La Guía Definitiva: 7 Juegos que te Trollean sin Piedad al Completarlos al 100%

Tabla de Contenidos
- 1. The Legend of Zelda: Breath of the Wild - El Premio Dorado... y Maloliente
 - 2. Red Dead Redemption 2 - La Dosis Final de Realidad
 - 3. Batman: Arkham Knight - El Verdadero Miedo
 - 4. Hollow Knight - Abrazando el Vacío (Literalmente)
 - 5. GTA: San Andreas - La Recompensa del "Ya Era Hora"
 - 6. Dark Souls - Tu Reino de Oscuridad Te Espera
 - 7. Metroid Prime - Un Mal Presagio para la Galaxia
 - Preguntas Frecuentes de un Completionist
 - Conclusión: ¿Vale la Pena el Castigo?
 
1. The Legend of Zelda: Breath of the Wild - El Premio Dorado... y Maloliente
Empezamos con el que es, posiblemente, el trolleo más famoso en la historia reciente de los videojuegos. La obra maestra de Nintendo, Breath of the Wild, es un mundo gigantesco lleno de secretos, pero ninguno tan numeroso como las semillas de Kolog.
El Grind Demencial
Para alcanzar el 100% en este juego, no solo debes completar los 120 santuarios y todas las misiones secundarias. No. La verdadera prueba de paciencia es encontrar las 900 semillas de Kolog repartidas por cada rincón de Hyrule. Esto implica:
- Resolver pequeños puzzles ambientales.
 - Levantar rocas en lugares sospechosos.
 - Completar carreras contrarreloj.
 - Disparar a globos ocultos.
 
La Recompensa Amarga
Tras entregar la semilla número 900 a Hestu, el adorable Kolog gigante, este realiza un baile de celebración y te entrega el "Regalo de Hestu". ¿Qué es? Un objeto dorado con una descripción que reza: "Huele bastante mal". Sí, es caca de Kolog dorada. Su única función es... nada. No hace absolutamente nada más que ocupar un espacio en tu inventario como un recordatorio permanente de tu titánica y absurda tarea.
Nota del Speedrunner: Aunque parezca una locura, existen categorías de speedrun para el 100%, incluyendo todas las semillas. Los runners han desarrollado rutas increíblemente optimizadas que puedes consultar en sitios como speedrun.com. Ver a alguien recoger 900 semillas en "pocas" horas es un espectáculo de dedicación y locura.
2. Red Dead Redemption 2 - La Dosis Final de Realidad
Rockstar Games es experta en crear mundos inmersivos, y Red Dead Redemption 2 es su cumbre. Pero también son expertos en recordarnos que la vida, incluso la virtual, no siempre tiene finales felices.
El Grind Existencial
Conseguir el 100% en RDR2 es un viaje largo y, a menudo, melancólico. Requiere una dedicación absoluta que te llevará meses:
- Completar todas las misiones de historia y de extraños.
 - Descubrir todos los puntos de interés.
 - Cazar y despellejar a todos los animales legendarios.
 - Encontrar todos los coleccionables: huesos de dinosaurio, cartas de cigarrillos, cazadores de sueños...
 - Alcanzar el máximo de honor y vínculo con tu caballo.
 
La Recompensa Amarga
Tras completar el epílogo y alcanzar esa ansiada cifra del 100%, el juego te recompensa con una última escena. No hay un arma dorada ni un traje especial. La "recompensa" es una breve cinemática en la que John Marston visita la tumba de Arthur Morgan, su amigo y mentor. John abre su diario, mira la tumba y la música melancólica del juego suena una última vez. El juego termina ahí. Es un golpe emocional devastador. No es una celebración de tu logro, sino un recordatorio solemne y agridulce del sacrificio, la pérdida y el fin de una era. Un castigo para el alma.
3. Batman: Arkham Knight - El Verdadero Miedo
La saga Arkham de Rocksteady redefinió los juegos de superhéroes. Arkham Knight prometía ser la conclusión definitiva de la historia de su Batman, y para ver el verdadero final, te hacían trabajar como nunca.
El Grind de un Demente
Para desbloquear el verdadero final, conocido como el Protocolo Knightfall completo, no basta con derrotar al Espantapájaros y al Arkham Knight. Debes limpiar Gotham por completo. Y eso significa una cosa por encima de todas: los trofeos de Riddler.
- Encontrar los 243 acertijos y trofeos de Edward Nigma.
 - Completar todas las misiones de los Más Buscados, capturando a cada villano de la ciudad.
 - Superar todos los desafíos de Batmóvil y de combate.
 
La Recompensa Amarga
Una vez que todo está hecho, activas el Protocolo Knightfall. Vemos a Batman desenmascararse públicamente como Bruce Wayne antes de entrar en la Mansión Wayne, que explota. Parece un final heroico... hasta la escena post-créditos. Aquí vemos a una familia asaltada en un callejón, similar al origen de Batman. Pero en lugar del murciélago, una figura demoníaca y de pesadilla, envuelta en sombras y fuego, emerge para aterrorizar a los criminales. Tu recompensa por limpiar Gotham es ver a Batman convertirse en algo mucho más terrorífico. Has erradicado el crimen, sí, pero a costa de convertir a tu héroe en un monstruo, en una leyenda urbana que infunde puro terror. Un final ambiguo y perturbador.
4. Hollow Knight - Abrazando el Vacío (Literalmente)
El indie que conquistó al mundo, Hollow Knight, es conocido por su dificultad y su profundo lore. Su verdadero final, reservado solo para los jugadores más tenaces, no es precisamente un paseo por el parque... ni un final feliz.
El Grind Divino
Para desbloquear el final "Abraza el Vacío", necesitas alcanzar el 112% de compleción. Esto es una proeza que requiere una habilidad casi perfecta:
- Derrotar a todos los jefes, incluyendo sus versiones de ensueño.
 - Encontrar todos los amuletos, fragmentos de máscara y vasija.
 - Completar el Camino del Dolor, una sección de plataformeo brutal.
 - La prueba definitiva: conquistar el Panteón de Hallownest, un gauntlet que te obliga a derrotar a todos los jefes del juego seguidos, culminando en una batalla contra la Radiancia Absoluta, el jefe más difícil del juego.
 
La Recompensa Amarga
Tras derrotar a la Radiancia Absoluta, el Caballero, ahora convertido en el Señor de las Sombras, no sella la infección: la consume, la destruye y luego... se convierte en la nueva amenaza. El Vacío, liberado, se derrama por Hallownest, y la última imagen que vemos es a la Avispa atrapada, enfrentándose a esta nueva deidad oscura que tú has creado. Tu esfuerzo titánico no salvó el reino de una forma limpia; simplemente reemplazaste una plaga por otra potencialmente peor. Es un final poderoso, pero increíblemente sombrío.
5. GTA: San Andreas - La Recompensa del "Ya Era Hora"
Un clásico atemporal. GTA: San Andreas es un juego masivo, y completarlo al 100% en su día era una medalla de honor. La recompensa, sin embargo, era más práctica que espectacular, y un poco decepcionante.
El Grind de los 90
El camino al 100% en San Andreas es un maratón de actividades variopintas y, a menudo, repetitivas:
- Pintar los 100 grafitis de Los Santos.
 - Recoger las 50 ostras de los fondos marinos.
 - Fotografiar los 50 puntos de interés de San Fierro.
 - Encontrar las 50 herraduras en Las Venturas.
 - Completar todas las misiones secundarias (taxista, bombero, ambulancia, etc.).
 - Ganar todas las carreras y desafíos de estadio.
 
La Recompensa Amarga
¿Y qué obtienes por todo este esfuerzo monumental?
- Un millón de dólares: útil, pero a esas alturas del juego, probablemente ya nadas en dinero.
 - Munición infinita: de nuevo, muy útil, pero llega tan tarde que ya has superado los mayores desafíos.
 - Un tanque Rhino y un caza Hydra aparecen en lugares clave.
 
6. Dark Souls - Tu Reino de Oscuridad Te Espera
La obra de FromSoftware, Dark Souls, es un juego sobre ciclos, lucha y decisiones ambiguas. Conseguirlo todo te permite tomar la decisión más oscura posible.
El Grind del No Muerto Elegido
Completar Dark Souls al 100% implica mucho más que solo derrotar a Gwyn. Requiere una exploración meticulosa y múltiples partidas (NG+):
- Conseguir todas las armas raras (lo que implica cortar colas de jefes y mucho farmeo).
 - Obtener todos los hechizos, milagros y piromancias.
 - Reforzar el frasco de Estus al máximo.
 - Descubrir todos los pactos y alcanzar el máximo rango en ellos.
 
La Recompensa Amarga
Con todo el poder acumulado, al llegar a la hoguera de la Primera Llama, tienes dos opciones: enlazar el fuego y continuar la Era del Fuego, o alejarte y convertirte en el Señor de la Oscuridad. El final "malo" o "castigo" es este último. Después de todo tu viaje, de luchar contra seres corrompidos por la oscuridad, eliges sumir al mundo en ella. Las serpientes primordiales se arrodillan ante ti mientras te alzas como el nuevo gobernante de un mundo de hombres, sí, pero un mundo sin luz. Para un personaje que ha luchado por el "bien", esta recompensa es una traición a todo su viaje, un final profundamente pesimista.
7. Metroid Prime - Un Mal Presagio para la Galaxia
Terminamos con un clásico. Metroid Prime revitalizó la saga con una perspectiva en primera persona y un mundo increíblemente detallado. A los jugadores más curiosos les esperaba una sorpresa... inquietante.
El Grind del Escáner
El 100% en Metroid Prime no solo consiste en encontrar todas las expansiones de misiles y tanques de energía. La parte más tediosa es escanear a cada enemigo, cada objeto y cada fragmento de lore Chozo en el planeta Tallon IV. Si te saltas un enemigo específico de una zona que luego se vuelve inaccesible, ¡mala suerte! Toca empezar de nuevo en otra partida.
La Recompensa Amarga
Si logras el 100% de los objetos y escaneos, desbloqueas una escena secreta post-créditos. Tras la derrota del Metroid Prime, vemos un charco de Phazon burbujeante. De él, emerge una mano oscura y blindada... la mano de Dark Samus, una versión corrupta de nuestra heroína. Tu recompensa por limpiar el planeta a fondo es la confirmación de que has creado, sin saberlo, a tu némesis para las dos siguientes entregas. Has ganado la batalla, sí, pero la guerra está lejos de terminar, y es en parte culpa tuya. Un final que castiga al universo del juego más que al propio jugador.
Preguntas Frecuentes de un Completionist
Aquí respondemos algunas de las dudas que todo cazador de logros se ha planteado alguna vez.
¿Qué significa realmente completar un juego al 100%?
Completar un juego al 100% va más allá de terminar la historia principal. Implica encontrar todos los coleccionables, completar todas las misiones secundarias, desbloquear todos los personajes o habilidades, y generalmente obtener todos los logros o trofeos disponibles. Es la prueba definitiva de maestría y dedicación para un jugador.
¿Vale la pena completar estos juegos al 100% a pesar del 'castigo'?
¡Absolutamente! Para un verdadero completionist, el 'castigo' es a menudo parte de la experiencia y del lore del juego. La satisfacción viene del viaje, de la superación del desafío y de ver cada rincón que los desarrolladores crearon. La recompensa final, aunque sea un 'trolleo', es la anécdota y la prueba de haberlo conquistado todo.
¿Cuál es el 'peor' o más famoso castigo por completar un juego?
El ejemplo más icónico es, sin duda, el 'Regalo de Hestu' en The Legend of Zelda: Breath of the Wild. Después de encontrar 900 semillas de Kolog en un esfuerzo monumental, la recompensa es, literalmente, un trozo de excremento dorado. Es el trolleo definitivo y una broma legendaria en la comunidad gamer.
¿Por qué los desarrolladores incluyen estas recompensas decepcionantes?
Las razones varían. A veces es una broma interna o un comentario meta sobre la obsesión por el completismo. Otras veces, tiene un propósito narrativo, ofreciendo un final más oscuro o agridulce que encaja con el tono del juego. En raras ocasiones, puede ser simplemente una falta de previsión, pero a menudo es una decisión de diseño deliberada para provocar una reacción en el jugador.
Conclusión: ¿Vale la Pena el Castigo?
Al final del día, ser un completionist no se trata de la recompensa final. Se trata del viaje. Se trata de la disciplina, la exploración y el amor por un mundo virtual hasta el punto de querer desentrañar todos y cada uno de sus secretos. Estos "castigos" son, en cierto modo, la verdadera recompensa: una anécdota inolvidable, una lección de humildad o una capa extra de profundidad narrativa que solo los jugadores más dedicados llegan a experimentar.
Son la forma que tienen los desarrolladores de decirnos: "Gracias por jugar tanto, ahora déjanos reírnos un poco contigo". Y eso, para un verdadero gamer, es un honor.
Y tú, ¿qué juego te ha dejado con un sabor agridulce al completarlo? ¿Cuál es el mayor trolleo que has sufrido tras cientos de horas de juego? ¡Queremos leer tus historias de guerra en los comentarios! Y no olvides unirte a nuestro Discord para debatir estas y otras strats.