Sekiro: Shadows Die Twice Any% Speedrun Shatters Records - A Deep Dive into the 20:31 Masterpiece

Greetings, fellow speedrunning enthusiasts and Sekiro disciples! If you're here, you're likely captivated by the sheer thrill of shaving off precious seconds, pushing the boundaries of what's possible in FromSoftware's brutal masterpiece. Today, we're not just talking about a good run; we're dissecting a former world record that redefined the Sekiro Any% category. This legendary speedrun, clocked at an astonishing 20 minutes and 31 seconds by the incredible Pasiflora, is a testament to dedication, strategy, and a deep understanding of the game's mechanics. Let's dive into what made this run so groundbreaking and the intricate details that players poured over.

The Shura Ending: Any% Unrestricted Explained

For those new to the Sekiro speedrunning scene, the Any% Unrestricted category means completing the game as fast as possible, regardless of the ending achieved, without any major gameplay restrictions. Pasiflora's record specifically utilizes the Shura Ending, which is one of the fastest ways to conclude a playthrough. This category is a pure test of glitch exploitation, route mastery, and execution under pressure. It's where the most dedicated runners focus their efforts to find every millisecond.

The objective here is straightforward: reach the end credits as quickly as humanly (or rather, *Shinobi-ly*) possible. This involves meticulous planning of movement, combat encounters, and the strategic avoidance of unnecessary fights or objectives. Every jump, every dodge, and every attack is optimized to shave off critical time.

Route Optimizations: The Key to Breaking Records

What set Pasiflora's run apart from previous world record attempts were several key route optimizations. These aren't just minor tweaks; they represent significant shifts in how the game is traversed in a speedrun context.

  • Ash Pickup Route: The path taken to acquire the **Ash** item was re-evaluated. This seemingly small change impacts subsequent combat efficiency, especially against early-game bosses.
  • Genichiro Confetti Strategy: Instead of collecting PB (Personal Best) time by navigating around certain areas, the decision was made to pick up **Confetti** specifically for the Genichiro fight. This indicates a higher confidence in executing the fight quickly with the buff, or perhaps a trade-off for saving time elsewhere.

These optimizations highlight the iterative nature of speedrunning. Discoveries like these often come from long hours of practice, data analysis, and community collaboration.

The pursuit of a WR is a constant cycle of experimentation and refinement. What seems impossible one day becomes standard practice the next.

Genichiro Strategies: Ash, Confetti, and the Cheese

Genichiro Ashina is a significant roadblock for many players, but in a speedrun, he's a meticulously practiced encounter. Pasiflora's run incorporated a "newly discovered version of the Genichiro cheese." While the exact nature of this "cheese" might be technical, it generally refers to a strategy that exploits enemy AI or game mechanics to defeat the boss much faster or with less risk than a standard fight. This could involve specific positioning, attack patterns, or even unintended interactions.

The inclusion of Confetti specifically for this fight suggests that the runner either found a way to significantly speed up the Genichiro encounter with the buff or that it was a necessary component of the newly optimized cheese strategy. This level of detail is crucial in the speedrunning community, where even a few seconds saved against a major boss can make or break a PB or a WR.

Run-Specific Incidents: When RNG Strikes

Even in a near-perfect run, the unpredictable nature of gaming, often referred to as RNG (Random Number Generator), can throw a wrench in the works. Pasiflora's record run was no exception. The most notable incident involved the enemy "Lone Shadow."

The text states: "Only one thing went very wrong in this run. Lone Shadow did not get far enough into the corner to get stuck, and I was unable to kill him quickly. This lost about 7 seconds in total."

This particular RNG failure highlights the tension in speedrunning. You prepare for every known variable, but the unpredictable elements can still cost precious time.

Despite this setback, the run was still fast enough to secure the world record. This demonstrates the incredible performance achieved in other segments of the game, more than compensating for this minor hiccup. It also shows the runner's resilience and ability to adapt mid-run.

The Difficulty of Beating the Record

Pasiflora's closing statement, "This one will be hard to beat!", rings true in the world of competitive gaming. When a world record is set using highly optimized strats and near-flawless execution, it often represents the current peak of human capability within the game's engine. Future records will likely require discovering new glitches, even more refined routing, or a perfect confluence of RNG.

The chase for the WR is what keeps communities like the Sekiro speedrun community alive and kicking. It inspires countless hours of practice and dedication.

Watching Live and Supporting the Community

The mention of watching runs live on Twitch at twitch.tv/mitchriz (presumably the original poster or a community member) is vital. Speedrunning isn't just about the run itself; it's about the community that forms around it. Platforms like Twitch allow viewers to witness these incredible feats in real-time, interact with the runners, and learn about their strategies.

Supporting streamers and runners is a core part of the gaming and speedrun ecosystem. It encourages them to keep pushing boundaries and sharing their passion.

Origins of This Record

This particular speedrun of Sekiro: Shadows Die Twice in the Any% category, achieving a time of 20:31, was published on July 17, 2020. At the time of its recording and upload, it stood as the fastest known completion in the world. This achievement by Pasiflora represents a significant milestone in the game's speedrunning history, showcasing the pinnacle of skill and optimization in the Shura Ending category.

The pursuit of such records is a collaborative effort, often involving countless hours of practice, shared knowledge of glitches and strats, and a deep understanding of game mechanics. This record is not just one person's achievement but a culmination of community effort.

Frequently Asked Questions

  • What is the Any% category in Sekiro speedrunning?

    The Any% category means completing the game as fast as possible, regardless of the ending achieved. No major restrictions are imposed on gameplay.

  • What is the Shura Ending in Sekiro?

    The Shura Ending is one of the possible endings in Sekiro, obtained by making a specific choice late in the game. It is often favored in speedruns due to its relatively quick conclusion.

  • How much time did the Lone Shadow incident cost in the record run?

    The Lone Shadow incident in Pasiflora's record run cost approximately 7 seconds due to the enemy not getting stuck as intended, making the kill slower.

  • Where can I watch Sekiro speedruns live?

    Many top Sekiro speedrunners stream their practice sessions and official attempts on Twitch. Searching for "Sekiro speedrun" on Twitch or checking leaderboards on sites like speedrun.com will lead you to active streamers.

  • Are there significant differences between this WR and previous ones?

    Yes, this record incorporated significant route optimizations, including changes to ash pickup routes and the strategy for obtaining confetti for the Genichiro fight, alongside a newly discovered cheese strategy for that boss.

Pasiflora's 20:31 Sekiro Any% speedrun is more than just a collection of fast inputs; it's a masterclass in efficiency, optimization, and resilience. It stands as a beacon for aspiring runners, showcasing what's possible with dedication and a deep dive into the game's code. While this particular record may have been surpassed since its publication, its impact on the Sekiro speedrun community is undeniable. It pushed the boundaries and inspired a generation of players to look at FromSoftware's titles through a different, faster lens.

What are your thoughts on this incredible run? Did you witness it live? What are your favorite Sekiro speedrunning strats or glitches? Share your insights and experiences in the comments below! Let's keep the conversation going and celebrate the dedication of these amazing athletes.

La Guía Definitiva del Speedrun Shura de Sekiro: ¡Domina la Ruta Más Brutal en Menos de 25 Minutos!

La Guía Definitiva del Speedrun Shura de Sekiro: ¡Domina la Ruta Más Brutal en Menos de 25 Minutos!

Guía del Speedrun Shura de Sekiro: Shadows Die Twice
¡Saludos, lobos de un solo brazo! Si estás aquí, es porque has escuchado la llamada. Esa voz que te susurra al oído "La duda es la derrota". En el universo de FromSoftware, ningún juego personifica mejor esa filosofía que Sekiro: Shadows Die Twice. Y dentro de sus múltiples caminos, hay uno bañado en sangre, traición y una velocidad endiablada: la ruta del final Shura. Muchos jugadores buscan guías, lore o builds, pero tú, como nosotros, buscas algo más. Buscas la gloria del cronómetro, el baile perfecto de parries y el dominio absoluto del juego. La intención detrás de una búsqueda como "la educación más severa de Japón" en un contexto gamer solo puede significar una cosa: buscas el desafío definitivo. Y créeme, hacer un speedrun del final Shura es precisamente eso. En esta guía épica de más de 2000 palabras, vamos a desmenuzar cada frame de esta ruta. No solo te daremos el mapa, te enseñaremos a leer el terreno, a anticipar al enemigo y a convertirte en el demonio que Ashina tanto teme. ¡Prepara tu Kusabimaru, afila tus reflejos y vamos al lío!

¿Por Qué el Speedrun Shura? La Senda del Demonio

Antes de empezar a correr, debemos entender por qué esta categoría es tan atractiva para la comunidad de speedrunning. El final Shura es el final "malo" de Sekiro, donde el Lobo sucumbe a su sed de sangre y traiciona a Kuro, convirtiéndose en un demonio. Desde una perspectiva de speedrunning, esto tiene ventajas brutales:
  • Es la ruta más corta: Al tomar la decisión de obedecer a Búho, te saltas por completo las últimas áreas del juego como el Palacio del Manantial y las versiones tardías del Castillo Ashina.
  • Intensidad Pura: Menos jefes, sí, pero la ruta culmina en dos de los duelos más frenéticos y técnicos del juego: Emma, la Hoja Gentil y Isshin Ashina (versión Shura).
  • Menos RNG: A diferencia de otras rutas que dependen de drops o ciclos de enemigos más complejos, la ruta Shura es increíblemente consistente. El éxito depende casi al 100% de tu habilidad en el combate.
  • Excelente para empezar: Si quieres iniciarte en los speedruns de Sekiro, esta es la puerta de entrada perfecta. Te obliga a dominar el combate sin la complejidad de glitches o skips avanzados como en la categoría Any%.
En el speedrun de Sekiro, la ruta Shura no es solo un camino; es una declaración de intenciones. Es decirle al juego: "No necesito explorar, solo necesito mi espada y el siguiente cuello que cortar".

Fundamentos del Shinobi: Mecánicas Clave para Volar por Ashina

No puedes aspirar a un buen PB (Personal Best) si no tienes los fundamentos grabados a fuego en tu memoria muscular. Olvídate de farmear, aquí lo único que importa es la eficiencia.

El Arte del Desvío (Parry) Perfecto

Esto no es Dark Souls. Esquivar es una herramienta situacional; el desvío es tu pan de cada día. Un desvío perfecto (el que produce un destello naranja brillante) inflige un daño masivo a la postura del enemigo. En un speedrun, no buscas bajar la vida del jefe, buscas romper su postura para asestar un Golpe Mortal. Cada desvío fallido es tiempo perdido.

Gestión de Postura: Tuya y del Enemigo

Tu barra de postura se llena rápido. Para vaciarla, mantén pulsado el botón de bloqueo (L1/LB) cuando tengas una ventana segura. Muchos principiantes olvidan esto y acaban con la guardia rota y un ticket de ida al último Ídolo del Escultor. La clave es presionar, desviar, y recuperar tu postura en el fragor de la batalla.

Herramientas Prostéticas Esenciales

No necesitas todas, solo las correctas. Para la ruta Shura, tu mejor amigo es el Barreno de Shinobi (los petardos). Esta herramienta interrumpe a casi todos los enemigos y jefes del juego, dándote ventanas de ataque gratis. Consíguelos del mercader cerca del Ídolo "Muros exteriores - Escaleras" lo antes posible.

Combat Arts: El Poder de Ichimonji: Doble

Este arte de combate es el meta absoluto del speedrun. ¿Por qué?

  1. Daño a la postura masivo: Dos golpes descendentes que destrozan la postura enemiga.
  2. Recupera tu propia postura: ¡Sí, leíste bien! Usar Ichimonji: Doble reduce tu propia barra de postura, permitiéndote ser hiper-agresivo.
  3. Fácil de conseguir: Se obtiene de los tengu en el Castillo Ashina después de derrotar a Gyobu.

La Ruta Shura Detallada – Paso a Paso hacia el Récord

Aquí viene el meollo, la ruta optimizada. Memoriza estos pasos, practica cada sección y verás cómo el cronómetro empieza a bajar.

Fase 1: El Despertar y la Fuga del Embalse Ashina (0-3 min)

Desde que tomas el control de Lobo, cada segundo cuenta.

  • Diálogos: Haz "mash" del botón de aceptar para pasar todos los diálogos.
  • Ruta: Sigue el camino prefijado. No te detengas a pelear con nadie que no sea obligatorio. Usa el sigilo y el gancho para moverte a toda velocidad.
  • General Naomori Kawarada: Es tu primer "skill check". No bloquees, sé agresivo. Desvía sus dos primeros ataques y contraataca. Cuando salte para su ataque de barrido, salta tú también para pisarle la cabeza y hacerle un daño masivo a la postura. Dos golpes mortales y a seguir.

Fase 2: Alrededores de Ashina y el General Gyobu Oniwa (3-8 min)

Una vez en los Alrededores, tu objetivo es llegar al Boss Fight de Gyobu lo más rápido posible.

  • Camino del Ogro Encadenado: Sáltalo. Usa el gancho por la izquierda para llegar a una rama y evitar toda la zona.
  • General Tenzen Yamauchi: Sáltalo también. Corre por la derecha, usa el gancho y no mires atrás.
  • La Gran Serpiente: No pierdas tiempo escondiéndote. Corre, salta al saliente y apuñálala en el ojo. Sigue corriendo sin parar.
  • Gyobu Oniwa: El combate es un script. En cuanto aparezca, corre hacia él. Engánchate a su armadura cuando veas el indicador verde. Esto te deja a su lado para darle 2-3 golpes. Repite. Cuando esté a media vida, usa los Barrenos de Shinobi para asustar a su caballo, lo que te dará una ventana enorme para atacarle. Este combate no debería durar más de 60 segundos.

Fase 3: El Castillo Ashina y el Duelo con Genichiro (8-15 min)

Aquí la cosa se pone seria. La limpieza de enemigos es mínima. Tu único objetivo es llegar a la cima del castillo.

  • Toro llameante: Corre hacia él y quédate pegado a su flanco trasero izquierdo, atacando sin parar. No te dará nunca. Usa los petardos si necesitas reposicionarte.
  • Ruta por los tejados: Una vez derrotado el toro, sube a los tejados. La ruta es un ballet de ganchos y saltos. Busca en YouTube "Sekiro Ashina Castle rooftop skip" para ver la ruta óptima. Hay que ser preciso.
  • Genichiro Ashina: Este es el muro. Aquí es donde se separan los novatos de los speedrunners.
    • Fase 1 y 2 (Lobo): Sé hiper-agresivo. No le dejes respirar. Aprende a desviar su combo de 7 golpes. Cuando salte, corre debajo de él y cárgale un ataque de estocada. Usa Ichimonji: Doble cuando termine sus combos.
    • Fase 3 (Tomoe): Su primer movimiento es siempre una estocada con rayo. Salta, recibe el rayo en el aire y pulsa el botón de ataque ANTES de tocar el suelo para devolvérselo. Esto lo dejará aturdido y te permitirá acabar el combate en segundos.

Fase 4: La Decisión y el Duelo Final (15-22 min)

Después de Genichiro, tienes que hablar con Kuro e Isshin. Luego, ve al Ídolo del Castillo Ashina y descansa hasta que caiga la noche. Sube de nuevo a la cima. Aparecerá Búho (Padre). Te dará a elegir: obedecer el Código de Hierro o serle leal a Kuro. Elige obedecer el Código de Hierro. Esto desencadena el final Shura.

Este es el punto de no retorno. La decisión que define la run y te enfrenta a tus antiguos aliados. Prepárate.
  • Boss: Emma, la Hoja Gentil
    • Es rápida, pero su postura es débil. Usa los petardos para interrumpir su ataque de agarre y su ataque envainado.
    • Su combo más peligroso empieza con un rápido desenvaine. Desvía los 4 golpes y contraataca con Ichimonji: Doble.
    • No te alejes. La presión constante es la clave para romper su postura en menos de un minuto.
  • Boss: Isshin Ashina (Shura)
    • Fase 1: Es muy agresivo. Su ataque "One Mind" (un destello rápido y una ráfaga de cortes) se esquiva corriendo hacia un lado y luego saltando. Después del último corte, tienes una ventana para un Ichimonji: Doble. Usa los petardos para interrumpirle cuando se esté curando o preparando un ataque de fuego.
    • Fase 2: Se vuelve loco. Ahora sus ataques cubren toda la arena con fuego. Cuando salte y golpee el suelo, salta tú también para evitar la onda expansiva de fuego. La estrategia sigue siendo la misma: desviar, buscar la ventana para Ichimonji, y usar petardos para crear aperturas. La clave es no tener miedo y mantenerte cerca.

Una vez derrotado Isshin, asesta el golpe final a Kuro y el cronómetro se detiene. ¡Felicidades, te has convertido en Shura!

Errores Comunes y Cómo Evitarlos (Los "Run Killers")

Todo speedrunner ha "chokeado" una run que iba para WR (World Record). Estos son los errores que debes evitar:
  1. Morir por caídas: En la ruta por los tejados del Castillo Ashina, un mal salto te cuesta 15-20 segundos. Practica esa sección hasta que la hagas con los ojos cerrados.
  2. Ser demasiado pasivo con Genichiro: Si le das espacio, usará su arco y alargará la pelea. Pégale como si te debiera dinero.
  3. Mala gestión de los Emblemas Espirituales: No malgastes los petardos. Guárdalos para los momentos clave en los combates contra Gyobu, Emma e Isshin.
  4. Pánico en la segunda fase de Isshin: El fuego por todas partes es intimidante. Respira hondo. El patrón de lucha no cambia tanto. Confía en tus reflejos y en la estrategia.

Si quieres ver a los mejores del mundo en acción y analizar sus strats, no hay mejor lugar que la página de Sekiro en Speedrun.com. ¡Estudiar a los maestros es parte del entrenamiento!

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el Récord Mundial (WR) actual del final Shura en Sekiro?

Los récords mundiales cambian constantemente a medida que se descubren nuevas estrategias. A día de hoy, el WR para la categoría Shura Ending suele rondar los 20-21 minutos. ¡Cada segundo cuenta para alcanzar la cima!

¿Es el final Shura la categoría de speedrun más rápida de Sekiro?

No. La categoría más rápida es Any% Glitched, que utiliza skips y glitches que rompen el juego para terminarlo en menos tiempo. Sin embargo, Shura es la ruta "glitchless" (sin glitches) más corta y una de las más populares por su enfoque en la pura habilidad de combate.

¿Qué ordenador necesito para hacer speedruns de Sekiro?

Sekiro está bien optimizado. Si puedes jugar el juego a 60 FPS estables, estás listo para empezar. Jugar con menos FPS puede afectar al timing de los parries, por lo que una tasa de frames consistente es más importante que tener gráficos ultra.

¿Qué hago si me atasco en un jefe durante la run?

La regla de oro del speedrunning es: no reinicies a la primera. Completa la run, incluso si el tiempo es malo. Esto te da práctica en las secciones posteriores del juego. Analiza por qué te atascaste y practica ese jefe específico fuera de la run hasta que lo domines.

Conclusión: La Gloria te Espera, Shinobi

El camino del Shura es uno de disciplina, precisión y agresión sin límites. Esta guía te ha dado las herramientas y el conocimiento, pero ahora la responsabilidad recae en ti. Cada intento fallido no es una derrota, es una lección. Cada Personal Best superado es una victoria que sabe a gloria pura. Sekiro es un RPG de acción que recompensa la maestría como pocos, y el speedrun es la máxima expresión de esa maestría. Así que, ¡a practicar! Ahora te toca a ti. ¿Cuál es tu tiempo actual en la ruta Shura? ¿Qué parte te parece la más difícil? ¡Comparte tus experiencias, dudas y récords en los comentarios! Y si quieres discutir más estrategias en tiempo real, únete a nuestra comunidad de jugadores en Discord. ¡Nos vemos en la cima del Castillo Ashina!

¡Roto el Muro de los 20 Minutos! La Guía Definitiva del Sekiro Any% Speedrun WR de 19:59

¡Roto el Muro de los 20 Minutos! La Guía Definitiva del Sekiro Any% Speedrun WR de 19:59

Análisis del récord mundial de Sekiro Any% Sub-20 minutos por LilAggy
¡Shinobis, afilad vuestras katanas y preparad la calabaza! Lo que parecía imposible, una barrera mítica en la comunidad de speedrunning, ha caído. Hablamos del Monte Everest de los juegos de FromSoftware: el speedrun de Sekiro: Shadows Die Twice en menos de 20 minutos. El legendario speedrunner LilAggy no solo lo ha logrado, sino que ha pulverizado el cronómetro con un tiempo de 19 minutos y 59 segundos, estableciendo un world record que será estudiado durante años. ¿Cómo es posible completar un juego tan brutalmente difícil, que a la mayoría nos lleva más de 40 horas, en menos tiempo del que tardas en pedir una pizza? No es magia, es una sinfonía de precisión milimétrica, conocimiento absoluto del juego y la ejecución de glitches y skips que desafían la lógica. En este Análisis de Speedrun definitivo, vamos a desglosar segundo a segundo esta hazaña, explicando cada una de las estrategias de speedrun que llevaron a LilAggy a la gloria. ¡Vamos allá!

¿Qué es un Speedrun Any% en Sekiro?

Antes de sumergirnos en el análisis, es crucial entender la categoría. Any%, en la jerga del speedrunning, significa completar el juego lo más rápido posible por cualquier medio necesario. Esto incluye el uso de glitches, exploits y saltos de secuencia (sequence breaks) para omitir grandes porciones del contenido. En Sekiro, esto se traduce en una ruta extremadamente optimizada que ignora casi todos los objetos, mini-jefes y áreas opcionales. El objetivo es llegar a los jefes obligatorios y a los créditos finales en un abrir y cerrar de ojos. No se trata de demostrar habilidad en el combate tradicional, sino de dominar el movimiento y romper el juego a tu favor.
La categoría Any% no pregunta "cómo de bien puedes jugar", sino "cómo de rápido puedes ganar". Es la máxima expresión de la optimización en los videojuegos.

Análisis del Recorrido: El Camino Hacia el Sub-20

Ver un WR de esta magnitud es presenciar arte en movimiento. Cada segundo cuenta, y la consistencia de LilAggy es sobrehumana. Aquí podéis ver la run completa, una obra maestra que redefinió los límites de lo posible.
Ahora, desglosemos los momentos clave que hicieron posible este hito histórico.

0:00 - El Tutorial: Optimizando los Primeros Pasos

Incluso el tutorial, que la mayoría de jugadores pasa sin pensar, es un campo de batalla para el speedrunner. Desde el primer movimiento, LilAggy utiliza saltos y caídas precisas para minimizar el tiempo de animación y desplazamiento.
  • Movimiento Optimizado: Se aprovecha cada saliente y cada carrera para moverse por el Pozo de la Luna de la forma más directa posible, ignorando por completo el sigilo.
  • Encuentro con Kuro: Los diálogos se saltan a la velocidad de la luz, una habilidad básica pero fundamental en cualquier speedrun.
  • Primer combate contra Genichiro: La derrota aquí es obligatoria, por lo que el objetivo es perder lo más rápido posible para activar la siguiente cinemática. ¡No hay tiempo para el honor del samurái!

3:05 - Chained Ogre y el "Double Canyon Skip"

Aquí es donde la run empieza a mostrar sus verdaderos colores. El Ogro Encadenado, un muro para muchos jugadores novatos, es completamente ignorado.
  1. Salto del Ogro: Usando un sprint y un salto muy específico desde una cornisa, es posible pasar por encima de la zona del Ogro sin activar su aggro, ahorrando un combate tedioso y valiosos segundos.
  2. Double Canyon Skip: Esta es una de las strats más importantes del early-game. Consiste en una serie de saltos de pared y agarres de gancho increíblemente precisos para cruzar dos cañones consecutivos, saltándose por completo la zona del General Tenzen Yamauchi y el Gran Serpiente. Este skip ahorra minutos y es fundamental para un tiempo de élite.

4:36 - Gyoubu Oniwa y el Blazing Bull Skip

El combate contra Gyoubu Oniwa es obligatorio, pero la estrategia es pura eficiencia. Se utilizan los Barrenos de Robert para aturdir al caballo y romper la postura de Gyoubu en un tiempo récord. Inmediatamente después, viene otro skip crucial:
  • Blazing Bull Skip: En lugar de enfrentarse al Toro llameante, se utiliza una ruta de parkour por los tejados del Castillo Ashina. Esto requiere un conocimiento profundo de la geometría del mapa y una ejecución perfecta de los saltos con el gancho. Este skip no solo evita una pelea dependiente del RNG, sino que también posiciona al jugador perfectamente para la siguiente sección.

6:10 a 8:52 - Asesinatos Rápidos: De Lone Shadow a Snake Eyes

Esta sección es un ballet de violencia calculada.
  • Lone Shadow Longswordsman: Se le derrota con una combinación de ataques y el uso del hacha cargada para destruir su postura casi al instante.
  • Snake Eyes Shirahagi: En lugar de un duelo justo, LilAggy usa el entorno. Se realiza un "deathblow" desde arriba y luego se le empuja hacia el veneno del pantano, dejando que el entorno haga el trabajo sucio. Pura eficiencia.
El infame Mist Noble (minuto 8:52) es derrotado con un solo golpe. Este "jefe" es un meme en la comunidad, pero en un speedrun, hasta este segundo cuenta.

10:17 a 12:14 - Boss Rush: Corrupted Monk y Genichiro Ashina

Dos de los jefes más icónicos del juego, despachados en apenas dos minutos.
  • Corrupted Monk (Ilusión): Este combate es un ejemplo perfecto de optimización. Se utilizan barrenos, un puñado de ceniza y golpes precisos para conseguir tres "deathblows" sin que el monje pueda siquiera lanzar un ataque completo. Es una danza frame perfect.
  • Genichiro Ashina: La lucha en la cima del Castillo Ashina es un punto de control de habilidad. LilAggy demuestra un dominio absoluto del parry y el Mikiri Counter. La estrategia se centra en la agresividad máxima para romper su postura lo antes posible, ignorando casi por completo la barra de vida.

14:15 a 17:27 - Los Skips que Rompen el Juego: Guardian Ape y Screen Monkeys

Si los skips anteriores eran impresionantes, estos son los que definen el récord mundial.
  1. Guardian Ape Skip: ¡Este es el grande! Mediante un glitch conocido como "Airswim" o "Ape Skip", el jugador puede "nadar" por el aire desde el Castillo Ashina hasta el Palacio del Manantial. Esto salta por completo el Valle Sumergido y la Cueva, eliminando la necesidad de luchar contra el Mono Guardián y el Mono decapitado. Es una de las mayores proezas técnicas de la run y ahorra una cantidad masiva de tiempo. Su ejecución es increíblemente difícil y propensa a fallos.
  2. Screen Monkeys Skip: Otro salto de secuencia masivo. En lugar de resolver el puzzle de los Monos del biombo, se utiliza otro glitch de salto para acceder directamente al Santuario Interior, activando la pelea final sin necesidad de completar esta sección.
Para más detalles sobre los récords y las diferentes categorías, la comunidad de speedrun.com es la mejor fuente de información y el lugar donde se validan estos World Records.

19:17 - El Duelo Final: Emma e Isshin Ashina

Después de romper el juego en pedazos, todo se reduce a un último combate. La ruta de Any% lleva al final "Shura", que es el más corto.
  • Emma, the Gentle Blade: Se derrota rápidamente con una estrategia agresiva, sin darle espacio para que use sus ataques más peligrosos.
  • Isshin Ashina: La primera fase se controla con ataques constantes. Para la segunda fase, la clave es el uso de la Pólvora Amarilla y el Lanzallamas para infligir un daño masivo por quemadura y destruir su postura. Una ejecución limpia aquí es la diferencia entre un PB y un récord mundial.
Cuando el último "deathblow" conecta y el cronómetro se detiene en 19:59, se ha hecho historia. La barrera ha sido rota.

Preguntas Frecuentes sobre el Speedrun de Sekiro

Conclusión: Más Allá de la Inmortalidad

El récord de 19:59 de LilAggy no es solo un número en una tabla de clasificación; es un testamento a la dedicación, la creatividad y la perseverancia de la Gaming Community. Demuestra que, sin importar cuán difícil parezca un desafío, siempre hay una manera de superarlo, de optimizarlo y de llevarlo a un nivel que los propios desarrolladores nunca imaginaron. Este récord mundial es una inspiración para todos los que amamos exprimir al máximo nuestros games favoritos. Ahora te toca a ti, shinobi. ¿Qué te ha parecido esta increíble hazaña? ¿Crees que veremos un tiempo sub-19 en el futuro? ¡Comparte tus pensamientos y tus propios récords en los comentarios! Y si quieres discutir más estrategias de juego, ¡únete a nuestro Discord de GamingSpeedrun.com!