Super Mario 64 0 Star: ¿Qué Separa a los 4 Mejores Speedrunners del Mundo?

Super Mario 64 0 Star: ¿Qué Separa a los 4 Mejores Speedrunners del Mundo?

Análisis comparativo de los 4 mejores speedrunners de Super Mario 64 0 Star
¡Hola, runner! Si estás aquí, es porque sabes que Super Mario 64 no es solo un juego de plataformas; es un campo de batalla donde cada frame cuenta. Y en ninguna categoría es esto más cierto que en la legendaria, casi mítica, 0 Star. Olvídate de coleccionar estrellas. Aquí, la única meta es romper la física del juego, doblegar el código a tu voluntad y llegar a Bowser final en un tiempo que desafía la lógica. Pero cuando miras la cima del leaderboard, las diferencias entre los titanes son de meros segundos, a veces incluso milisegundos. ¿Qué es lo que separa a un PB (Personal Best) de un WR (World Record)? ¿Es pura suerte con el RNG? ¿O son micro-optimizaciones que un ojo no entrenado jamás podría ver? Prepárate, porque vamos a desglosar, frame a frame, las estrategias de los cuatro jinetes del apocalipsis de SM64 para descubrir los secretos que los convierten en los mejores del mundo.

¿Qué es Exactamente la Categoría 0 Star? El Arte de Romper el Juego

Para el jugador casual, la idea de terminar Super Mario 64 sin estrellas suena imposible. El juego te enseña desde el principio que necesitas estrellas para abrir puertas y progresar. Pero la comunidad de speedrunning vio estas puertas no como barreras, sino como sugerencias. La categoría 0 Star es la forma más pura de un Any% speedrun: llegar a los créditos finales por cualquier medio necesario, lo más rápido posible. Y el "medio necesario" en SM64 es una hermosa pieza de código roto conocida como el Backwards Long Jump (BLJ). ¿Cómo funciona el BLJ? En esencia, cuando Mario realiza un salto largo, su velocidad está limitada. Pero si lo hace hacia atrás contra una pendiente o la esquina de una pared, el juego se confunde. Al pulsar el botón de salto a un ritmo preciso (casi frame-perfect), el límite de velocidad se anula. Mario comienza a acumular una velocidad negativa absurdamente alta, lo que le permite "atravesar" objetos sólidos, como las puertas estelares. Dominar el BLJ no es solo aprender a machacar un botón. Requiere:
  • Ritmo preciso: Cada pulsación debe estar en sintonía con la animación de Mario.
  • Alineación perfecta: Un píxel de diferencia puede hacer que el glitch falle o te lance fuera de los límites (out of bounds) a un lugar no deseado.
  • Control de cámara: La cámara en la Nintendo 64 es una bestia en sí misma, y los runners la manipulan activamente para optimizar sus ángulos de entrada al BLJ.
Esta categoría no se trata de jugar a Super Mario 64. Se trata de luchar contra él.

Los Titanes del Trono: Conociendo a los 4 Mejores

En la cima de una categoría tan exigente, no encontramos simples jugadores; encontramos a verdaderas leyendas. Para este análisis, nos centraremos en cuatro de los nombres que han dominado la escena, cada uno con un estilo único.
  1. Akira: A menudo considerado el maestro de la consistencia. Sus runs son limpios, casi robóticos. Akira no siempre va por las estrategias más arriesgadas, pero su ejecución de las rutas estándar es tan impecable que rara vez pierde tiempo por errores.
  2. Weegee: El innovador. A Weegee se le atribuyen a menudo nuevos "strats" o pequeñas optimizaciones que el resto de la comunidad adopta. Puede que sus runs tengan más varianza, pero cuando todo sale bien, redefine lo que es posible.
  3. Suigi: El especialista en movimiento. Nadie se mueve por el Castillo de Peach con la fluidez de Suigi. Cada salto, cada giro y cada carrera están optimizados para ahorrar frames. Su mayor fortaleza es minimizar el tiempo entre los grandes glitches.
  4. Dowsky: La máquina de los BLJ. Dowsky posee una habilidad casi sobrenatural para ejecutar los BLJ más rápidos y largos. Es capaz de ganar segundos enteros en secciones donde otros solo buscan la consistencia.
Ahora que conocemos a nuestros contendientes, es hora de poner sus runs bajo el microscopio.

Análisis Comparativo Frame a Frame: La Batalla por los Segundos

Vamos a dividir el run en las secciones más críticas donde se gana o se pierde el récord mundial. El siguiente vídeo compara a estos cuatro titanes, sincronizados en cada sección clave para una visualización perfecta de sus diferencias.

- Sección 1: El Primer BLJ y el Acceso al Sótano

La primera prueba de fuego. El objetivo es saltarse la primera puerta de estrella (que requiere 1 estrella) para acceder al cuadro de "Bowser in the Dark World". Aquí es donde las diferencias sutiles comienzan a notarse:
  • Akira utiliza una configuración de cámara fija y una alineación visual muy específica. Es un método seguro que le permite iniciar el BLJ de manera consistente, perdiendo quizás unos pocos frames en la configuración pero garantizando no fallar.
  • Weegee, por otro lado, emplea una "camera flick" para ajustar el ángulo en el último segundo. Es más rápido si se hace bien, pero el riesgo de una mala alineación es mucho mayor.
  • Dowsky sorprende a todos. Su técnica de BLJ es tan agresiva que a menudo logra pasar la puerta con menos pulsaciones de botón que los demás, acumulando velocidad a un ritmo aterrador. Es una demostración de pura habilidad mecánica.
La configuración de Dowsky en el primer BLJ, aunque más arriesgada, le permite llegar a la puerta del sótano con una ventaja de aproximadamente 0.3 segundos sobre la ruta segura de Akira. En un run de menos de 7 minutos, esto es una eternidad.
Después del BLJ, la carrera hacia la llave del sótano es una clase magistral de movimiento. Aquí Suigi brilla, usando saltos y giros perfectamente sincronizados para no perder ni un frame de velocidad, a menudo recuperando cualquier pequeña desventaja que pudiera tener en el primer glitch.

- Sección 2: El Skip de la Puerta de 30 Estrellas

Tras derrotar al primer Bowser y obtener la llave, los runners se dirigen al piso de arriba para el segundo gran obstáculo: la puerta que requiere 30 estrellas. El BLJ aquí es más complicado debido al espacio y el ángulo. Las estrategias divergen notablemente:
  • El método "seguro": Akira y Suigi tienden a usar una configuración contra la pared lateral. Requiere más saltos para acumular velocidad, pero la probabilidad de éxito es alta.
  • El método "rápido" (y peligroso): Weegee y Dowsky prefieren usar las escaleras mismas. Iniciar un BLJ en una pendiente es mucho más rápido, pero la ventana para la alineación correcta es minúscula. Un error aquí puede costar más de 5 segundos.
Aquí es donde el vídeo se vuelve crucial. Pausando en el momento exacto, se puede ver cómo Weegee inicia su BLJ casi un segundo antes que Akira, pero la ejecución de Akira es tan limpia que la diferencia al atravesar la puerta se reduce a solo unas décimas. Esto demuestra dos filosofías de speedrunners: riesgo vs. recompensa.

- Sección 3: El Ascenso Final - El Infame BLJ de las Escaleras Infinitas

Este es el momento más icónico de cualquier run de 0 Star. Las "escaleras sin fin" que llevan a la batalla final contra Bowser están programadas para ser un bucle si no tienes 70 estrellas. La única forma de superarlas es con un BLJ tan masivo que te catapulte a través del "trigger" de teletransporte.
Este BLJ no se mide en segundos, se mide en ritmo y resistencia. Se necesitan más de 100 pulsaciones de botón perfectamente sincronizadas. Un solo error en el ritmo y Mario pierde toda su velocidad.
Aquí no hay estrategias diferentes; solo hay ejecución.
  • Dowsky y Akira muestran un ritmo casi sobrehumano. Sus manos parecen fusionarse con el mando. La velocidad que alcanzan es tan alta que la pantalla del juego apenas puede seguir el ritmo.
  • Suigi y Weegee son igualmente hábiles, pero a veces se puede notar una ligera variación en su cadencia, lo que podría llevar a un BLJ un poco más lento. Estamos hablando de diferencias de menos de un segundo, pero en la cima, eso es todo.
Este es el clímax del run. La presión es inmensa. Un fallo aquí significa el fin del intento. Ver a los cuatro ejecutarlo con tal maestría es, simplemente, arte.

- Sección 4: Bowser in the Sky y la Ejecución Final

Una vez superadas las escaleras, queda el nivel final y la batalla contra Bowser. "Bowser in the Sky" es una prueba de movimiento puro. No hay grandes glitches y skips, solo optimización. Aquí Suigi a menudo se destaca. Su dominio del movimiento de Mario le permite tomar las rutas más rápidas a través de las plataformas, usando saltos triples y saltos de pared con una precisión milimétrica. La batalla final contra Bowser depende del RNG. La posición inicial de Bowser y sus patrones de ataque pueden variar. Un buen patrón puede ahorrar 1-2 segundos. Un mal patrón puede arruinar un run que iba para récord mundial. Los runners expertos saben cómo manipular los movimientos de Bowser hasta cierto punto, posicionándose para los lanzamientos lo más rápido posible. Verlos hacer esto bajo presión es la prueba final de su estatus de élite.

Preguntas Frecuentes sobre el Speedrun 0 Star

¿Qué es un speedrun 0 Star en Super Mario 64?

El speedrun de 0 Estrellas (0 Star) en Super Mario 64 es una categoría de Any% donde el objetivo es derrotar a Bowser final sin recolectar ninguna de las 120 estrellas de poder del juego. Esto se logra explotando glitches complejos, principalmente el Backwards Long Jump (BLJ), para saltarse las puertas que normalmente requieren un número específico de estrellas para abrirse.

¿Cuál es el glitch más importante en la categoría 0 Star?

Sin duda, el glitch más crucial es el 'Backwards Long Jump' o BLJ. Esta técnica permite a Mario acumular una velocidad casi infinita saltando hacia atrás repetidamente en una pendiente o contra un objeto. Esta velocidad absurda le permite atravesar paredes y puertas cerradas, siendo la piedra angular de toda la ruta de 0 Estrellas.

¿Es posible hacer un speedrun de 0 Star en todas las versiones del juego?

No. El glitch del BLJ fue parcheado en versiones posteriores del juego. Es posible realizarlo en la versión original japonesa y norteamericana de Nintendo 64. Sin embargo, en la versión 'Shindou' (una revisión posterior en Japón), la versión PAL (europea), y las versiones de la Consola Virtual de Wii, Wii U y Super Mario 3D All-Stars para Switch, este glitch fue eliminado, haciendo imposible el speedrun de 0 Estrellas.

¿Quién tiene el récord mundial actual de Super Mario 64 0 Star?

El récord mundial de speedrunning es una bestia en constante cambio. Aunque nuestro análisis se centra en un momento específico de la competición, para ver el ranking actualizado al segundo, la mejor fuente es siempre la tabla de clasificación oficial en Speedrun.com. Te recomendamos consultarla para ver quién ostenta la corona actualmente.

Conclusión: Una Guerra de Milisegundos

Después de este análisis profundo, queda claro que la cima del speedrun de Super Mario 64 0 Star no se decide por un único factor. Es una combinación letal de:
  • Ejecución mecánica perfecta: La habilidad de realizar glitches complejos bajo presión.
  • Conocimiento profundo del juego: Entender cada píxel y cómo interactúa con la física de Mario.
  • Toma de decisiones estratégicas: Saber cuándo usar una ruta segura y cuándo arriesgarlo todo por un ahorro de frames.
  • Fortaleza mental: Mantener la calma cuando un récord mundial está en juego.
La próxima vez que veas un tiempo de 6 minutos y pico en SM64 0 Star, no solo verás un videojuego terminado rápidamente. Estarás viendo la culminación de miles de horas de práctica, innovación y una dedicación que roza la obsesión. Cada uno de estos runners es un maestro en su propio derecho, y la batalla por la cima es lo que hace que esta comunidad gamer sea una de las más emocionantes de todas. Y tú, ¿qué piensas? ¿Qué estrategia te parece la más impresionante? ¿Tienes un runner favorito? ¡Comparte tu opinión en los comentarios y únete a la conversación en nuestro Discord para discutir más estrategias y celebrar los próximos récords mundiales!