Guía Definitiva: Cómo Werster Destrozó el Récord de Pokémon Shining Pearl Any% en 23:13 [Análisis de WR]

Guía Definitiva: Cómo Werster Destrozó el Récord de Pokémon Shining Pearl Any% en 23:13 [Análisis de WR]

Análisis del Récord Mundial de Pokémon Shining Pearl Any% por Werster

Respira hondo. Piensa en lo que tardas en prepararte un café y ver un par de vídeos cortos. En ese lapso, el legendario speedrunner Werster no solo empezó una partida de Pokémon Shining Pearl, sino que se convirtió en el Campeón de la región de Sinnoh. ¿Su tiempo? Un alucinante 23:13. Este no es solo un nuevo WR (World Record); es una declaración de guerra contra el propio código del juego.

Cuando salieron los remakes de Diamante y Perla, la comunidad de speedrunning se frotó las manos. Sabíamos que habría glitches, pero nadie anticipó la absoluta locura que serían los Pokemon BDSP. Este tiempo de 23:13 no es fruto de la suerte, es el resultado de una colaboración masiva, de rutas que cambian a diario y de una ejecución casi perfecta. Pero, ¿cómo es posible? ¿Qué trucos, qué estrategias y qué nivel de optimización se necesitan para romper la barrera de los 25 minutos de forma tan brutal?

En este análisis exhaustivo de GamingSpeedrun.com, vamos a desglosar cada segundo de esta hazaña. Desvelaremos los secretos de la ruta, los game breakers que hacen temblar a los desarrolladores y el mindset necesario para ejecutar una run de este calibre. Abróchate el cinturón, entrenador, porque vamos a viajar por Sinnoh a una velocidad ilegal.

¿Qué es un Speedrun Any% y Por Qué BDSP es un Caos Glorioso?

Antes de sumergirnos en la estrategia, aclaremos conceptos. Un speedrun Any% tiene un único objetivo: llegar a los créditos finales del juego lo más rápido posible. Punto. No importa si completas la Pokédex, si te saltas 7 de los 8 gimnasios o si atraviesas paredes como si fueras un fantasma. Si el juego te lo permite, es legal.

Y aquí es donde Pokémon Brilliant Diamond y Shining Pearl brillan con luz propia. Los remakes, desarrollados por ILCA, llegaron con una cantidad de bugs y glitches sin precedentes en la saga principal. Para un jugador casual puede ser frustrante, pero para un speedrunner... es un paraíso. Los fallos en el código son herramientas, y la comunidad ha estado descubriendo nuevas formas de explotarlos casi a diario desde el lanzamiento.

La belleza de los speedruns de BDSP reside en su constante evolución. Una ruta que era récord mundial un martes puede ser obsoleta el miércoles. Es un entorno increíblemente dinámico y competitivo.

El Héroe de la Run: La Elección del Starter y la Ruta Inicial

En cualquier Pokemon Speedrun, la elección del starter es la decisión más importante. En Sinnoh, la elección es indiscutible:

  • El elegido es Chimchar: Sin lugar a dudas. ¿Por qué? Por su combinación de tipo Fuego/Lucha. Monferno y, sobre todo, Infernape, tienen un potencial ofensivo brutal desde el principio. Su acceso a ataques como Mach Punch (Puño Bala) y Close Combat (A Bocajarro) es clave para eliminar rápidamente a los líderes de gimnasio y, lo más importante, a los miembros del Alto Mando.
  • Naturaleza y RNG: El primer gran muro de RNG (Random Number Generation) es conseguir un Chimchar con una naturaleza favorable (generalmente Naughty/Pícara o Naive/Ingenua) que potencie su ataque sin sacrificar demasiada velocidad. Los runners resetean el juego una y otra vez hasta que los dioses del RNG les sonríen.

La ruta inicial se centra en optimizar cada paso. Se evitan todas las batallas contra entrenadores no obligatorios y se traza un camino matemático para llegar al siguiente punto de la trama ahorrando cada frame posible. El objetivo es llegar al primer gran "skip" del juego con Chimchar en el nivel adecuado para desatar el caos.

Rompiendo el Juego: El Arsenal de Glitches que Hacen Posible lo Imposible

Aquí es donde la magia ocurre. La run de Werster no sería posible sin un profundo conocimiento y una ejecución perfecta de los glitches más potentes de BDSP. Estos son los pilares de la ruta actual:

Este es el pan de cada día para los runners de BDSP. Permite abrir múltiples menús a la vez, lo que lleva a todo tipo de consecuencias que rompen el juego. Su principal aplicación es:

  • Surf en tierra: Al ejecutar una serie de acciones precisas con el menú, el juego "cree" que estás en el agua, permitiéndote usar la MO Surf en cualquier lugar. Esto te permite saltarte secciones enteras del mapa, evitar hierba alta y moverte a una velocidad endiablada por Sinnoh.
  • Atravesar NPCs y puertas: Con variantes del mismo glitch, es posible forzar al personaje a moverse mientras un menú está abierto, permitiendo atravesar a personajes que bloquean el camino o incluso puertas cerradas.

Wrong Warps y Skips Masivos

Combinando el "Menu Glitch" con otros exploits, es posible engañar al juego para que te teletransporte a lugares incorrectos. La aplicación más salvaje de esto es el salto a la Liga Pokémon. Las rutas modernas, como la que usa Werster, han encontrado formas de activar ciertos eventos fuera de secuencia para llegar a Victory Road y a la Liga Pokémon saltándose la gran mayoría de los gimnasios y la trama principal.

Imagina vencer al primer o segundo líder de gimnasio y, unos minutos después, estar llamando a la puerta de Cynthia. Ese es el poder de los glitches en Pokémon Shining Pearl.

Dominar estos game glitches no es fácil. Requiere inputs precisos, a veces frame perfect, y un conocimiento profundo de cómo funciona el motor del juego. Un error en la ejecución puede resultar en un "softlock" (el juego se queda atascado) y el fin de la run.

Análisis Segmento a Segmento del Récord Mundial de Werster (23:13)

Ahora, veamos la obra de arte en acción. La run de Werster es una clase magistral de consistencia y optimización. Aquí tienes el vídeo completo para que no te pierdas ni un detalle:

Analicemos los puntos clave que definen esta increíble hazaña:

  1. Early Game (Minutos 0-8): La fase inicial es una carrera contra el reloj para obtener el RNG inicial correcto y llegar a Jubilife City. Werster muestra una navegación de menús ("menuing") y un movimiento impecables, minimizando el tiempo perdido en diálogos y transiciones. Cada segundo cuenta.
  2. El Gran Salto (Minutos 8-15): Aquí es donde se ejecuta la secuencia de glitches principal. Utilizando una combinación de "Menu Glitches" y "Wrong Warps", Werster se salta la mayor parte del juego. Esta es la sección más tensa y técnicamente exigente. Un solo error aquí y la run está muerta. La ejecución de Werster es limpia, ahorrando minutos cruciales sobre intentos anteriores.
  3. La Preparación para el E4 (Minutos 15-20): Una vez en la Liga Pokémon, no basta con llegar. Hay que tener un equipo capaz de vencer al Alto Mando y a Cynthia. Esta fase se centra en usar los recursos obtenidos para subir de nivel a Infernape rápidamente y comprar los objetos de curación necesarios. La gestión del inventario y la eficiencia en las batallas de entrenamiento son vitales.
  4. El Asalto Final (Minutos 20-23:13): El enfrentamiento contra el Alto Mando (Elite Four) y la Campeona. Aquí, la estrategia de combate es clave. Werster sabe exactamente qué movimiento usar en cada turno, cómo jugar alrededor de posibles críticos del rival y cómo usar sus objetos para maximizar el daño y la supervivencia. Su batalla contra el Garchomp de Cynthia es un momento de pura tensión y habilidad.

Lo que destaca en la run de Werster es la increíble optimización del "menuing". Como él mismo menciona, la ruta ha evolucionado tanto que ahora la diferencia entre un buen tiempo y un world record se mide en la velocidad con la que navegas por los menús para curar a tus Pokémon o seleccionar un ataque. Es una prueba de la madurez que ha alcanzado la escena de este juego en tan poco tiempo.

La Barrera de los 20 Minutos: ¿Es Siquiera Posible Bajar Más?

Werster lo dice claro: bajar de 22 minutos con la ruta actual es posible con una ejecución perfecta, pero la barrera de los 20 minutos parece un sueño lejano. ¿Por qué?

La ruta actual, aunque se salta gran parte del juego, todavía tiene secciones obligatorias que consumen mucho tiempo, principalmente las batallas del Alto Mando. Estas batallas tienen animaciones y diálogos que no se pueden saltar, creando un "muro" de tiempo que es muy difícil de reducir.

Para romper la barrera de los 20 minutos, la comunidad necesitaría descubrir algo completamente nuevo. Un "E4 skip" (un glitch que permita saltarse al Alto Mando por completo) o una nueva forma de "Arbitrary Code Execution (ACE)" que permita al jugador reescribir la memoria del juego para saltar directamente a los créditos. Aunque parezca ciencia ficción, en la historia del speedrunning hemos visto hazañas aún más locas. La búsqueda continúa, y puedes estar seguro de que la ComunidadGamer no descansará.

Para seguir la evolución de este y otros récords, te recomendamos tener siempre a mano la página de speedrun.com, la biblia de todos los corredores.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es el mejor starter para un speedrun de Pokémon Perla Reluciente?
Sin duda alguna, Chimchar. Su evolución a Infernape (Fuego/Lucha) proporciona la cobertura de tipos y el poder ofensivo necesarios para destrozar al Alto Mando y a la Campeona Cynthia con una preparación mínima, lo cual es crucial en una categoría Any%.

¿Son estos glitches difíciles de realizar?
Sí, extremadamente. Aunque conceptualmente se pueden explicar, la ejecución de los "Menu Glitches" y los "Wrong Warps" requiere una secuencia de botones muy rápida y precisa. Muchos de los trucos dependen de timings de pocos frames, por lo que se necesitan horas de práctica para dominarlos consistentemente.

¿Puedo hacer estos glitches en mi versión del juego?
Depende de la versión. La mayoría de estos glitches que rompen el juego fueron parcheados por Nintendo en actualizaciones posteriores. Los speedrunners suelen jugar en la versión 1.1.1 o 1.1.2 del juego, que son las más "rotas". Si has actualizado tu juego, es probable que no puedas replicar esta ruta.

¿Qué significa "Any%"?
"Any%" es una categoría de speedrun cuyo único objetivo es completar el juego lo más rápido posible por cualquier medio necesario. Se permite el uso de glitches, errores de programación y saltos de secuencia. El nombre implica que se busca completar el juego con "cualquier porcentaje" de finalización.

Una Hazaña de la Comunidad y la Habilidad Pura

El World Record de Werster es más que un simple tiempo rápido. Es la culminación del esfuerzo colectivo de una gaming community apasionada que ha desmontado Pokémon Shining Pearl pieza por pieza en un tiempo récord. Cada día se descubren nuevas optimizaciones y "strats", y este récord es un monumento a esa increíble colaboración.

La pregunta ya no es si este récord caerá, sino cuándo y por quién. La carrera por ser el primero en bajar de los 23 minutos está más viva que nunca. Y tú, ¿te atreves a intentar la ruta? ¿Crees que la barrera de los 20 minutos es un mito o una futura realidad? ¡Comparte tus PBs y tus teorías en los comentarios y únete a nuestro Discord para seguir destrozando los límites de los videojuegos!

Guía Definitiva: Cómo el Speedrun de Pokémon Shining Pearl Rompió la Barrera de la Hora (Análisis de Glitches)

Guía Definitiva: Cómo el Speedrun de Pokémon Shining Pearl Rompió la Barrera de la Hora (Análisis de Glitches)

Un speedrunner rompiendo la barrera de la hora en Pokémon Perla Reluciente

¿Recuerdas esa sensación de aventura épica, de pasar semanas enteras explorando la región de Sinnoh, entrenando a tu equipo y desafiando al Alto Mando? Ahora, imagina condensar toda esa experiencia en menos tiempo del que tardas en ver una película. Parece imposible, ¿verdad? Pues prepárate, porque la comunidad de speedrunning no solo lo hizo posible, sino que destrozó por completo Pokémon Perla Reluciente, logrando el primer speedrun por debajo de la hora.

Este hito, logrado por el legendario speedrunner Werster con un tiempo de 50 minutos y 36 segundos, no fue fruto de la casualidad. Fue una demostración magistral de cómo explotar un juego hasta sus cimientos, utilizando una cascada de glitches y estrategias que transformaron la región de Sinnoh en un patio de recreo para romper el código. En esta guía definitiva, vamos a desglosar cada truco, cada skip y cada estrategia que hizo posible este increíble récord.

¿Qué Significa un Speedrun Sub-Hora en Pokémon?

Para ponerlo en perspectiva, una partida casual de Pokémon Perla Reluciente puede durar entre 30 y 40 horas. Romper la barrera de la hora (conocida en la comunidad como "sub-hour") es un logro monumental, un Santo Grial que solo se alcanza cuando un juego está fundamentalmente "roto". Significa que los jugadores han encontrado formas de saltarse el 99% del contenido, incluyendo diálogos, batallas obligatorias, y la exploración de rutas enteras.

Este world record no se trata de tener los Pokémon más fuertes, sino de ejecutar una coreografía precisa de errores de programación. Es una forma de arte técnico que requiere cientos de horas de práctica para dominar movimientos que a veces duran solo unos pocos frames.

"Los remakes están tan rotos que puedes pasártelos en menos de una hora." - Una verdad que la comunidad de speedrunning demostró con creces.

El Arsenal de Glitches: Rompiendo las Reglas de Sinnoh

La columna vertebral de este speedrun es un conjunto de glitches devastadores. No hablamos de un pequeño truco aquí y allá; hablamos de errores que permiten manipular el estado del juego a voluntad. Vamos a analizar los más importantes que se usaron en esta run histórica.

Este es el abuelo de todos los glitches en esta run. El Menu Storage permite al jugador abrir el menú en situaciones donde normalmente no podría, como durante una conversación o al entrar por una puerta. Al hacerlo, el juego "almacena" el estado del menú abierto, lo que permite realizar acciones secundarias mientras el juego cree que estás en un evento programado. Esto es la base para muchos otros glitches, como atravesar paredes (clipping) o saltarse entrenadores.

2. Poke Doll Battles (Batallas con Poké Muñeco)

Quizás el glitch más infame y poderoso. Normalmente, el objeto Poké Muñeco se usa para escapar de batallas contra Pokémon salvajes. Sin embargo, gracias a una combinación con otros glitches, los speedrunners descubrieron que podían usarlo... ¡en batallas contra entrenadores! Esto incluye batallas cruciales contra miembros del Equipo Galaxia, rivales e incluso miembros del Alto Mando y la campeona, Cynthia.

  • ¿Cómo funciona? Se activa una forma específica de Menu Storage antes de iniciar el combate.
  • El impacto: Permite saltarse casi cualquier batalla del juego sin necesidad de luchar. Esto ahorra una cantidad masiva de tiempo, no solo en la batalla en sí, sino en todo el entrenamiento (grindeo) que sería necesario. ¡Es un auténtico Game Breaker!

3. Cutscene Clipping to OoB (Atravesar Paredes en Cinemáticas)

OoB significa "Out of Bounds" (Fuera de los Límites). Este glitch permite al jugador atravesar las paredes y caminar por el "vacío" del mapa. En Pokémon Perla Reluciente, se logra manipulando las cinemáticas. Al activar un glitch en el momento justo en que empieza una escena, es posible mover al personaje mientras la cámara está bloqueada, permitiéndole atravesar objetos sólidos.

Esto se usa para saltarse cuevas enteras, evitar hierba alta y llegar a ciudades y zonas clave mucho antes de lo que el juego pretende. Es la definición de tomar un atajo.

4. Surf on Land (Surf en Tierra)

Tal y como suena. Mediante una serie de manipulaciones de menú, es posible activar la MO Surf y "navegar" por tierra firme. Esto tiene dos ventajas principales:

  1. Velocidad: El movimiento con Surf es más rápido que correr.
  2. Evasión: Mientras surfeas en tierra, no tienes encuentros con Pokémon salvajes y los entrenadores no pueden verte para iniciar una batalla.

Este glitch convierte rutas largas y tediosas en un simple paseo, ahorrando minutos cruciales y el uso de objetos como los Repelentes.

La Ruta de la Victoria: El Camino de 50 Minutos hacia la Liga

Con este arsenal de glitches, la ruta de estrategia gaming tradicional se tira por la ventana. La ruta optimizada de este speedrun es una obra de ingeniería:

  • Inicio del Juego: Se elige a Chimchar como inicial por su alta velocidad y poder ofensivo. Se ejecutan movimientos precisos para minimizar el tiempo en los diálogos iniciales.
  • Saltos Tempranos: Usando Menu Storage y clipping, se saltan partes enteras de las primeras ciudades y rutas. El primer gimnasio a menudo se omite por completo o se aborda de forma no convencional.
  • El Gran Salto a la Liga (Early E4): Este es el momento clave de la run. Utilizando una combinación avanzada de Surf en Tierra y clipping OoB, el jugador puede llegar a la Calle Victoria y a la Liga Pokémon sin tener ninguna de las 8 medallas de gimnasio. Esto rompe la progresión del juego de una manera que los desarrolladores nunca imaginaron.
  • Alto Mando y Cynthia Rápida: Aquí es donde el glitch del Poké Muñeco brilla. El jugador se salta las batallas contra el Alto Mando y llega directamente a Cynthia. La estrategia para la batalla final, conocida como "Fast Cynthia", se basa en usar objetos de mejora de estadísticas (como Ataque X) en un único Pokémon poderoso para barrer a todo su equipo de un solo golpe por Pokémon.

El Video del Récord: Werster en Acción

Una cosa es leer sobre estos glitches, y otra muy distinta es verlos ejecutados con una precisión milimétrica. Aquí tienes el video completo de la hazaña. Te recomiendo prestar atención a los movimientos rápidos en los menús y cómo el mundo del juego se deforma a voluntad del jugador. ¡Es un espectáculo!

El Futuro del Speedrunning en Shining Pearl

Aunque este récord fue un momento histórico, en el mundo del speedrunning, nada es para siempre. La comunidad, siempre incansable, sigue buscando nuevos fallos y optimizaciones. ¿Es posible bajar de los 50 minutos? Casi con toda seguridad. Nuevas rutas o un glitch aún no descubierto podrían pulverizar este tiempo.

Es importante notar que Nintendo ha parcheado muchos de estos glitches en versiones más recientes del juego. Por eso, la mayoría de estos récords se establecen en la versión 1.1.1 o anterior. Puedes consultar los récords actuales y las diferentes categorías en la página oficial de Pokémon BDSP en Speedrun.com.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es 'Any%' en un speedrun de Pokémon?

La categoría 'Any%' en speedrunning significa llegar a los créditos del juego lo más rápido posible, utilizando cualquier medio disponible. Esto incluye el uso intensivo de glitches, skips y errores de programación para saltarse grandes partes del juego, que es exactamente lo que vemos en este récord de Pokémon Shining Pearl.

¿Siguen funcionando estos glitches en la última versión de Pokémon Shining Pearl?

Muchos de los glitches más potentes, como el 'Menu Storage' y los skips de la Liga Pokémon, fueron parcheados por Nintendo en actualizaciones posteriores al lanzamiento (versión 1.1.2 y superiores). Para replicar este speedrun, los jugadores deben usar una versión física del juego sin actualizar, específicamente la versión 1.0.0 o 1.1.1.

¿Cuál es el mejor Pokémon inicial para un speedrun de Shining Pearl?

Para un speedrun de la categoría Any% con glitches, el inicial más elegido es Chimchar. Su combinación de tipo Fuego/Lucha y su alta velocidad y ataque lo convierten en una máquina de destrucción que puede barrer a muchos entrenadores y líderes de gimnasio clave con un mínimo de entrenamiento, optimizando el tiempo al máximo.

¿Es posible hacer un speedrun de este juego sin glitches?

¡Absolutamente! Existe una categoría de 'Glitchless' speedrun para Pokémon Shining Pearl. Los tiempos son considerablemente más largos, superando las 2 o 3 horas, ya que requieren seguir la progresión normal del juego. Estas rutas se centran en la optimización de movimientos, la gestión de objetos y el conocimiento profundo de las mecánicas del juego.

Conclusión: Una Nueva Era para Sinnoh

El WR sub-hora de Pokémon Perla Reluciente no es solo un tiempo en un cronómetro; es un testamento a la creatividad, la dedicación y la pasión de la Comunidad Gamer. Demuestra que incluso nuestros juegos más queridos guardan secretos y posibilidades que esperan ser descubiertas. Cada glitch y cada skip es un capítulo en la historia de cómo los jugadores redefinen los límites de lo posible.

Y ahora te toca a ti. ¿Qué te parece el glitch más impresionante? ¿Has intentado alguno de estos trucos en tu propia partida? ¡Comparte tus récords personales, tus dudas o tus descubrimientos en los comentarios! Nos encanta leer vuestras historias y estrategias. Y si quieres discutir más a fondo, ¡únete a nuestro Discord para conectar con otros apasionados del speedrunning!