
¿Te has preguntado alguna vez cómo encajan todos los pedazos de Hyrule? Desde el épico salto de Link en Ocarina of Time hasta las vastas llanuras de Breath of the Wild, la cronología de The Legend of Zelda puede ser un laberinto para los menos iniciados. Si buscas desentrañar el intrincado tapiz de la saga, entender las raíces de Ganon y la recurrente silueta de la Trifuerza, has llegado al lugar correcto. En GamingSpeedrun.com, no solo vivimos para los récords más veloces, sino que también nos sumergimos en la rica historia y el lore que dan vida a nuestros mundos virtuales favoritos.
Tabla de Contenidos
- Un Viaje a Través del Tiempo
- El Gran Corte: La División de la Línea Temporal
- La Era de la Creación y la Desconexión
- La Ruta del Héroe Caído: Un Destino Oscuro
- La Ruta del Héroe: El Legado Perpetuo
- La Ruta de la Princesa: El Continente Inundado
- Juegos Posteriores y la Ambigüedad
- ¿Por Qué Importa la Línea Temporal de Zelda?
- Preguntas Frecuentes sobre la Cronología de Zelda
Un Viaje a Través del Tiempo
La saga de The Legend of Zelda, un pilar en la historia de los videojuegos, nos ha regalado innumerables aventuras a lo largo de décadas. Desde los píxeles de 8 bits hasta los mundos abiertos de alta definición, cada título ofrece un fragmento de la leyenda de Link, la princesa Zelda y el eterno conflicto contra las fuerzas de la oscuridad. Pero, ¿cómo se conectan todas estas historias? ¿Son eventos aislados o forman parte de un gran tapiz cósmico? La respuesta es más compleja de lo que parece, y entenderla es clave para apreciar la profundidad de este universo.
La creación de la línea temporal oficial por parte de Nintendo, especialmente detallada en el libro Hyrule Historia, fue un hito para la comunidad. Antes de eso, las teorías de los fans florecían por doquier. Ahora, con el conocimiento de los speedrunners y los historiadores de la saga, podemos trazar un camino coherente, aunque a veces con bifurcaciones intrigantes.
Este artículo es tu guía definitiva para navegar por la cronología de Zelda. Olvídate de las horas de búsqueda en foros; aquí desgranaremos cada era, cada juego, y explicaremos las decisiones clave que definieron el destino de Hyrule.
El Gran Corte: La División de la Línea Temporal
El punto de inflexión que define la estructura de la línea temporal de Zelda ocurre al final de Ocarina of Time. Tras la derrota de Ganon, el destino de Link se divide en tres ramas posibles, cada una dando lugar a un conjunto de juegos completamente distintos:
- La Ruta del Héroe: Donde Link regresa a su tiempo, permitiendo que Ganon eventualmente regrese y sea sellado por una nueva encarnación del Héroe.
- La Ruta de la Princesa: Donde Link es derrotado por Ganon, dando lugar a un mundo sumergido y un futuro post-apocalíptico.
- La Ruta de la Conexión del Héroe: Donde Link, tras vencer a Ganon, viaja a través del tiempo para advertir del peligro, pero su ausencia temporal crea una ruptura en la línea.
Esta división es el corazón de la complejidad, y entenderla nos permite ordenar los títulos de manera lógica.
La Era de la Creación y la Desconexión
Antes de la división, existe una era fundamental que sienta las bases de todo.
- Skyward Sword: Este juego es el punto de partida absoluto. Aquí se establece el ciclo de Ganon, la existencia de la Trifuerza y el papel del Héroe y la Princesa. Es la génesis de la leyenda.
- The Minish Cap: Una precuela que explica el origen de la Espada Maestra y la forma del sombrero de Link, Hylia, a través de la intervención de los Minish.
- Four Swords: Este título, aunque más ligero en narrativa, es crucial porque introduce la Espada Cuádruple y la entidad de Vaati, un villano recurrente en las primeras etapas de la saga.
Estos juegos establecen los cimientos del conflicto eterno y el destino de Hyrule.
La Ruta del Héroe Caído: Un Destino Oscuro
Esta es quizás la rama más trágica y oscura de la línea temporal. Sucede cuando Link, en Ocarina of Time, es derrotado por Ganon. El espíritu del héroe se extingue, y el reino cae bajo el dominio del Rey Demonio.
- A Link to the Past: Ambientado en un Hyrule corrompido por Ganon, este juego muestra la lucha de un nuevo Link contra el mal que ha prosperado tras la caída del héroe anterior. Explora el concepto de los Mundos Oscuros y los Siete Sabios.
- Oracle of Seasons y Oracle of Ages: Estos dos títulos conectados (que se pueden jugar en secuencia para una experiencia completa) presentan a Link viajando a las tierras de Holodrum y Labrynna, enfrentándose a amenazas divinas y manipulando el tiempo y las estaciones.
- Link's Awakening: Una secuela directa de los juegos de Oracle, donde Link se encuentra varado en la misteriosa Isla Koholint. Es una reflexión sobre los sueños y la realidad, con un final conmovedor.
- A Link Between Worlds: Este juego es una continuación directa de los eventos de A Link to the Past. Explora el reino de Lorule y la conexión entre ambos mundos, introduciendo la mecánica de Link como una pintura mural para resolver puzles.
- Tri Force Heroes: Una entrega centrada en el multijugador cooperativo, donde Link debe colaborar con otros para derrotar a una bruja que ha robado la moda de Hyrule.
- The Legend of Zelda (NES): El primer juego de la saga. Aunque simple en su narrativa, se sitúa aquí, marcando el inicio del ciclo de Ganon, incluso antes de que se supiera la existencia de las otras ramas.
- Zelda II: The Adventure of Link: Una secuela del original que introdujo elementos de RPG y un enfoque más de scroll lateral. Desarrolla la mitología de Link, Zelda y el Dark Link.
En esta rama, la sombra de Ganon pesa mucho, y los héroes luchan contra un legado de derrota.
La Ruta del Héroe: El Legado Perpetuo
Esta es la rama más conocida y extensa, donde Link en Ocarina of Time regresa a su infancia tras derrotar a Ganon. El ciclo de la Trifuerza continúa, y nuevos héroes surgen para enfrentarse a los males que amenazan Hyrule.
- Majora's Mask: Una secuela directa de Ocarina of Time (en esta rama). Link persigue a Skull Kid y el Majora's Mask a través de la extraña y sombría tierra de Termina, reviviendo un ciclo de tres días para evitar la destrucción del mundo.
- Twilight Princess: Ambientado siglos después de Ocarina of Time, este juego presenta a Link como un joven vaquero que se transforma en lobo. La historia se centra en la lucha contra las sombras del reino de Twilight y la figura de Zant.
- Four Swords Adventures: Un juego que expande la mitología de Vaati y la Espada Cuádruple, presentando una versión de Ganon que se divide en cuatro.
En esta línea, el espíritu del héroe es una fuerza imparable, y la esperanza nunca se desvanece por completo.
La Ruta de la Princesa: El Continente Inundado
Esta rama se origina cuando el juego Ocarina of Time termina sin que Link regrese a su tiempo, sino que es enviado a una era futura. En este futuro, Ganon regresa, y la princesa Zelda se ve obligada a usar la Arpa de Rezo de la Sirena para inundar Hyrule y sellar al Rey Demonio bajo las aguas, impidiendo que Ganon obtenga la Trifuerza completa.
- The Wind Waker: Ubicado miles de años después de la inundación, este juego nos lleva a un mundo de archipiélagos y océanos. Link, un joven marinero, se embarca en una búsqueda para rescatar a su hermana y descubrir la verdad sobre el diluvio. Introduce el uso del Wind Waker (la batuta para dirigir el viento) y la mecánica de navegación.
- Phantom Hourglass: Una secuela directa de The Wind Waker, que continúa las aventuras de Link y Tetra (Zelda) en el mar. Introduce el uso del lápiz táctil para controlar la navegación y la resolución de puzles.
- Spirit Tracks: Ambientado 100 años después de Phantom Hourglass, en esta entrega Link y Zelda viajan en un tren a través de un reino llamado New Hyrule. Explora la mecánica de Link controlando un Phantom, un guardián armadura.
Esta línea temporal representa un ciclo de renacimiento y adaptación, donde el espíritu de Hyrule sobrevive incluso bajo las aguas.
Juegos Posteriores y la Ambigüedad
Con la llegada de juegos como Breath of the Wild y Tears of the Kingdom, la cronología se ha vuelto más ambigua y abierta a interpretación. Nintendo ha sugerido que estos juegos se sitúan muy lejos en el futuro, quizás en una línea temporal separada o integrando elementos de todas las ramas anteriores de formas sutiles.
- Breath of the Wild: Este título revolucionario nos presenta un Hyrule vasto y abierto, 10.000 años después de una catástrofe que casi destruye el reino. Link despierta de un sueño milenario sin recuerdos, y debe recuperar su fuerza para enfrentarse a la Calamidad Ganon. La narrativa es fragmentada, permitiendo al jugador descubrir la historia a través de los Recuerdos de Link. Introduce mecánicas innovadoras como la escalada libre y la física avanzada de los glitches.
- Tears of the Kingdom: La secuela directa de Breath of the Wild. Amplía el mundo de Hyrule añadiendo las Islas del Cielo y las Profundidades. Link adquiere nuevas habilidades, como Ultramano y Combinación, que permiten una creatividad sin precedentes en la resolución de puzles y el combate. La historia explora el origen de la amenaza milenaria y el oscuro pasado de Hyrule.
La inclusión de elementos de juegos anteriores, como referencias a Skyward Sword o vestigios de otras líneas temporales, sugiere una posible convergencia o un Hyrule que ha absorbido ecos de su historia fragmentada.
¿Por Qué Importa la Línea Temporal de Zelda?
Para los speedrunners y los aficionados más dedicados, la línea temporal no es solo un detalle; es el ADN de la saga. Comprenderla nos permite:
- Apreciar la Evolución: Ver cómo los personajes, las leyendas y los conflictos se desarrollan a lo largo de milenios.
- Entender las Conexiones: Descubrir por qué ciertos personajes o artefactos aparecen en diferentes juegos.
- Analizar las Estrategias de Speedrun: Conocer el contexto histórico de un juego puede revelar nuevas strats o la importancia de ciertos skips. Por ejemplo, entender las mecánicas de Ocarina of Time es fundamental para cualquier speedrunner que quiera dominarlo.
- Profundizar en el Lore: La línea temporal es la columna vertebral de la rica mitología de Zelda, llena de héroes, villanos, dioses y la Trifuerza.
"Cada juego es una nueva página en el eterno ciclo de la leyenda, pero todas están conectadas por un hilo invisible que une el pasado, el presente y el futuro de Hyrule."
Ya sea que busques batir récords o simplemente disfrutar de la narrativa, dominar la línea temporal de Zelda enriquece la experiencia de juego.
Preguntas Frecuentes sobre la Cronología de Zelda
¿Cuál es el primer juego de la línea temporal de Zelda?
El primer juego cronológicamente es Skyward Sword, ya que establece el origen de la Trifuerza, el ciclo del mal y el papel del Héroe y la Princesa.
¿Por qué Ocarina of Time es tan importante para la línea temporal?
Ocarina of Time es el punto de divergencia. La decisión de Link de regresar a su tiempo después de derrotar a Ganon crea las tres líneas temporales principales: la del Héroe Caído, la del Héroe y la de la Princesa.
¿En qué línea temporal se sitúa Breath of the Wild?
Nintendo ha sido intencionadamente vaga, pero se teoriza que Breath of the Wild y Tears of the Kingdom podrían estar en una línea temporal muy lejana, quizás incorporando elementos de todas las ramas anteriores o representando un futuro completamente nuevo tras un cataclismo mayor.
¿Los juegos de Link's Awakening y Majora's Mask están conectados?
Sí, Majora's Mask es una secuela directa de Ocarina of Time en la línea del Héroe. Link's Awakening, por su parte, es una secuela de los Oracle Games, que a su vez se sitúan en la línea del Héroe Caído.
¿Dónde encaja A Link to the Past en la cronología?
A Link to the Past se sitúa en la línea temporal del Héroe Caído, mucho después de que Link fuera derrotado en Ocarina of Time, y sirve como precuela de A Link Between Worlds.
Esperamos que este análisis exhaustivo de la línea temporal de Zelda te haya resultado tan fascinante como a nosotros. Desentrañar estos misterios es parte de lo que hace a esta saga tan especial. ¡Ahora que conoces el orden, quizás te animes a rejugar tus títulos favoritos con una nueva perspectiva!
¿Qué juego te parece el más crucial para entender la cronología? ¿Tienes alguna teoría propia sobre el futuro de la saga? ¡Comparte tus ideas en los comentarios y únete a la conversación en nuestro servidor de Discord para debatir sobre speedruns, lore y mucho más!