Portal 2 Any% Récord Mundial [38:34]: La Guía Definitiva de Skips y Estrategias que Rompieron el Cronómetro

Tabla de Contenidos
Los Cimientos de la Velocidad: Técnicas Esenciales
Antes de sumergirnos en la run, es crucial entender el arsenal de movimientos del speedrunner. Portal 2, como otros juegos con el motor Source (hola, Half-Life), tiene una física que puede ser... "persuadida".- Bunny Hopping (B-hopping): La técnica de oro. Consiste en saltar continuamente justo al tocar el suelo para ganar y mantener velocidad. En Portal 2, esto permite a los jugadores moverse mucho más rápido que simplemente corriendo.
- Strafing y Circle Jumping: Al moverse lateralmente (strafing) en el aire mientras se gira el ratón, se puede ganar velocidad adicional. Un circle jump es la iniciación perfecta para un b-hop potente.
- Save/Load Glitching: El pan de cada día en la categoría Any%. Al guardar y cargar en momentos específicos (a menudo en mitad de un salto o cerca de una pared), el juego se "confunde", permitiendo al jugador atravesar objetos, mantener velocidades extremas o incluso teletransportarse.
- Out of Bounds (OoB): Salir de los límites del mapa. Gran parte del récord se basa en evitar las cámaras de prueba por completo, viajando por los "pasillos" vacíos que los desarrolladores nunca pensaron que veríamos.
- Reportal: Disparar un portal a través de otro portal. Esto se usa para colocar portales en superficies que de otro modo serían inalcanzables, permitiendo skips masivos.
Análisis de la Run: Capítulo a Capítulo
Ahora, desglosemos esta obra de arte. Dividiremos el análisis del speedrun en las secciones clave del juego, destacando las estrategias que definen este WR.Capítulos 1-3: El Despertar y los Primeros Abusos del Motor
La run empieza con una urgencia palpable. Desde el primer movimiento al salir de la cama de stasis, cada salto está medido.- Escape Inicial: Olvídate del paseo tutorial. El runner utiliza una serie de saltos precisos y un save glitch para atravesar la primera puerta, saltándose diálogos de Wheatley y secciones enteras. Esto ahorra unos 30-40 segundos desde el inicio.
- Primeras Cámaras: Las primeras cámaras de prueba se resuelven a una velocidad cegadora, pero lo realmente impresionante es cómo se conectan. En lugar de usar los ascensores, se emplean rutas OoB, saltando por encima de las paredes y techos de las cámaras.
- Obtención de la Dual Portal Gun: La ruta hacia la segunda pistola de portales está completamente optimizada. Se utiliza un "reportal" increíblemente difícil para colocar un portal en una pared lejana, evitando una serie de puzzles y la cinemática de GLaDOS.
En esta primera fase, el runner ya ha acumulado una ventaja de casi 2 minutos sobre una partida casual. La ejecución es tan limpia que parece fácil, pero cada salto fallido o save glitch mal ejecutado podría costar el récord.
Capítulos 4-5: La Sorpresa de GLaDOS y la Danza de los Lásers
Aquí es donde la cosa se pone seria. Las cámaras se vuelven más complejas, con torretas, lásers y campos de fuerza. Para un speedrunner, son solo más oportunidades para romper el juego.- Turret Skip Monumental: Una de las cámaras llenas de torretas se omite por completo con un clip OoB que requiere una precisión milimétrica. El jugador se desliza por el borde de la geometría del nivel, aterrizando directamente en la salida. Esta es una de las estrategias de speedrun más arriesgadas, ya que un error te envía al vacío.
- Manipulación de Puertas: Se utilizan portales para "engañar" a las puertas. Al colocar un portal en una puerta en movimiento y pasar por el otro en el momento exacto, el juego registra que has pasado sin necesidad de que la puerta se abra por completo.
- Enfrentamiento con GLaDOS: La primera "batalla" contra GLaDOS se convierte en un ballet. El runner sabe exactamente dónde aparecerá el cohete y ya tiene los portales preparados para redirigirlo sin perder un solo segundo. La sincronización aquí es clave.
Capítulos 6-7: La Caída y el Dominio de los Geles
Bienvenidos a las profundidades de la vieja Aperture. Esta sección, con sus geles y enormes espacios abiertos, es un paraíso para los speedrunners.- La Gran Caída: El descenso a la vieja Aperture es, en sí mismo, un skip gigantesco. En lugar de seguir el camino designado, el runner se lanza al vacío, usando portales en el último segundo para cancelar el daño por caída y aterrizar en secciones muy posteriores del nivel. Este movimiento, conocido como "save-scumming the fall", es aterrador y espectacular.
- Propulsion Gel Surfing: El gel azul (Propulsion Gel) es el mejor amigo del runner. Se usa para crear "rampas" de velocidad, alcanzando picos que el b-hopping por sí solo no puede lograr. La clave es cubrir la mayor superficie posible de gel para mantener un impulso constante.
- Repulsion Gel Skips: El gel de rebote (Repulsion Gel) se utiliza para saltos verticales masivos. Una de las estrategias más famosas es el "P-body skip", donde se utiliza una combinación de geles para saltar una sección entera del capítulo 7, ahorrando más de un minuto.
La maestría en el uso de los geles es lo que separa a los buenos runners de los que baten World Records. La run demuestra una comprensión intuitiva de la física de los fluidos del juego, usándola para "volar" a través de los niveles.
Capítulos 8-9: La Huida Final con Wheatley
La recta final. La presión es máxima. Un solo error aquí y los 30 minutos anteriores de perfección se van por el desagüe.- Escape Sequence Break: La huida de la guarida de Wheatley está completamente rota. Utilizando una serie de save glitches y saltos precisos, el runner se salta la mayoría de las cámaras de prueba "corruptas" de Wheatley. Esto es extremadamente arriesgado debido a la inestabilidad de los niveles en esta sección.
- Final Boss "Fight": La batalla final contra Wheatley es uno de los momentos más optimizados. El runner no espera a que Wheatley termine sus diálogos. Utiliza una ruta predefinida para cortar los núcleos corruptos y colocarlos en Wheatley en un tiempo récord, a menudo antes de que la propia música de la batalla pueda empezar correctamente.
- El Portal a la Luna: El último disparo. No hay estrategia aquí, solo la ejecución perfecta de un momento icónico, el broche de oro para una run casi perfecta.
El Momento Clave: El Skip que lo Cambió Todo
Si tuviéramos que señalar un momento que define esta run, sería el nuevo "Chapter 5 Transition Skip". Anteriormente, la transición entre el capítulo 4 y 5 requería una serie de movimientos y cargas de nivel que costaban un tiempo precioso. En esta run, vemos una nueva estrategia OoB que, mediante un clip casi imposible a través de una esquina de la pared, permite al jugador caer directamente en el trigger de carga del final del capítulo 5, saltándose casi todo el capítulo. Este skip por sí solo ahorra casi 45 segundos sobre el récord anterior. Es un descubrimiento relativamente reciente en la gaming community y ejecutarlo bajo la presión de un world record es simplemente una locura.Preguntas Frecuentes
¿Qué significa "Any%" en un speedrun de Portal 2?
La categoría "Any%" en speedrunning significa completar el juego lo más rápido posible por cualquier medio necesario. En Portal 2, esto implica el uso intensivo de glitches, skips (saltos de secciones) y técnicas 'out-of-bounds' (fuera de los límites del mapa) para llegar a los créditos finales, ignorando la mayoría del contenido opcional y puzzles.
¿Cuál es el glitch más importante en el speedrun de Portal 2?
Aunque hay muchos glitches cruciales, el 'Save/Load Glitch' es fundamental. Permite a los jugadores manipular su posición y velocidad al guardar y cargar rápidamente el juego. Esto se usa para atravesar paredes (clipping), saltar grandes secciones y mantener una velocidad sobrehumana, siendo la base de la mayoría de los récords mundiales en la categoría Any%.
¿Es posible para un principiante aprender a hacer speedrun de Portal 2?
¡Absolutamente! Portal 2 tiene una comunidad de jugadores de speedrunning muy activa y acogedora. Se recomienda empezar con categorías más sencillas como 'Glitchless' para aprender las mecánicas de movimiento básicas. Hay innumerables tutoriales en YouTube y guías en sitios como speedrun.com que te ayudarán a dar tus primeros pasos en Aperture Science a toda velocidad.
¿Qué herramientas necesito para empezar a hacer speedruns de Portal 2?
Para empezar, solo necesitas una copia del juego para PC. Sin embargo, para medir tu tiempo y compararlo con otros, la herramienta estándar es LiveSplit, un cronómetro altamente personalizable. Además, es recomendable usar el 'Source Unpack', una versión del juego optimizada para speedruns que incluye mejoras de rendimiento y herramientas útiles para practicar.