[World Record] Terraria Speedrun in 1:27:20 - 1.4.3 NMA Random Seed: The Ultimate Strategy Guide

Are you a Terraria player constantly pushing the limits of what's possible? Have you been captivated by the thrill of **speedrunning** and the pursuit of those elusive **world records**? If so, then you've landed in the right place. The recent [World Record] Terraria Speedrun in 1:27:20 by an anonymous runner on the 1.4.3 NMA Random Seed is more than just a time; it's a testament to dedication, mastery of game mechanics, and an intimate understanding of **Terraria's** intricate world generation.

This isn't just about beating the game; it's about breaking it in the most efficient way possible. This specific run, categorized as **NMA (No Major Abuses)** and on a **Random Seed**, presents a unique challenge. NMA means no game-breaking glitches or exploits, forcing runners to rely purely on skill and optimized **strategies**. A random seed adds another layer of unpredictability, making each attempt a fresh puzzle. So, how do you shave off precious seconds, and what makes a 1 hour, 27 minute, and 20-second run on this specific version and category so impressive?

Understanding NMA and Random Seed

In the world of **speedrunning**, categories are crucial. The **NMA (No Major Abuses)** category for Terraria is particularly interesting. It allows for a high degree of optimization without resorting to glitches that fundamentally break the game's intended progression. This means focusing on precise movement, efficient combat, and smart **RNG** manipulation. Unlike "Any%" which might allow any method, NMA demands a deep understanding of the game's design and the ability to exploit its intended mechanics to their absolute limits.

The "Random Seed" aspect is equally vital. Every time you start a new world in Terraria, the seed dictates its unique layout, ore distribution, biome placement, and even the contents of chests. For a **speedrun**, especially one aiming for a world record, a favorable seed can make a monumental difference. This runner's world seed, 1.1.2.1265478654, clearly provided the necessary advantages, but the execution is what truly matters. A good seed without perfect execution is still just a good seed.

The New Route and Its Potential

The runner mentions a new route that involves killing Skeletron on the first night. This is a bold move that opens up significant time-saving opportunities. Normally, Skeletron is a boss tackled after gathering more resources and progressing further. Defeating him early provides access to the Dungeon during the day, allowing for the acquisition of valuable items and potentially easier access to ingredients for progression bosses.

The ultimate goal of this early Skeletron strat is to enable the defeat of all three **Mechanical Bosses** (The Destroyer, Skeletron Prime, and The Twins) on the *second night*. This is incredibly ambitious. Successfully pulling this off saves a massive amount of time typically spent preparing for and fighting these bosses individually across multiple days. While this specific run didn't perfectly achieve the second-night mechanical boss clear, it still set a new personal best, indicating the immense potential of this strategy.

The ability to challenge and defeat powerful bosses like Skeletron and the Mechanical Bosses within the first few in-game days fundamentally changes the pacing of a Terraria speedrun.

The biggest hurdle mentioned is the **Plantera Bulb** spawn rate. Plantera is the next major boss after the Mechanicals, and her arena and bulb spawn are notoriously **RNG**-dependent. A slow spawn or a difficult-to-locate bulb can easily ruin a perfectly executed early game. This highlights the constant battle **speedrunners** face against the game's inherent randomness.

Key Strats and Mechanics

To achieve such a time, a runner must be an absolute master of Terraria's core mechanics and exploit them to the fullest. This involves:

  • World Generation Optimization: Understanding how to quickly navigate and exploit generated structures for resources. This includes efficient cave exploration for gems and ores.
  • Fast Building: Constructing functional NPC housing and boss arenas with speed and precision. Every second spent building is a second lost.
  • Combat Efficiency: Mastering weapon switching, dodging patterns, and utilizing the best available **weapons** and **accessories** for each encounter.
  • Movement Tech: Utilizing abilities like grappling hooks, wings (once obtained), and potentially minecarts or mine-shafts for rapid traversal across the world.
  • Crafting Mastery: Knowing exactly which items to craft and in what order to maximize progression and minimize downtime. This includes understanding crafting stations and their recipes.

The runner's timestamped breakdown gives us a glimpse into the specific goals and milestones within the run. For instance, "Cave for gems" at 3:12 indicates an immediate focus on acquiring materials for crafting and potentially early game gear. "Night time grinding" at 16:24 suggests the need for specific mob drops, likely for crafting powerful items or summoning boss-killers.

Boss Fight Optimization

Boss fights are the major time sinks in any **speedrun**, and Terraria is no exception. The pursuit of a sub-1:27:20 time on NMA Random Seed requires extreme optimization for each boss encounter. Let's break down some key bosses mentioned and the likely strategies involved:

  • Wall of Flesh (WoF): The gateway to Hardmode. A fast WoF kill requires a long, prepared arena and a powerful loadout. Items like the **Molten armor** and ranged weapons like the **minishark** or **bee gun** are common choices. Building a long bridge across the world is a staple strategy.
  • Mechanical Bosses (The Destroyer, Skeletron Prime, The Twins): As mentioned, defeating these on the second night is a game-changer. This likely involves a highly specific sequence of mining, crafting, and preparation on Day 1 to be ready for Night 1 (Skeletron) and then immediately transitioning into strategies for the Mechanicals on Night 2. This requires precise timing and a bit of **RNG** luck for summoning items.
  • Plantera: The boss of the Underground Jungle. Finding the **Plantera Bulb** quickly is paramount. Once found, a well-constructed arena with ample room to maneuver is essential for the fight. Weapons like the **Scythe** or **Tempest Staff** are often favored.
  • Golem: The boss of the Jungle Temple. Efficiently navigating the Temple and defeating Golem swiftly is key. This often involves specific movement **strats** to bypass traps and reach the boss arena quickly.
  • Lunatic Cultist: The guardian of the Dungeon. This fight tests the runner's ability to dodge projectiles and deal consistent damage. Certain weapon combinations can trivialize this encounter.
  • Pillars (Vortex, Stardust, Solar, Nebula): These events precede the final boss and require clearing waves of enemies and destroying the pillars themselves. Speedrunners aim to clear these as quickly as possible to access the Moon Lord.
  • Moon Lord: The ultimate boss. This is a pure DPS check and a test of endurance. The best **weapons** and **buffs** are absolutely essential. Loadouts often include endgame armors like **Spectre** or **Solar Flare** and weapons like the **SDMG** or **Daybreak**.
The difference between a good run and a world record often comes down to a few frames saved in each boss encounter.

Item and Resource Management

In a **speedrun**, every inventory slot and every collected resource counts. This runner’s strategy clearly prioritizes efficiency in gathering **gems**, **ores**, and **souls** (Souls of Light and Night). The mention of "Sand for stained glass" at 13:30 is a fascinating detail. Stained glass is primarily decorative, but in speedrunning, even seemingly minor items can have utility. Perhaps it's for building specific arena structures or for visual clarity on a server.

The acquisition of **Hellstone** and **Mythril anvil** are critical progression points. Hellstone is required for early Hardmode gear, and the Mythril anvil is necessary for crafting powerful mid-game ores like Mythril and Orichalcum. The timestamps suggest a very tight schedule to acquire these items and their associated crafting stations.

The Role of RNG

Random Number Generator, or **RNG**, is a constant factor in **Terraria speedruns**. This can manifest in several ways:

  • World Generation: The placement of ore veins, chests, and structures.
  • Mob Drops: Specific items needed for crafting or boss summoning (e.g., Demonite Ore, Bones for Skeletron, Mechanical Eye for The Twins).
  • Boss Attacks: The patterns and timings of boss abilities can vary slightly.
  • Plantera Bulb Spawns: As noted by the runner, this is a major **RNG** bottleneck.

While NMA categories aim to minimize reliance on truly game-breaking RNG, skilled runners still employ **strategies** to influence or mitigate bad luck. This can involve knowing exactly which mobs to kill for the best drop rates or having backup plans for unfavorable **world generation**. The runner's comment about the Plantera Bulb being a "run killer" highlights how even a near-perfect run can be derailed by a single element of chance.

Texture Packs and Visual Aids

This run utilized several custom texture packs: "Pograrria," "Stormdark Health and Mana UI," and "Clear Inventory." These aren't just for aesthetics; they can be crucial for **speedrunning**.

  • Pograrria: Featuring "Pog face" textures and randomized YouTube comments as world generation tips, this pack adds a humorous and community-driven element. While not directly impacting gameplay, it can boost runner morale.
  • Stormdark Health and Mana UI: A clear UI is essential for quickly assessing your character's status without distraction. Easier readability can save precious milliseconds.
  • Clear Inventory: An organized inventory is vital for fast crafting and item management. A clean interface reduces the mental load and speeds up decision-making.

The runner also specifically shouts out PsiOnyx_ for the "Pog Pack," indicating the collaborative and community-driven nature of **speedrunning** modifications.

Breakdown of the Record Run

Let's look at the provided timestamps for a more granular understanding of the run's progression:

  • 0:00 - World Gen: Immediate focus on spawning and assessing the generated world.
  • 0:33 - NPC houses: Essential for early game survival and access to NPCs who sell vital items.
  • 3:12 - Cave for gems: Early gem acquisition for crafting and potentially **armas poderosas**.
  • 10:20 - Sand for stained glass: As mentioned, an interesting choice for potential utility or a personal challenge.
  • 13:30 - Bombing down: Rapid descent into the Underworld using explosives.
  • 16:24 - Night time grinding: Likely farming specific mobs for crucial drops before the first boss.
  • 21:12 - Wall of Flesh: The pivotal transition into Hardmode.
  • 27:05 - Hellstone: Securing the materials for powerful early Hardmode gear.
  • 30:40 & 33:47 - Souls of Light/Night: Essential components for crafting Mechanical Boss summoning items.
  • 36:54 - Altars and Mythril anvil: Establishing the crafting infrastructure for mid-game progression.
  • 41:05 - The Destroyer: The first Mechanical Boss, requiring a long arena and precise dodging.
  • 42:30 - Waiting for night 3: Acknowledging the missed goal of defeating all Mechs on night 2, but still pressing on.
  • 47:14 - Skeletron Prime & 49:40 - The Twins: The remaining Mechanical Bosses.
  • 52:33 - Some sleeping for Plantera Bulb: A realistic acknowledgment of the **RNG** involved in Plantera's spawn.
  • 56:11 - Searching for Plantera: The critical jungle exploration phase.
  • 1:01:18 - Plantera arena and fight: A successful engagement with the Jungle boss.
  • 1:04:32 - Getting into temple: Navigating the Lihzahrd Temple.
  • 1:07:34 - Golem fight: The Temple boss, often a quick encounter if prepared.
  • 1:09:42 - Trip to dungeon: Heading to the post-Golem Dungeon to face the Lunatic Cultist.
  • 1:11:11 - Lunatic Cultist: The precursor to the Pillar events.
  • 1:14:51 - Vortex Pillar, 1:17:12 - Stardust Pillar, 1:19:56 - Solar Pillar, 1:22:44 - Nebula Pillar: The frantic race to destroy all four Celestial Pillars.
  • 1:26:28 - Moon Lord: The grand finale, the ultimate test of skill and preparation.

Pushing the Limits

This record-breaking run exemplifies the dedication and **expertise** required in the **speedrunning** community. It's a blend of meticulous planning, real-time adaptation, and a deep appreciation for the game's mechanics. The NMA Random Seed category on version 1.4.3 is a testament to the evolving meta and the continuous innovation within **Terraria speedrunning**. Even though the runner didn't perfectly achieve every goal, the new PB shows that the strategy is sound and that even more incredible times might be possible in the future.

For anyone looking to delve deeper into **Terraria speedrunning** or simply improve their gameplay, studying runs like this is invaluable. It offers insights into optimized routes, efficient combat **strats**, and the constant dance with **RNG**. The pursuit of a **world record** is a journey of endless learning and refinement, and this run is a brilliant example of that.

FAQ

What does NMA mean in Terraria speedrunning?

NMA stands for "No Major Abuses." It's a speedrun category that disallows game-breaking glitches or exploits, focusing instead on optimized intended mechanics. Minor, commonly accepted glitches might be allowed depending on the specific ruleset of the community or game.

Is a Random Seed better for speedrunning?

Not necessarily "better," but it's a different challenge. A Random Seed introduces significant variability, as world generation is unpredictable. A skilled runner can adapt, but a favorable seed can offer a substantial advantage over a more predictable "Set Seed" run.

What are the biggest time savers in a Terraria speedrun?

Key time savers include efficient world traversal, early acquisition of powerful gear and **weapons**, fast boss kills (especially the **Mechanical Bosses** and **Moon Lord**), and minimizing downtime for resource gathering or crafting. Utilizing advantageous **RNG** also plays a role.

How important is combat skill in a Terraria speedrun?

Combat skill is paramount, especially in NMA categories. You need to execute boss fights with precision, dealing maximum damage while avoiding damage, often within tight time constraints. Mastery of weapon usage, accessory loadouts, and dodging is crucial.

Can anyone become a world record holder in Terraria speedrunning?

While technically anyone can try, achieving a world record requires an exceptional level of dedication, **expertise**, practice, and often, a bit of luck. It involves countless hours of learning, experimenting, and executing runs flawlessly.

This record is a milestone, a testament to the incredible skill and dedication of the **Terraria speedrunning community**. What are your thoughts on this new strategy? Have you experimented with early Skeletron kills? Share your own **gaming achievements** and insights in the comments below! Join our Discord server to discuss the latest **speedrunning strategies** and connect with fellow players.

Análisis del Récord Mundial que Pudo Ser: La Guía Definitiva del Speedrun de Terraria en Modo Maestro

Análisis del Récord Mundial que Pudo Ser: La Guía Definitiva del Speedrun de Terraria en Modo Maestro

Análisis del speedrun de Terraria en Modo Maestro que casi rompe el récord mundial
Todos hemos estado ahí, ¿verdad? Estás en la zona, el RNG te sonríe como nunca, cada movimiento es frame perfect, y el ritmo de tu PB (Personal Best) está a punto de ser pulverizado. Hueles el WR. Pero en el universo del speedrunning, especialmente en el infierno que es Terraria en Modo Maestro, la gloria y el desastre están separados por un solo error. Hoy, vamos a desmenuzar una de esas runs: el récord mundial que pudo ser y no fue. Este no es solo un lamento por un "casi". Es una clase magistral. Vamos a analizar cada decisión, cada pieza de equipo y cada estrategia que llevó a esta run a estar en ritmo de récord mundial. Desglosaremos la ruta, las peleas contra jefes y, lo más importante, el momento exacto en que todo se torció. Si alguna vez has querido entender qué se necesita para dominar el speedrun más brutal de Terraria, has venido al lugar correcto. ¡Prepárate para una inmersión profunda en el arte de la velocidad y la supervivencia!

El Desafío: ¿Por Qué el Modo Maestro es la Pesadilla de un Speedrunner?

Antes de sumergirnos en la run, pongamos las cosas en perspectiva. El Modo Maestro de Terraria no es un paseo por el parque. Es un modo de juego diseñado para castigar el más mínimo error. Los enemigos tienen una salud y un daño absurdamente altos, los jefes introducen nuevas y complejas mecánicas de IA, y tu personaje es, francamente, de papel.

Para un speedrunner, esto significa que la consistencia es casi imposible. El RNG no solo dicta si encuentras una cueva decente o un cofre con Botas de Hermes; dicta si un murciélago perdido acaba con tu run de 40 minutos. La categoría que se intentaba era NMA (No Major Abuses) Random Seed, lo que significa que no se pueden usar glitches que rompan el juego y cada mundo es completamente nuevo y desconocido.

"En Modo Maestro, la diferencia entre un Récord Mundial y una run fallida puede ser un solo pixel. No hay margen para el error."

Las claves para una run exitosa en esta categoría son:

  • Generación del Mundo (Seed): Un buen seed te dará acceso rápido a biomas clave como el Subterráneo Nevado, la Jungla y el Desierto.
  • Movilidad Temprana: Encontrar unas Botas de Hermes o similares en los primeros minutos es absolutamente crucial. Sin ellas, estás perdido.
  • Progresión de Armas Eficiente: Saber qué armas son las más eficientes con recursos mínimos. No hay tiempo para farmear.
  • Preparación de Arenas Minimalista: No puedes pasar 20 minutos construyendo una arena perfecta. Necesitas construir lo justo y necesario para sobrevivir.

Análisis del Run: Anatomía de un Ritmo de Récord Mundial

Ahora, al meollo del asunto. El vídeo que acompaña este post es el testimonio de esa "larga rutina" por el récord. Es el fruto de cientos de reinicios, de mundos terribles y de muertes injustas. Veamos qué hizo que esta run en particular fuera tan especial.

Lo que estás viendo es una ejecución casi perfecta de las estrategias de juego más optimizadas para esta categoría. Desde el primer momento, la suerte (y la habilidad para explotarla) estuvo del lado del runner.

Fase 1: El Sprint Pre-Hardmode y la Danza con el RNG

El Early Game es una carrera contra el reloj para volverse lo suficientemente fuerte como para desafiar al Muro de Carne (Wall of Flesh). Esta run lo bordó.

  1. Spawn y Movilidad Inicial: El seed fue una bendición. Un spawn junto a una colina que llevaba directamente a una cueva. En menos de 5 minutos, ya tenía unas Botas de Hermes. Esto es, en términos de speedrun, el equivalente a que te toque la lotería.
  2. Armamento Clave: La ruta priorizó arcos. Un Arco de Platino se consiguió rápidamente, permitiendo derrotar al Ojo de Cthulhu sin demasiados problemas para conseguir mena de carmesí/corrupción. La estrategia era clara: ir a por el Arco de Furia Fundida (Molten Fury) lo antes posible.
  3. Jefes Pre-Hardmode:
    • Ojo de Cthulhu: Derrotado con una arena simple de dos plataformas y flechas de fuego. Rápido y eficiente.
    • Reina Abeja: Un jefe crucial. Se buscó la colmena de abejas en la Jungla para conseguir las Beenades (Granadas de Abejas). Estas granadas son absolutamente rotas contra el Muro de Carne. La run consiguió más de 60, una cantidad excelente.
    • Esqueletrón: Se omitió inicialmente para ahorrar tiempo. En muchas rutas de speedrun, el acceso a la Mazmorra no es prioritario hasta Hardmode.
  4. El Muro de Carne (WoF): Aquí es donde la preparación dio sus frutos. Se construyó un "Hellavator" (un túnel directo al inframundo) y un puente básico. Con las Beenades y el Arco Infernal Alado (Hellwing Bow), el Muro de Carne fue aniquilado en un tiempo récord para el Modo Maestro. La transición a Hardmode fue impecable.

Al entrar en Hardmode, el cronómetro estaba varios minutos por debajo del récord mundial actual. El gameplay era limpio, las decisiones rápidas. Todo apuntaba a la gloria.

Fase 2: El Caos del Hardmode y la Caza de los Jefes Mecánicos

El Hardmode temprano es donde la mayoría de las runs de Modo Maestro mueren. La dificultad se dispara exponencialmente. Pero la buena fortuna y la buena ejecución continuaron.

  • La Estrategia del Arco de Dédalo: La ruta era clara: conseguir almas de luz, crear una llave y farmear un Mimic Sagrado para obtener el Arco de Tormenta de Dédalo. Esta arma, combinada con Flechas Sagradas, es la estrategia meta para destruir a los jefes mecánicos.
  • Los Jefes Mecánicos:
    • El Destructor: Es el primero en caer. Con el Arco de Dédalo, la lucha es casi trivial. Una lluvia de estrellas y flechas desde una plataforma elevada lo desintegra.
    • Los Gemelos y Skeletron Prime: Con el equipo de adamantita/titanio y las alas básicas, estas peleas son más sobre el movimiento y el esquive. La ejecución fue precisa, minimizando el daño y maximizando el DPS.
  • Plantera y Golem: Una vez derrotados los mecánicos, la run voló a través de la Jungla. Se localizó rápidamente un bulbo de Plantera y se usó una arena preexistente en la colmena para la batalla. Golem, como siempre, fue un trámite con el equipo adecuado.

El Momento del Choke: ¿Qué Salió Mal?

La run estaba en un ritmo de infarto. El Cultista Lunático cayó. Los Pilares Celestiales fueron destruidos de forma óptima. El enfrentamiento final contra el Señor de la Luna (Moon Lord) estaba a punto de comenzar, con un colchón de tiempo que parecía insuperable. Y entonces, ocurrió el desastre.

El "choke" (un error por nervios o presión) en un speedrun es devastador. En esta run, no fue un solo error, sino una pequeña cadena de ellos:

  1. Mala Gestión de Pociones: En la tensión del momento, se usó una poción de curación un segundo antes de tiempo, dejándola en cooldown cuando el rayo láser del Señor de la Luna impactó.
  2. Error de Posicionamiento: Un intento de esquivar el rayo llevó al personaje directamente a la trayectoria de un tentáculo, recibiendo un daño masivo e inesperado.
  3. Pánico y Muerte: La combinación de estos dos eventos llevó a una muerte prematura. En Modo Maestro, el tiempo que tardas en volver a la lucha y el re-spawn del jefe es una sentencia de muerte para cualquier récord. La run continuó, pero el tiempo dorado se había esfumado.
"Se puede jugar perfecto durante una hora, pero son los últimos 30 segundos los que definen si eres una leyenda o solo uno más del montón. Esta vez, me tocó ser uno más."

Lecciones Aprendidas para tu Propio Speedrun

Aunque esta run no terminó con un récord mundial, nos enseña valiosas lecciones aplicables a cualquier aventura gamer:

  • La consistencia es más importante que la velocidad punta: Es mejor ser consistentemente rápido que increíblemente rápido con riesgo de fallar.
  • Practica el final del juego tanto como el principio: Muchos runners dominan el early game, pero se ponen nerviosos en los enfrentamientos finales. ¡Practícalos hasta que sean un acto reflejo!
  • El RNG es un factor, no una excusa: Un mal seed puede arruinar una run, pero un buen runner sabe cómo mitigar la mala suerte y explotar la buena. Puedes consultar la Wiki oficial de Terraria para entender mejor las mecánicas y reducir la dependencia del azar.
  • Nunca te rindas: Cada run fallida es una lección. El "grind" del que habla el vídeo es real, y es la única forma de alcanzar la cima. Revisa los récords actuales en Speedrun.com, aprende de los mejores y vuelve a intentarlo.

Esta run es un recordatorio agridulce de lo brutal y hermoso que es el mundo del speedrunning. Fue una muestra de habilidad, estrategia y una pizca de suerte, que por un instante, rozó la perfección.

¿Y tú? ¿Cuál ha sido tu momento más doloroso en un videojuego? ¿Ese "casi" que todavía te quita el sueño? ¡Queremos leer tus historias de guerra en los comentarios! Únete a nuestra comunidad gamer y compartamos nuestras glorias y fracasos.

Preguntas Frecuentes

La Guía Definitiva del Speedrun de la Zenith en Terraria: ¡De Cobre a Divinidad en 9 Horas!

La Guía Definitiva del Speedrun de la Zenith en Terraria: ¡De Cobre a Divinidad en 9 Horas!

Análisis del speedrun de 9 horas para forjar la Zenith en Terraria
¿Alguna vez te has quedado mirando tu Espada Corta de Cobre al empezar una nueva partida en Terraria y has pensado: "Hoy no, hoy vamos a por todo"? Bienvenido, colega, has llegado al lugar correcto. Hoy no vamos a hablar de construir casitas bonitas ni de pescar tranquilamente. Hoy vamos a desglosar una hazaña de resistencia, habilidad y pura determinación gamer: forjar la Zenith, el arma más obscenamente poderosa del juego, en un tiempo que desafía la lógica: 9 horas, 4 minutos y 16 segundos. Este no es solo un speedrun; es una maratón épica, una odisea a través de cada bioma, jefe y evento que Re-Logic ha creado. Es una batalla constante contra el reloj y, sobre todo, contra el dios más cruel de todos los Juegos de Rol: el RNG. Prepárate, porque vamos a analizar las estrategias de juego, las rutas y los momentos de genialidad que permitieron convertir un puñado de píxeles en un arma capaz de borrar la pantalla de enemigos.

¿Qué es la Zenith y Por Qué es el Santo Grial de Terraria?

Para los no iniciados, la Zenith no es solo un arma. Es el "I WIN" button de Terraria. Es una espada que, al blandirla, invoca copias espectrales de todas las espadas que la componen, las cuales vuelan por toda la pantalla aniquilando todo a su paso. Su DPS es tan absurdamente alto que hace que el jefe final, el Moon Lord, parezca un Slime Verde. Pero su poder viene con un precio. Forjarla es la guía de quest no oficial más larga del juego, requiriendo un total de 10 espadas distintas, cada una obtenida de formas muy diferentes.
La receta de la Zenith es un viaje por toda la historia de Terraria. Necesitas desde una humilde Espada Corta de Cobre hasta las armas que dropea el mismísimo Moon Lord.
Aquí está la lista de la compra para esta locura:
  • Terra Blade (Que a su vez requiere la Night's Edge y la Excalibur)
  • Meowmere (Drop del Moon Lord)
  • Star Wrath (Drop del Moon Lord)
  • Influx Waver (Drop del evento Martian Madness)
  • The Horseman's Blade (Drop del Pumpking en el evento Pumpkin Moon)
  • Seedler (Drop de Plantera)
  • Starfury (Encontrada en las Islas Flotantes)
  • Bee Keeper (Drop de la Queen Bee)
  • Enchanted Sword (Encontrada en santuarios subterráneos)
  • Copper Shortsword (Tu primera y más humilde compañera)
Sí, has leído bien. Tienes que recorrer el juego de principio a fin, y luego un poco más. Por eso, un speedrun para craftearla es el desafío definitivo.

La Mentalidad del Speedrunner: NMA y la Tiranía del RNG

Antes de sumergirnos en la acción, hay que aclarar dos conceptos clave de este speedrunning:
  1. Random Seed: A diferencia de una run con "Set Seed", aquí el runner no sabe cómo será el mundo. Cada partida es una nueva aventura, un nuevo mapa que explorar y al que adaptarse sobre la marcha. Esto pone a prueba no solo la ejecución, sino la capacidad de improvisación.
  2. NMA (No Major Abuses): Esta categoría prohíbe el uso de glitches que rompen el juego, como la duplicación de ítems. Todo se consigue de forma legítima, lo que hace que la gestión de recursos y el farmeo sean cruciales.
El mayor enemigo en una run de este tipo es el RNG (Random Number Generation). El juego decide aleatoriamente qué objetos sueltan los enemigos, dónde aparecen los santuarios o cuánto tardan en crecer los bulbos de Plantera. Un mal RNG puede añadir horas a la run. Un buen RNG puede llevar a un World Record.

Fase 1: El Caos del Pre-Hardmode (Minuto 0 a 51:20)

Los primeros 50 minutos de esta run son un ballet de eficiencia frenética. El objetivo no es conseguir el mejor equipo, sino lo mínimamente necesario para avanzar.

El Arranque Explosivo: Primeros Pasos y Objetivos Clave

El runner no pierde un segundo. La prioridad es:
  • Movilidad: Conseguir unas botas de Hermes (o variantes) lo antes posible. Correr más rápido significa menos tiempo perdido.
  • Exploración Vertical: Cavar un "hellevator" (un túnel directo al inframundo) es vital para acceder rápidamente al bioma del infierno.
  • Recursos Básicos: Conseguir madera, piedra y algunos minerales básicos para las primeras herramientas y armas.
  • Caza de Componentes: Durante esta exploración, se buscan activamente dos ingredientes de la Zenith: la Starfury en las islas flotantes y la Enchanted Sword en sus santuarios. Encontrar esta última pronto es un golpe de suerte tremendo.

La Caza de Jefes: Wall of Flesh y la Transición al Hardmode

El objetivo del Pre-Hardmode es uno: matar al Wall of Flesh para activar el Hardmode. Para ello, se necesita:
  1. Vértebras/Lentes: Farmear los componentes para invocar al Brain of Cthulhu/Eye of Cthulhu. Sus drops (Crimtane/Demonite Ore) son necesarios para un pico decente.
  2. Hellstone: Minar rápidamente en el infierno para crear la armadura de Molten y el Imp Staff (un arma de invocador muy útil para daño pasivo).
  3. La Arena: Construir una plataforma larguísima en el infierno para la batalla contra el Wall of Flesh.
En el minuto 46:40, el jefe es derrotado. El mundo cambia para siempre. Hardmode está aquí.

Fase 2: Bienvenido al Hardmode, la Verdadera Pesadilla (51:20 a 2:33:28)

Si el Pre-Hardmode fue un sprint, el Hardmode temprano es una carrera de obstáculos en un campo de minas. Los nuevos monstruos pegan muchísimo más fuerte.

Forjando el Futuro: Anvil de Hardmode y Almas

Inmediatamente después de entrar en Hardmode, las prioridades cambian:
  • Romper Altares: Destruir los altares demoníacos/carmesíes con el Pwnhammer para que los nuevos minerales (Cobalt/Palladium, Mythril/Orichalcum, Adamantite/Titanium) aparezcan en el mundo.
  • Farmeo de Almas: Conseguir Almas de Noche y de Luz es crucial para craftear llaves y los invocadores de los jefes mecánicos.
  • Anvil de Hardmode: El objetivo es craftear un Mythril o Orichalcum Anvil lo antes posible, la estación de crafteo clave para esta fase del juego.

Los Jefes Mecánicos: Destroyer, Twins y Skeletron Prime

Estos tres jefes son el muro que separa el Hardmode temprano del medio. La estrategia aquí es usar la Daedalus Stormbow con flechas sagradas contra el Destroyer, una de las estrategias de juego más efectivas y conocidas. Derrotar al primero proporciona las Hallowed Bars, un material esencial para mejorar el equipo. Tras acabar con los tres, el siguiente paso se desbloquea.

Invasiones y Preparación para la Jungla

Entre jefes, el runner aprovecha eventos como la Invasión Pirata o la Invasión Goblin. No por el loot principal, sino por el oro y los objetos secundarios que pueden facilitar la vida. El Goblin Tinkerer es el NPC más importante de la run, ya que permite reforjar armas y accesorios para obtener los mejores modificadores.

Fase 3: La Jungla Crece Inquieta - El Camino a Plantera (2:12:10 a 2:27:32)

Con los jefes mecánicos derrotados, un mensaje aparece: "The jungle grows restless...". Es hora de cazar a Plantera.

La Búsqueda del Bulbo y la Arena de Batalla Perfecta

Esta es una de las partes más dependientes del RNG. Hay que encontrar un "Plantera's Bulb" en la jungla subterránea. Mientras busca, el runner excava una gran arena circular. La movilidad es la clave para sobrevivir a este combate.

El Combate contra Plantera: Estrategias de Movilidad y DPS

La lucha contra Plantera es un baile mortal. Hay que girar constantemente a su alrededor, evitando sus proyectiles y tentáculos. Un buen equipo, como la armadura de Chlorophyte, y armas de alto DPS son indispensables. La victoria en el minuto 2:25:18 abre el siguiente gran paso: el Templo de la Jungla.

Fase 4: Del Templo a la Locura Celestial (2:27:32 a 3:15:50)

Golem, el Guardián del Templo

Con la llave que suelta Plantera, el acceso al Templo Lihzahrd está garantizado. Golem es, para muchos, un jefe relativamente sencillo si se tiene una buena arena. Derrotarlo es un trámite necesario para que el Cultista Lunático aparezca en la entrada de la Mazmorra.

El Cultista Lunático y los Pilares Celestiales

El Cultista es el preludio del fin. Una vez derrotado, comienza el evento final: la Invasión Lunar. Cuatro pilares celestiales aparecen en el mundo, y hay que destruir cada uno de ellos para poder enfrentarse al jefe final. Cada pilar tiene su propia mecánica y enemigos, exigiendo adaptabilidad.

Moon Lord: El Enfrentamiento Final (por ahora)

La primera batalla contra el Moon Lord llega en la marca de las 3 horas y 11 minutos. Este es el primer gran "muro de farmeo". Se necesita derrotarlo múltiples veces para obtener dos de las espadas más raras: la Meowmere y la Star Wrath.

Fase 5: El Grindeo de las 10 Espadas - La Odisea del Crafteo (3:15:50 a 9:04:16)

Aquí es donde la maratón se convierte en una prueba de paciencia sobrehumana. Las siguientes 6 horas son un ciclo de farmeo, preparación de eventos y caza de objetos específicos.
Esto no es solo jugar. Es optimización pura. Cada segundo cuenta, cada evento se fuerza, cada ciclo de día/noche se aprovecha al máximo. Es Terraria jugado como una hoja de cálculo.
El proceso se puede resumir así:
  1. Las Espadas "Fáciles": Se consiguen las espadas que dependen de exploración o jefes ya derrotados. Esto incluye la Muramasa de la mazmorra, la Bee Keeper de la Queen Bee y la ya mencionada Starfury.
  2. Las Espadas de Evento: Forzar los eventos de la Pumpkin Moon y Martian Madness. El objetivo es matar a los jefes de estos eventos (Pumpking y Martian Saucer) hasta que suelten The Horseman's Blade y la Influx Waver respectivamente. Esto requiere construir arenas específicas y puede llevar varios intentos.
  3. Las Espadas de Farmeo Intensivo: Aquí es donde el RNG puede ser un santo o un demonio.
    • Seedler: Hay que volver a invocar y matar a Plantera hasta que suelte esta espada. El vídeo muestra múltiples ciclos de búsqueda de bulbos y combates. ¡Un verdadero dolor de muelas!
    • Meowmere y Star Wrath: El ciclo de matar a los 4 Pilares y luego al Moon Lord se repite una y otra vez. OCHO ciclos completos se muestran en la run. Ocho veces derrotando al jefe final del juego solo por dos drops.
  4. La Fusión Final: Con todas las espadas en el inventario, se procede al crafteo. Primero la Night's Edge, luego la Terra Blade y finalmente, en el glorioso minuto 9:04:16, la Zenith es creada.

Análisis del Récord: ¿Qué Hizo la Diferencia?

Ver un world record como este es una clase magistral. Este runner no solo tuvo una ejecución casi perfecta, sino una increíble capacidad de adaptación. La gestión del inventario, la preparación de múltiples arenas de combate simultáneamente y un conocimiento enciclopédico de las mecánicas del juego fueron clave. Puedes ser testigo de esta proeza en el vídeo completo. Es largo, pero es una demostración fascinante de lo que es posible cuando se lleva un juego al límite. A veces, incluso puede ser relajante tenerlo de fondo mientras estudias o trabajas.
Romper el récord anterior por casi dos horas no es casualidad. Es el resultado de cientos de horas de práctica, teoría y una pizca de buena suerte con el RNG en momentos cruciales. Es un testamento a la dedicación de la comunidad speedrun. Para más datos y comparativas, siempre puedes consultar los leaderboards oficiales en speedrun.com. Y si quieres conocer cada detalle de la Zenith, la wiki oficial de Terraria es tu mejor amiga.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la espada más difícil de conseguir para la Zenith en un speedrun?

Sin duda, la espada más dependiente del RNG y, por tanto, la más difícil de planificar en un speedrun, es la Seedler. Cae de Plantera con solo un 14.29% de probabilidad (28.57% en Experto/Maestro). Un mal RNG con este drop puede arruinar una run entera, forzando al jugador a farmear a Plantera una y otra vez, perdiendo minutos valiosísimos.

¿Es posible hacer este speedrun de la Zenith en menos tiempo?

Teóricamente, sí. Un speedrun siempre tiene margen de mejora. Un 'god seed' (una semilla de mundo perfecta) con una Espada Encantada cerca del spawn, biomas convenientemente ubicados y drops favorables de los jefes podría reducir el tiempo significativamente. Sin embargo, en una categoría de 'Random Seed' como esta, un tiempo de 9 horas ya roza la perfección en ejecución y adaptación al RNG.

¿Qué clase es la mejor para un speedrun de la Zenith?

La clase principal es, por necesidad, Melee (cuerpo a cuerpo), ya que la Zenith es el arma definitiva de esta clase. Sin embargo, un buen speedrunner es flexible. Durante la run, se utilizan armas de Mago o Rango para jefes específicos donde la distancia es clave (como contra el Muro de Carne o los Jefes Mecánicos). La estrategia es usar lo mejor que el juego te ofrezca en cada momento para progresar lo más rápido posible hacia el objetivo final.

¿Se necesitan glitches para este speedrun?

Este speedrun en particular se realizó en la categoría NMA (No Major Abuses), lo que significa que no se utilizan glitches que rompan el juego, como la duplicación de objetos o los 'wrong warps'. La run se basa en el conocimiento profundo de las mecánicas del juego, una planificación de ruta óptima y una ejecución casi perfecta, haciendo el logro aún más impresionante.

Conclusión: Un Monumento a la Persistencia Gamer

Forjar la Zenith en 9 horas es más que un simple logro; es una declaración. Demuestra que con suficiente conocimiento, práctica y una voluntad de hierro para soportar el grindeo más infernal, los límites de un juego tan vasto como Terraria pueden ser demolidos. Es una inspiración para todos los que amamos optimizar y encontrar la forma más rápida y eficiente de conquistar un desafío. Ahora te toca a ti. ¿Cuál ha sido tu mayor logro en Terraria? ¿Te atreverías a intentar un speedrun como este? ¡Comparte tus hazañas, tus frustraciones con el RNG y tus mejores estrategias en los comentarios! Y si te apasionan las runs que rompen récords, únete a nuestra Comunidad Gamer en Discord para discutir más hazañas épicas.

Terraria All Bosses WR en 1:28:36: La Guía Definitiva y Análisis del Récord NMA

Terraria All Bosses WR en 1:28:36: La Guía Definitiva y Análisis del Récord NMA

Análisis del récord mundial de Terraria All Bosses en 1 hora 28 minutos

¿Alguna vez te has preguntado qué se necesita para no solo completar Terraria, sino para pulverizar a cada uno de sus jefes en un tiempo que parece desafiar la lógica? Olvídate de construir tu base soñada o de coleccionar todas las armaduras. Hoy nos sumergimos de lleno en la adrenalina pura de un speedrun que ha hecho historia: el Récord Mundial (WR) de Terraria 1.4, categoría All Bosses NMA (No Major Abuses), en un asombroso tiempo de 1 hora, 28 minutos y 36 segundos.

Como speedrunner y un apasionado de Terraria con miles de horas en el reloj, puedo decirles que este no es solo un gameplay rápido. Es una clase magistral de eficiencia, gestión de RNG y conocimiento profundo del juego. En este análisis épico, vamos a desglosar cada fase de este record, desde la generación del mundo hasta el golpe final al Señor de la Luna y la limpieza de los jefes restantes. Prepárate para aprender las strats que separan a los jugadores casuales de las leyendas.

Fase 1: El Sprint Pre-Hardmode (0:00 - 21:26)

Los primeros 20 minutos de un speedrun de Terraria son una batalla frenética contra el reloj y el azar. La seed del mundo (1.1.2.338388417) es crucial, aunque en una categoría Random Seed, el runner debe adaptarse sobre la marcha. La prioridad es una: prepararse para el Muro de Carne (Wall of Flesh).

  • Generación y Primeros Pasos (0:00 - 2:02): La run empieza y no hay tiempo que perder. La primera acción es construir casas básicas para los NPCs. ¿Por qué? Para tener acceso rápido al Mercader (para el Casco de Minero) y la Enfermera, que será vital en las batallas contra jefes.
  • Exploración Subterránea (2:02 - 12:12): Aquí empieza el verdadero grind. El objetivo es conseguir:
    • Cristales de Corazón para maximizar la vida.
    • Botas de Hermes o variantes para movilidad horizontal.
    • Minerales (hierro/plomo como mínimo) para una armadura decente y un pico.
    • Cualquier accesorio de movilidad como el Doble Salto o el Ancla de Escalada.
  • El Hellevator y la Preparación Final (12:12 - 21:26): Un Hellevator (un túnel vertical directo al infierno) es una de las estrategias de juego más icónicas de Terraria. Este runner lo cava con una eficiencia brutal usando bombas. Una vez en el infierno, el objetivo es farmear Obsidiana y Piedra Infernal para craftear el set de Armadura Fundida (Molten Armor). Paralelamente, se farmean las vértebras del bioma Carmesí para invocar y derrotar al Cerebro de Cthulhu, un paso necesario para obtener el pico capaz de minar Piedra Infernal.
La batalla contra el Muro de Carne (Wall of Flesh) a los 21 minutos es el primer gran filtro. La estrategia aquí es usar Beenades (granadas de abejas), una de las armas más poderosas en pre-Hardmode, para derretir su barra de vida mientras se corre por una plataforma pre-construida. Una ejecución perfecta.

Fase 2: El Caos del Hardmode y los Jefes Mecánicos (21:26 - 54:24)

Al derrotar al WoF, el mundo se transforma. Aquí es donde un buen speedrunner brilla por su capacidad de adaptación. El RNG en la generación de minerales de Hardmode puede hacer o deshacer una run.

  • Farm de Almas y Minerales (24:26 - 35:24): Inmediatamente después de entrar en Hardmode, el runner se dirige al subsuelo sagrado y carmesí para farmear Almas de Luz y Noche. Estas son esenciales para craftear el invocador de los jefes mecánicos y llaves. Romper altares con el Pwnhammer revela los nuevos minerales, y el runner se lanza a una búsqueda desesperada de Mythril/Oricalco para craftear el yunque avanzado.
  • El Destructor (The Destroyer) (37:58): Este es el primer jefe mecánico en caer, y la estrategia es un clásico. Usando un arma de perforación como la Lanza de Huesos o el Arco de Tormenta de Dédalo (si se tiene suerte con un Hallow Mimic), se puede infligir daño masivo a sus múltiples segmentos a la vez. Una victoria rápida que proporciona Almas de Poder, clave para craftear armas aún mejores.
  • Skeletron y la Mazmorra (39:11): Con el equipo mejorado, el runner se dirige a la Mazmorra para liberar al Anciano. Este paso es interesante, ya que no derrota a Skeletron Prime todavía, sino al Skeletron normal para acceder a la Mazmorra. El objetivo aquí es buscar el Mecánico y, con suerte, encontrar un Rifle de Tácticas en el cofre de la Mazmorra, una de las mejores armas pre-Plantera.
  • Los Gemelos y Skeletron Prime (50:17 - 54:24): Con una buena arena y pociones, caen los dos últimos jefes mecánicos. Los Gemelos (The Twins) requieren una movilidad vertical excelente para esquivar sus ataques coordinados. Skeletron Prime es una prueba de DPS para destruir sus brazos antes de que abrume al jugador. La ejecución es limpia y en rápida sucesión.

Fase 3: Conquistando la Jungla y el Templo (1:02:00 - 1:07:48)

Con los jefes mecánicos derrotados, la jungla se vuelve inquieta. La búsqueda del bulbo de Plantera es otro punto crítico dependiente del RNG.

  • Búsqueda y Batalla contra Plantera (1:02:00 - 1:04:16): El runner se adentra en la jungla subterránea. En lugar de explorar a ciegas, utiliza una técnica de "túneles de contención" para cubrir la mayor área posible en el menor tiempo. Una vez encontrado el bulbo, se crea una arena circular para la batalla. El combate contra Plantera es una danza de movimiento constante, girando alrededor de ella para evitar sus proyectiles y ganchos.
  • El Templo de Lihzahrd y Golem (1:07:48): Con la llave del templo obtenida de Plantera, el acceso al Templo de Lihzahrd está garantizado. La batalla contra Golem es, honestamente, una de las más "fáciles" del late-game para un jugador preparado. Se puede atrapar al Golem en una pequeña caja y atacarlo desde una posición segura, un queso (cheese) clásico y efectivo que ahorra tiempo y recursos.

Fase 4: El Asalto Celestial y el Señor de la Luna (1:13:10 - 1:26:45)

El endgame. Aquí la precisión y el conocimiento de las mecánicas son absolutos.

  • Cultista Lunático (Lunatic Cultist) (1:13:10): La puerta de entrada al evento final. La clave aquí es identificar al Cultista real entre sus clones y esquivar la avalancha de proyectiles. Una pelea rápida para un jugador con equipo de Golem.
  • Los Pilares Celestiales (1:17:14 - 1:24:18): El runner aborda los cuatro pilares en un orden estratégico. Generalmente se empieza por el Pilar de Vórtice o Nebulosa para obtener fragmentos para armas a distancia o mágicas. El Pilar Solar suele dejarse para el final, ya que sus enemigos son los más peligrosos en combate cuerpo a cuerpo.
  • El Señor de la Luna (Moon Lord) (1:26:45): La batalla épica final. Usando una arena con bloques de miel y fogatas para regeneración, y con la Enfermera cerca para curaciones de emergencia, el runner desata todo su DPS. El objetivo es destruir los ojos de las manos y la cabeza para exponer el núcleo, todo mientras se esquiva el letal Rayo Fantasmal de la Muerte. A los 1:28:36, el jefe final cae. ¡Un nuevo WR!

Fase 5: La Limpieza Post-Moon Lord (1:29:50 - 1:42:43)

Pero espera, ¿por qué la run continúa? Porque esto es "All Bosses". Ahora, con el equipo más poderoso del juego, el runner se dedica a aniquilar a los jefes opcionales que se saltó por eficiencia.

  • Jefes Opcionales: Con armas como el Zenith o el Last Prism, jefes que antes eran un desafío formidable ahora son un trámite.
  • Duke Fishron (1:41:21): Derrotado en segundos.
  • Emperatriz de la Luz (Empress of Light) (1:38:10): Evaporada.
  • Reina Slime (Queen Slime) y Reina Abeja (Queen Bee) (1:36:50): Ni siquiera tienen tiempo de lanzar sus ataques más peligrosos.
  • Ojo de Cthulhu, Rey Slime, etc.: Los jefes de pre-Hardmode que no eran necesarios para la progresión son invocados y eliminados en un abrir y cerrar de ojos.

El tiempo final de la categoría All Bosses se marca en 1h42m54s, lo cual sigue siendo un tiempo de élite mundial.

Análisis Estratégico: Las Claves del Récord

¿Qué podemos aprender de esta increíble hazaña? No es solo jugar rápido, es jugar inteligentemente.

  1. Optimización de la Ruta: La decisión de saltarse jefes opcionales hasta tener equipo post-Moon Lord es fundamental en la categoría All Bosses. Es una estrategia de "invertir para ganar" que ahorra minutos cruciales.
  2. Maestría del Movimiento: El uso impecable de ganchos, alas y accesorios de movilidad es constante. Cada segundo ahorrado en desplazamiento es un segundo ganado en el cronómetro.
  3. Gestión del RNG: Aunque la seed es aleatoria, el runner sabe exactamente qué buscar y cómo maximizar sus probabilidades. No duda en cambiar de plan si un recurso no aparece, demostrando una gran capacidad de adaptación. Puedes ver más sobre la importancia del RNG en los foros de speedrun.com.
  4. Conocimiento Profundo: Conocer los drops de cada enemigo, las recetas de crafteo de memoria y los patrones de ataque de cada jefe es la base sobre la que se construye un world record. Este nivel de conocimiento solo se obtiene tras miles de horas de práctica, como se detalla en la Wiki oficial de Terraria.

Preguntas Frecuentes

¿Qué significa NMA en un speedrun de Terraria?

NMA son las siglas de 'No Major Abuses'. En la comunidad gamer de speedrunning de Terraria, esto se refiere a una categoría 'glitchless' o sin glitches. Prohíbe técnicas que rompen el juego como la duplicación de ítems (dupe), el uso de hoiks para atravesar paredes de forma no intencionada, y obliga al jugador a completar el run en un solo mundo generado.

¿Cuál es la parte más difícil en un speedrun de Terraria All Bosses?

La fase más crítica y dependiente del RNG es la transición inicial al Hardmode. El jugador necesita farmear Almas de Luz y Noche, encontrar los nuevos minerales (Mythril/Oricalco y Adamantita/Titanio) rápidamente, y prepararse para los jefes mecánicos, todo mientras gestiona la expansión de la Corrupción/Carmesí. Un mal RNG en la generación de minerales puede arruinar un run.

¿Qué equipo es esencial para vencer al Señor de la Luna (Moon Lord) en un speedrun?

Para un speedrun, el equipo se enfoca en DPS masivo y movilidad. Builds comunes incluyen la armadura de Escarabajo (Beetle Armor) para melee o la de Shroomite para ranger. El arma clave suele ser el Vórtice Aniquilador (Vortex Beater) o el Fulgor Solar (Solar Eruption), combinados con pociones de daño, la Piedra Filosofal para reducir el cooldown de pociones de vida, y alas de alta gama como las de Emperatriz o de Fishron.

¿Por qué el speedrunner derrota a los jefes opcionales después del Señor de la Luna?

En la categoría 'All Bosses', el objetivo es derrotar a todos los jefes, pero el orden no está estrictamente fijado para los jefes opcionales. La estrategia más eficiente es rushear al Señor de la Luna para obtener el equipo de final de juego (end-game gear). Con estas armas y armaduras, jefes como Duke Fishron, Emperatriz de la Luz o Reina Slime pueden ser derrotados en segundos, ahorrando una cantidad masiva de tiempo en comparación a enfrentarlos con equipo de progresión normal.


Este récord no es solo un número en una tabla de clasificación; es un testimonio de la dedicación, habilidad y pasión que define a la comunidad de speedrunning. Es una obra de arte ejecutada a la perfección en el lienzo pixelado de Terraria.

Y ahora te toca a ti, jugador. ¿Qué te ha parecido esta increíble hazaña? ¿Cuál es tu récord personal en Terraria o en cualquier otro juego? ¡Comparte tus experiencias, tus mejores tiempos y tus propias estrategias en los comentarios! Queremos saber qué es lo que te apasiona. Y si hay otro speedrun que te gustaría que desglosáramos, ¡háznoslo saber!