Rompiendo el Juego: Los 10 Speedruns Más Rotos y Rápidos de la Historia (Análisis a Fondo)

Tabla de Contenidos
- 1. Super Mario 64 (Any%): El Salto que Rompió la Realidad
- 2. The Legend of Zelda: Ocarina of Time (Any%): Viaje al Futuro en 5 Minutos
- 3. Portal (Any%): Pensando con Portales... Fuera del Mapa
- 4. The Elder Scrolls IV: Oblivion (Any%): Física Cuántica en Cyrodiil
- 5. Super Metroid (Any%): El Nacimiento de una Escena
- 6. Mega Man 2 (Any%): Teletransportación a través de Paredes
- 7. DOOM (1993) (Knee-Deep in the Dead): La Cuna del Speedrun
- 8. Celeste (Any%): Precisión Divina en la Montaña
- 9. Getting Over It with Bennett Foddy (Any%): Un Minuto de Pura Agonía y Gloria
- 10. Mike Tyson's Punch-Out!!: El Combate Perfecto
- Preguntas Frecuentes sobre Speedrunning
1. Super Mario 64 (Any%): El Salto que Rompió la Realidad
Empezamos con un titán, el Santo Grial de la comunidad de speedrunning. Super Mario 64 no es solo un juego, es un patio de recreo para los glitch hunters. Y el rey de todos los glitches es, sin duda, el Backwards Long Jump (BLJ).
El Récord: Menos de 7 minutos
La categoría Any% (0 Estrellas) es una auténtica locura. Los runners ignoran por completo la estructura del juego. Su objetivo es simple: llegar a la batalla final contra Bowser lo más rápido posible. El WR actual roza lo inhumano, completando un juego que a la mayoría nos llevó semanas en menos tiempo del que tardas en prepararte un café.
La Técnica Clave: El Backwards Long Jump (BLJ)
Este glitch es legendario. Al realizar saltos largos hacia atrás contra una pendiente o un objeto, el juego se confunde al calcular la velocidad de Mario. En lugar de frenarlo, cada salto acumula velocidad de forma exponencial. El resultado es que Mario sale disparado hacia atrás a velocidades absurdas, atravesando paredes, puertas cerradas y escaleras "infinitas" como si no existieran. Es la técnica fundamental para saltarse casi todo el juego.
El Legado
El BLJ es tan icónico que define el speedrun de SM64. Ha inspirado a miles de jugadores y su descubrimiento cambió para siempre la forma en que la comunidad abordaba la búsqueda de errores en los juegos.
2. The Legend of Zelda: Ocarina of Time (Any%): Viaje al Futuro en 5 Minutos
Si SM64 es el rey, Ocarina of Time es el emperador. Su speedrun es una obra de arte de la manipulación de la memoria del juego. Lo que antes duraba horas, ahora se desintegra en minutos gracias a una serie de inputs increíblemente precisos.
El Récord: Alrededor de 5 minutos
Sí, has leído bien. Un RPG de aventuras épico, reducido a la duración de una canción. La ruta actual es tan optimizada que cada segundo cuenta, y un solo error puede arruinar la run entera.
La Técnica Clave: Arbitrary Code Execution (ACE)
Aquí entramos en terreno de hackers. El ACE, también conocido como "Stale Reference Manipulation" o "SRM", es una técnica avanzada donde los jugadores realizan una secuencia específica de acciones (recoger objetos, hablar con NPCs, pausar en frames concretos) para escribir código directamente en la memoria de la consola. Este código "casero" le dice al juego que los teletransporte directamente a la escena de los créditos. Es, literalmente, hackear el juego en tiempo real usando solo el mando.
"No estás jugando al juego, estás reprogramándolo sobre la marcha. Es el pináculo de la ruptura de un videojuego."
El Legado
El ACE en Ocarina of Time demostró que los límites del speedrunning no estaban en las físicas del juego, sino en la propia memoria de la consola. Abrió una nueva era de GameBreakers y glitch hunters.
3. Portal (Any%): Pensando con Portales... Fuera del Mapa
Portal es un juego basado en la física y los puzles, pero los speedrunners encontraron una forma de ignorar ambas cosas: salirse del mapa (Out of Bounds).
El Récord: Menos de 8 minutos
La run es un ballet de saltos precisos y colocación de portales en lugares que los desarrolladores jamás imaginaron. Los jugadores pasan más tiempo fuera de las cámaras de prueba que dentro, navegando por el esqueleto del juego.
La Técnica Clave: Portal Bumping y Out of Bounds (OoB)
El "Portal Bumping" es una técnica que permite al jugador ganar velocidad o altura de formas no previstas. Pero la verdadera magia está en el OoB. Colocando portales en superficies milimétricas cerca de las esquinas, los runners pueden colarse por las paredes y caer al vacío... un vacío que pueden navegar para llegar directamente a la siguiente área crucial, saltándose puzles enteros. Es un baile constante al borde del abismo.
4. The Elder Scrolls IV: Oblivion (Any%): Física Cuántica en Cyrodiil
Prepárate para la locura. El speedrun de Oblivion es una de las cosas más absurdas y maravillosas que verás. Bethesda es famosa por sus bugs, y esta run los explota todos.
El Récord: Poco más de 2 minutos
Completar un RPG de mundo abierto de más de 100 horas en menos de 3 minutos suena a ciencia ficción. Pero es real.
La Técnica Clave: Carga de Guardado y Salto de Vallas
La run de TES IV: Oblivion comienza y, casi inmediatamente, el jugador utiliza una combinación de guardar y cargar la partida mientras salta contra una geometría específica. Esto provoca un desbordamiento del motor de físicas del juego, lanzando al personaje por los aires a una velocidad terminal a través de todo el mapa de Cyrodiil. Con una trayectoria perfecta, aterrizan directamente en la sala del trono del final del juego, activando los créditos. Es un misil balístico intercontinental con forma de personaje.
5. Super Metroid (Any%): El Nacimiento de una Escena
Super Metroid no es el más rápido de esta lista en tiempo real, pero su importancia histórica es incalculable. Es uno de los padres del speedrunning moderno y sus técnicas son la base de muchas otras.
El Récord: Alrededor de 28 minutos (in-game time)
Completar el planeta Zebes en menos de media hora requiere un dominio absoluto de las habilidades de Samus y un conocimiento profundo de los sequence breaks.
La Técnica Clave: Wall-Jumping y Crystal Flash
Super Metroid enseñó a los jugadores que las limitaciones eran sugerencias. El Wall-Jump (salto en la pared), aunque es una mecánica intencionada, se lleva al extremo para escalar zonas sin el Hi-Jump Boots. El Mockball permite a Samus mantener la velocidad de la Speed Booster mientras está en forma de Morph Ball. Pero el más importante es la habilidad de saltarse jefes y objetos enteros, creando una ruta completamente nueva a través del juego.
El Legado
Este juego ayudó a cimentar la comunidad gamer y a establecer categorías y reglas. Su run es un testamento a la exploración y el descubrimiento. Para un análisis histórico increíble, recomiendo los documentales de Summoning Salt en YouTube.
6. Mega Man 2 (Any%): Teletransportación a través de Paredes
Un clásico de NES con uno de los glitches más icónicos de la historia. El Mega Man 2 speedrun es pura precisión y memoria muscular.
El Récord: Alrededor de 25 minutos
Una carrera frenética a través de los niveles de los Robot Masters, optimizando cada salto y disparo.
La Técnica Clave: Zip Glitches
En ciertas pantallas, si Mega Man toca el borde exacto entre dos áreas mientras una plataforma se mueve, puede "zipear" a través de la pared. El ejemplo más famoso es en el nivel de Quick Man, donde un zip bien ejecutado permite saltarse una de las secciones más difíciles del juego. Requiere una sincronización frame-perfect y es un momento de pura tensión en cada run.
7. DOOM (1993) (Knee-Deep in the Dead): La Cuna del Speedrun
Volvemos al origen. DOOM no solo revolucionó los FPS, sino que fue uno de los primeros juegos en tener una escena de speedrunning organizada, gracias a la capacidad de grabar y compartir demos de las partidas.
El Récord: Menos de 5 minutos
El Episodio 1 (Knee-Deep in the Dead) en dificultad Ultra-Violence es la categoría clásica. Es una masacre de demonios ejecutada con una fluidez y velocidad hipnóticas.
La Técnica Clave: Strafe-Running y Conocimiento del Mapa
La técnica más fundamental aquí es el strafe-running, donde moverse en diagonal es más rápido que correr hacia adelante. Los runners de DOOM son maestros del movimiento, deslízandose por las esquinas y manteniendo una velocidad endiablada. No hay grandes glitches que rompan el juego; es pura habilidad, conocimiento de la ruta y puntería perfecta. Es el speedrun en su forma más pura.
8. Celeste (Any%): Precisión Divina en la Montaña
Saltamos a la era moderna con Celeste, un juego de plataformas diseñado para ser difícil, pero cuya mecánica de movimiento es tan perfecta que parece hecha para el speedrunning.
El Récord: Alrededor de 25 minutos
Escalar la montaña Celeste a esta velocidad es un espectáculo visual. Cada dash, cada salto y cada rebote están coreografiados a la perfección.
La Técnica Clave: Wavedashing y Hyperdashing
Inspiradas en Super Smash Bros. Melee, estas técnicas avanzadas de movimiento permiten a Madeline conservar y ganar velocidad. Un Wavedash (un dash diagonal hacia el suelo seguido de un salto) la impulsa horizontalmente a gran velocidad. El Hyperdash es similar pero la mantiene pegada al suelo. Combinar estas técnicas permite atravesar las pantallas a un ritmo vertiginoso, convirtiendo un juego de plataformas desafiante en una carrera de alta velocidad.
9. Getting Over It with Bennett Foddy (Any%): Un Minuto de Pura Agonía y Gloria
Este juego es la prueba definitiva de paciencia y precisión. Para la mayoría, es una tortura. Para los speedrunners, es un desafío de poco más de un minuto.
El Récord: Alrededor de 1 minuto
Ver este world record es presenciar a alguien que ha dominado el caos. Cada movimiento del martillo es deliberado, cada impulso es perfecto.
La Técnica Clave: Pogoing y Slide Launch
No hay glitches aquí, solo un dominio inhumano de las físicas del juego. Los runners utilizan el "pogoing" (rebotar en el martillo) para ganar altura rápidamente y el "slide launch" para catapultarse a través de secciones enteras. Es la destilación de cientos de horas de práctica en 60 segundos de ejecución impecable.
10. Mike Tyson's Punch-Out!!: El Combate Perfecto
Terminamos con un clásico que no es una carrera de A a B, sino una serie de combates épicos contra el tiempo. El objetivo es noquear a todos los oponentes, incluyendo al temible Mike Tyson, lo más rápido posible.
El Récord: Alrededor de 15 minutos
Cada combate dura segundos. Little Mac se convierte en una máquina de noquear, explotando los patrones de cada boxeador con una precisión de milisegundos.
La Técnica Clave: Reconocimiento de Patrones y Frame Data
Este speedrun es 100% conocimiento y ejecución. Los runners saben exactamente en qué frame va a atacar cada oponente y cómo contrarrestarlo para conseguir un star punch instantáneo. El combate contra Mike Tyson, que para muchos es un muro infranqueable, se reduce a una danza perfectamente sincronizada de esquivas y golpes que lo mandan a la lona en menos de dos minutos. Es la prueba de que, con suficiente práctica, hasta el jefe más duro puede ser trivializado.
Preguntas Frecuentes sobre Speedrunning
¿Cuál es la diferencia entre un speedrun Any% y 100%?
Un speedrun Any% (Cualquier Porcentaje) tiene como único objetivo llegar a los créditos del juego lo más rápido posible, utilizando cualquier glitch o skip permitido. En cambio, un speedrun 100% requiere que el jugador complete todos los objetivos principales y secundarios, coleccione todos los ítems y explore cada rincón del juego, lo que lo convierte en una categoría mucho más larga y compleja.
¿Qué es un TAS en el mundo del speedrunning?
TAS son las siglas de "Tool-Assisted Speedrun" (Speedrun Asistido por Herramientas). A diferencia de una partida normal, un TAS se crea usando emuladores y herramientas que permiten al jugador avanzar frame por frame, regrabar segmentos y ejecutar acciones con una precisión sobrehumana. No son récords jugados en tiempo real, sino demostraciones teóricas de la partida perfecta.
¿Cómo puedo empezar a hacer speedruns?
¡Es más fácil de lo que crees! Elige un juego que te apasione y conozcas bien. Visita sitios como speedrun.com para ver los récords actuales y las guías de la comunidad. Únete a un Discord del juego, mira streams en Twitch de otros runners y, lo más importante, ¡empieza a practicar! Tu primer objetivo no es el récord mundial, sino terminar tu primera run y mejorar tu propio tiempo (PB o Personal Best).
Conclusión: Más Allá de Jugar Rápido
Estos diez ejemplos son solo la punta del iceberg de un universo fascinante. El speedrun gaming es una de las expresiones más puras de la pasión por los videojuegos. Es una forma de arte, una ciencia y una competición, todo en uno. Demuestra que no hay juego "terminado" y que siempre hay nuevos límites que romper, nuevos glitches que encontrar y nuevos récords que establecer.
La próxima vez que juegues a tu título favorito, piensa en las posibilidades ocultas tras sus muros y sus mecánicas. Quizás tú seas el próximo en encontrar un skip que cambie el récord para siempre.
¿Cuál es el speedrun más impresionante que has visto? ¿Hay algún récord que creas que es imbatible? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la conversación en nuestra comunidad!