La Guía Definitiva para Empezar tu Primer Speedrun en 2024: De Cero a PB

La Guía Definitiva para Empezar tu Primer Speedrun en 2024: De Cero a PB

Guía para empezar un speedrun con consejos y herramientas
¿Alguna vez has visto un speedrun en un evento como AGDQ (Awesome Games Done Quick) y has pensado: "Eso es imposible, yo jamás podría hacer eso"? Te entiendo perfectamente. Ver a un speedrunner ejecutar una serie de glitches y skips con precisión de cirujano para destrozar un juego que a ti te llevó 80 horas es casi mágico. Pero aquí está el secreto que la comunidad no siempre grita a los cuatro vientos: tú también puedes hacerlo. No, no vas a batir el WR (World Record) de Super Mario 64 mañana, pero el viaje de empezar tu primer speedrun, conseguir tu primer PB (Personal Best) y sentir esa adrenalina del cronómetro es una de las experiencias más gratificantes del gaming. Esta no es una guía superficial. Aquí, en GamingSpeedrun.com, vivimos y respiramos esto. Vamos a desglosar el proceso paso a paso, desde la mentalidad correcta hasta las herramientas que necesitas, para que puedas pasar de espectador a competidor. ¡Vamos al lío!

Paso 1: Elegir tu Campo de Batalla (El Juego)

Este es el paso más crucial y personal de todos. No elijas un juego porque es popular en la escena del speedrunning. Elige un juego que ames de verdad. Vas a jugarlo cientos, quizás miles de veces. Si no te apasiona, te quemarás antes de conseguir tu primer tiempo decente.

Hazte estas preguntas para encontrar tu juego ideal:
  • ¿Qué juego conozco como la palma de mi mano? Empezar con un juego que ya has completado varias veces te da una ventaja enorme.
  • ¿Prefiero una carrera corta o un maratón? Los speedruns pueden durar desde menos de 5 minutos (como Super Mario Bros.) hasta más de 10 horas (como los Juegos de Rol al 100%). Un run corto es genial para practicar y ver mejoras rápidas.
  • ¿Me gustan los glitches o prefiero una run "limpia"? Algunos juegos son famosos por sus game-breaking glitches. Otros tienen comunidades muy activas en categorías Glitchless. Ambas opciones son válidas y divertidas.
  • ¿El juego depende mucho del RNG (Factor Suerte)? El Random Number Generation puede ser frustrante. Juegos con mucho RNG (como los drops de objetos en un RPG) pueden hacer que un run perfecto se vaya al traste por mala suerte. Investiga si tu juego tiene formas de manipular el RNG.
Mi consejo de veterano: Empieza con un juego de tu infancia o uno más corto y lineal. La satisfacción de completar tus primeros runs te dará el combustible para enfrentarte a retos más grandes en el futuro.

Paso 2: Unirse a la Comunidad y Elegir Categoría

No estás solo en esta aventura. El speedrunning es una disciplina increíblemente comunitaria. Tu primer destino online debe ser Speedrun.com (SRC). Este sitio es la biblia de la comunidad.

¿Qué encontrarás en Speedrun.com?
  1. Tablas de clasificación (Leaderboards): Aquí verás los récords mundiales y los tiempos de otros jugadores. ¡No te intimides! Úsalo como fuente de inspiración.
  2. Guías y Recursos: La mayoría de las páginas de juegos en SRC tienen secciones con guías, tutoriales en video y enlaces a Discords de la comunidad. ¡Esto es oro puro!
  3. Reglas de las Categorías: Antes de empezar a correr, necesitas saber qué estás corriendo. Las categorías más comunes son:
    • Any%: Terminar el juego lo más rápido posible, por cualquier medio permitido (usualmente incluye glitches). Es la categoría más popular.
    • 100%: Completar todo lo que el juego ofrece (ítems, misiones, secretos). Son runs mucho más largos y complejos.
    • Any% Glitchless: Terminar el juego rápido, pero sin usar glitches mayores que rompan la secuencia del juego. Ideal si prefieres una prueba de pura ejecución y conocimiento de las mecánicas.
    • Categorías Meme: ¡Sí, existen! Cosas como "All Dog Shrines" en Breath of the Wild o "Glitchless, No Potion" en otro juego. Son divertidas y una gran forma de empezar.

Busca el Discord de la comunidad de tu juego. Preséntate, haz preguntas. Los veteranos casi siempre están dispuestos a ayudar a los nuevos runners a aprender las strats (estrategias).

Paso 3: Equiparte con las Herramientas del Oficio

No necesitas un setup de streamer profesional, pero hay algunas herramientas esenciales que te harán la vida mucho más fácil. Todo el software que menciono aquí es gratuito.

  • LiveSplit: Este es el temporizador estándar para speedrunning. Es altamente personalizable y te permite crear "splits" (segmentos) para tu run. Ver cómo tus splits pasan de rojo (más lento que tu mejor tiempo) a verde (más rápido) es increíblemente adictivo y te ayuda a identificar dónde necesitas mejorar.
  • Software de Grabación (OBS / Streamlabs): Para que tu tiempo sea verificado en los leaderboards, necesitarás una prueba en video. OBS Studio es el estándar de la industria: es potente, gratuito y de código abierto. Graba tus intentos, incluso si no los subes. Analizar tus propios videos es una de las mejores formas de mejorar.
  • Un buen controlador/teclado: No necesitas lo más caro, pero sí algo con lo que te sientas cómodo y que sea fiable. La consistencia en tus inputs es clave para la memoria muscular.

Paso 4: Estudiar la Ruta y las 'Strats'

Ahora que tienes el juego y las herramientas, es hora de aprender a correr. No intentes reinventar la rueda. La ruta de un speedrun es un camino optimizado durante años por cientos de jugadores. Tu trabajo es aprenderla.

¿Cómo estudiar la ruta?
  1. Mira el Récord Mundial (WR): Busca en YouTube el world record de tu categoría. Míralo una vez para alucinar. Luego, míralo de nuevo, pero con un cuaderno (físico o digital). Apunta los movimientos, los skips que hacen y el orden de los niveles/misiones.
  2. Busca Guías para Principiantes: Muchos juegos populares tienen tutoriales en video que explican la ruta paso a paso, a menudo con estrategias más seguras y fáciles para empezar (conocidas como "safety strats").
  3. Divide y Vencerás: No intentes aprender todo el run de golpe. Usa tus splits en LiveSplit para dividir el juego en segmentos manejables. Enfócate en dominar un solo nivel o una sola sección a la vez.
El speedrunning es 90% conocimiento y 10% ejecución. Saber exactamente qué hacer en cada momento es más importante que tener reflejos de dios del gaming.

Paso 5: El 'Grind' es Real: Práctica, Analiza y Mejora

Aquí es donde la goma se encuentra con el asfalto. La práctica es el pan de cada día de un speedrunner. Pero "practicar" no es solo jugar el juego una y otra vez.

Práctica inteligente:
  • Practica los trucos difíciles por separado: ¿Hay un glitch o un salto frame-perfect que se te resiste? Carga una partida guardada justo antes de ese punto y practícalo 50 veces seguidas. Desarrollarás la memoria muscular necesaria para ejecutarlo bajo presión.
  • Haz runs completos: Aunque sigas fallando, es importante hacer intentos completos de vez en cuando para practicar la resistencia y las transiciones entre segmentos.
  • No temas al botón de reinicio: En las primeras etapas, si fallas un truco clave al principio del run, a menudo es mejor reiniciar y volver a intentarlo para solidificar esa primera parte.
  • Gestiona la frustración: Te vas a frustrar. Vas a fallar en el último momento de un run que iba para PB (lo llamamos un "choke"). Es normal. Cuando pase, levántate, toma un poco de agua y recuerda por qué empezaste: porque amas el juego y el desafío.
Cuando finalmente consigas ese primer Personal Best del que te sientas orgulloso y lo subas a los leaderboards, la sensación será inigualable. Habrás conquistado el juego de una forma que muy pocos jugadores experimentan.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Aquí respondemos algunas de las dudas más comunes que tienen los aspirantes a speedrunners.

¿Qué es RNG y cómo afecta a un speedrun?

RNG son las siglas de "Random Number Generation" (Generación de Números Aleatorios). Es el factor suerte en un juego: los objetos que suelta un enemigo, los patrones de ataque de un jefe, etc. En speedrunning, el objetivo es minimizar el impacto del RNG usando estrategias consistentes o, en juegos más avanzados, técnicas de manipulación de RNG para forzar resultados favorables.

¿Necesito el mejor PC o consola para empezar?

Absolutamente no. La mayoría de los speedruns se hacen en el hardware original (la consola para la que salió el juego) o en emuladores bien establecidos. Para juegos de PC, si tu ordenador puede correr el juego de forma fluida, es suficiente para empezar. La habilidad es mucho más importante que el hardware.

¿Qué diferencia hay entre un speedrun y un TAS?

Un speedrun es jugado por un humano en tiempo real. Un TAS (Tool-Assisted Speedrun) es creado usando herramientas como emuladores que permiten ir frame a frame, regrabar segmentos y ejecutar acciones con una precisión inhumana. Los TAS no compiten con los humanos; son una forma de explorar los límites teóricos de un juego y a menudo descubren nuevas estrategias que los humanos luego adaptan.

¿Es obligatorio usar glitches para hacer speedrunning?

Para nada. Si no te gusta romper el juego, muchas comunidades tienen categorías Glitchless o "No Major Glitches" (NMG) que se centran en la ejecución perfecta de las mecánicas del juego tal y como los desarrolladores las diseñaron. ¡Elige la categoría que más te divierta!

Conclusión: El Cronómetro es Solo el Comienzo

Empezar un Guía de Speedrun es un viaje de autodescubrimiento y dominio. Es una forma de rendir homenaje a los videojuegos que amamos, desentrañando sus secretos más profundos y empujando sus límites. No se trata de ser el mejor del mundo, se trata de ser mejor que tu yo de ayer. La verdadera victoria es esa mejora constante y la amistad que forjas en la Comunidad de Jugadores.

Ahora te toca a ti. El cronómetro está esperando.

¿Qué juego has elegido para tu primer speedrun? ¿Tienes alguna pregunta que no hayamos cubierto? ¡Comparte tus planes y dudas en los comentarios de abajo! Y no olvides unirte a nuestro Discord para charlar de estrategias y compartir tus PBs con la comunidad de GamingSpeedrun.com!