¿Cuál es tu 'truco sucio' o 'cheese' favorito de la saga? ¿Nos hemos dejado alguno legendario? ¡Comparte tu sabiduría en los comentarios y únete a la conversación en nuestro Discord para discutir más estrategias contra jefes!