La Guía Definitiva para Sobrevivir (y Speedrunnear) el INFIERNO de Back to the Future en NES

Tabla de Contenidos
Anatomía del Desastre: ¿Por Qué es tan Odiado este Juego?
Antes de correr, debemos entender el terreno. Back to the Future de NES es infame por varias razones que, combinadas, crean una experiencia exasperante. Conocer a tu enemigo es el primer paso para vencerlo.- El Temporizador Implacable: En la parte inferior de la pantalla, tienes una foto de la familia McFly que se desvanece lentamente. Si desaparece por completo, se acabó. Esto crea una presión constante que te obliga a avanzar, pero el juego te pone mil y un obstáculos.
- Lluvia de Enemigos con RNG: La pantalla principal es un desplazamiento vertical por las calles de Hill Valley. El problema es el RNG (Random Number Generation). Nunca sabes cuándo aparecerá una horda de abejas, un matón en patineta o una mujer con un hula hoop. Sus patrones son erráticos y las hitboxes (las áreas de colisión) son un auténtico desastre.
- Las Bolas de Boliche: El arma principal de Marty McFly. Son lentas, tienen un arco extraño y a menudo atraviesan a los enemigos sin hacerles daño. No es un arma, es una broma de mal gusto.
- Los Minijuegos Castigadores: Para avanzar, necesitas recolectar iconos de reloj para mantener la foto intacta. Esto te lleva a tres minijuegos que rompen por completo el ritmo y son increíblemente difíciles. Hablaremos de ellos más adelante.
Este juego no respeta la película. No respeta al jugador. Es un monumento a cómo no se debe diseñar un videojuego licenciado, y por eso mismo, conquistarlo es tan satisfactorio.La combinación de estos factores hace que una partida casual sea un ejercicio de paciencia. Pero para un speedrunner, cada uno de estos defectos es un puzzle a resolver.
A 88 MPH: Desglosando el Speedrun Any%
La categoría reina para este juego es Any%, que significa llegar a los créditos finales lo más rápido posible, usando cualquier medio necesario (¡glitches incluidos!). El récord mundial actual, que puedes consultar en webs de referencia como speedrun.com, ronda unos tiempos ridículamente bajos, a menudo por debajo de los 3 minutos. ¿Cómo es posible? Gracias a una combinación de rutas precisas y un glitch que rompe el juego.La Ruta Óptima en Hill Valley y la Manipulación del RNG
El objetivo en la calle es simple: recoger 100 iconos de reloj para activar el minijuego de la guitarra, que a su vez te da acceso a la fase final del DeLorean.- El Baile de Marty: Los runners no corren en línea recta. Verás que se mueven de lado a lado en un patrón específico. Esto no es aleatorio; es un intento de manipular el RNG. Ciertos movimientos pueden influir en qué enemigos aparecen y dónde, permitiendo al jugador crear un camino más seguro.
- Ignorar Todo lo Demás: En un speedrun, los enemigos no importan. Las vidas extra no importan. Solo importan los relojes. El runner esquiva todo con una precisión milimétrica, priorizando la recolección de relojes sobre cualquier otra cosa.
- El "Screen Wrap Glitch": ¡Aquí está la magia! El glitch más importante es el "screen wrap". Si Marty se mueve hacia el borde izquierdo o derecho de la pantalla en el momento exacto, puede "envolverse" y aparecer en el lado opuesto. Esto se usa para esquivar secciones enteras llenas de enemigos o para agarrar relojes de forma mucho más rápida y segura. Dominar este truco es la diferencia entre un tiempo decente y un récord mundial.
Dominando los Minijuegos del Infierno: Estrategias Clave
Incluso con los glitches, tendrás que enfrentarte a los infames minijuegos. Aquí, la memoria muscular y el ritmo son todo.Minijuego del Café: Sirviendo Sodas a Biff
Este minijuego te obliga a servir refrescos a una oleada de matones idénticos. La estrategia es simple pero difícil de ejecutar:- Quédate en el centro: No persigas a los matones. Posiciónate en el centro del mostrador.
- Anticipa el movimiento: Lanza el refresco justo antes de que lleguen al mostrador. Se trata de aprender el timing exacto.
- Un error es fatal: Un solo fallo y un matón te golpeará, perdiendo un tiempo precioso. La consistencia es clave.
Minijuego de Clase: Salvando a Lorraine de las Gamberras
Aquí, Marty debe proteger a Lorraine de los besos que le lanzan unas chicas. Es un juego de defensa pura.- Patrones de ataque: Aunque parece caótico, los ataques siguen patrones predecibles. Aprender estos patrones es fundamental.
- Posicionamiento: Coloca a Marty directamente en la trayectoria de los corazones para bloquearlos. Es un minijuego de reflejos puros.
Minijuego del Baile: El Concierto de Guitarra
Este es el minijuego final antes de la última fase. Debes tocar la guitarra para que tus padres se besen, replicando una escena icónica de la película. El problema es que es un juego de ritmo increíblemente quisquilloso.- Memoria Muscular: No hay atajos. Tienes que memorizar la secuencia de notas musicales que vuelan hacia Marty.
- Cuidado con las notas malas: Si recoges una nota equivocada (las negras), te penalizará. Esquivarlas es tan importante como coger las correctas.
- Ritmo sobre vista: Muchos runners de élite juegan este minijuego más de oído y ritmo que reaccionando visualmente. Sienten el compás de la canción "Johnny B. Goode".
El Legado de un 'Mal' Juego y su Redención en el Speedrun
Back to the Future para NES es un claro ejemplo de los juegos retro licenciados de baja calidad que plagaron la era de los 8 y 16 bits. LJN se hizo famosa por producir docenas de ellos. Sin embargo, la cultura gamer moderna ha encontrado una nueva forma de apreciar estos "malos" juegos. No los jugamos por la historia o el diseño. Los jugamos por el desafío. Por la comunidad que se forma alrededor de la idea de romper algo que ya estaba roto. El speedrun de Back to the Future no es solo una carrera contra el reloj; es un acto de rebelión contra el mal diseño de juegos. Es una forma de decirle al cartucho: "Puede que seas injusto, pero nosotros somos más listos". Y esa, amigos míos, es la verdadera belleza del speedrunning.Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el récord mundial de speedrun de Back to the Future para NES?
Los récords mundiales cambian constantemente, pero en la categoría Any%, los mejores tiempos suelen estar por debajo de los 3 minutos. Te recomendamos consultar siempre la tabla de líderes en sitios como Speedrun.com para ver el récord actual y los videos de las runs.
¿Es el juego de Back to the Future de NES realmente tan difícil?
Sí, sin lugar a dudas. Para un jugador casual, es extremadamente frustrante debido a los controles imprecisos, los enemigos aleatorios (RNG), las hitboxes rotas y los minijuegos castigadores. Su dificultad no es justa, sino que proviene de un mal diseño, lo que lo ha convertido en un clásico de culto entre los juegos "tan malos que son un reto".
¿Qué es el "screen wrap glitch" en el speedrun de Back to the Future?
El "screen wrap glitch" es un exploit fundamental en el speedrun. Permite a Marty McFly pasar de un lado de la pantalla al otro instantáneamente al tocar el borde. Esto se utiliza para esquivar grandes grupos de enemigos y optimizar la ruta de recolección de relojes, ahorrando una cantidad masiva de tiempo.
¿Existen otros juegos de Volver al Futuro que valgan la pena?
¡Sí! Afortunadamente, no toda la saga está maldita. Back to the Future: The Game, desarrollado por Telltale Games, es una excelente aventura gráfica que actúa como una secuela de la trilogía de películas y es muy querida por los fans. Es una experiencia completamente diferente, centrada en la narrativa y los puzzles.
¡Tu Turno de Viajar en el Tiempo!
Ahora que conoces los secretos para conquistar uno de los juegos más infames de la historia, la pregunta es: ¿tienes lo que hace falta? ¿Te atreves a encender la vieja NES y enfrentarte a este monstruo de 8-bits?
¡Queremos saber tu historia! Comparte tu peor (o mejor) experiencia con Back to the Future en los comentarios. ¿Cuál fue el enemigo que más odiaste? ¿Llegaste a ver el final alguna vez? ¡Únete a la conversación y forma parte de nuestra Comunidad de Jugadores!