Las 10 Academias de Videojuegos Más Épicas: La Guía Definitiva para Dominarlas en un Speedrun

Tabla de Contenidos
- 1. El Colegio de Hibernalia (The Elder Scrolls V: Skyrim)
- 2. Jardín de Balamb (Final Fantasy VIII)
- 3. Academia Shujin (Persona 5)
- 4. Academia Bullworth (Bully)
- 5. Monasterio Garreg Mach (Fire Emblem: Three Houses)
- 6. Academia de Entrenadores Pokémon (Pokémon Escarlata y Púrpura)
- 7. La Ciudadela (Saga Mass Effect)
- 8. Academia Militar de Circinus (Saga Halo)
- 9. Universidad de Midgar (Crisis Core: Final Fantasy VII)
- 10. Kaer Morhen, la Escuela del Lobo (The Witcher)
- Preguntas Frecuentes sobre Speedruns en Academias Gamer
1. El Colegio de Hibernalia (The Elder Scrolls V: Skyrim)
En las heladas tierras del norte de Skyrim, el Colegio de Hibernalia es el epicentro del saber arcano. Para un jugador casual, es una larga cadena de misiones para convertirse en Archimago. Para un speedrunner, es una de las primeras paradas para romper el juego de formas gloriosas.
La estrategia principal en un Skyrim Speedrun de categoría Any% no es completar las misiones, sino explotar los sistemas. El objetivo es acceder a objetos y hechizos clave lo más rápido posible. Una de las strats más famosas es el "Bucket Clip", que aunque no es exclusivo del Colegio, demuestra la mentalidad de un runner: ¿para qué buscar una llave si puedes atravesar una pared con un cubo en la cabeza?
En la questline del Colegio, los runners usan el grito Whirlwind Sprint para saltarse secciones enteras de las mazmorras, como en las ruinas de Saarthal, ahorrando minutos cruciales en cada intento de PB (Personal Best).
Además, el acceso temprano a comerciantes con tomos de hechizos de Alteración y Conjuración es vital para ciertas rutas que requieren hechizos específicos para realizar otros glitches más complejos. El Colegio no es un fin, es un medio para obtener las herramientas del caos.
2. Jardín de Balamb (Final Fantasy VIII)
Mucho antes de Hogwarts Legacy, el Jardín de Balamb nos hizo soñar con una escuela militar mágica. Esta academia móvil es el hub central de Final Fantasy VIII, donde Squall y compañía se entrenan como mercenarios de élite (SeeD).
El speedrun de FFVIII es una masterclass en manipulación de RNG y eficiencia. Las primeras horas en el Jardín son críticas. El objetivo es pasar el examen de SeeD lo más rápido posible. Esto implica optimizar cada batalla, sabiendo exactamente qué enemigos aparecen y cómo derrotarlos en el mínimo de turnos. Los runners memorizan la localización exacta de los puntos de extracción de magia para no perder ni un segundo.
- Optimización del Examen: La misión en Dollet debe ser ejecutada con precisión militar. Se evitan todas las batallas no obligatorias y se utiliza la habilidad "Mug" de Ifrit para robar objetos útiles sin alargar los combates.
- Manipulación de Cartas: El minijuego Triple Triad es fundamental. Los runners saben exactamente a qué NPCs retar para obtener cartas poderosas (como la de Ifrit) que se pueden convertir en magias potentísimas desde el inicio del juego, trivializando gran parte del contenido temprano.
3. Academia Shujin (Persona 5)
¿Hacer un speedrun de un RPG de más de 100 horas? Bienvenido al demencial mundo del speedrunning de Persona 5. La Academia Shujin no es solo un escenario, es un calendario. Cada día cuenta, y la optimización del tiempo es la mecánica principal del juego y del speedrun.
Los runners de Persona 5 son maestros de la planificación. Tienen hojas de cálculo que detallan qué hacer cada día, a cada hora. ¿Qué confidente subir? ¿Qué actividad realizar por la noche? ¿Cuándo entrar a un Palacio? Todo está ruteado para maximizar el poder del equipo en el menor tiempo posible. Se saltan todos los diálogos posibles (una tarea hercúlea en este juego) y se optimizan las rutas dentro de los Palacios para evitar enemigos y resolver puzzles instantáneamente.
Una de las claves es el RNG de fusión de Personas. Los runners buscan obtener Personas con habilidades específicas muy temprano, lo que puede requerir múltiples reinicios hasta que la suerte (o la manipulación del RNG) esté de su lado.
4. Academia Bullworth (Bully)
La caótica Academia Bullworth es el patio de recreo de Jimmy Hopkins. A diferencia de otros juegos, el speedrun de Bully no se trata tanto de glitches que rompen el juego, sino de una optimización de ruta casi perfecta y la manipulación de la IA.
Los runners de Bully han convertido el día a día en la academia en una ciencia. Saben los ciclos de los NPCs, las rutas más cortas entre clases y misiones, y cómo empezar una misión en el momento exacto para evitar que otros eventos del mundo interfieran. Por ejemplo, memorizan el horario de las clases no para asistir, sino para saber cuándo los pasillos estarán más despejados.
Un truco común es el uso del monopatín en interiores, un pequeño glitch que permite a Jimmy moverse mucho más rápido por los largos pasillos de Bullworth, ahorrando valiosos segundos en cada trayecto. La categoría Any% se centra en completar solo las misiones principales, y la ruta está planeada al milímetro para minimizar el tiempo de viaje entre una y otra.
De las Escuelas Reales a las Virtuales
El propio Ibai se sorprende de lo que existe en el mundo real. Pero, ¿se imagina tener que pasar un examen mientras esquivas a un Cactilio o negocias con un director que puede borrarte la existencia? ¡La ficción supera a la realidad!
5. Monasterio Garreg Mach (Fire Emblem: Three Houses)
El Monasterio Garreg Mach es el corazón de Fire Emblem: Three Houses. Como profesor, Byleth debe gestionar su tiempo para entrenar a los estudiantes. Para un speedrunner, es un menú que debe ser navegado con una eficiencia despiadada.
En las categorías de speedrun de este juego, especialmente en dificultad Maddening, cada punto de actividad cuenta. Los runners no se dedican a pescar o a buscar objetos perdidos por placer. Cada acción está calculada:
- Optimización de la enseñanza: Se enfocan en las habilidades que darán los mayores beneficios en combate lo antes posible (como "Death Blow" o "Fiendish Blow").
- Reclutamiento express: Se rutea el desarrollo de Byleth para cumplir los requisitos de reclutamiento de los personajes clave de otras casas lo más rápido posible, para tener un ejército óptimo para el final del juego.
- Saltos de tiempo: El objetivo es llegar a los puntos clave de la historia que avanzan el calendario. Los días de exploración se minimizan a las acciones estrictamente necesarias: comer con los alumnos para subir la motivación y recibir entrenamiento para Byleth.
6. Academia de Entrenadores Pokémon (Pokémon Escarlata y Púrpura)
Las academias Naranja y Uva de Paldea son el primer hub verdaderamente abierto en un juego de Pokémon. Aunque la historia nos invita a tomar clases, un speedrunner ve estas academias como un simple punto de partida antes de explotar la libertad del mundo abierto.
El speedrun de Pokémon Escarlata/Púrpura ignora casi por completo la vida académica. La estrategia se basa en:
- Ruta optimizada: Se ha diseñado una ruta específica a través de Paldea para enfrentarse a los líderes de gimnasio y los Titanes en un orden que minimice el backtracking y se ajuste a la curva de nivel del equipo.
- Capturas clave: Se sabe exactamente qué Pokémon capturar al principio (como un Mankey que evolucionará a Annihilape, una bestia en el juego) para arrasar con la mayoría de los desafíos.
- Glitches de movimiento: Se utilizan los legendarios Koraidon/Miraidon y ciertos glitches de salto para escalar montañas y atravesar el mapa de formas que los desarrolladores no previeron, saltándose rutas enteras.
La academia es, irónicamente, el lugar que el speedrunner quiere abandonar cuanto antes para empezar a romper el juego.
7. La Ciudadela (Saga Mass Effect)
Aunque no es una escuela en el sentido tradicional, La Ciudadela es el centro de aprendizaje, política y cultura de la galaxia. Para el Comandante Shepard, es un lugar para conseguir misiones, mejorar equipo y hablar con su tripulación. Para un speedrunner, es un laberinto de diálogos y ascensores que deben ser superados.
En los speedruns de Mass Effect, la optimización en La Ciudadela es clave. Se utiliza el "dialogue skipping" de forma masiva y se conocen las opciones de diálogo exactas para avanzar en las conversaciones lo más rápido posible. Los infames tiempos de carga de los ascensores en el primer juego eran un gran obstáculo, aunque las versiones modernas los han mitigado.
Una de las técnicas más importantes es el "Elevator Glitching", donde los runners pueden forzar el inicio de conversaciones o la carga de la siguiente zona para saltarse partes del viaje en ascensor. ¡Cada segundo cuenta!
8. Academia Militar de Circinus (Saga Halo)
Mencionada en el lore extendido de Halo, la Academia Militar de Circinus es donde John-117, el Jefe Maestro, y otros Spartans-II recibieron su brutal entrenamiento. Aunque no la jugamos directamente como un hub social, su espíritu impregna los niveles de entrenamiento y los desafíos del juego.
La comunidad de speedrun de Halo es legendaria por sus descubrimientos de glitches. Técnicas como el "Sword Flying" o el "Grenade Jumping" son el pan de cada día. Imaginar un speedrun de un nivel en esta academia implicaría:
- Lanzamiento de granadas preciso para propulsarse a través de áreas enteras.
- Cancelación de animaciones de espada para moverse a velocidades supersónicas.
- Saltos de geometría para salir del mapa y correr por zonas no diseñadas para ser transitables.
El entrenamiento Spartan no era un juego, y los speedrunners lo honran llevando las mecánicas a su límite absoluto. Puedes ver algunos de estos récords en sitios de referencia como speedrun.com.
9. Universidad de Midgar (Crisis Core: Final Fantasy VII)
En el universo de Final Fantasy VII, la Universidad de Midgar es una institución de investigación bajo el control de Shinra. Aunque no es un lugar que exploremos a fondo como una academia tradicional, representa el conocimiento y la experimentación que definen el mundo del juego.
En el speedrun de Crisis Core, la eficiencia es la clave. La mecánica de la "Digital Mind Wave" (DMW), que es esencialmente una ruleta de RNG, es el mayor enemigo y a la vez el mejor amigo del speedrunner. Las estrategias se centran en manipular la DMW para obtener límites y subidas de nivel en momentos clave, especialmente en las batallas contra jefes. El conocimiento profundo de las materias y sus fusiones es vital para crear builds de personaje rotísimas desde el principio, permitiendo a Zack despachar enemigos en segundos.
10. Kaer Morhen, la Escuela del Lobo (The Witcher)
Más una fortaleza en ruinas que una escuela funcional, Kaer Morhen es el hogar de los brujos de la Escuela del Lobo, incluido Geralt de Rivia. Es un lugar de entrenamiento brutal y lleno de historia.
En The Witcher 3, aunque el prólogo en Kaer Morhen es lineal, el speedrun del juego completo utiliza técnicas que se aprenden allí. La optimización del movimiento es fundamental. Los runners abusan de los saltos cortos y repetidos de Geralt, ya que no consumen estamina y son ligeramente más rápidos que correr. En combate, se utilizan builds específicas (como las basadas en la Señal de Igni o en daño masivo con pociones) para destrozar a los monstruos y jefes. Además, se han descubierto numerosos glitches para saltar diálogos o incluso atravesar barreras invisibles, permitiendo a Geralt acceder a zonas de alto nivel mucho antes de lo previsto.
Preguntas Frecuentes sobre Speedruns en Academias Gamer
¿Qué es un 'sequence break' en un speedrun?
Un sequence break es una técnica en la que un jugador realiza acciones en un orden no previsto por los desarrolladores. Esto a menudo implica usar un glitch o una mecánica de movimiento avanzada para saltarse una parte del juego, acceder a un área antes de tiempo o conseguir un objeto clave sin cumplir los requisitos previos. Es fundamental en muchas categorías de speedrun.
¿Cuál es la academia de videojuegos más difícil de 'speedrunnear'?
Es subjetivo, pero juegos como Persona 5 con su Academia Shujin son extremadamente desafiantes. La dificultad no proviene de la ejecución mecánica (como en un juego de plataformas), sino de la inmensa cantidad de planificación, gestión de menús y la dependencia del RNG. Un solo error en la planificación diaria puede arruinar una run de más de 10 horas.
¿Se puede ganar dinero haciendo speedruns?
Sí, aunque es muy competitivo. Los speedrunners de élite pueden ganar dinero a través de plataformas como Twitch (suscripciones y donaciones), patrocinios, y participando en maratones benéficos como Games Done Quick (GDQ), que les da una enorme visibilidad. También existen "bounties" o recompensas ofrecidas por la comunidad para quien descubra un nuevo glitch o rompa un récord mundial importante.
¿Qué software usan los speedrunners para cronometrar sus partidas?
La herramienta estándar de la industria es LiveSplit. Es un temporizador altamente personalizable que permite a los jugadores definir "splits" (segmentos de la run) para comparar su ritmo actual con su mejor tiempo personal (PB) o con el récord mundial (WR). Es una herramienta esencial para cualquier speedrunner serio.
Conclusión: La Graduación del Speedrunner
Hemos viajado desde las aulas congeladas de Hibernalia hasta los pasillos llenos de matones de Bullworth. Cada una de estas academias presenta un desafío único, no solo como parte de una narrativa, sino como un complejo sistema de reglas hechas para ser dobladas, rotas y finalmente, dominadas.
La belleza del speedrunning es que transforma nuestra manera de ver los juegos. Un pasillo no es un pasillo, es una distancia a optimizar. Un menú no es una interfaz, es una serie de inputs a memorizar. Y una escuela no es un lugar de aprendizaje, es el campo de pruebas definitivo para la habilidad, la creatividad y la dedicación.
Ahora te toca a ti, gamer. ¿Qué otra academia mítica crees que falta en esta lista? ¿Cuál es el glitch más loco que has usado para saltarte una clase o una misión? Comparte tus récords y tus strats en los comentarios de abajo y únete a nuestra Comunidad de Jugadores en Discord para llevar la conversación al siguiente nivel!