Guía Definitiva de Speedrun: Destroza Kamigawa en MTG DOTP 2014 (Ruta y Estrategias WR)

Tabla de Contenidos
¿Qué es el Speedrun de Kamigawa en DOTP 2014?
Antes de lanzarnos a la batalla, pongamos las cosas en contexto. El speedrun de Duels of the Planeswalkers 2014 (DOTP 2014) en su expansión de Kamigawa es una categoría de tipo Any%. Esto significa que el objetivo es completar la campaña de este plano en el menor tiempo posible (RTA - Real Time Attack), desde que ganas el control en el primer duelo hasta que aparece la pantalla de victoria del último. A diferencia de otros speedrunners de juegos de acción o plataformas, aquí no hay glitches que explotar ni "sequence breaks" que nos salten niveles. Nuestro principal enemigo, y a la vez nuestro mayor aliado, es el RNG (Random Number Generation). La suerte en el robo de cartas es un factor CRÍTICO."En un speedrun de un TCG, no solo luchas contra el reloj, luchas contra las probabilidades. La verdadera habilidad no está en ejecutar un truco frame-perfect, sino en tomar la decisión óptima en milisegundos con la información imperfecta que te da tu mano."El objetivo es construir un mazo tan consistente y agresivo que pueda minimizar el impacto de la mala suerte y capitalizar al máximo cualquier atisbo de buena fortuna. Por eso, la fase de preparación y la elección del mazo son el 90% del éxito.
El Mazo de la Victoria: Construyendo tu "God Deck" Aggro
Olvídate de mazos de control o combos enrevesados. En el mundo del speedrunning, la velocidad es la reina. Necesitamos un mazo "Red Deck Wins" o, en su defecto, un mazo Boros (Rojo/Blanco) que sea pura agresión. El plan es simple: bajar criaturas baratas y rápidas, y rematar al oponente con hechizos de daño directo antes de que pueda estabilizar la mesa. Aunque el juego te ofrece mazos preconstruidos, para optimizar el tiempo es fundamental desbloquear cartas clave y construir el tuyo propio. Aquí te presento una base sólida para un mazo Boros que destroza la campaña:Arquetipo: Boros Aggro "Kamigawa Crusher"
La estrategia de juego es simple: inundar la mesa de criaturas de bajo coste y presionar la vida del oponente desde el turno 1.
Criaturas (24):- 4x Campeón de la parroquia: Crece con cada humano que juegas. Una bomba de relojería.
- 4x Elite Vanguard: Un 2/1 por un maná blanco. Presión pura desde el inicio.
- 4x Goblin Guide: Posiblemente la mejor criatura de coste 1 para aggro. Da información y pega fuerte.
- 4x Sacerdote de guerra de Thune: Útil para quitar encantamientos molestos mientras pones un cuerpo en mesa.
- 4x Mentor de los mansos: Te permite robar cartas y no perder fuelle. Clave para la consistencia.
- 4x Mirran Crusader: Protección contra negro y verde, y daña dos veces. Cierra partidas él solo.
- 4x Lightning Bolt (Rayo): El clásico. 3 puntos de daño por un maná rojo. Versatilidad pura.
- 4x Path to Exile (Camino al exilio): El mejor removal blanco. Elimina cualquier amenaza por un maná.
- 4x Honor of the Pure (Honor de los puros): Un "buff" global para tus criaturas blancas que acelera el reloj una barbaridad.
- 4x Arid Mesa: Fetch land para buscar la tierra que necesites.
- 4x Plateau: Tierra dual.
- 10x Plains (Llanura)
- 6x Mountain (Montaña)
La Ruta Óptima: Guía Duelo por Duelo (Video Gameplay)
Ahora que tenemos nuestra arma, vamos al campo de batalla. La campaña de Kamigawa en DOTP 2014 consta de varios duelos clave. A continuación, desglosamos la estrategia para cada uno, culminando con la prueba visual: ¡el gameplay completo de la run de 30:08!Duelo 1: Sensei's Path
Tu primer oponente usa un mazo de Samuráis con la mecánica de Bushido. Son lentos al principio. Estrategia: Inunda la mesa antes que él. Mulligan agresivo buscando criaturas de coste 1. No te preocupes por sus criaturas iniciales; tu objetivo es su total de vidas. Ignora sus samuráis y ve a la cara. Un Lightning Bolt para rematar es tu mejor amigo.
Duelo 2: The Spirit World
Aquí te enfrentas a un mazo de Espíritus y Arcanos. Pueden generar mucho valor si la partida se alarga. Estrategia: No dejes que se alargue. Un Honor of the Pure en turno 2 puede ser demoledor. Guarda tu Path to Exile para su criatura más grande o una con una habilidad realmente molesta. La velocidad es, de nuevo, la clave del éxito.
Duelo 3: Ninja's Den
Los ninjas y su habilidad de Ninjutsu pueden ser un dolor de cabeza, devolviendo criaturas a la mano y generando ventaja. Estrategia: No les dejes criaturas sin bloquear. Si un atacante suyo no es bloqueado, pueden usar Ninjutsu. La mejor defensa es un buen ataque: si tienes más criaturas que él, no podrá atacar sin arriesgarse a perder sus ninjas en el bloqueo. Presiona sin miedo.
Duelo Final: Konda's Castle
El jefe final. Un mazo más robusto, con criaturas legendarias y hechizos más potentes. Estrategia: Aquí es donde un Mirran Crusader brilla. Si logras bajar uno, la partida está casi sentenciada. Guarda tu removal para amenazas reales como Konda, Lord of Eiganjo. Necesitarás una buena salida para ganarle rápido, así que no dudes en hacer mulligan a una mano con potencial de turno 1 y turno 2.
¡Y ahora, la prueba! Observa cómo se aplican estas estrategias en tiempo real en esta run casi perfecta. Analiza cada jugada, cada decisión de mulligan y cada top-deck afortunado.
Domando al Dios del Azar: Estrategias para Mitigar el RNG
Incluso con el mejor mazo y la ruta perfecta, el RNG puede destruir una run. Sin embargo, hay formas de poner las probabilidades a tu favor.- La Regla de Oro del Mulligan: Es mejor una mano de 6 cartas buena que una de 7 mediocre. Para este mazo, una mano "buena" debe tener:
- Entre 2 y 3 tierras (una de cada color si es posible).
- Al menos una criatura de coste 1.
- Una criatura de coste 2 o un hechizo de apoyo como Honor of the Pure.
- Secuenciación de Jugadas: Piensa siempre en el "peor caso". Si tienes un Goblin Guide y un Campeón de la parroquia en mano, generalmente es mejor jugar el Campeón primero. Si luego juegas el Goblin Guide, el campeón se dispara. Pequeñas optimizaciones como esta ahorran turnos vitales.
- Acepta la Derrota (del Intento): Habrá runs donde robes 5 tierras seguidas o ninguna. Es la naturaleza del juego. La habilidad de un buen speedrunner de MTG es saber cuándo un intento está muerto y resetear rápidamente sin frustrarse. La mentalidad es tan importante como la estrategia.
Preguntas Frecuentes sobre el Speedrun de Kamigawa
¿Cuál es el mejor mazo para el speedrun de Kamigawa en DOTP 2014?
Un mazo monorrojo o Boros (rojo/blanco) de arquetipo Aggro es indiscutiblemente la mejor opción. La estrategia se basa en la velocidad pura, con criaturas de bajo coste y daño directo para terminar la partida lo más rápido posible, minimizando la capacidad del oponente para reaccionar.
¿Cómo se mide el tiempo en este speedrun (RTA vs IGT)?
La categoría estándar utiliza el método RTA (Real Time Attack). El cronómetro empieza en el momento en que obtienes el control en el primer duelo de la campaña de Kamigawa y se detiene en la pantalla de victoria final del último duelo. Esto incluye los tiempos de carga y la navegación entre menús.
¿Es posible un tiempo sub-30 minutos en esta categoría?
¡Sí! Aunque un tiempo de 30:08 como el del video es extremadamente competitivo, con un RNG perfecto (lo que los jugadores llaman una "god run") y una ejecución impecable, teóricamente es posible bajar de la barrera de los 30 minutos. Requiere muchísima persistencia y una dosis de suerte monumental.
¿Qué tanto influye el RNG en este speedrun?
Muchísimo. El RNG es el factor más determinante. La suerte en el robo inicial (la mano de apertura), en los robos de cada turno ("top-decks") y el orden de las cartas puede significar la diferencia entre un WR (World Record) y una run fallida. La estrategia se centra en construir un mazo que sea lo más consistente posible para mitigar este factor.