Grandmaster Nightfall Platinum Proving Grounds Speedrun: Mastering the 8:28 Old World Record

Grandmaster Nightfall Platinum Proving Grounds Speedrun

Alright Guardians, gather 'round! If you're chasing that next big PB or just looking to understand what peak performance looks like in the Crucible's toughest challenges, you've come to the right place. We're diving deep into a run that defined an era in Destiny 2: the Grandmaster Nightfall Platinum Proving Grounds speedrun, clocking in at an insane 8:28. This wasn't just any run; this was the old world record for Season 20, a testament to sheer skill, meticulous planning, and frankly, some insane execution.

At GamingSpeedrun, we live and breathe for these moments. We're not just reporting on records; we're dissecting them. We want to show you what it takes to shave off those precious seconds, to master every inch of the map, and to overcome the seemingly insurmountable odds that these high-level speedruns present. So, buckle up, because we're about to break down what made this 8:28 run legendary.

What Exactly is the Grandmaster Nightfall Platinum Proving Grounds Speedrun?

For those new to the fiery pits of Destiny 2's endgame, the Grandmaster Nightfall: Proving Grounds is no joke. It's the pinnacle of PvE difficulty, demanding not only top-tier gear but also flawless coordination and an intimate knowledge of enemy patterns and environmental hazards. When you add the "Platinum" requirement and the pressure of a speedrun, it becomes a beast of a different color entirely.

The goal is simple, yet brutally difficult: complete the Proving Grounds strike on Grandmaster difficulty, achieving Platinum status (which means completing all objectives, defeating all champions, and minimizing deaths), and doing it all faster than anyone else. The 8:28 mark, achieved during Season 20, was a benchmark that many thought untouchable for a significant period.

This isn't just about rushing to the finish line. It's about perfect engagement, exploiting enemy AI, and utilizing every bit of game mechanics to your advantage. Every second counts, and a single mistake can mean the difference between a world record and a failed run.

Deconstructing the 8:28 Masterpiece

How does one shave off so much time in such a challenging encounter? In my experience, it comes down to a combination of factors. The runner behind the 8:28 record likely optimized every single encounter, minimizing downtime between engagements and maximizing damage output. This means:

  • Perfect Spawn Management: Knowing exactly when and how enemies will spawn to create the most efficient clear path.
  • Aggressive Positioning: Taking calculated risks to get into optimal damage positions much earlier than a typical player would dare.
  • Resource Management: Ensuring ammo and ability energy are always available when needed, without wasting time.
The sheer precision required is mind-boggling. Every single movement, every reload, every ability cast has to be rehearsed and perfected to achieve these elite times.

Achieving this world record demanded an insane level of skill, precision, and strategic foresight. It’s a symphony of coordinated chaos where every note must be played perfectly.

Key Strategies and Strats

While the exact strats employed by the record-holding team are often closely guarded secrets within the community, we can infer some general principles that are crucial for runs of this caliber:

  • Champion Prioritization: Identifying which champions can be skipped, bypassed, or melted the fastest. Sometimes, ignoring a champion entirely and focusing on clearing adds faster is the optimal path, if the run allows.
  • Elemental Burn Exploitation: Leveraging the weekly elemental burn to its absolute maximum with the correct weapon types.
  • Add Clear Efficiency: Using area-of-effect (AoE) abilities and weapons to clear waves of lesser enemies as quickly as possible, preventing them from becoming a nuisance or a run-ender.
  • Boss DPS Optimization: Executing the most efficient damage phases against the final boss, often involving specific super combinations or heavy ammo rotations.

We’ve seen incredible techniques emerge in the speedrun community, from advanced movement tech to exploit-specific boss mechanics. The 8:28 run likely incorporated several of these cutting-edge tactics.

Loadout Optimization: Beyond the Meta

The loadout for a Grandmaster speedrun is critical. It’s not just about using what’s strong; it’s about using what’s *fastest*. This often means:

  • Primary Weapons: Focusing on weapons with excellent add-clear capabilities or those that can stagger champions quickly. Think SMGs with good range or hand cannons with high precision damage.
  • Special Weapons: Fusion rifles or grenade launchers that can deal burst damage to tougher enemies or melt champions.
  • Heavy Weapons: Linear fusion rifles, rocket launchers, or machine guns optimized for boss damage or rapid champion elimination.
  • Exotic Choices: Often, an exotic weapon or armor piece that enables a specific strategy or provides a massive damage/utility boost is key. This could be anything from a Witherhoard for consistent damage to a Divinity for debuffing bosses.
In my own speedrunning attempts, I found that a well-timed grenade followed by a quick super could often skip an entire engagement phase. It's about identifying those shortcuts.

The specific combination would have been tailored to the Season 20 meta, including artifact mods and available weapon perks, to maximize efficiency against the specific threats within Proving Grounds.

Common Pitfalls to Avoid

Even with the best strats, Grandmaster Nightfalls are notorious for their unforgiving nature. For speedrunners, common pitfalls include:

  • Over-aggression: Pushing too hard and dying, wasting valuable time or forcing a reset.
  • Champion Over-reliance: Spending too much time dealing with a single champion when adds could be cleared faster.
  • Spawn Wipes: Not clearing adds quickly enough, leading to being overwhelmed by reinforcements.
  • Poor Ability Management: Wasting supers or key abilities on minor threats, leaving them unavailable for crucial moments.
  • RNG Misfortune: While skilled players minimize reliance on luck, extremely bad enemy spawns or critical hits can still derail a perfect run.

The 8:28 run had to navigate all of these potential problems flawlessly. It’s a testament to the runner's dedication and understanding of the game's intricacies.

Your Turn to Shine: Improving Your Own Run

So, how can you apply the lessons from this incredible speedrun to your own gameplay?

  • Practice, Practice, Practice: There's no substitute for repetition. Learn the layouts, enemy positions, and optimal routes.
  • Study the Pros: Watch VODs (Video On Demand) of top players, not just the record runs, but also their practice sessions. See what works and what doesn't.
  • Experiment with Loadouts: Don't be afraid to try different weapon and ability combinations. What works for one player might unlock a new strategy for you.
  • Join the Community: Engage with other players on forums like Speedrun.com or our own Discord. Share tips, ask questions, and learn from others.
  • Focus on Fundamentals: Master movement, aim, and ability usage. These core skills are the foundation of any successful speedrun.

While achieving an 8:28 might be out of reach for most, understanding the principles behind it can dramatically improve your own times and overall effectiveness in challenging content. It’s about pushing your limits and finding that perfect synergy between skill, strategy, and execution.

Preguntas Frecuentes

What makes the Proving Grounds Nightfall so difficult?

Proving Grounds on Grandmaster difficulty features extremely high enemy damage, powerful champions, and limited revives. It demands near-perfect execution and a deep understanding of enemy mechanics and encounter flow.

Is the 8:28 run still the current world record?

No, this 8:28 time was the old world record for Destiny 2's Season 20. The speedrun community constantly pushes boundaries, and new records are often set.

What kind of loadout is typically used for this speedrun?

Loadouts vary depending on the meta and specific strategies, but generally include weapons optimized for high add clear, champion stunning/burst damage, and efficient boss DPS, often leveraging weekly elemental burns and powerful artifact mods.

How important is RNG in a speedrun like this?

While skilled runners minimize reliance on luck, favorable enemy spawns and lack of critical hits can significantly impact the feasibility of a world record time. However, the core strategy focuses on overcoming the worst-case scenarios.

Where can I find more Destiny 2 speedrunning content?

You can find more content on dedicated platforms like Speedrun.com, YouTube channels focused on Destiny 2 speedruns, and community Discords.

The journey to a world record in Destiny 2 is arduous, demanding dedication, countless hours of practice, and an unparalleled understanding of the game. The 8:28 Grandmaster Nightfall Platinum Proving Grounds run stands as a monument to that dedication during Season 20.

We hope this deep dive has given you a new appreciation for the skill involved and perhaps even inspired you to tackle your own personal bests. The pursuit of speed is what drives us at GamingSpeedrun. What are your thoughts on this record? Did you witness it live? What are your favorite Destiny 2 speedrun strategies? Let us know in the comments below, and join our Discord to connect with fellow speedrunners!

Join Our Discord Community!

Destiny 2 Grasp of Avarice Speedrun: La Guía Definitiva del Récord Mundial en 8:16

Destiny 2 Grasp of Avarice Speedrun: La Guía Definitiva del Récord Mundial en 8:16

Análisis del Récord Mundial de Destiny 2 Grasp of Avarice
Guardianes, ¿alguna vez han sentido el sudor frío recorriendo su espalda mientras desactivan la última mina en la carrera de Colibríes, con el cronómetro quemando cada segundo? ¿Han maldecido a los dioses del RNG por un mal spawn de Servidores? La mazmorra Grasp of Avarice (o Avaricia Desenfrenada) es un tributo nostálgico a la infame "Loot Cave", pero también es un campo de pruebas brutal para la élite del speedrun. Hoy, no solo vamos a ver un récord, vamos a destriparlo. Vamos a analizar la hazaña casi sobrehumana del equipo de Gunnarhawk, SpeedingRex y Zero, que pulverizaron esta "mazmorra tóxica" en unos alucinantes 8 minutos y 16 segundos. Prepárate, porque vamos a desglosar las Gaming Strategies, los loadouts y los secretos que hacen posible lo imposible.

Análisis del Récord: Más Allá del Tiempo

Antes de sumergirnos en los detalles técnicos, es vital entender el contexto. Este récord se estableció en la categoría Any%, la más popular en el speedrunning, cuyo único objetivo es llegar al final lo más rápido posible, utilizando cualquier glitch o skip disponible. El tiempo de 8:16 es, sencillamente, una locura. La mayoría de los equipos de jugadores casuales tardan entre 30 y 60 minutos en su primera pasada. Bajar de los 10 minutos requiere una coordinación, conocimiento y ejecución de nivel casi profesional. Este world record no es solo el resultado de jugar rápido; es la culminación de cientos de horas de práctica, de teorizar rutas, de probar interacciones de armas y de perfeccionar técnicas de movimiento que Bungie nunca tuvo la intención de que existieran. La propia descripción del video original de Gunnarhawk lo dice todo: "very bad servitor rng but we no longer have interest in running this toxic dungeon". Esto nos da una pista clave: incluso en una run de récord mundial, el azar (RNG) puede ser un enemigo implacable, y la frustración es parte del camino hacia la gloria.

Loadouts y Builds: El Arsenal de la Victoria

No puedes romper World Records con equipamiento de segunda. Cada pieza de armadura, cada mod y cada arma es elegida con un propósito. Aquí desglosamos el meta que permitió este tiempo legendario.

Armamento: El Meta del DPS y la Movilidad Extrema

El arsenal es la clave para derretir jefes y moverse a velocidades vertiginosas. La combinación ganadora se centra en dos conceptos: daño explosivo masivo (burst DPS) y tecnología de movimiento avanzada.

  • Espadas con "Eager Edge" (Filo Entusiasta): Esta ventaja es, sin duda, la MVP del speedrun. Permite a los jugadores lanzarse hacia adelante a una velocidad increíble al cambiar de arma justo después de un ataque pesado en el aire. Esta técnica, conocida como "Eager Edge skating" o "sword flying", es fundamental para saltarse secciones enteras del mapa.
  • Gjallarhorn: El rey ha vuelto. El lanzacohetes excepcional no solo tiene un DPS altísimo, sino que su ventaja "Pack Hunter" otorga a los cohetes legendarios cercanos munición de racimo. En un equipo coordinado, un solo Gjallarhorn puede buffar a los otros dos jugadores, que pueden usar lanzacohetes legendarios con perks como "Vorpal Weapon" o "Clown Cartridge" para un daño devastador.
  • Fusiles de Fusión de Disparo Rápido: Para el DPS sostenido contra jefes y para eliminar rápidamente enemigos mayores, los fusiles de fusión como el Veredicto Nulo (Null Composure) o cualquier otro con buenos perks de daño son esenciales.
La sinergia entre Eager Edge para el movimiento y Gjallarhorn para el DPS no es una opción, es una necesidad para competir a este nivel. Es la definición del meta de speedrun en mazmorras.

Clases y Subclases: Sinergia a Nivel Élite

La composición del equipo es tan importante como las armas. Cada clase aporta algo único a la mesa.

  1. Hechicero (Warlock) - Pozo de Radiancia: Indispensable. El Pozo de Radiancia proporciona una curación masiva y un buff de daño que es la base de casi todas las fases de DPS de alto nivel en Destiny 2. Un Hechicero en el equipo garantiza la supervivencia y maximiza el daño en los momentos críticos.
  2. Cazador (Hunter) - Carcaj de Moebius / Pistolero: El Cazador es el rey del debuff y del DPS instantáneo. Con el Carcaj de Moebius (Void 3.0), puede debilitar al jefe, aumentando el daño de todo el equipo. Alternativamente, un Pistolero con Disparo Dorado y la pieza excepcional Celestial Nighthawk puede infligir una cantidad absurda de daño de un solo golpe.
  3. Titán (Titan) - Choque de Trueno: Para el burst damage y la movilidad, el Titán Arcstrider con la super "Thundercrash" y el exótico Coraza del Cúmulo Creciente es una opción de élite. Puede cruzar grandes distancias y aplicar un daño masivo al impactar, ideal para rematar a un jefe o para iniciar la fase de DPS.

Ruta Detallada del Speedrun: El Camino hacia los 8 Minutos

Aquí es donde la magia ocurre. Analicemos cada sección de la mazmorra y las Speedrunning Strategies que se aplican.

El Inicio: La Cueva del Botín y el Primer Encuentro

Desde el momento en que el cronómetro empieza, es una carrera frenética. El objetivo es ignorar a la mayoría de los enemigos y usar el Eager Edge skating para volar directamente hacia la cueva. Dentro, el equipo se divide para recoger los Engramas de la Riqueza que sueltan los Acólitos lo más rápido posible. La comunicación es clave para depositar los engramas en el cristal casi simultáneamente y abrir la siguiente sección, ahorrando segundos preciosos.

El Laberinto de Barriles y el Primer Jefe (Phry'zhia)

Esta sección es un puro test de memoria y movimiento. Los jugadores no caminan, vuelan con sus espadas, esquivando las trampas de barriles que causarían una muerte instantánea. Una vez en la arena del jefe, el Ogro Phry'zhia el Insaciable, la estrategia es simple y brutal. Un jugador, generalmente el del Pozo de Radiancia, se encarga de activar los interruptores para bajar el escudo del jefe mientras los otros dos eliminan a los enemigos clave. En cuanto el escudo cae, se despliega el Pozo, el debuff del Cazador, y una lluvia de cohetes de Gjallarhorn derrite al jefe en menos de 10 segundos.

La Batalla del Gorrión (Sparrow Race)

Posiblemente la sección más icónica y una de las mayores fuentes de reinicios en un speedrun. El objetivo no es solo llegar al final, sino hacerlo extendiendo el tiempo en cada una de las cuatro estaciones. La ruta optimizada implica tomar atajos específicos y que un miembro del equipo se adelante para desactivar las minas con un lanzagranadas o un cohete, limpiando el camino para los demás. Un solo error aquí puede costar más de 30 segundos, una eternidad en el Speedrun Gaming.

El Servidor Caído y el Ascenso Final

Aquí es donde el RNG muestra su cara más cruel. El equipo debe destruir un gigantesco Servidor, pero para ello necesita usar Cargas de Escoria de los Vándalos que aparecen en diferentes plataformas. Un mal posicionamiento de estos Vándalos puede añadir segundos valiosos al crono. Tras destruir el Servidor, se inicia una carrera vertical usando los lanzadores gravitacionales. De nuevo, el Eager Edge skating es crucial para saltarse plataformas y ganar altura a una velocidad endiablada.

Jefe Final: Capitán Avarokk, el Codicioso

La batalla final contra el Capitán Avarokk es una sinfonía de destrucción perfectamente orquestada. El flujo es el siguiente:

  • Un jugador se enfoca en el Vándalo con el Cañón de Escoria.
  • Los otros dos eliminan a los campeones y recogen los engramas.
  • El jugador con el Cañón de Escoria sobrecarga los generadores para iniciar la fase de DPS.
  • Justo cuando Avarokk es vulnerable, el equipo converge: se lanza el Pozo de Radiancia, se aplica el debuff del Carcaj de Moebius y se desata todo el arsenal de cohetes.

El objetivo es matarlo en una sola fase de daño (one-phase). Cualquier error que fuerce una segunda fase significa el fin del intento de récord mundial. Puedes aprender más sobre las mecánicas detalladas de jefes en recursos de la comunidad como la wiki de Destiny.

El Factor RNG: El Verdadero Jefe Final de la Mazmorra

Como Gunnarhawk mencionó, tuvieron una "mala suerte con los servidores". El RNG (Random Number Generation) o factor de aleatoriedad, es el elemento que los speedrunners no pueden controlar. En Grasp of Avarice, se manifiesta principalmente en dos sitios:

  • Spawns de enemigos: La ubicación donde aparecen los Vándalos con Cañones de Escoria o los Acólitos con engramas puede variar ligeramente. En una ruta optimizada hasta el milisegundo, tener que desviarse un par de metros extra para matar a un enemigo es una pérdida de tiempo significativa.
  • El encuentro del Servidor Caído: La posición de las plataformas donde aparecen los Vándalos es aleatoria. Una serie de spawns lejanos y desfavorables puede arruinar una run que, por lo demás, era perfecta.

Superar un mal RNG y aun así conseguir un WR demuestra un nivel de ejecución y optimización en las otras áreas que es simplemente extraordinario. Para más información sobre cómo los mejores jugadores rompen los límites de los juegos, echa un vistazo a los foros de speedrun.com.

El Video del Récord: Analizando la Ejecución Perfecta

Hablar de ello es una cosa, pero verlo es otra completamente distinta. Aquí tienes el video completo de la hazaña. Fíjate en la fluidez de su movimiento, la velocidad con la que adquieren objetivos y la comunicación implícita en sus acciones. Es un ballet de destrucción perfectamente sincronizado.

Preguntas Frecuentes sobre el Speedrun de Grasp of Avarice

Hemos recopilado algunas de las preguntas más comunes que surgen al ver este tipo de hazañas.

¿Cuál es el mejor loadout para empezar a speedrunnear Grasp of Avarice?

Para empezar, concéntrate en conseguir una espada con Eager Edge (como La Otra Mitad o Heredad). Combínala con un lanzacohetes potente (Gjallarhorn si lo tienes, si no, uno legendario con Pólvora Duradera) y un arma especial de alto daño como un fusil de fusión o un fusil de francotirador.

¿Qué significa "Any%" en un speedrun?

Any% es una categoría de speedrun donde el objetivo es completar el juego o nivel lo más rápido posible por cualquier medio necesario. Esto incluye el uso de glitches, errores de programación y saltos de secuencia (sequence breaks) para saltarse partes del contenido.

¿Es realmente necesario el Gjallarhorn para hacer un buen tiempo?

Para un world record, sí, su capacidad de buffar al equipo es inigualable. Sin embargo, para conseguir un tiempo personal muy respetable (sub-15 o sub-12 minutos), un equipo donde todos usen buenos lanzacohetes legendarios (como los de la Incursión Último Deseo o la mazmorra Dualidad) puede hacer el trabajo perfectamente.

¿Cuál es la parte más difícil de este speedrun?

La mayoría de la ComunidadGamer de speedrunners coincide en que la sección más propensa a errores y frustración es la carrera de Colibríes. Requiere una conducción casi perfecta y una coordinación de equipo impecable para desactivar las minas a tiempo. Un solo error y la run se acaba.

Conclusión: Una Hazaña para la Historia

El récord de 8:16 en Grasp of Avarice es más que un simple número en una pantalla; es un testimonio de la dedicación, la habilidad y la profunda comprensión de las mecánicas de Destiny 2. Es un recordatorio de que los jugadores siempre encontrarán formas de empujar los límites de lo que los desarrolladores crearon. Este análisis te da las herramientas y el conocimiento para apreciar esta increíble hazaña, y quizás, para intentar batir tu propio récord personal.

Y ahora te toca a ti, Guardián. ¿Cuál es tu mejor tiempo en Grasp of Avarice? ¿Qué estrategias usas tú y tu escuadra? Comparte tus récords y tus builds en los comentarios de abajo. ¡Nos vemos en la Torre!