Los 7 Videojuegos Más EXTRAÑOS de la Historia: ¿Te Atreves a Speedrunnear el Caos?

Los 7 Videojuegos Más EXTRAÑOS de la Historia: ¿Te Atreves a Speedrunnear el Caos?

Montaje de videojuegos extraños y bizarros para GamingSpeedrun.com
¿Cansado del mismo Battle Royale? ¿Aburrido de los RPG con mundos de fantasía genéricos? A veces, como gamers, necesitamos una sacudida, algo que rompa nuestros esquemas y nos recuerde que este hobby puede ser un lienzo para la locura más absoluta. Hoy, nos vamos a sumergir en el lado más bizarro del gaming. Prepárate, porque no vamos a hablar de juegos simplemente "difíciles" o "indie". Vamos a explorar siete joyas del absurdo, títulos que te harán preguntar "¿en qué estaban pensando los desarrolladores?". Pero aquí en GamingSpeedrun, no nos quedamos en la superficie. Para cada uno de estos engendros digitales, nos haremos la pregunta del millón: ¿Se puede speedrunnear? Porque si algo nos gusta más que un juego raro, es un speedrun que domestica el caos. ¡Empezamos!

1. LSD: Dream Emulator - Tu Pesadilla Psicodélica en la PS1

Imagina un juego sin objetivos, sin enemigos, sin historia. Solo eres tú, explorando sueños surrealistas que se vuelven progresivamente más extraños o terroríficos cada día. Eso, amigos míos, es LSD: Dream Emulator, un título de culto para la primera PlayStation basado en el diario de sueños de un empleado de la desarrolladora.

Cada "día" en el juego te deja en un entorno onírico. Puedes caminar, interactuar con objetos absurdos (como jirafas de colores o sumos voladores) y, al tocar cualquier pared u objeto, ser transportado a otro escenario aún más bizarro. La atmósfera puede pasar de pacífica a aterradora en un segundo, con texturas cambiantes, sonidos inquietantes y la aparición de una figura sombría conocida como el "Gray Man" que acecha tus sueños.

Este juego no se juega, se experimenta. Es un viaje psicodélico interactivo que se queda contigo mucho después de apagar la consola.

El Speedrun del Sueño: ¿Cómo se completa lo incompletable?

Parece imposible, ¿verdad? ¡Pues la comunidad speedrunner encontró la forma! La categoría principal es "All Flashbacks".

  • El Objetivo: El juego registra "flashbacks" o secuencias de sueños únicas. El objetivo del speedrunning es activar todos los flashbacks posibles en el menor tiempo.
  • La Estrategia (Strat): Esto convierte el juego en una caza de eventos específicos. Los runners memorizan las localizaciones y las acciones que tienen más probabilidades de activar flashbacks raros.
  • El Factor RNG: El juego es un festival de RNG (Random Number Generation). El punto de partida de cada sueño y muchos eventos son aleatorios, lo que hace que cada run sea impredecible y frustrante. Dominar LSD es dominar la probabilidad.

Ver un speedrun de LSD es como ver a un psiconauta navegar por el caos con precisión matemática. ¡Una auténtica locura!

2. Seaman - El Tamagotchi con Cara de Hombre que te Insulta

Lanzado para la Dreamcast, Seaman es un simulador de mascota virtual que te pone al cuidado de una criatura... peculiar: un pez con la cara de un hombre de mediana edad. Y no solo eso, ¡puedes hablar con él! Usando un micrófono especial, tenías que conversar con Seaman, responder a sus preguntas filosóficas y aguantar sus comentarios sarcásticos y, a veces, insultantes.

El juego se desarrollaba en tiempo real. Tenías que controlar la temperatura del acuario, alimentarlo y, lo más importante, visitarlo a diario para que no se sintiera solo y muriera. La voz de Seaman en la versión inglesa fue, nada más y nada menos, que Leonard Nimoy (el legendario Spock). Un juego que te obligaba a conectar emocionalmente con una abominación digital. Absolutamente brillante y aterrador.

¿Speedrunning de Conversación?

Este es uno de los pocos juegos de esta lista con una escena de speedrun casi inexistente, y es fácil ver por qué. El juego está diseñado para ser lento y depende del paso del tiempo real.

  • Categoría Teórica: Una posible categoría sería "Full Growth", intentando llevar a Seaman a su etapa final lo más rápido posible.
  • El Obstáculo: El principal problema es el reloj interno del juego. Los runners tendrían que manipular la fecha y hora de la consola de forma masiva, lo que muchos consideran fuera de las reglas de un speedrun legítimo.
  • Potencial para Glitches: ¿Podría existir un glitch que acelere el crecimiento o que permita saltar días? Es el tipo de desafío que un "glitch hunter" dedicado podría investigar. Por ahora, Seaman sigue siendo el rey de los juegos extraños y lentos.

3. Katamari Damacy - Rodar el Universo Hasta Hacer una Estrella

Tu padre, el Rey de Todo el Cosmos, ha destruido accidentalmente todas las estrellas del cielo en una noche de borrachera. Tu misión como el diminuto Príncipe es ir a la Tierra con una bola mágica pegajosa llamada Katamari y rodar objetos hasta que la bola sea lo suficientemente grande como para convertirse en una nueva estrella. Simple, ¿verdad?

Empiezas recogiendo chinchetas y caramelos, pero pronto tu Katamari crece para absorber gatos, personas, coches, edificios y, finalmente, islas y nubes. La jugabilidad es adictiva, la banda sonora es una de las más alegres y pegadizas de la historia, y el concepto es tan absurdamente japonés que es imposible no amarlo. Katamari Damacy es pura felicidad y extrañeza condensada.

El Speedrun de la Acumulación Eficiente

¡Oh, sí! Katamari tiene una escena de speedrunning muy activa y competitiva. Las categorías principales son Any% (completar la historia principal) y 100% (encontrar todos los objetos y primos).

  • La Clave del Éxito: La optimización de rutas es fundamental. Los runners tienen mapas mentales de cada nivel, sabiendo exactamente qué camino seguir para recoger los objetos que hacen crecer el Katamari más rápido.
  • Técnicas Avanzadas: Existen técnicas como el "Quick Turn" para cambiar de dirección sin perder velocidad y estrategias para "enganchar" grupos de objetos grandes de una sola pasada.
  • Perfección Frame-Perfect: Cada segundo cuenta. Un mal giro o chocar contra una pared puede costar un PB (Personal Best). Es un ballet de destrucción y recolección. Puedes ver los récords mundiales en speedrun.com, y son un espectáculo de eficiencia.

4. Takeshi's Challenge - El Troll Game Original de Takeshi Kitano

Mucho antes de que los "troll games" inundaran internet, el famoso comediante y cineasta japonés Takeshi Kitano diseñó esta joya para la Famicom (la NES japonesa). Takeshi's Challenge es un juego que odia activamente al jugador. Es una parodia de los videojuegos, diseñado para ser obtuso, frustrante y completamente ilógico.

Para que te hagas una idea:

  1. Para empezar el juego, debes golpear al anciano que te da la contraseña 20 veces.
  2. Hay un nivel de karaoke donde tienes que cantar usando el micrófono del segundo mando de la Famicom. Si lo haces mal, te pegan.
  3. Para avanzar, tienes que divorciarte de tu mujer, renunciar a tu trabajo y luego no tocar el mando durante una hora en una de las pantallas.

Es un juego que rompe todas las convenciones y se ríe en tu cara. Una obra maestra del anti-diseño.

Speedrunning la Frustración

Sí, incluso esta abominación tiene speedrunners. La categoría principal es, por supuesto, Any%.

El speedrun de Takeshi's Challenge no es una prueba de habilidad, es una prueba de paciencia y conocimiento arcano. Los runners son como arqueólogos descifrando un texto antiguo y sin sentido.
  • Guía de lo Absurdo: El run es básicamente una lista de tareas bizarras ejecutadas en un orden preciso. No hay mucho espacio para la improvisación; se trata de seguir la "solución" lo más rápido posible.
  • Puntos de Choke: El nivel de ala delta es famoso por su dificultad y su dependencia del RNG. Muchos runs mueren aquí. Tienes que esquivar OVNIs y pájaros mientras intentas aterrizar en una isla secreta.
  • Meme Run: Es considerado un "Meme Run" por excelencia. La gente no lo ve por la habilidad técnica, sino por el puro espectáculo de ver a alguien completar voluntariamente este infierno digital.

Goat Simulator - La Meca de los Glitches y el Speedrun Roto

Un juego que empezó como una broma interna y se convirtió en un fenómeno viral. En Goat Simulator, eres una cabra. Tu objetivo es... causar tanto caos como sea posible en un mundo abierto lleno de físicas rotas y glitches intencionados. Puedes lamer objetos con tu lengua absurdamente larga, dar cabezazos a la gente, hacer explotar gasolineras y sacrificar humanos a un demonio cabra para obtener poderes satánicos.

Los desarrolladores fueron muy claros: "Goat Simulator es un juego pequeño, roto y estúpido. (...) No esperes un juego del tamaño de GTA con cabras". Y es precisamente esa honestidad y su naturaleza de "sandbox" de bugs lo que lo hizo tan genial.

El Paraíso del Glitch Hunting

Goat Simulator es, sin duda, uno de los juegos más divertidos de speedrunnear. Su física impredecible y la abundancia de bugs lo convierten en un paraíso para los que buscan romper el juego.

  • Categorías Locas: Además de Any%, existen categorías como "Goathenge%" (construir el Stonehenge de cabras) o "All Collectibles".
  • El Baile de los Ragdolls: La técnica principal consiste en abusar de la física "ragdoll". Al entrar en modo ragdoll (pulsando una tecla), la cabra se convierte en un proyectil incontrolable. Los runners han aprendido a manipular estos espasmos para lanzarse por el mapa a velocidades increíbles, saltándose secciones enteras. Esto se conoce como "Goat Flying".
  • Un Meta en Constante Evolución: La comunidad está constantemente descubriendo nuevos game-breaking glitches. Un nuevo descubrimiento puede cambiar por completo la ruta óptima de la noche a la mañana, haciendo que la escena sea increíblemente dinámica y emocionante de seguir.

Hylics - El RPG de Plastilina que te Derretirá el Cerebro

Si David Lynch y EarthBound tuvieran un hijo hecho de plastilina y vómito de arcoíris, sería Hylics. Este RPG para PC, creado por Mason Lindroth, es una obra de arte surrealista. Todo en el juego, desde los personajes hasta los escenarios, está hecho con modelos de arcilla digitalizados (claymation), dándole un aspecto único y perturbador.

La "trama" es casi incomprensible. Controlas a Wayne, un tipo con una cabeza en forma de luna creciente, en su misión de derrotar a Gibby, el Rey de la Luna. Los diálogos son generados proceduralmente, las animaciones de los ataques son psicodélicas y, cuando mueres, no pierdes progreso, sino que eres enviado a un más allá donde puedes recolectar "carne" para revivir. Usas tostadoras para guardar la partida. Es una locura de principio a fin.

Speedrunning a Través del Surrealismo

Hylics también tiene su pequeña pero dedicada comunidad de speedrunning. El objetivo principal es completar la historia (Any%) lo más rápido posible, lo que requiere una profunda comprensión de sus extraños sistemas.

  • Manipulación del RNG: Al igual que muchos juegos de rol, el combate depende del RNG. Los runners necesitan rutas que minimicen los combates o estrategias para terminarlos en uno o dos turnos, rezando para que los ataques críticos salgan cuando deben.
  • Optimización de Menús: Una gran parte del tiempo en un RPG se pasa en los menús. Los runners de Hylics son expertos en navegar por sus extrañas interfaces, equipando objetos y usando habilidades en fracciones de segundo.
  • Skips y Sequence Breaks: Se han descubierto varios glitches que permiten saltarse secciones enteras o acceder a áreas antes de tiempo, como el "Air-swim glitch", que te permite "nadar" por el aire y evitar encuentros y puzzles.

7. Cruelty Squad - Un Ataque Epiléptico Convertido en Immersive Sim

Si los juegos anteriores te parecieron raros, prepárate para Cruelty Squad. Este es, sin exagerar, uno de los juegos más feos, caóticos y brillantes de los últimos años. Es un "immersive sim" (como Deus Ex o Dishonored) con la estética de un mal viaje de ácido en los años 90. Los colores son chillones, los modelos de personajes son grotescos y la interfaz es un desastre intencionado.

Eres un asesino a sueldo en un mundo corporativo distópico y sin alma. Tu misión es infiltrarte en complejos para eliminar objetivos. La genialidad del juego es su libertad total. Puedes usar sigilo, ir a saco, hackear sistemas, comerciar con órganos en el mercado de valores de la muerte y usar implantes cibernéticos bizarros. Es una sátira brutal del capitalismo tardío envuelta en una estética que te agrede visualmente sin piedad.

La Velocidad del Caos Corporativo

Cruelty Squad, con su diseño de niveles abiertos y su enorme cantidad de herramientas, es un sueño para los speedrunners creativos.

  • Movement is Key: El juego tiene mecánicas de movimiento muy profundas. Usando objetos como el "Grappendix" o abusando de la física de las explosiones, los runners vuelan por los niveles a velocidades de vértigo, ignorando por completo el diseño de la misión.
  • Abuso de la IA: La IA de los enemigos es deliberadamente estúpida en ocasiones. Los runners saben exactamente cómo explotar sus patrones para pasar desapercibidos o eliminarlos sin que puedan reaccionar.
  • Rutas de Asesinato Óptimas: La categoría Any% se centra en eliminar los objetivos de la misión lo más rápido posible y llegar al punto de extracción. Esto ha llevado a la creación de rutas increíblemente optimizadas y, a menudo, a sequence breaks que desafían la lógica del juego.

Preguntas Frecuentes sobre Videojuegos Extraños

¿Cuál es el videojuego más raro jamás creado?

Es difícil coronar a un solo juego, pero títulos como 'LSD: Dream Emulator' o 'Takeshi's Challenge' son contendientes legendarios por su diseño surrealista, falta de objetivos claros y mecánicas deliberadamente confusas que desafían toda lógica de videojuego convencional.

¿Son divertidos los videojuegos extraños?

¡Absolutamente! La diversión en estos juegos no proviene de la jugabilidad pulida o la competición, sino de la sorpresa, el descubrimiento y el puro absurdo. Son experiencias memorables que te sacan de tu zona de confort y te muestran las posibilidades ilimitadas del medio.

¿Dónde puedo encontrar y jugar a estos juegos raros?

Muchos de estos juegos son 'cult classics'. Los títulos más nuevos como 'Goat Simulator' o 'Cruelty Squad' están disponibles en plataformas como Steam. Para los más antiguos, como los de PS1 o Famicom, a menudo la emulación es la única vía accesible para poder experimentarlos hoy en día.

¿Qué hace que un speedrun de un juego 'roto' o extraño sea interesante?

Los speedruns de juegos extraños son fascinantes porque los runners no solo dominan la mecánica, sino que explotan el caos. Se convierten en una 'caza de glitches' (glitch hunting) para romper el juego de formas imprevistas. Ver a un speedrunner domar un juego impredecible es un espectáculo de habilidad y conocimiento profundo del código.


Conclusión: Abraza la Rareza

Y ahí lo tenéis, un viaje a las profundidades más extrañas del gaming. Estos siete juegos demuestran que los videojuegos pueden ser arte, comedia, pesadillas o, simplemente, una broma absurda. Son un recordatorio de que la creatividad no tiene límites y de que, incluso en el caos más absoluto, la comunidad speedrunner encontrará una manera de imponer orden y batir récords.

Ahora te toca a ti. ¿Cuál es el juego más extraño que has jugado? ¿Crees que nos hemos dejado alguna joya bizarra en el tintero? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Nos encanta descubrir nuevas rarezas.

Si te ha gustado este deep dive y quieres apoyar nuestro contenido, puedes seguirnos en nuestras redes sociales o unirte a nuestra comunidad. ¡Cada pequeño apoyo nos ayuda a seguir creando guías y análisis como este!

¡Nos vemos en la próxima run!